SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Transformación digital del sector
turístico de la Comunitat Valenciana
Taller
Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles
Impartido por:
- Juan Gasca , CEO Thinkers Co, agencia de innovación y
diseño especializada en la creación de nuevos productos y
experiencias centradas en el cliente.
ColaboraOrganiza
Aceleramos el diseño de nuevas
soluciones de negocio
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
Nuestros proyectos se mueven en diferentes sectores, incluyendo:
Nuestros clientes
Impacto
social
Banca, finanzas
y seguros
Retail y productos
de consumo
Industria
y tecnología
Servicios
de salud
Transporte y
telecomunicaciones
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
¿Cuántas veces ocurre que, tras enseñarle los avances
de un proyecto al cliente o stakeholder,
la reacción es de “¿Qué es esto?”
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
4
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
5
Cierre de oferta/
proyecto
Toma detallada
de requisitos
DesarrolloDiseño Entrega final
Ciclo de gestión de proyectos clásico
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
6
7
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
7
Cierre de oferta/
proyecto
Toma detallada
de requisitos
DesarrolloDiseño Entrega final
Ciclo de gestión de proyectos clásico
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
8
X El conocimiento es estático
y se mide por cantidad.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
9
Cómo lo explicó
el cliente
Cómo lo entendió el
Project Manager
Cómo lo diseñó
el diseñador
El enfoque del
programador
La recomendación del
consultor externo
La documentación del
proyecto
La implantación
en producción
El presupuesto
del proyecto
El soporte
operativo
Lo que el usuario
realmente necesitaba
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
10
X Las estructuras deben ser
jerárquicas y estancas.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
11
Tengo un mensaje que transmitiros...
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
| Copyright 2018 © Thinkers Co and/or its affiliates. All rights reserved |
13
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
13
Problema cliente: DESCONOCIDO
Funcionalidad producto: DESCONOCIDA
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
Asumir la cultura del fallo,
para maximizar la probabilidad
de éxito de los proyectos.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
15
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
16
Metodologías
Ágiles
Innovación
Creatividad Liderazgo
Agile
Filosofía de gestión para resolver
problemas complejos de manera adaptativa
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
17
Pero…
¿Cómo nace AGILE?
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
18
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
19
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
20
¿Qué es AGILE?
Un filosofía de gestión que permite hacer frente a
problemas complejos de forma adaptativa,
entregando de manera efectiva y eficiente productos
del más alto valor para el cliente.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
21
Agile
Y MÁS...
SCRUM
KANBAN
DEVOPS
CRYSTAL
DSDM
ATERN
XP
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
22
Valores y principios
de AGILE
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
23
Los 4 valores de Agile
1. Individuos
e interacción
3. Colaboración
con el cliente
4. Respuesta al
cambio
2. La solución
funciona
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
24
Los 12 principios de Agile
1. Entrega temprana y continua de solución con valor al cliente.
2. Aceptar que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías.
3. Entregar soluciones funcionales frecuentemente.
4. Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajan juntos.
5. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados.
6. Conversación cara a cara como método más eficiente y efectivo de comunicación.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
25
Los 12 principios de Agile
7. La solución funcionando es la medida principal de progreso.
8. Desarrollo sostenible y ritmo constante.
9. Atención continua a la excelencia técnica y buen diseño.
10. Simplicidad, o maximizar la cantidad de trabajo realizado.
11. Equipos auto-organizados.
12. Reflexionar sobre la efectividad del equipo y perfeccionarla.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
26
Beneficios
de AGILE
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
27
● Limpieza temprana de fallos y errores.
● Respuesta ante un entorno cambiante e impredecible.
● Alto grado de satisfacción en los proyectos.
● Realización del producto correcto, acorde a las necesidades del cliente.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
28
Cuándo implementar AGILE
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
29
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
30
¿Sería posible emplear un Marco Ágil
en la construcción de una casa?
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
31
ÁGIL PREDICTIVO
Prioridad del negocio Valor Cumplimiento
Estabilidad de los requisitos Inestables Estables
Rigidez del producto Modificable Difícil de modificar
