SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INGENIERÍA
SEMESTRE ABRIL – AGOSTO 2021
COMPILADORES
ACTIVIDAD EN CLASES N° 13
Fecha: 10-06-2021
NOMBRE: Bryan Chasiguano
ANALISIS SINTÁCTICO
Contestar las siguientes preguntas
Resuelva cada una de las interrogantes planteadas y subir el enlace al espacio
virtual con la publicación del enlace de la dirección de su blog.
✓ Mediante un organizador gráfico defina las fases de la compilación.
✓ Qué operación realiza el análisis sintáctico.
El análisis sintáctico se encarga de revisar el código de entrada en base a una gramática dada. Y
en caso de que el programa de entrada sea válido, suministra el árbol sintáctico que le
reconoce. Prácticamente, aquí se agrupan los tokens del código fuente para que el compilador
use partes de este en etapas futuras
✓ Aqué se refiere la gramática, la regla de producciones, símbolos terminales y no
terminales.
La gramática comprende un conjunto finito de reglas que describes toda la secuencia de
símbolos pertenecientes a un lenguaje específico. Es el punto de partida de varias
codificaciones y lenguajes de programación. La regla de producciones tiene una parte izquierda
y una derecha.
Tanto la izquierda como la derecha son una cadena de símbolos terminales y no terminales. Los
símbolos terminales son los nodos hojas comprendidos en el árbol sintáctico y los no terminales
son los nodos intermedios, ambos forman parte de un lenguaje
✓ Defina un ejemplo de gramática.
Una gramática es una cuádrupla G= (VN, VT, S, P), donde VN es el conjunto de símbolos
variables o no terminales, VT es el conjunto de símbolos terminales (todos los terminales
deben pertenecer al alfabeto), S es el símbolo inicial de la gramática, el mismo que es un no
terminal, y P es el conjunto de producciones o reglas de la gramática
✓ Qué es un árbol de pearsing y coloque un ejemplo.
Los arboles de parseo son una representación alternativa de las derivadas e inferencias
recursivas. Los árboles de parseo se construyen mediante un punto de partida el cual es
una gramática
✓ Aqué se entiende por generación de código
La generación de código es una de las fases mediante el cual un compilador convierte un
programa sintácticamente correcto en una serie de instrucciones a ser interpretadas por una
máquina.
✓ Qué es un árbol sintáctico.
Es una representación de árbol de la estructura sintáctica abstracta (simplificada) del código
fuente escrito en cierto lenguaje de programación
✓ En qué consiste el análisis semántico.
El análisis semántico analiza el significado del código fuente o programa para verificar las reglas
que no han sido capturadas por la gramática, pero que puede verificarse durante el tiempo de
compilación
✓ Cómo se obtiene el código intermedio.
El código intermedio se puede obtener mediante la localización de espacio de memoria
(entiempo de compilación), ente elimina la necesidad de un nuevo compilador completo para
cada máquina de la sección de análisis mismo de todos los compiladores
✓ Dentro de la compilación a que se refiere la optimización.
La optimización se refiere a una mejora mucho más avanzada del código que ya se tiene, es
decir trasforma un código base en otro mucho más eficiente.
✓ Dentro del proceso de la compilación, qué es, para qué, y cómo se utiliza una
tabla de símbolos.
La tabla de símbolos es un almacén donde se encuentran guardados varios caracteres,
sean estos especiales o no, la tabla de símbolos sirve para verificar en tiempo de
compilación algunas secciones de código para registrarlos como separadores,
operadores o símbolos especiales. La tabla de símbolos es una estructura de datos
creada y mantenida por los compiladores con el fin de almacenar información acerca de
la ocurrencia de diversas entidades, tales como nombres de variables, nombres
defunciones, objetos, clases, interfaces, etc. Esta se utiliza en el análisis y la síntesis de
un compilador
Realizar un comentario personal sobre el funcionamiento que tiene el analizador sintáctico para
el proceso de la compilación.
Es importante aprender sobre el analizador sintáctico debido a que crea la entrada para poder
comprender el tema de mejor manera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
JOSSELINEMARIBEL
 
lenguaje pascal
lenguaje pascallenguaje pascal
lenguaje pascal
otaru
 
Analisis semantico 06 06-2019 galarraga
Analisis semantico  06 06-2019 galarragaAnalisis semantico  06 06-2019 galarraga
Analisis semantico 06 06-2019 galarraga
Fabricio Galárraga
 
