SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES
1. Identificación de la unidad
Título: ¿Qué comemos hoy?
Destinatarios: El proyecto está organizado para niños del primer curso del primer
ciclo de primaria, es decir, de entre 6-7 años. Con las actividades que se presentan,
los alumnos experimentan un gran desarrollo psicomotor, cognitivo, personar,
social y moral, y también un gran avance en la adquisición de lenguaje. Dejan a
un lado el comportamiento unicamente preoperacional.
Se a escogido el tema de la alimentación ya que debemos aprender desde
pequeños lo que cada alimento aporta a nuestro cuerpo, cuales le benefician y
cuales le perjudican para poder llevar así, una dieta saludable.
2. Objetivos
Citamos a continuación, algunos de los objetivos que se persiguen con este
proyecto:
Objetivos generales Objetivos específicos
Desarrollar hábitos de trabajo individual y de
equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el
estudio así como actitudes de confianza en sí
mismo, sentido crítico
Analizar algunas manifestaciones de la
intervención humana en el medio, valorándola
críticamente y adoptando un comportamiento en
la vida cotidiana de defensa y recuperación del
equilibrio ecológico y de conservación del
patrimonio cultural.
Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio
cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y
utilizar la educación física y el deporte como
medios para favorecer el desarrollo personal y
social.
Participar en actividades de grupo, adoptando
una comportamiento responsable, constructivo y
solidario, respetando los principios básicos del
comportamiento democrático.
Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua
castellana y desarrollar hábitos de lectura.
Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud
y cuidado personal que se derivan del
conocimiento del cuerpo humano, mostrando una
actitud de aceptación y respeto por las diferencias
individuales (edad, sexo, personalidad).
3. Contenidos
Los contenidos irán organizados en torno a diferentes áreas, y a
continuación exponemos brevemente uno de cada una de éstas áreas:
– Conocimiento del medio, natural, social y cultural: consecuencias de cada
grupo de alimentos en nuestro organismo
– Formación cívica y ética: fomentar la responsabilidad del alumno
– Lengua extranjera: se trabajan las palabras adquiridas por el alumno sobre la
alimentación, para que las aprenda también en inglés.
– Educación artística: conocer la pirámide Delta de la alimentación
– Lengua castellana y literatura: tipos y propiedades nutricionales de los
alimentos.
– Educación física: incitar al consumo de frutas y verduras entre los niños.
4. Metodología y temporalización
Los principios metodológicos que podemos encontrar en nuestra unidad
didáctica son: aprendizaje significativo, aprendizaje y desarrollo, aprendizaje por
descubrimiento, actividades funcionales, aprendizajes interactivos y juegos
cooperativos.
En cuanto a la temporalización, el proyecto está organizado para que su
duración sea de 15 días, alternando las actividades y distribuyendo el contenido
entre las distintas áreas. Las actividades podrán modificarse dependiendo de las
necesidades del aula.
5. Actividades
En esta unidad didáctica se presentan 15 actividades muy variadas, algunas
de ellas son:
• “Por favor, mejoremos la convivencia” → Los alumnos aprenderán como
deben comportarse en la mesa y los hábitos de higiene que deben seguir
antes de las comidas.
• “Breakfast & lunch & dinner” → Aprenden como levar una dieta saludable
y amplían su vocabulario al mismo tiempo.
• “¡Profe, hay un macarrón en mi trabajo!”→ Desarrollan la creatividad ya
que tienen libertad de crear lo que quieran manipulando diversos alimentos.
6. Recursos y materiales
Las actividades se desarrollaran la mayoría en el aula, excepto una salida a
una fábrica de transformación alimentaria y las actividades que se realicen en el
patio.
Los materiales que se utilizarán son muy variados, hojas de trabajo,
cartulinas, lapices de colores, rotuladores, etc. Además introduciremos lo máximo
posible nuevos recursos tecnológicos como el proyector o la web entre otros, se
hará uso del transporte escolar para la salida.
7. Evaluación
Cada actividad tendrá una forma propia de evaluarla. Algunas de las
técnicas que se usarán serán: cuadro de entradas múltiples o emparrillado,
pequeñas redacciones de los conocimientos adquiridos, crucigramas, test, etc.
Usaremos la evaluación continua como método principal, y nos basaremos
en algunos procesos de evaluación como en la observación directa, la verificación
de los resultados.
Al finalizar la unidad didáctica, se realizara una evaluación final que
consistirá en una revisión del cuaderno, y finalmente se establecerán unas
estrategias de recuperación (fichas de refuerzo, actividades complementarias..).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
ana93andino
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Aventura diminuta
Aventura diminutaAventura diminuta
Aventura diminutaantiadomuro
 