Coste del prototipo Bajo Alto
Criticidad del sistema Baja Alta
Tamaño del equipo Pequeño Grande
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
32
Alcance
Coste
(Nº de Personas)
Tiempo
(1-3 Semanas)
Calidad
No podemos cerrar los 3 vértices
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
33
Los 2 tipos de
ciclo de vida de proyecto
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
34
Requisitos
Diseño
Verificación
Implementación
Mantenimiento
Waterfall o Modelo Cascada (Predictivo)
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
35
¿Qué ocurre cuando los clientes
no saben exactamente lo que quieren,
y continuamente cambian los requisitos?
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
36
Planteamiento
Requerimientos
priorizados
Iteración/
Sprint
Puesta
en marcha
Modelo Adaptativo
Ciclos de vida iterativos
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
37
SPRINT
Monitorear
Ejecutar Planificar
Analizar
Diseñar
● Soluciones intermedias
al final de cada Sprint.
● Mostrárselo al cliente.
● Recibir su feedback.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
38
Monitorear
Ejecutar Planificar
Analizar
Diseñar
SPRINT 1
Monitorear
Ejecutar Planificar
Analizar
Diseñar
SPRINT 2
Monitorear
Ejecutar Planificar
Analizar
Diseñar
SPRINT 3
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
39
La arquitectura del software es esencial y
se expresa mediante modelos desde el principio.
Basadas en heurísticas provenientes
de prácticas de producción de código.
Basadas en normas provenientes de estándares
seguidos por el entorno de desarrollo.
Especialmente preparadas para
cambios durante el proyecto.
Cierta resistencia a los cambios.
Impuestas internamente
(por el equipo).
Impuestas externamente.
Proceso menos controlado,
con pocos principios.
Proceso mucho más controlado,
con numerosas políticas/normas.
No existe contrato tradicional,
o al menos es bastante flexible.
Existe un contrato prefijado.
El cliente es parte del equipo de desarrollo.
El cliente interactúa con el equipo
de desarrollo mediante reuniones.
Grupos pequeños (<10 integrantes)
y trabajando en el mismo sitio.
Grupos grandes y posiblemente distribuidos.
Pocos artefactos.Más artefactos.
Pocos roles.Más roles.
Menos énfasis en la arquitectura del software.
Se va definiendo en el desarrollo.
METODOLOGÍAS TRADICIONALES METODOLOGÍAS ÁGILES
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
40
Scrum
Proceso iterativo e incremental utilizado
para la construcción de proyectos.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
41
42
El proceso de
SCRUM
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
42
IDEA
STAKEHOLDERS
PRODUCT OWNER
BACKLOG
(PILA PRODUCTO)
PILA DEL SPRINT
REUNIÓN DE
PLANIFICACIÓN
REUNIÓN DIARIA
REVISIÓN
INCREMENTO
REUNIÓN
REFINAMIENTO
DEFINICIÓN
DE LISTO
DEFINICIÓN
TERMINADO
INCREMENTO
PRODUCTO
REUNIÓN
RETROSPECTIVA
EQUIPO
SPRINT SCRUM MASTER
1
ARTEFACTOS
ROLES
CEREMONIAS
SECUENCIA
DE REUNIONES
2
3
4
5
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
43
Proceso Scrum: Roles
Permiten dividir las distintas responsabilidades.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
44
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
45
Proceso Scrum: Roles
Permiten dividir las distintas responsabilidades.
STAKEHOLDERS
PRODUCT OWNER
EQUIPO
SCRUM MASTER
Es el responsable de mantener la visión del producto que se va a construir
maximizando la cantidad de valor entregado al finalizar cada Sprint.
Rol encargado del proceso y de las personas. De remover impedimentos y resolver
conflictos.
Son los encargados de construir el producto.
Son todas aquellas personas que de una manera u otra utilizan el resultado de nuestro
producto. Debemos distinguir a usuario de cliente.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
46
Proceso Scrum: Artefactos
Son los elementos con los que trabajamos.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
47
BACKLOG
(PILA PRODUCTO)
PILA DEL SPRINT
DEFINICIÓN
DE LISTO
DEFINICIÓN
TERMINADO
INCREMENTO
PRODUCTO
SPRINT
Es el conjunto de requisitos o características que debe tener nuestro producto.
Contiene todo lo que se considera que aporta valor y estará priorizado.
Conjunto de tareas o de requisitos que tiene que cumplir cada uno de los PBIs para
poder empezarlos. Nos evitará desperdicios durante el Sprint.
Lista de acciones que deben cumplirse para dar por terminada una tarea. Cuanto
mayor sea la lista de definición de terminado más calidad tendrá mi lista de producto.
El incremento de producto es el resultado de cada Sprint: La suma de todos los
elementos de la Lista de Producto completados y el valor de los incrementos.
Es el resultado de la Reunión de planificación al inicio de cada Sprint. Está compuesta
por los todos los requisitos que han sido seleccionados de la pila de producto.
Es el bloque de tiempo durante el cual se crea el incremento de producto (1-4 semanas).
De esta manera se conseguirá ritmo sostenido.
Proceso Scrum: Artefactos
Son los elementos con los que trabajamos.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
48
Proceso Scrum: Ceremonias
Eventos predefinidos para evitar reuniones no definidas.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
49
Proceso Scrum: Ceremonias
