SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos del participante Profesor: Jorge Luis Torres       Herrera Institución educativa Nº 82102 Lugar: Granja Porcón – Cajamarca
Taller Intel EducarProyecto de Unidad CRECEMOS SANOS Y FUERTES Identifican los alimentos nutritivos de su región y nacionales y los aprovechan en la práctica con recetas nutritivas, los alumnos diseñan presentaciones en power point, acerca del valor nutricional de algunos de estos alimentos. Además los estudiantes deben elaborar recetas nutritivas y presentaciones en PP
Pregunta esencial ¿Por qué es importante alimentarse?
Pregunta de unidad ¿Por qué nuestros alimentos milenarios son elementales?
Pregunta de contenido ¿Qué alimentos ancestrales tienen alto valor nutricional?
Desarrollo de la unidad Se empieza recogiendo información de los conocimientos que tienen los estudiante, para luego investigar sobre los alimentos que son altamente nutritivos y que además son sembrados y consumidos en la comunidad como también los que no son consumidos por el poco conocimiento que se tiene sobre su alto valor nutricional, finalmente se intenta, que la comunidad siembre los que son adecuados al piso altitudinal y los que se pueden aclimatar, en cada paso se irá reforzando los aprendizajes con videos, presentaciones boletines trípticos que informen y demuestren el alto valor nutritivo de los mismos.

Más contenido relacionado

Similar a Taller Intel Educar

trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
LeninPorrasZamudio1
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
mnioovando
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro1
 
Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folleto
gmorales895
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
gmorales895
 
Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
escmauxi
 
Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.
Alejandra POnce Ocaña
 
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vidaProyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
escmauxi
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
FranklinRomero30
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Carmen Cunya
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
Vilma De León Támara
 
Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07
JULIO CORDOVA
 
Guia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medioGuia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medio
Maite Caballero González
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25
 
0. Planificador de las actividades - RADIO.doc
0. Planificador de las actividades - RADIO.doc0. Planificador de las actividades - RADIO.doc
0. Planificador de las actividades - RADIO.doc
giulina1
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos tic
davidpastorcalle
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
sedesantaines
 

Similar a Taller Intel Educar (20)

trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 
Guia didactica folleto
Guia didactica folletoGuia didactica folleto
Guia didactica folleto
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
 
Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.Materiales.tarea 2. u.d.
Materiales.tarea 2. u.d.
 
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vidaProyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
 
Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07Sección de aprendizaje nº 07
Sección de aprendizaje nº 07
 
Guia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medioGuia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medio
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
0. Planificador de las actividades - RADIO.doc
0. Planificador de las actividades - RADIO.doc0. Planificador de las actividades - RADIO.doc
0. Planificador de las actividades - RADIO.doc
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos tic
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 

Taller Intel Educar

  • 1. Datos del participante Profesor: Jorge Luis Torres Herrera Institución educativa Nº 82102 Lugar: Granja Porcón – Cajamarca
  • 2. Taller Intel EducarProyecto de Unidad CRECEMOS SANOS Y FUERTES Identifican los alimentos nutritivos de su región y nacionales y los aprovechan en la práctica con recetas nutritivas, los alumnos diseñan presentaciones en power point, acerca del valor nutricional de algunos de estos alimentos. Además los estudiantes deben elaborar recetas nutritivas y presentaciones en PP
  • 3. Pregunta esencial ¿Por qué es importante alimentarse?
  • 4. Pregunta de unidad ¿Por qué nuestros alimentos milenarios son elementales?
  • 5. Pregunta de contenido ¿Qué alimentos ancestrales tienen alto valor nutricional?
  • 6. Desarrollo de la unidad Se empieza recogiendo información de los conocimientos que tienen los estudiante, para luego investigar sobre los alimentos que son altamente nutritivos y que además son sembrados y consumidos en la comunidad como también los que no son consumidos por el poco conocimiento que se tiene sobre su alto valor nutricional, finalmente se intenta, que la comunidad siembre los que son adecuados al piso altitudinal y los que se pueden aclimatar, en cada paso se irá reforzando los aprendizajes con videos, presentaciones boletines trípticos que informen y demuestren el alto valor nutritivo de los mismos.