Proyecto de aula investigativo 1º 2013
Proyecto de aula investigativo 1º 2013Proyecto de aula investigativo 1º 2013
Proyecto de aula investigativo 1º 2013escmauxi
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Laura Villana
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludablesKarina Bórquez
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónvictormami72
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Susanacolo
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
josecaceresesp
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
mirkonicolas
 
Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.
FeersAloonso
 
Punto 2 de la unidad 3 sol
Punto 2 de la unidad 3 solPunto 2 de la unidad 3 sol
Punto 2 de la unidad 3 sol
solecitomoxa
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
ticparati5
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica8jueves4
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 

La actualidad más candente (20)

Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Aventura diminuta
Aventura diminutaAventura diminuta
Aventura diminuta
 
Proyecto de aula investigativo 1º 2013
Proyecto de aula investigativo 1º 2013Proyecto de aula investigativo 1º 2013
Proyecto de aula investigativo 1º 2013
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 
Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.Fichero de Situaciones didácticas.
Fichero de Situaciones didácticas.
 
Punto 2 de la unidad 3 sol
Punto 2 de la unidad 3 solPunto 2 de la unidad 3 sol
Punto 2 de la unidad 3 sol
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 

Destacado

South Indian tourism
South Indian tourismSouth Indian tourism
South Indian tourism
rincy rajan
 
Analyzing Peer Influence in a L2 Daily Online Practice
Analyzing Peer Influence in a L2 Daily Online PracticeAnalyzing Peer Influence in a L2 Daily Online Practice
Analyzing Peer Influence in a L2 Daily Online Practice
Fabrizio Fornara
 
Animasi 2 d
Animasi 2 dAnimasi 2 d
Animasi 2 d
azzanda abdul
 
Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1tatizpaez
 
Going From Survive to Thrive - Excellence in Community Association Leadership
Going From Survive to Thrive  -  Excellence in Community Association LeadershipGoing From Survive to Thrive  -  Excellence in Community Association Leadership
Going From Survive to Thrive - Excellence in Community Association Leadership
Thomas Willis
 
Intropoetry 1
Intropoetry 1Intropoetry 1
Los google glass tendrán una nueva competencia Paul Ramos
Los google glass tendrán una nueva competencia Paul RamosLos google glass tendrán una nueva competencia Paul Ramos
Los google glass tendrán una nueva competencia Paul Ramos
Paul Ramos
 
53f6c8b1f0b8f
53f6c8b1f0b8f53f6c8b1f0b8f
53f6c8b1f0b8f
Afk Banggai
 
Jane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st Century
Jane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st CenturyJane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st Century
Jane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st Century
Thomas Willis
 
Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)
Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)
Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)
Hasniza Razak
 
Comunidad qom
Comunidad qomComunidad qom
Comunidad qomtic12de16
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Bab i
Bab iBab i
Nomes e numeros
Nomes e numerosNomes e numeros
Nomes e numerosluhefiruca
 
Apresentação gestão empresarial
Apresentação gestão empresarialApresentação gestão empresarial
Apresentação gestão empresarial
Cloves Silva
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
Armando Anaya Hernández
 
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...
Conselho Regional de Administração de São Paulo
 
Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...
Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...
Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...
British Sociological Association
 
Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015
Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015
Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015
Hasniza Razak
 

Destacado (20)

South Indian tourism
South Indian tourismSouth Indian tourism
South Indian tourism
 
