SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
Facultad de Educación
Licenciatura en Educación Preescolar
GUÍA DIDÁCTICA DE FOLLETO
“La Lonchera Saludable”
Autoras:
Gleudy Tatiana Morales Guerrero
Presentado a
Juan Hildebrando Álvarez Santoyo
Bucaramanga
2014
Introducción
Los niños en el preescolar presentan una deficiente alimentación en su lonchera.
Normalmente los alimentos que llevan no aportan ningún tipo de energía ni nutrientes
necesarios para una sana alimentación, por ende se quiere orientar con el folleto a cada
persona que esté relacionada con la alimentación del niño para que lo ayude a crear
buenos hábitos alimentarios.
Esta guía didáctica presenta los siguientes capítulos:
Contenido
1. Ficha técnica del material
2. Diseño y producción del folleto
2.1. Fase de diseño
2.2. Fase de producción
3. Presentación y pruebas
Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias
1. Ficha técnica del material
El siguiente material tiene como fin dar a conocer al adulto y al niño una información clara
y concisa acerca de la lonchera saludable para que ellos comprendan y apliquen la idea
que se quiere transmitir, usando como material educativo este folleto interactivo.
El folleto va dirigido especialmente para los adultos pero es necesaria la participación del
niño en algunas actividades
Autores del proyecto
LA LONCHERA SALUDABLE
• Tatiana Morales Guerrero
Herramientas utilizadas en el diseño y producción del material
• Microsoft Publisher 2010
• http://www.dibujos.net/ (imágenes)
2. Diseño y producción del material didáctico
2.1. Fase de diseño
Análisis de la situación
1. ¿Cuáles son las necesidades de los niños que originan el proyecto?
La deficiente alimentación de los niños en la edad preescolar, mediante la lonchera.
Mediante la visita a diferentes instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga, se
pudo observar que los niños no llevan una lonchera saludable, sino más bien alimentos
poco nutritivos que no aportan ningún tipo de energía ni nutrientes básicos y necesarios
para un sana alimentación.
2. Objetivos del proyecto
General
Diseñar un ambiente educativo didáctico que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje
sobre la alimentación saludable en la lonchera escolar.
Específicos
 Hacer del folleto un recurso más interactivo que informativo.
 Enseñar al niño y al adulto a través de actividades, la identificación de los
alimentos correctos que debe incluir en la lonchera.
 Fomentar la creación de hábitos saludables alimentarios.
3. Contenidos y competencias
 Formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que
generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud
 Desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento
reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural
y social
 Evaluar el estado nutricional individual y grupal
4. Características de los niños
Son 15 niños en el aula de preescolar
 La mayoría tiene 6 años de edad
 Son de estrato medio-bajo
 El 60% de lo niños lleva lonchera y el 40% restante compra en la caseta escolar
 En clase siempre están muy hiperactivos y son pocos los que ponen atención a la
profesora
5. Concepción de la enseñanza y el aprendizaje
Se desea promover la construcción del aprendizaje, es decir un modelo constructivista, ya
que la enseñanza basada en el aprendizaje constructivista pone énfasis en que las
personas necesitan estar activamente implicados para reflexionar sobre su propio
aprendizaje, realizar inferencias y transferencias y experimentar conflicto cognitivo. Para
el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en
cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a las personas construir su
propio saber.
6. Materiales similares existentes
 Folleto informativo
La lonchera: almuerzos apetitosos para preescolar, disponible en:
http://anrcatalog.ucdavis.edu/pdf/8110s.pdf
2.2 Fase de Producción
Se basó en la propuesta didáctica para realizar el ADDIE del folleto que sería la