Eventos predefinidos para evitar reuniones no definidas.
REUNIÓN DE
PLANIFICACIÓN
REUNIÓN DIARIA
REUNIÓN
REFINAMIENTO
REVISIÓN
INCREMENTO
REUNIÓN
RETROSPECTIVA
El objetivo tras esta reunión, es la de facilitar la transferencia de información y
colaboración entre los miembros del equipo. | Cuándo: al inicio del día.
Analizar las problemáticas y las formas de trabajar del propio equipo, para mejorar la
productividad y la calidad del producto. | Cuándo: al final del sprint
Los objetivos son, revisar qué se ha completado durante el sprint, presentar la demo y
examinar el incremento del producto/servicio creado. | Cuándo: al final del sprint
El objetivo es añadir detalle, estimaciones y orden a la Lista de Producto o Refinar los
requisitos del siguiente sprint. | Cuándo: durante el sprint
El objetivo es definir qué tareas van a entrar y cuales no. Y estimar y asignar el trabajo
entre los miembros del equipo. | Cuándo: al inicio del sprint.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
50
Kaban
Visualización del proceso de un proyecto.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
51
52
¿Qué es KANBAN?
Kanban es una metodología ágil de gestión
de proyectos, que organiza y coordina
el proceso de manera visual.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
52
かんばん
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
53
54
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
54
PENDIENTES EN CURSO (5) TERMINADAS
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
55
Kanban en pocas palabras:
● Visualizar el flujo de trabajo
● Limitar el WIP (Work in Progress)
● Medir el lead time ("tiempo de ciclo")
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
56
Veamos algunos casos prácticos.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
57
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
58
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
59
Pero seamos sinceros...
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
Tecnología + negocios + persona: deseos / necesidades
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
Problema cliente: DESCONOCIDO
Funcionalidad producto: DESCONOCIDA
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
Lean Startup
VALIDACIÓN de Ideas: Solución
(ajuste SOLUCION - MERCADO)
Design Thinking
CREACIÓN de ideas
(ajuste PROBLEMA - SOLUCIÓN)
Scrum/Kanban
IMPLEMENTACIÓN Soluciones
(ejecución y desarrollo)
PROYECTO
SOLUCIÓN
NECESIDAD/
OPORTUNIDAD
SOLUCIÓN
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
63
Scrum / Kanban
IMPLEMENTACIÓN Soluciones
(ejecución y desarrollo)
Fase de puesta en marcha de nuestro proyecto tras validación
del MVP mediante un plan de release o mejoras incrementales
hasta construir el concepto global de solución.
Lean Startup
VALIDACIÓN de Ideas: Solución
(ajuste SOLUCION - MERCADO)
Contrastar contra mercado (interno o
externo) la viabilidad real de la idea y
ajuste a las expectativas del mismo.
Learning by doing para descubrir
quién es o qué quiere realmente mi
cliente en base a mi idea de solución,
así como la mejor manera de llevarla
a cabo.
Fase de puesta en marcha de
nuestro proyecto y construcción de
un Mínimo Producto Viable (MPV).
Design Thinking
CREACIÓN de ideas
(ajuste PROBLEMA - SOLUCIÓN)
Fase de comprensión cualitativa de
los stakeholders y herramientas de
investigación para la comprensión
del entorno y desarrollo empatía con
el usuario. Captura de necesidades y
definición de oportunidades para la
generación de ideas de solución que
puedan estar alineadas con nuestro
modelo de negocio. Despliegue de
herramientas y técnicas propias de
Design Thinking.
PROYECTO
SOLUCIÓN
NECESIDAD/
OPORTUNIDAD
SOLUCIÓN
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
64
Para resumir...
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
65
El cambio de mindset
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
66
67
1. De la jerarquía a la redarquía
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
67
2. Del trabajo individual a la
participación en un equipo
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
68
3. De la planificación lineal
a la iteración.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
69
4. Del pensamiento analítico
a la actitud reflexiva.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
70
5. Del cliente pasivo al cliente activo.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
71
6. De la documentación escrita y
laboriosa al Visual Thinking.
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
72
73
/thinkers-co @ThinkersCo @ThinkersCo
Accede a todo nuestro conocimiento en
thinkersco.com/comunidad
| Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
Programa de Transformación digital del sector
turístico de la Comunitat Valenciana
Taller
Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles
Impartido por:
- Juan Gasca , CEO Thinkers Co, agencia de innovación y
diseño especializada en la creación de nuevos productos y
experiencias centradas en el cliente.
ColaboraOrganiza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PMO & Project Management Hybrid Model. Part1
PMO & Project Management Hybrid Model. Part1PMO & Project Management Hybrid Model. Part1
PMO & Project Management Hybrid Model. Part1
PMOfficers PMOAcademy
 
