SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
¿QUÉ CAMBIOS ESTÁN SURGIENDO EN EDUCACIÓN?
• Ley Profesorado por la Ley de Carrera de Reforma Magisterial.
• Acompañamiento pedagógico con el enfoque crítico reflexivo y
colaborativo.
• Hacia una educación intercultural bilingüe de calidad: enfoques de
derecho, democrático, intercultural, pedagógico, el buen vivir, tierra y
territorio.
• Marco curricular: Ocho aprendizajes fundamentales.
• Implementación de los Mapas de Progreso.
• Movilización por los aprendizajes: Rutas de Aprendizaje: Fascículos de
Comunicación y Matemática. Kit de Evaluación. Guía de jornada de
reflexión.
• Programa de alimentación «Qali-warmi»
• Programa Departe.
• Certificación de docentes EIB, con base de buen desempeño docente
• Proceso de transformación de la educación: Desde la formación en servicio.
• Implementación de los momentos de la Movilización Nacional por la
Transformación de los Aprendizajes.
• Soporte Perú Educa – sistema digital de aprendizaje.

EL CAMBIO EDUCATIVO
Cambios
La práctica de la profesión
DIMENSIONES ESPECÍFICAS DE LA DOCENCIA
Dimensión pedagógica
Dimensión cultural
Dimensión política
En la identidad
En el saber
Es prioritario que las escuelas se relacionen de forma diferente con
los padres/comunidad, la tecnología, la política del Gobierno y
formen alianzas

Aspectos básicos de cambio
Saber cómo
implementarlos (esto se
sustentan con las teorías
del cambio).
Saber qué cambios se van
a implementar (esto se
sustenta con las teorías
de la educación).

SOLUCION DE
PROBLEMAS Y
ORIENTACIONES
PRESION DE LA
COMUNIDAD AGENTES
EXTERNOS
MEDIACION DE LA
ADMINISTRACION
MEDIACION DE LA
INNOVACION
ACCESO A LA
INNOVACION
EXISTENCIA DE
CALIDAD E
INNOVACION
NUEVAS
POLITICAS
DECISIONES
DE
INICIACION
Factores que conducen a la iniciación de un cambio

1. Características del cambio:
Necesidad. Sea importantes.
Claridad. Debe haber precisión en los cambios
Complejidad. Considerar la dificultad y la magnitud.
Calidad. Hacer una preparación previa.

Roles locales. El sistema escolar puede
ofrecer un gran conjunto de restricciones o de
oportunidades para un cambio efectivo.
Factores externos. Referida a la relación de la
escuela con los diversos organismos exteriores
o gubernamentales.
La educación que se recibe en la escuela y se transfiere a la
sociedad debe preparar a todos los individuos para la vida, el
empleo, la independencia y la participación en la comunidad.

GESTIONANDO EL CAMBIO EN LA
INSTITUCION EDUCATIVA
Es la “transformación del contexto”, reestructuración
de la cultura, las políticas y las prácticas escolares
Una escuela que gestiona el cambio es aquel que
innova permanente el aprender y desaprender .
La equidad implica avanzar hacia la creación de escuelas que eduquen en la
diversidad y que entiendan esta como una fuente de enriquecimiento y de
mejora de la calidad educativa.

NIVELES DE CAMBIO
Quiebres o ruptura lo positivo o negativo del
quiebre está en la mirada del observador.
Transformación como un proceso in-out , en realidad
es un cambio de sistema.
Cambio como un proceso out-in. En palabras de
Watzlawick, sería un cambio de mejoría,
agregación o reparación DENTRO del sistema.

COMPONENTES DE UN ESQUEMA DE INTERVENCIÓN EN
GESTIÓN DE CAMBIO PARA LAS ORGANIZACIONES
Comunicación.
Análisis de impactos.
Movilización política.
Contención y
despliegue emocional.
Capacitación
y entrenamiento.
Saber escuchar y
hablar
Cambio de roles
Actores involucrados
en el cambio
Clima, estado de
ánimo
Posición del
conocimiento
Comunicación
Capacitación y
desarrollo
Liderazgo
y equipo
Impactos
Movilización
política
VALORES DE HECHO
ALCANCES Y DOMINIO DEL PROYECTO
C
O
N
T
E
X
T
O
S
O
C
I
A
L
T
R
A
M
A
V
I
N
C
U
L
A
R
Contención y
modelización
emocional
Gráficamente podría verse como lo muestra el esquema.