descripción del plan para finalmente llevar a cabo el folleto
 Buscar las imágenes correspondientes (frutas, niños sanos) con Dibujos.net
 Buscar la información necesaria sobre la lonchera saludable.
Paginas
• http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/
• http://www.abcdelbebe.com/nino/loncheras-saludables-para-los-ninos
• http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-192210.html
Artículos
• La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares
• La familia y su papel en la formación de los hábitos alimentarios en el
escolar
 Finalmente realizar el montaje del folleto en Publisher
3. Presentación y pruebas
El folleto se presentará en el aula de clase en una reunión con padres de familias y
adultos responsables de los niños donde se les dará las instrucciones instrucciones
acerca de su uso y de la explicación de como hacer una lonchera con el folleto.
4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias.
• Participación más activa por parte de los adultos en las reuniones
• El material con el qué está hecho el folleto sea más resistente para que al realizar
la lonchera esta no se dañe con facilidad
Unidades y actividades
Unidad 1
Objetivo
Dar a conocer qué es la lonchera saludable y los beneficios que brinda el consumir
alimentos saludables en la lonchera.
Contenido de la Unidad
 ¿Qué es la lonchera saludable?
 Beneficios de la lonchera saludable
Actividad
Todos los niños deberán llevar alimentos saludables para compartir en clase, después del
compartir deberán dibujar en una hoja el alimento que más les gustó y harán un mural
saludable donde la maestra pegará cada uno de los dibujos de los niños.
Unidad 2
Objetivo
Brindar información oportuna a través de un especialista acerca de los alimentos que se
deben incluir en la lonchera saludable.
Contenido de la Unidad
 Consejos de una nutricionista sobre la lonchera
 Plan de alimentos recomendados para incluir en la lonchera
Actividad
En casa con ayuda de un adulto buscarán en la cocina los alimentos que recomienda la
especialista en el plan de alimentos. Al final concluirán si tienen en casa más alimentos
sanos o alimentos poco nutritivos.
Unidad 3
Objetivo
Ofrecer ejemplos sobre un tipo de alimentación saludable que se puede aplicar en la
lonchera
Contenido de la Unidad
 Ejemplo de una lonchera saludable semanal
Actividad
La maestra dividirá el salón en 4 grupos, y entregará a cada grupo diferentes alimentos
tanto saludables como no saludables, los niños deberán armar una lonchera saludable.
Referencias
García de Moizant, M., Bravo, M., Mora, C. J., Bravo Villalobos, A., & García Bravo, A. Estado
nutricional antropométrico, preferencias alimentarias y contenido de macro y
micronutrientes en “loncheras” de niños preescolares. MedULA, 20(2).
Peterson, S. La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares. UCANR Publications.
(2004)
Lonchera escolar nutritiva (2014, 7 Febrero) Eduvida, educación y vida, desde:
http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/
Loncheras saludables para los niños (2014, 23 Febrero) ABC del bebé.com, desde:
http://www.abcdelbebe.com/nino/loncheras-saludables-para-los-ninos
¿Tú hijo lleva una lonchera saludable? Boletín informativo Edición N°3 (2014, 23 Febrero) MARSH
cuida tu salud, desde:
http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/TU_HIJO_LLEVA_UNA_LONCHERA_S
ALUDABLE.pdf
Loncheras saludables para los niños (2014, 23 Febrero) ABC del bebé.com, desde:
http://www.abcdelbebe.com/nino/loncheras-saludables-para-los-ninos
¿Tú hijo lleva una lonchera saludable? Boletín informativo Edición N°3 (2014, 23 Febrero) MARSH
cuida tu salud, desde:
http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/TU_HIJO_LLEVA_UNA_LONCHERA_S
ALUDABLE.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loncheras Saludables.
Loncheras Saludables.Loncheras Saludables.
Loncheras Saludables.
Camilo Gutierrez
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
Lilu Arias
 