Rational Unified Process
Rational Unified ProcessRational Unified Process
Rational Unified Process
Omkar Dash
 
Modelo furps
Modelo furpsModelo furps
Modelo furps
Leo Ruelas Rojas
 
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientosprincipales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
MariaTeresaRenteriaO
 
12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals
12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals
12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals
Insaf Ali Soomro PMP
 
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectosEP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
Franklin Parrales Bravo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMali Ma
 
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Griiselda Martiinez
 
Business analysis compass mapping to the iiba babok v2
Business analysis compass mapping to the iiba babok v2Business analysis compass mapping to the iiba babok v2
Business analysis compass mapping to the iiba babok v2
Pragmatic Cohesion Consulting, LLC
 
PMP Certification Presentation
PMP Certification PresentationPMP Certification Presentation
PMP Certification Presentation
Simplilearn
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
SurisadaiReyes
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 

La actualidad más candente (20)

PMO & Project Management Hybrid Model. Part1
PMO & Project Management Hybrid Model. Part1PMO & Project Management Hybrid Model. Part1
PMO & Project Management Hybrid Model. Part1
 
Modelos evolutivos
Modelos evolutivosModelos evolutivos
Modelos evolutivos
 
Rational Unified Process
Rational Unified ProcessRational Unified Process
Rational Unified Process
 
Modelo furps
Modelo furpsModelo furps
Modelo furps
 
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientosprincipales actividades de la ingenieria de Requerimientos
principales actividades de la ingenieria de Requerimientos
 
Estándar IEEE-12207
Estándar IEEE-12207Estándar IEEE-12207
Estándar IEEE-12207
 
12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals
12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals
12 Terms You Should Know Project Management Fundamentals
 
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectosEP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
EP Unidad01: Principios básicos de la metodología de proyectos
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Ch 9(spi)cm mi reqm
Ch 9(spi)cm mi reqmCh 9(spi)cm mi reqm
Ch 9(spi)cm mi reqm
 
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
Metodolgias de desarrollo (evolutivo)
 
Business analysis compass mapping to the iiba babok v2
Business analysis compass mapping to the iiba babok v2Business analysis compass mapping to the iiba babok v2
Business analysis compass mapping to the iiba babok v2
 
Modelo Espiral
Modelo EspiralModelo Espiral
Modelo Espiral
 
PMP Certification Presentation
PMP Certification PresentationPMP Certification Presentation
PMP Certification Presentation
 
Plan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del softwarePlan de gestion de la calidad del software
Plan de gestion de la calidad del software
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Modelo CMMI
Modelo CMMIModelo CMMI
Modelo CMMI
 
Prototyping model
Prototyping modelPrototyping model
Prototyping model
 

Similar a Taller Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles

¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Juan Felipe Pons Achell
 
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COSTIPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
Juan Felipe Pons Achell
 
1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverdeSpainAEA
 
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolasRetos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolasSpain-AEA
 
Agile Project Management
Agile Project ManagementAgile Project Management
Agile Project Management
marcups
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Joseph Edward Flores Luján
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Freddy Cahuas Zenteno
 
PMOpartners Daptiv
PMOpartners DaptivPMOpartners Daptiv
PMOpartners Daptiv
PMOpartners
 
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXPresentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXClusterCba
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Marcel Mordezki
 
Dev ops in ascendancy
Dev ops in ascendancyDev ops in ascendancy
Dev ops in ascendancy
Pablo Andrés Wolff Velásquez
 
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
Russell Archibald
 
01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf
01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf
01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf
ChristianJose25
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
cobit5-introduccion.pdf
cobit5-introduccion.pdfcobit5-introduccion.pdf
cobit5-introduccion.pdf
JopenGagoP
 
Beneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresa
Beneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresaBeneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresa
Beneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresa
SAP Latinoamérica
 
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
Jos
 
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
Jos
 

Similar a Taller Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles (20)

¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
 
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COSTIPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
IPD - LEAN PROJECT DELIVERY - TARGET COST
 
1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde1010 aaee jorge villaverde
1010 aaee jorge villaverde
 
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolasRetos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
Retos para la Arquitectura Empresarial en las empresas españolas
 
Agile Project Management
Agile Project ManagementAgile Project Management
Agile Project Management
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 UsuariosModelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 
PMOpartners Daptiv
PMOpartners DaptivPMOpartners Daptiv
PMOpartners Daptiv
 