Analyzing Peer Influence in a L2 Daily Online Practice
Analyzing Peer Influence in a L2 Daily Online PracticeAnalyzing Peer Influence in a L2 Daily Online Practice
Analyzing Peer Influence in a L2 Daily Online Practice
 
Animasi 2 d
Animasi 2 dAnimasi 2 d
Animasi 2 d
 
Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1
 
Going From Survive to Thrive - Excellence in Community Association Leadership
Going From Survive to Thrive  -  Excellence in Community Association LeadershipGoing From Survive to Thrive  -  Excellence in Community Association Leadership
Going From Survive to Thrive - Excellence in Community Association Leadership
 
Intropoetry 1
Intropoetry 1Intropoetry 1
Intropoetry 1
 
Los google glass tendrán una nueva competencia Paul Ramos
Los google glass tendrán una nueva competencia Paul RamosLos google glass tendrán una nueva competencia Paul Ramos
Los google glass tendrán una nueva competencia Paul Ramos
 
53f6c8b1f0b8f
53f6c8b1f0b8f53f6c8b1f0b8f
53f6c8b1f0b8f
 
Jane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st Century
Jane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st CenturyJane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st Century
Jane, Stop This Crazy Thing! - Time management for the 21st Century
 
Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)
Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)
Proposal eop (methods, materials, cost, scheduling)
 
Comunidad qom
Comunidad qomComunidad qom
Comunidad qom
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Bab i
Bab iBab i
Bab i
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Nomes e numeros
Nomes e numerosNomes e numeros
Nomes e numeros
 
Apresentação gestão empresarial
Apresentação gestão empresarialApresentação gestão empresarial
Apresentação gestão empresarial
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
 
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...
Jornada Administrativa - Mês do Administrador: A empresa ética no mundo atual...
 
Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...
Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...
Becoming-Woman by Practising Autofiction: Narratives of Memory-Work Applied t...
 
Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015
Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015
Jadual spesifikasi ujian (jsu) spm 2015
 

Similar a Ficha técnica

Unidad didactica.docx
Unidad didactica.docxUnidad didactica.docx
Unidad didactica.docx
ticbescbesctic
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialnoeliabocrod9985
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
HernanAmadorMachado
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
ROMULO CCANAHUIRE
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)8martes6
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
grupolac
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
Roooma182212
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
Ana María Delgado
 
Unidad didactica definitiva
Unidad didactica   definitivaUnidad didactica   definitiva
Unidad didactica definitiva
PabloMoreno177
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticalourdlo
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica8martes6
 
Dieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º cicloDieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º ciclo
rebedelahorra
 
Proyecto de alimentacion saludable 2012
Proyecto de alimentacion saludable 2012Proyecto de alimentacion saludable 2012
Proyecto de alimentacion saludable 2012
vivianace
 

Similar a Ficha técnica (20)

Unidad didactica.docx
Unidad didactica.docxUnidad didactica.docx
Unidad didactica.docx
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencial
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
Estructura de la unidad didáctica. (pdf)
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Unidad didactica. comamos bien
Unidad didactica. comamos bienUnidad didactica. comamos bien
Unidad didactica. comamos bien
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
 
Unidad didactica definitiva
Unidad didactica   definitivaUnidad didactica   definitiva
Unidad didactica definitiva
 
Trabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didácticaTrabajo final Unidad didáctica
Trabajo final Unidad didáctica
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Dieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º cicloDieta equilibrada 2º ciclo
Dieta equilibrada 2º ciclo
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
 
Proyecto de alimentacion saludable 2012
Proyecto de alimentacion saludable 2012Proyecto de alimentacion saludable 2012
Proyecto de alimentacion saludable 2012
 

Más de Maria Candau Gil

Medio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumidaMedio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumidaMaria Candau Gil
 
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticiaMedio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticiaMaria Candau Gil
 
La ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesLa ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesMaria Candau Gil
 
Elementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didacticaElementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didacticaMaria Candau Gil
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Maria Candau Gil
 
Clasificación de los medios
Clasificación de los mediosClasificación de los medios
Clasificación de los mediosMaria Candau Gil
 

Más de Maria Candau Gil (12)

Tarta de queso
Tarta de quesoTarta de queso
Tarta de queso
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Medio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumidaMedio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumida
 