Loncherassaludables
LoncherassaludablesLoncherassaludables
Loncherassaludables
Delia Vera
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
marcelino cahuana quispe
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Universidad de Oviedo
 
Sesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutriciónSesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutrición
Aldair Skay Arias
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
Colegio Litterator
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
yaritzapaloma
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarCarmen Alvarez
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
LeylaRSC
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
Wendy Loyola
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
Minutapatron para jardines infantiles
Minutapatron para jardines infantilesMinutapatron para jardines infantiles
Minutapatron para jardines infantiles
Douglas Hernandez Pachon
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Rocipoll
 
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdfalimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
eddvalen
 

La actualidad más candente (20)

Loncheras Saludables.
Loncheras Saludables.Loncheras Saludables.
Loncheras Saludables.
 
Proyecto anemia
Proyecto anemiaProyecto anemia
Proyecto anemia
 
Loncherassaludables
LoncherassaludablesLoncherassaludables
Loncherassaludables
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Nutrición y alimentación en la niñez
Nutrición y alimentación en la niñezNutrición y alimentación en la niñez
Nutrición y alimentación en la niñez
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Proyecto loncheras 2011
Proyecto loncheras 2011Proyecto loncheras 2011
Proyecto loncheras 2011
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
 
Sesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutriciónSesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutrición
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolar
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
Minutapatron para jardines infantiles
Minutapatron para jardines infantilesMinutapatron para jardines infantiles
Minutapatron para jardines infantiles
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
 
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdfalimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
alimentación saludable GABAS Curso Virtual Prácticas de Vida Saludable.pdf
 

Destacado

Secuencia didáctica martha perlaza
Secuencia didáctica martha perlazaSecuencia didáctica martha perlaza
Secuencia didáctica martha perlaza
Cristina Perlaza
 
Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)
Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)
Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)
rubiales1979
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Nata Lia
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
danielamezaedi
 
Taller de problemas lidl
Taller de problemas lidlTaller de problemas lidl
Taller de problemas lidl
rubiales1979
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICOSECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Modelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizajeModelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizaje
lasdaper
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
mil61
 
Rúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con SmoreRúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con Smore
CEDEC
 
Rúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitarioRúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitario
CEDEC
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
CEDEC
 
Bloque 5_Tarea 18. folleto informativo
Bloque 5_Tarea 18. folleto informativoBloque 5_Tarea 18. folleto informativo
Bloque 5_Tarea 18. folleto informativo
tutoresaa
 
receta cocina
receta cocinareceta cocina
receta cocinajcromgar
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETAeacujim
 
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursosProyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Nombre Apellidos
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 

Destacado (19)

Secuencia didáctica martha perlaza
Secuencia didáctica martha perlazaSecuencia didáctica martha perlaza
Secuencia didáctica martha perlaza
 
Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)
Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)
Construcción cuerpos geométricos 3ºb (2014)
 
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
 
Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
 
Taller de problemas lidl
Taller de problemas lidlTaller de problemas lidl
Taller de problemas lidl
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICOSECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
 
Como elaborar un tríptico
Como elaborar un trípticoComo elaborar un tríptico
Como elaborar un tríptico
 
Modelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizajeModelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Rúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con SmoreRúbrica de un mural virtual con Smore
Rúbrica de un mural virtual con Smore
 
Rúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitarioRúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitario
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
 
Bloque 5_Tarea 18. folleto informativo
Bloque 5_Tarea 18. folleto informativoBloque 5_Tarea 18. folleto informativo
Bloque 5_Tarea 18. folleto informativo
 
receta cocina
receta cocinareceta cocina
receta cocina
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
 
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursosProyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 

Similar a Guia didactica folleto

Guia didactica audio
Guia didactica audioGuia didactica audio
Guia didactica audiogmorales895
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativoLanna DH
 
Cartel informativo tecnica
Cartel informativo tecnicaCartel informativo tecnica
Cartel informativo tecnicalasmarbella
 
Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
Stephanie Pinzón
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
josecaceresesp
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticdavidpastorcalle
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
luesme
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipovilma95
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Tarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdfTarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdfMaria_JRH
 
Tarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdfTarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdf
Maria_JRH
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentacióndec-admin
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica videogmorales895
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramientomelixayg
 

Similar a Guia didactica folleto (20)

Guia didactica audio
Guia didactica audioGuia didactica audio
Guia didactica audio
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Addie folleto
Addie folletoAddie folleto
Addie folleto
 
Cartel informativo tecnica
Cartel informativo tecnicaCartel informativo tecnica
Cartel informativo tecnica
 
Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
 
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docxGUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
GUÍA DIDÁCTICA MEDIO 3 PREZI ALIMENTACIÓN SALUDABLE.docx
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos tic
 
proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Tarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdfTarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdf
 
Tarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdfTarea desarrollada en formato pdf
Tarea desarrollada en formato pdf
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentación
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Addie audio
Addie audioAddie audio
Addie audio
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramiento
 

Más de gmorales895

Tareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzaeTareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzae
gmorales895
 
Presentación pei
Presentación peiPresentación pei
Presentación pei
gmorales895
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folletogmorales895
 

Más de gmorales895 (8)

Tareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzaeTareas de aprendijzae
Tareas de aprendijzae
 
Presentación pei
Presentación peiPresentación pei
Presentación pei
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Rubrica video
Rubrica videoRubrica video
Rubrica video
 
Rúbrica audio
Rúbrica audioRúbrica audio
Rúbrica audio
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Addie video
Addie videoAddie video
Addie video
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Guia didactica folleto

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar GUÍA DIDÁCTICA DE FOLLETO “La Lonchera Saludable” Autoras: Gleudy Tatiana Morales Guerrero Presentado a Juan Hildebrando Álvarez Santoyo Bucaramanga 2014
  • 2. Introducción Los niños en el preescolar presentan una deficiente alimentación en su lonchera. Normalmente los alimentos que llevan no aportan ningún tipo de energía ni nutrientes necesarios para una sana alimentación, por ende se quiere orientar con el folleto a cada persona que esté relacionada con la alimentación del niño para que lo ayude a crear buenos hábitos alimentarios. Esta guía didáctica presenta los siguientes capítulos: Contenido 1. Ficha técnica del material 2. Diseño y producción del folleto 2.1. Fase de diseño 2.2. Fase de producción 3. Presentación y pruebas Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias 1. Ficha técnica del material El siguiente material tiene como fin dar a conocer al adulto y al niño una información clara y concisa acerca de la lonchera saludable para que ellos comprendan y apliquen la idea que se quiere transmitir, usando como material educativo este folleto interactivo. El folleto va dirigido especialmente para los adultos pero es necesaria la participación del niño en algunas actividades Autores del proyecto LA LONCHERA SALUDABLE
  • 3. • Tatiana Morales Guerrero Herramientas utilizadas en el diseño y producción del material • Microsoft Publisher 2010 • http://www.dibujos.net/ (imágenes) 2. Diseño y producción del material didáctico 2.1. Fase de diseño Análisis de la situación 1. ¿Cuáles son las necesidades de los niños que originan el proyecto? La deficiente alimentación de los niños en la edad preescolar, mediante la lonchera. Mediante la visita a diferentes instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga, se pudo observar que los niños no llevan una lonchera saludable, sino más bien alimentos poco nutritivos que no aportan ningún tipo de energía ni nutrientes básicos y necesarios para un sana alimentación. 2. Objetivos del proyecto General Diseñar un ambiente educativo didáctico que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje sobre la alimentación saludable en la lonchera escolar. Específicos  Hacer del folleto un recurso más interactivo que informativo.  Enseñar al niño y al adulto a través de actividades, la identificación de los alimentos correctos que debe incluir en la lonchera.  Fomentar la creación de hábitos saludables alimentarios.
  • 4. 3. Contenidos y competencias  Formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud  Desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social  Evaluar el estado nutricional individual y grupal 4. Características de los niños Son 15 niños en el aula de preescolar  La mayoría tiene 6 años de edad  Son de estrato medio-bajo  El 60% de lo niños lleva lonchera y el 40% restante compra en la caseta escolar  En clase siempre están muy hiperactivos y son pocos los que ponen atención a la profesora 5. Concepción de la enseñanza y el aprendizaje Se desea promover la construcción del aprendizaje, es decir un modelo constructivista, ya que la enseñanza basada en el aprendizaje constructivista pone énfasis en que las personas necesitan estar activamente implicados para reflexionar sobre su propio aprendizaje, realizar inferencias y transferencias y experimentar conflicto cognitivo. Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en