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXPresentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
 
Dev ops in ascendancy
Dev ops in ascendancyDev ops in ascendancy
Dev ops in ascendancy
 
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
Liderazgo y Gerencia de la Innovación 2013
 
01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf
01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf
01 Introducción a la Gestión de Proyectos final.pdf
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
cobit5-introduccion.pdf
cobit5-introduccion.pdfcobit5-introduccion.pdf
cobit5-introduccion.pdf
 
Beneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresa
Beneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresaBeneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresa
Beneficios de fomentar una cultura de aprendizaje en tu empresa
 
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
 
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
 

Más de Invattur

Guía de Festivales Inteligentes
Guía de Festivales InteligentesGuía de Festivales Inteligentes
Guía de Festivales Inteligentes
Invattur
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
Invattur
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotorFestival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
Invattur
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
Invattur
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato entorno territorio
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato  entorno territorioFestival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato  entorno territorio
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato entorno territorio
Invattur
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotorFestival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
Invattur
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistenteFestival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
Invattur
 
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
Invattur
 
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticos
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticosManual de accesibilidad digital para destinos turísticos
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticos
Invattur
 
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinosAtribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
Invattur
 
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
Invattur
 
Ciberseguridad en el sector turistico
Ciberseguridad en el sector turisticoCiberseguridad en el sector turistico
Ciberseguridad en el sector turistico
Invattur
 
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y VinaròsEbook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
Invattur
 
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital en Morellla
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital  en MorelllaEbook del piloto de Gymkana Turítica Digital  en Morellla
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital en Morellla
Invattur
 
Manual for adapting tourism destinations to climate change
Manual for adapting tourism destinations to climate changeManual for adapting tourism destinations to climate change
Manual for adapting tourism destinations to climate change
Invattur
 
El verano en #datos - presentación de Mabrian
El verano en #datos - presentación de MabrianEl verano en #datos - presentación de Mabrian
El verano en #datos - presentación de Mabrian
Invattur
 
El verano en #datos - presentación de Orange
El verano en #datos - presentación de OrangeEl verano en #datos - presentación de Orange
El verano en #datos - presentación de Orange
Invattur
 
Infografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
Infografias del verano en #datos - Comunidad ValencianaInfografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
Infografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
Invattur
 
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turísticaEbook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
Invattur
 
El reto de la comercialización turística de los destinos
El reto de la comercialización turística de los destinosEl reto de la comercialización turística de los destinos
El reto de la comercialización turística de los destinos
Invattur
 

Más de Invattur (20)

Guía de Festivales Inteligentes
Guía de Festivales InteligentesGuía de Festivales Inteligentes
Guía de Festivales Inteligentes
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotorFestival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato entorno territorio
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato  entorno territorioFestival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato  entorno territorio
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato entorno territorio
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotorFestival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
 
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistenteFestival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
 
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
 
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticos
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticosManual de accesibilidad digital para destinos turísticos
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticos
 
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinosAtribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
 
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
 
Ciberseguridad en el sector turistico
Ciberseguridad en el sector turisticoCiberseguridad en el sector turistico
Ciberseguridad en el sector turistico
 
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y VinaròsEbook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
 
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital en Morellla
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital  en MorelllaEbook del piloto de Gymkana Turítica Digital  en Morellla
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital en Morellla
 
Manual for adapting tourism destinations to climate change
Manual for adapting tourism destinations to climate changeManual for adapting tourism destinations to climate change
Manual for adapting tourism destinations to climate change
 
El verano en #datos - presentación de Mabrian
El verano en #datos - presentación de MabrianEl verano en #datos - presentación de Mabrian
El verano en #datos - presentación de Mabrian
 
El verano en #datos - presentación de Orange
El verano en #datos - presentación de OrangeEl verano en #datos - presentación de Orange
El verano en #datos - presentación de Orange
 
Infografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
Infografias del verano en #datos - Comunidad ValencianaInfografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
Infografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
 
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turísticaEbook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
 
El reto de la comercialización turística de los destinos
El reto de la comercialización turística de los destinosEl reto de la comercialización turística de los destinos
El reto de la comercialización turística de los destinos
 