IDENTIFICANDO EL MODELO DE GESTION DE MI
INSTITUCION
La sociedad ha pasado de una situación rígida a otra más
flexible, cambiante. Ejemplo, la computadora.
Ejercicio: ¿Qué ideas le suscita la frase siguiente?
“Lo único estable, es el cambio”
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

PROCESO HISTÓRICO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
NORMATIVO Dominó los años 50 y 60 hasta inicios de los 70
Planificación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema.
PROSPECTIVO Inicio de los 70.
Se caracteriza por las reformas profundas en Latinoamerica.
ESTRATEGICO Principios de los 80, pero inicia en los 90
Es la práctica de la planificación y gestión en el ámbito educativo (FODA)
ESTRATEGICO - SITUACIONAL: Mediados de los 80.
Se quiebra la planificación y nace la descentralización educativa.
CALIDAD TOTAL Inicios de los 90.
Preocupación por los resultados del proceso educativo.
REINGENIERIA: Mediados de los 90.
Exigencia acerca del tipo y la calidad de la educación que se espera.
Centrado en aprendizaje, mejorar el desempeño, hay un cambio radical
COMUNICACIONAL: Manejo de destrezas comunicacionales
 Se comienza una gestión en la que se delega decisiones a grupos
organizados que toman decisiones de común acuerdo.
 Responsabilidad compartida, acuerdos y compromisos asumidos de forma
corporativa en un trabajo de equipos cooperativos.

DIMENSIONES DE LA GESTIÓN
EDUCATIVA
Los principales modelos de GESTIÓN
presentado por Juan Casassus son:
• Institucional
• Administrativa
• Pedagógica y
• Comunitaria.


FIN

UNIDAD II: Elaborando mi propuesta de mejora
PROPÓSITO
Elaborar un proyecto descriptivo aplicando los lineamientos
de la gestión del cambio.
CONTENIDO
Actividad de evaluación 01 Informe de avance
Proyecto de Gestión
CAPACIDAD
Aplica los lineamientos de la gestión del cambio en la
elaboración de un proyecto descriptivo a partir de un
diagnóstico de gestión para la propuesta de ideas de mejora a
nivel institucional y profesional.

Elabora un proyecto descriptivo aplicando los lineamientos de la gestión
del cambio a partir de un diagnóstico de gestión para la propuesta de
ideas de mejora a nivel institucional y profesional.
RECOMENDACIONES
* Los proyectos se elaboran en grupo. Por favor no exceder de 5
participantes
* Durante el segundo mes del módulo el docente de la experiencia
curricular asesora los proyectos vía virtual. Agradecemos verificar su e
mail.
* Respete el formato propuesto para ir presentando los avances de su
proyecto.

PROYECTO DE GESTIÓN
I. DATOS GENERALES
1. Unidad Académica : ESCUELA DE POSTGRADO
2. Programa : DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
3. Ciclo de estudios : I
4. Nombre de la propuesta :
5. Beneficiarios:
6. Provincia :
7. Región :
8. Gestores del cambio :
II. DIAGNÓSTICO DE GESTIÓN
1. Determinación del o los aspecto(s) educativo(s) que intervendrán en la
propuesta de mejora (currículo, docente, estudiante, infraestructura, etc.)
2. Identificación de fortalezas y debilidades
3. Identificación de causas y consecuencias
4. Determinación de problemas (Considerar 2 significativos)
III.PROYECTO DE GESTIÓN
1. Denominación de actividad de gestión
2. Objetivos
3. Acciones de planificación, ejecución, evaluación y monitoreo

1.1. Accionesdeplanificación,ejecución,evaluaciónymonitoreo
Procesos Etapas Actividades / Estrategias Recursos Responsables
Cronograma
Planificar
Diseño
Implementación
Hacer Ejecución
Verificar
y
Actuar
Evaluación

IV. PROPUESTA DE MEJORAS A NIVEL
INSTITUCIONAL Y PROFESIONAL
1. A nivel institucional
2. A nivel profesional
3. Recomendaciones