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticiaMedio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
 
La ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesLa ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuches
 
Elementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didacticaElementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didactica
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Clasificación de los medios
Clasificación de los mediosClasificación de los medios
Clasificación de los medios
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 

Ficha técnica

  • 1. LA ALIMENTACIÓN Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES 1. Identificación de la unidad Título: ¿Qué comemos hoy? Destinatarios: El proyecto está organizado para niños del primer curso del primer ciclo de primaria, es decir, de entre 6-7 años. Con las actividades que se presentan, los alumnos experimentan un gran desarrollo psicomotor, cognitivo, personar, social y moral, y también un gran avance en la adquisición de lenguaje. Dejan a un lado el comportamiento unicamente preoperacional. Se a escogido el tema de la alimentación ya que debemos aprender desde pequeños lo que cada alimento aporta a nuestro cuerpo, cuales le benefician y cuales le perjudican para poder llevar así, una dieta saludable. 2. Objetivos Citamos a continuación, algunos de los objetivos que se persiguen con este proyecto: Objetivos generales Objetivos específicos Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándola críticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural. Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social. Participar en actividades de grupo, adoptando una comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del comportamiento democrático. Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura. Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptación y respeto por las diferencias individuales (edad, sexo, personalidad). 3. Contenidos Los contenidos irán organizados en torno a diferentes áreas, y a continuación exponemos brevemente uno de cada una de éstas áreas: – Conocimiento del medio, natural, social y cultural: consecuencias de cada grupo de alimentos en nuestro organismo
  • 2. – Formación cívica y ética: fomentar la responsabilidad del alumno – Lengua extranjera: se trabajan las palabras adquiridas por el alumno sobre la alimentación, para que las aprenda también en inglés. – Educación artística: conocer la pirámide Delta de la alimentación – Lengua castellana y literatura: tipos y propiedades nutricionales de los alimentos. – Educación física: incitar al consumo de frutas y verduras entre los niños. 4. Metodología y temporalización Los principios metodológicos que podemos encontrar en nuestra unidad didáctica son: aprendizaje significativo, aprendizaje y desarrollo, aprendizaje por descubrimiento, actividades funcionales, aprendizajes interactivos y juegos cooperativos. En cuanto a la temporalización, el proyecto está organizado para que su duración sea de 15 días, alternando las actividades y distribuyendo el contenido entre las distintas áreas. Las actividades podrán modificarse dependiendo de las necesidades del aula. 5. Actividades En esta unidad didáctica se presentan 15 actividades muy variadas, algunas de ellas son: • “Por favor, mejoremos la convivencia” → Los alumnos aprenderán como deben comportarse en la mesa y los hábitos de higiene que deben seguir antes de las comidas. • “Breakfast & lunch & dinner” → Aprenden como levar una dieta saludable y amplían su vocabulario al mismo tiempo. • “¡Profe, hay un macarrón en mi trabajo!”→ Desarrollan la creatividad ya que tienen libertad de crear lo que quieran manipulando diversos alimentos. 6. Recursos y materiales Las actividades se desarrollaran la mayoría en el aula, excepto una salida a una fábrica de transformación alimentaria y las actividades que se realicen en el patio. Los materiales que se utilizarán son muy variados, hojas de trabajo, cartulinas, lapices de colores, rotuladores, etc. Además introduciremos lo máximo posible nuevos recursos tecnológicos como el proyector o la web entre otros, se hará uso del transporte escolar para la salida.
  • 3. 7. Evaluación Cada actividad tendrá una forma propia de evaluarla. Algunas de las técnicas que se usarán serán: cuadro de entradas múltiples o emparrillado, pequeñas redacciones de los conocimientos adquiridos, crucigramas, test, etc. Usaremos la evaluación continua como método principal, y nos basaremos en algunos procesos de evaluación como en la observación directa, la verificación de los resultados. Al finalizar la unidad didáctica, se realizara una evaluación final que consistirá en una revisión del cuaderno, y finalmente se establecerán unas estrategias de recuperación (fichas de refuerzo, actividades complementarias..).