Taller Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles

  • 1. Programa de Transformación digital del sector turístico de la Comunitat Valenciana Taller Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles Impartido por: - Juan Gasca , CEO Thinkers Co, agencia de innovación y diseño especializada en la creación de nuevos productos y experiencias centradas en el cliente. ColaboraOrganiza
  • 2. Aceleramos el diseño de nuevas soluciones de negocio | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 3. Nuestros proyectos se mueven en diferentes sectores, incluyendo: Nuestros clientes Impacto social Banca, finanzas y seguros Retail y productos de consumo Industria y tecnología Servicios de salud Transporte y telecomunicaciones | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 4. ¿Cuántas veces ocurre que, tras enseñarle los avances de un proyecto al cliente o stakeholder, la reacción es de “¿Qué es esto?” | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 4
  • 5. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 5
  • 6. Cierre de oferta/ proyecto Toma detallada de requisitos DesarrolloDiseño Entrega final Ciclo de gestión de proyectos clásico | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 6
  • 7. 7 | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 7
  • 8. Cierre de oferta/ proyecto Toma detallada de requisitos DesarrolloDiseño Entrega final Ciclo de gestión de proyectos clásico | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 8
  • 9. X El conocimiento es estático y se mide por cantidad. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 9
  • 10. Cómo lo explicó el cliente Cómo lo entendió el Project Manager Cómo lo diseñó el diseñador El enfoque del programador La recomendación del consultor externo La documentación del proyecto La implantación en producción El presupuesto del proyecto El soporte operativo Lo que el usuario realmente necesitaba | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 10
  • 11. X Las estructuras deben ser jerárquicas y estancas. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 11
  • 12. Tengo un mensaje que transmitiros... | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 13. | Copyright 2018 © Thinkers Co and/or its affiliates. All rights reserved | 13 | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 13
  • 14. Problema cliente: DESCONOCIDO Funcionalidad producto: DESCONOCIDA | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 15. Asumir la cultura del fallo, para maximizar la probabilidad de éxito de los proyectos. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 15
  • 16. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 16 Metodologías Ágiles Innovación Creatividad Liderazgo
  • 17. Agile Filosofía de gestión para resolver problemas complejos de manera adaptativa | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 17
  • 18. Pero… ¿Cómo nace AGILE? | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 18
  • 19. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 19
  • 20. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 20
  • 21. ¿Qué es AGILE? Un filosofía de gestión que permite hacer frente a problemas complejos de forma adaptativa, entregando de manera efectiva y eficiente productos del más alto valor para el cliente. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 21
  • 22. Agile Y MÁS... SCRUM KANBAN DEVOPS CRYSTAL DSDM ATERN XP | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 22
  • 23. Valores y principios de AGILE | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 23
  • 24. Los 4 valores de Agile 1. Individuos e interacción 3. Colaboración con el cliente 4. Respuesta al cambio 2. La solución funciona | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 24
  • 25. Los 12 principios de Agile 1. Entrega temprana y continua de solución con valor al cliente. 2. Aceptar que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías. 3. Entregar soluciones funcionales frecuentemente. 4. Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajan juntos. 5. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. 6. Conversación cara a cara como método más eficiente y efectivo de comunicación. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 25
  • 26. Los 12 principios de Agile 7. La solución funcionando es la medida principal de progreso. 8. Desarrollo sostenible y ritmo constante. 9. Atención continua a la excelencia técnica y buen diseño. 10. Simplicidad, o maximizar la cantidad de trabajo realizado. 11. Equipos auto-organizados. 12. Reflexionar sobre la efectividad del equipo y perfeccionarla. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 26
  • 27. Beneficios de AGILE | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 27
  • 28. ● Limpieza temprana de fallos y errores. ● Respuesta ante un entorno cambiante e impredecible. ● Alto grado de satisfacción en los proyectos. ● Realización del producto correcto, acorde a las necesidades del cliente. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 28
  • 29. Cuándo implementar AGILE | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 29
  • 30. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 30
  • 31. ¿Sería posible emplear un Marco Ágil en la construcción de una casa? | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 31