Más contenido relacionado

Destacado

Ders almak-istiyorum
Ders almak-istiyorumDers almak-istiyorum
Ders almak-istiyorumzeynep_zyn16
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
XiomaraApolo
 
สไลด์ ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1page
สไลด์  ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1pageสไลด์  ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1page
สไลด์ ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
ใบความรู้ ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1page
ใบความรู้  ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1pageใบความรู้  ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1page
ใบความรู้ ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
ใบความรู้ การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4page
ใบความรู้  การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4pageใบความรู้  การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4page
ใบความรู้ การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4page
Prachoom Rangkasikorn
 
PULS ML New Generation
PULS ML New GenerationPULS ML New Generation
PULS ML New Generation
TLAuk
 
Mario andres marin actividad1_mapa_c.pdf
Mario andres marin actividad1_mapa_c.pdfMario andres marin actividad1_mapa_c.pdf
Mario andres marin actividad1_mapa_c.pdf
Marioandres1405
 
Cruce
CruceCruce
Rompendo A Barreira Do Som Show
Rompendo A Barreira Do Som ShowRompendo A Barreira Do Som Show
Rompendo A Barreira Do Som ShowBeatris Lopes
 

Destacado (13)

Ders almak-istiyorum
Ders almak-istiyorumDers almak-istiyorum
Ders almak-istiyorum
 
Logo en power_point
Logo en power_pointLogo en power_point
Logo en power_point
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
AHC Certification
AHC CertificationAHC Certification
AHC Certification
 
สไลด์ ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1page
สไลด์  ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1pageสไลด์  ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1page
สไลด์ ประเพณีท้องถิ่น+534+dltvhisp2+55t2his p02 f03-1page
 
ใบความรู้ ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1page
ใบความรู้  ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1pageใบความรู้  ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1page
ใบความรู้ ปัจจัย ป.3+446+dltvsocp3+54soc p03f 14-1page
 
ใบความรู้ การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4page
ใบความรู้  การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4pageใบความรู้  การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4page
ใบความรู้ การแสวงหาความรู้เกี่ยวกับโรงเรียน+531+dltvhisp2+54his p02 f11-4page
 
PULS ML New Generation
PULS ML New GenerationPULS ML New Generation
PULS ML New Generation
 
Mario andres marin actividad1_mapa_c.pdf
Mario andres marin actividad1_mapa_c.pdfMario andres marin actividad1_mapa_c.pdf
Mario andres marin actividad1_mapa_c.pdf
 
Cruce
CruceCruce
Cruce
 
Rompendo A Barreira Do Som Show
Rompendo A Barreira Do Som ShowRompendo A Barreira Do Som Show
Rompendo A Barreira Do Som Show
 

Similar a Taller la educación que tu región exige

Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Katica Domic
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Roberto Pérez
 
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Luis Angel
 
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Luis Angel
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiigalan55
 
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
Wilder Cueva Suarez
 
Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2trestrujillo
 
El cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarEl cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolar
Karina Pacheco
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
MARIAJOSETroncoso2
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Fanny08sept
 
MODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptx
MODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptxMODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptx
MODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptx
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI
 
El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...
El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...
El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
Autoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativaAutoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativa
favos
 

Similar a Taller la educación que tu región exige (20)

Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
 
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322Libro elmore (1)_(1)19102015111322
Libro elmore (1)_(1)19102015111322
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
 
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
 
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
Gestión Curricular en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo - Mod 4
 
02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e02 herramientas de liderazgo en la g.e
02 herramientas de liderazgo en la g.e
 
Mat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iiiMat.+participante+aae+iii
Mat.+participante+aae+iii
 
Asesoría III
Asesoría IIIAsesoría III
Asesoría III
 
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
_ppt-liderazgo-sesion-6.pdf
 
Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2Pp texto 1 unidad 2
Pp texto 1 unidad 2
 
El cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarEl cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolar
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
CPE 05 - Conferencia
 
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
346-Texto del artículo-1346-1-10-20151110.pdf
 
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
Estándares de competencias en tic para docentes y desarrollo de proyectos de...
 
MODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptx
MODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptxMODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptx
MODELO EFQM y PEI_PARTE 1_08-04-2022.pptx
 
El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...
El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...
El proceso de cambio escolar. una guía para impulsar y sostener la mejora. mu...
 
Autoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativaAutoevaluacion educativa
Autoevaluacion educativa
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Taller la educación que tu región exige

  • 1. DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • 2. ¿QUÉ CAMBIOS ESTÁN SURGIENDO EN EDUCACIÓN? • Ley Profesorado por la Ley de Carrera de Reforma Magisterial. • Acompañamiento pedagógico con el enfoque crítico reflexivo y colaborativo. • Hacia una educación intercultural bilingüe de calidad: enfoques de derecho, democrático, intercultural, pedagógico, el buen vivir, tierra y territorio. • Marco curricular: Ocho aprendizajes fundamentales. • Implementación de los Mapas de Progreso. • Movilización por los aprendizajes: Rutas de Aprendizaje: Fascículos de Comunicación y Matemática. Kit de Evaluación. Guía de jornada de reflexión. • Programa de alimentación «Qali-warmi» • Programa Departe. • Certificación de docentes EIB, con base de buen desempeño docente • Proceso de transformación de la educación: Desde la formación en servicio. • Implementación de los momentos de la Movilización Nacional por la Transformación de los Aprendizajes. • Soporte Perú Educa – sistema digital de aprendizaje.
  • 3.  EL CAMBIO EDUCATIVO Cambios La práctica de la profesión DIMENSIONES ESPECÍFICAS DE LA DOCENCIA Dimensión pedagógica Dimensión cultural Dimensión política En la identidad En el saber Es prioritario que las escuelas se relacionen de forma diferente con los padres/comunidad, la tecnología, la política del Gobierno y formen alianzas
  • 4.  Aspectos básicos de cambio Saber cómo implementarlos (esto se sustentan con las teorías del cambio). Saber qué cambios se van a implementar (esto se sustenta con las teorías de la educación).
  • 5.  SOLUCION DE PROBLEMAS Y ORIENTACIONES PRESION DE LA COMUNIDAD AGENTES EXTERNOS MEDIACION DE LA ADMINISTRACION MEDIACION DE LA INNOVACION ACCESO A LA INNOVACION EXISTENCIA DE CALIDAD E INNOVACION NUEVAS POLITICAS DECISIONES DE INICIACION Factores que conducen a la iniciación de un cambio
  • 6.  1. Características del cambio: Necesidad. Sea importantes. Claridad. Debe haber precisión en los cambios Complejidad. Considerar la dificultad y la magnitud. Calidad. Hacer una preparación previa.
  • 7.  Roles locales. El sistema escolar puede ofrecer un gran conjunto de restricciones o de oportunidades para un cambio efectivo. Factores externos. Referida a la relación de la escuela con los diversos organismos exteriores o gubernamentales. La educación que se recibe en la escuela y se transfiere a la sociedad debe preparar a todos los individuos para la vida, el empleo, la independencia y la participación en la comunidad.
  • 8.  GESTIONANDO EL CAMBIO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Es la “transformación del contexto”, reestructuración de la cultura, las políticas y las prácticas escolares Una escuela que gestiona el cambio es aquel que innova permanente el aprender y desaprender . La equidad implica avanzar hacia la creación de escuelas que eduquen en la diversidad y que entiendan esta como una fuente de enriquecimiento y de mejora de la calidad educativa.
  • 9.  NIVELES DE CAMBIO Quiebres o ruptura lo positivo o negativo del quiebre está en la mirada del observador. Transformación como un proceso in-out , en realidad es un cambio de sistema. Cambio como un proceso out-in. En palabras de Watzlawick, sería un cambio de mejoría, agregación o reparación DENTRO del sistema.
  • 10.  COMPONENTES DE UN ESQUEMA DE INTERVENCIÓN EN GESTIÓN DE CAMBIO PARA LAS ORGANIZACIONES Comunicación. Análisis de impactos. Movilización política. Contención y despliegue emocional. Capacitación y entrenamiento. Saber escuchar y hablar Cambio de roles Actores involucrados en el cambio Clima, estado de ánimo Posición del conocimiento