  • 5. cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a las personas construir su propio saber. 6. Materiales similares existentes  Folleto informativo La lonchera: almuerzos apetitosos para preescolar, disponible en: http://anrcatalog.ucdavis.edu/pdf/8110s.pdf 2.2 Fase de Producción Se basó en la propuesta didáctica para realizar el ADDIE del folleto que sería la descripción del plan para finalmente llevar a cabo el folleto  Buscar las imágenes correspondientes (frutas, niños sanos) con Dibujos.net  Buscar la información necesaria sobre la lonchera saludable. Paginas • http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/ • http://www.abcdelbebe.com/nino/loncheras-saludables-para-los-ninos • http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-192210.html Artículos
  • 6. • La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares • La familia y su papel en la formación de los hábitos alimentarios en el escolar  Finalmente realizar el montaje del folleto en Publisher 3. Presentación y pruebas El folleto se presentará en el aula de clase en una reunión con padres de familias y adultos responsables de los niños donde se les dará las instrucciones instrucciones acerca de su uso y de la explicación de como hacer una lonchera con el folleto. 4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias. • Participación más activa por parte de los adultos en las reuniones • El material con el qué está hecho el folleto sea más resistente para que al realizar la lonchera esta no se dañe con facilidad Unidades y actividades Unidad 1
  • 7. Objetivo Dar a conocer qué es la lonchera saludable y los beneficios que brinda el consumir alimentos saludables en la lonchera. Contenido de la Unidad  ¿Qué es la lonchera saludable?  Beneficios de la lonchera saludable Actividad Todos los niños deberán llevar alimentos saludables para compartir en clase, después del compartir deberán dibujar en una hoja el alimento que más les gustó y harán un mural saludable donde la maestra pegará cada uno de los dibujos de los niños. Unidad 2 Objetivo Brindar información oportuna a través de un especialista acerca de los alimentos que se deben incluir en la lonchera saludable. Contenido de la Unidad  Consejos de una nutricionista sobre la lonchera  Plan de alimentos recomendados para incluir en la lonchera Actividad En casa con ayuda de un adulto buscarán en la cocina los alimentos que recomienda la especialista en el plan de alimentos. Al final concluirán si tienen en casa más alimentos sanos o alimentos poco nutritivos. Unidad 3 Objetivo Ofrecer ejemplos sobre un tipo de alimentación saludable que se puede aplicar en la lonchera
  • 8. Contenido de la Unidad  Ejemplo de una lonchera saludable semanal Actividad La maestra dividirá el salón en 4 grupos, y entregará a cada grupo diferentes alimentos tanto saludables como no saludables, los niños deberán armar una lonchera saludable. Referencias García de Moizant, M., Bravo, M., Mora, C. J., Bravo Villalobos, A., & García Bravo, A. Estado nutricional antropométrico, preferencias alimentarias y contenido de macro y micronutrientes en “loncheras” de niños preescolares. MedULA, 20(2). Peterson, S. La Lonchera: Almuerzos apetitosos para niños preescolares. UCANR Publications. (2004) Lonchera escolar nutritiva (2014, 7 Febrero) Eduvida, educación y vida, desde: http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/
  • 9. Loncheras saludables para los niños (2014, 23 Febrero) ABC del bebé.com, desde: http://www.abcdelbebe.com/nino/loncheras-saludables-para-los-ninos ¿Tú hijo lleva una lonchera saludable? Boletín informativo Edición N°3 (2014, 23 Febrero) MARSH cuida tu salud, desde: http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/TU_HIJO_LLEVA_UNA_LONCHERA_S ALUDABLE.pdf
  • 10. Loncheras saludables para los niños (2014, 23 Febrero) ABC del bebé.com, desde: http://www.abcdelbebe.com/nino/loncheras-saludables-para-los-ninos ¿Tú hijo lleva una lonchera saludable? Boletín informativo Edición N°3 (2014, 23 Febrero) MARSH cuida tu salud, desde: http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/TU_HIJO_LLEVA_UNA_LONCHERA_S ALUDABLE.pdf