  • 32. ÁGIL PREDICTIVO Prioridad del negocio Valor Cumplimiento Estabilidad de los requisitos Inestables Estables Rigidez del producto Modificable Difícil de modificar Coste del prototipo Bajo Alto Criticidad del sistema Baja Alta Tamaño del equipo Pequeño Grande | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 32
  • 33. Alcance Coste (Nº de Personas) Tiempo (1-3 Semanas) Calidad No podemos cerrar los 3 vértices | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 33
  • 34. Los 2 tipos de ciclo de vida de proyecto | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 34
  • 35. Requisitos Diseño Verificación Implementación Mantenimiento Waterfall o Modelo Cascada (Predictivo) | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 35
  • 36. ¿Qué ocurre cuando los clientes no saben exactamente lo que quieren, y continuamente cambian los requisitos? | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 36
  • 37. Planteamiento Requerimientos priorizados Iteración/ Sprint Puesta en marcha Modelo Adaptativo Ciclos de vida iterativos | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 37
  • 38. SPRINT Monitorear Ejecutar Planificar Analizar Diseñar ● Soluciones intermedias al final de cada Sprint. ● Mostrárselo al cliente. ● Recibir su feedback. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 38
  • 39. Monitorear Ejecutar Planificar Analizar Diseñar SPRINT 1 Monitorear Ejecutar Planificar Analizar Diseñar SPRINT 2 Monitorear Ejecutar Planificar Analizar Diseñar SPRINT 3 | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 39
  • 40. La arquitectura del software es esencial y se expresa mediante modelos desde el principio. Basadas en heurísticas provenientes de prácticas de producción de código. Basadas en normas provenientes de estándares seguidos por el entorno de desarrollo. Especialmente preparadas para cambios durante el proyecto. Cierta resistencia a los cambios. Impuestas internamente (por el equipo). Impuestas externamente. Proceso menos controlado, con pocos principios. Proceso mucho más controlado, con numerosas políticas/normas. No existe contrato tradicional, o al menos es bastante flexible. Existe un contrato prefijado. El cliente es parte del equipo de desarrollo. El cliente interactúa con el equipo de desarrollo mediante reuniones. Grupos pequeños (<10 integrantes) y trabajando en el mismo sitio. Grupos grandes y posiblemente distribuidos. Pocos artefactos.Más artefactos. Pocos roles.Más roles. Menos énfasis en la arquitectura del software. Se va definiendo en el desarrollo. METODOLOGÍAS TRADICIONALES METODOLOGÍAS ÁGILES | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 40
  • 41. Scrum Proceso iterativo e incremental utilizado para la construcción de proyectos. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 41
  • 42. 42 El proceso de SCRUM | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 42
  • 43. IDEA STAKEHOLDERS PRODUCT OWNER BACKLOG (PILA PRODUCTO) PILA DEL SPRINT REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN REUNIÓN DIARIA REVISIÓN INCREMENTO REUNIÓN REFINAMIENTO DEFINICIÓN DE LISTO DEFINICIÓN TERMINADO INCREMENTO PRODUCTO REUNIÓN RETROSPECTIVA EQUIPO SPRINT SCRUM MASTER 1 ARTEFACTOS ROLES CEREMONIAS SECUENCIA DE REUNIONES 2 3 4 5 | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 43
  • 44. Proceso Scrum: Roles Permiten dividir las distintas responsabilidades. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 44
  • 45. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 45 Proceso Scrum: Roles Permiten dividir las distintas responsabilidades. STAKEHOLDERS PRODUCT OWNER EQUIPO SCRUM MASTER Es el responsable de mantener la visión del producto que se va a construir maximizando la cantidad de valor entregado al finalizar cada Sprint. Rol encargado del proceso y de las personas. De remover impedimentos y resolver conflictos. Son los encargados de construir el producto. Son todas aquellas personas que de una manera u otra utilizan el resultado de nuestro producto. Debemos distinguir a usuario de cliente.
  • 46. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 46 Proceso Scrum: Artefactos Son los elementos con los que trabajamos.
  • 47. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 47 BACKLOG (PILA PRODUCTO) PILA DEL SPRINT DEFINICIÓN DE LISTO DEFINICIÓN TERMINADO INCREMENTO PRODUCTO SPRINT Es el conjunto de requisitos o características que debe tener nuestro producto. Contiene todo lo que se considera que aporta valor y estará priorizado. Conjunto de tareas o de requisitos que tiene que cumplir cada uno de los PBIs para poder empezarlos. Nos evitará desperdicios durante el Sprint. Lista de acciones que deben cumplirse para dar por terminada una tarea. Cuanto mayor sea la lista de definición de terminado más calidad tendrá mi lista de producto. El incremento de producto es el resultado de cada Sprint: La suma de todos los elementos de la Lista de Producto completados y el valor de los incrementos. Es el resultado de la Reunión de planificación al inicio de cada Sprint. Está compuesta por los todos los requisitos que han sido seleccionados de la pila de producto. Es el bloque de tiempo durante el cual se crea el incremento de producto (1-4 semanas). De esta manera se conseguirá ritmo sostenido. Proceso Scrum: Artefactos Son los elementos con los que trabajamos.
  • 48. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 48 Proceso Scrum: Ceremonias Eventos predefinidos para evitar reuniones no definidas.