  • 11. Comunicación Capacitación y desarrollo Liderazgo y equipo Impactos Movilización política VALORES DE HECHO ALCANCES Y DOMINIO DEL PROYECTO C O N T E X T O S O C I A L T R A M A V I N C U L A R Contención y modelización emocional Gráficamente podría verse como lo muestra el esquema.
  • 12.  IDENTIFICANDO EL MODELO DE GESTION DE MI INSTITUCION La sociedad ha pasado de una situación rígida a otra más flexible, cambiante. Ejemplo, la computadora. Ejercicio: ¿Qué ideas le suscita la frase siguiente? “Lo único estable, es el cambio” _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
  • 13.  PROCESO HISTÓRICO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO NORMATIVO Dominó los años 50 y 60 hasta inicios de los 70 Planificación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. PROSPECTIVO Inicio de los 70. Se caracteriza por las reformas profundas en Latinoamerica. ESTRATEGICO Principios de los 80, pero inicia en los 90 Es la práctica de la planificación y gestión en el ámbito educativo (FODA) ESTRATEGICO - SITUACIONAL: Mediados de los 80. Se quiebra la planificación y nace la descentralización educativa. CALIDAD TOTAL Inicios de los 90. Preocupación por los resultados del proceso educativo.
  • 14. REINGENIERIA: Mediados de los 90. Exigencia acerca del tipo y la calidad de la educación que se espera. Centrado en aprendizaje, mejorar el desempeño, hay un cambio radical COMUNICACIONAL: Manejo de destrezas comunicacionales  Se comienza una gestión en la que se delega decisiones a grupos organizados que toman decisiones de común acuerdo.  Responsabilidad compartida, acuerdos y compromisos asumidos de forma corporativa en un trabajo de equipos cooperativos.
  • 15.  DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Los principales modelos de GESTIÓN presentado por Juan Casassus son: • Institucional • Administrativa • Pedagógica y • Comunitaria.
  • 16.
  • 18.  UNIDAD II: Elaborando mi propuesta de mejora PROPÓSITO Elaborar un proyecto descriptivo aplicando los lineamientos de la gestión del cambio. CONTENIDO Actividad de evaluación 01 Informe de avance Proyecto de Gestión CAPACIDAD Aplica los lineamientos de la gestión del cambio en la elaboración de un proyecto descriptivo a partir de un diagnóstico de gestión para la propuesta de ideas de mejora a nivel institucional y profesional.
  • 19.  Elabora un proyecto descriptivo aplicando los lineamientos de la gestión del cambio a partir de un diagnóstico de gestión para la propuesta de ideas de mejora a nivel institucional y profesional. RECOMENDACIONES * Los proyectos se elaboran en grupo. Por favor no exceder de 5 participantes * Durante el segundo mes del módulo el docente de la experiencia curricular asesora los proyectos vía virtual. Agradecemos verificar su e mail. * Respete el formato propuesto para ir presentando los avances de su proyecto.
  • 20.  PROYECTO DE GESTIÓN I. DATOS GENERALES 1. Unidad Académica : ESCUELA DE POSTGRADO 2. Programa : DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES 3. Ciclo de estudios : I 4. Nombre de la propuesta : 5. Beneficiarios: 6. Provincia : 7. Región : 8. Gestores del cambio : II. DIAGNÓSTICO DE GESTIÓN 1. Determinación del o los aspecto(s) educativo(s) que intervendrán en la propuesta de mejora (currículo, docente, estudiante, infraestructura, etc.) 2. Identificación de fortalezas y debilidades 3. Identificación de causas y consecuencias 4. Determinación de problemas (Considerar 2 significativos) III.PROYECTO DE GESTIÓN 1. Denominación de actividad de gestión 2. Objetivos 3. Acciones de planificación, ejecución, evaluación y monitoreo
  • 21.  1.1. Accionesdeplanificación,ejecución,evaluaciónymonitoreo Procesos Etapas Actividades / Estrategias Recursos Responsables Cronograma Planificar Diseño Implementación Hacer Ejecución Verificar y Actuar Evaluación
  • 22.  IV. PROPUESTA DE MEJORAS A NIVEL INSTITUCIONAL Y PROFESIONAL 1. A nivel institucional 2. A nivel profesional 3. Recomendaciones