  • 49. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 49 Proceso Scrum: Ceremonias Eventos predefinidos para evitar reuniones no definidas. REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN REUNIÓN DIARIA REUNIÓN REFINAMIENTO REVISIÓN INCREMENTO REUNIÓN RETROSPECTIVA El objetivo tras esta reunión, es la de facilitar la transferencia de información y colaboración entre los miembros del equipo. | Cuándo: al inicio del día. Analizar las problemáticas y las formas de trabajar del propio equipo, para mejorar la productividad y la calidad del producto. | Cuándo: al final del sprint Los objetivos son, revisar qué se ha completado durante el sprint, presentar la demo y examinar el incremento del producto/servicio creado. | Cuándo: al final del sprint El objetivo es añadir detalle, estimaciones y orden a la Lista de Producto o Refinar los requisitos del siguiente sprint. | Cuándo: durante el sprint El objetivo es definir qué tareas van a entrar y cuales no. Y estimar y asignar el trabajo entre los miembros del equipo. | Cuándo: al inicio del sprint.
  • 50. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 50
  • 51. Kaban Visualización del proceso de un proyecto. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 51
  • 52. 52 ¿Qué es KANBAN? Kanban es una metodología ágil de gestión de proyectos, que organiza y coordina el proceso de manera visual. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 52
  • 53. かんばん | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 53
  • 54. 54 | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 54
  • 55. PENDIENTES EN CURSO (5) TERMINADAS | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 55
  • 56. Kanban en pocas palabras: ● Visualizar el flujo de trabajo ● Limitar el WIP (Work in Progress) ● Medir el lead time ("tiempo de ciclo") | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 56
  • 57. Veamos algunos casos prácticos. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 57
  • 58. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 58
  • 59. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 59
  • 60. Pero seamos sinceros... | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 61. Tecnología + negocios + persona: deseos / necesidades | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 62. Problema cliente: DESCONOCIDO Funcionalidad producto: DESCONOCIDA | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 63. Lean Startup VALIDACIÓN de Ideas: Solución (ajuste SOLUCION - MERCADO) Design Thinking CREACIÓN de ideas (ajuste PROBLEMA - SOLUCIÓN) Scrum/Kanban IMPLEMENTACIÓN Soluciones (ejecución y desarrollo) PROYECTO SOLUCIÓN NECESIDAD/ OPORTUNIDAD SOLUCIÓN | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 63
  • 64. Scrum / Kanban IMPLEMENTACIÓN Soluciones (ejecución y desarrollo) Fase de puesta en marcha de nuestro proyecto tras validación del MVP mediante un plan de release o mejoras incrementales hasta construir el concepto global de solución. Lean Startup VALIDACIÓN de Ideas: Solución (ajuste SOLUCION - MERCADO) Contrastar contra mercado (interno o externo) la viabilidad real de la idea y ajuste a las expectativas del mismo. Learning by doing para descubrir quién es o qué quiere realmente mi cliente en base a mi idea de solución, así como la mejor manera de llevarla a cabo. Fase de puesta en marcha de nuestro proyecto y construcción de un Mínimo Producto Viable (MPV). Design Thinking CREACIÓN de ideas (ajuste PROBLEMA - SOLUCIÓN) Fase de comprensión cualitativa de los stakeholders y herramientas de investigación para la comprensión del entorno y desarrollo empatía con el usuario. Captura de necesidades y definición de oportunidades para la generación de ideas de solución que puedan estar alineadas con nuestro modelo de negocio. Despliegue de herramientas y técnicas propias de Design Thinking. PROYECTO SOLUCIÓN NECESIDAD/ OPORTUNIDAD SOLUCIÓN | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 64
  • 65. Para resumir... | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 65
  • 66. El cambio de mindset | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 66
  • 67. 67 1. De la jerarquía a la redarquía | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 67
  • 68. 2. Del trabajo individual a la participación en un equipo | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 68
  • 69. 3. De la planificación lineal a la iteración. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 69
  • 70. 4. Del pensamiento analítico a la actitud reflexiva. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 70
  • 71. 5. Del cliente pasivo al cliente activo. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 71
  • 72. 6. De la documentación escrita y laboriosa al Visual Thinking. | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved | 72
  • 73. 73 /thinkers-co @ThinkersCo @ThinkersCo Accede a todo nuestro conocimiento en thinkersco.com/comunidad | Copyright 2019 © Thinkers Co. and/or its affiliates. All rights reserved |
  • 74. Programa de Transformación digital del sector turístico de la Comunitat Valenciana Taller Introducción al desarrollo de Proyectos Ágiles Impartido por: - Juan Gasca , CEO Thinkers Co, agencia de innovación y diseño especializada en la creación de nuevos productos y experiencias centradas en el cliente. ColaboraOrganiza