Compiladores analizadores gramática y algo mas
Compiladores analizadores gramática y algo masCompiladores analizadores gramática y algo mas
Compiladores analizadores gramática y algo mas
cesarkt
 
Taller análisis sintáctico
Taller análisis sintácticoTaller análisis sintáctico
Taller análisis sintáctico
Santiago Andrade
 
Sintactico
SintacticoSintactico
Sintactico
LuisMolina269
 
Taller análisis sintáctico
Taller análisis sintácticoTaller análisis sintáctico
Taller análisis sintáctico
Anthony Benalcazar
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
luzeiitha
 
ANALISIS SEMANTICO
ANALISIS SEMANTICO ANALISIS SEMANTICO
ANALISIS SEMANTICO
MAURICIOANDRES39
 
Tr asem-ver
Tr asem-verTr asem-ver
Tr asem-ver
Areli Gómez
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
Pepe Hernandez
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
alexisdario
 
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIOGENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
MAURICIOANDRES39
 
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Unidad1 2  Lenguajes y automatasUnidad1 2  Lenguajes y automatas
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Sergio Lara Guevara
 
Practica análisis léxico y semántico(compiladores)
Practica análisis léxico y semántico(compiladores)Practica análisis léxico y semántico(compiladores)
Practica análisis léxico y semántico(compiladores)
Alex Toapanta
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
Guillermo
 
Taller de actividades de compiladores 06 06 2019
Taller de actividades de compiladores 06 06 2019Taller de actividades de compiladores 06 06 2019
Taller de actividades de compiladores 06 06 2019
DanielRosero23
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
Germania Rodriguez
 
Semantico.apun
Semantico.apunSemantico.apun
Semantico.apun
Areli Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
 
lenguaje pascal
lenguaje pascallenguaje pascal
lenguaje pascal
 
Analisis semantico 06 06-2019 galarraga
Analisis semantico  06 06-2019 galarragaAnalisis semantico  06 06-2019 galarraga
Analisis semantico 06 06-2019 galarraga
 
Compiladores analizadores gramática y algo mas
Compiladores analizadores gramática y algo masCompiladores analizadores gramática y algo mas
Compiladores analizadores gramática y algo mas
 
Taller análisis sintáctico
Taller análisis sintácticoTaller análisis sintáctico
Taller análisis sintáctico
 
Sintactico
SintacticoSintactico
Sintactico
 
Taller análisis sintáctico
Taller análisis sintácticoTaller análisis sintáctico
Taller análisis sintáctico
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
ANALISIS SEMANTICO
ANALISIS SEMANTICO ANALISIS SEMANTICO
ANALISIS SEMANTICO
 
Tr asem-ver
Tr asem-verTr asem-ver
Tr asem-ver
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIOGENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
GENERACION DE CODIGO INTERMEDIO
 
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Unidad1 2  Lenguajes y automatasUnidad1 2  Lenguajes y automatas
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
 
Practica análisis léxico y semántico(compiladores)
Practica análisis léxico y semántico(compiladores)Practica análisis léxico y semántico(compiladores)
Practica análisis léxico y semántico(compiladores)
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
 
Taller de actividades de compiladores 06 06 2019
Taller de actividades de compiladores 06 06 2019Taller de actividades de compiladores 06 06 2019
Taller de actividades de compiladores 06 06 2019
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
 
Semantico.apun
Semantico.apunSemantico.apun
Semantico.apun
 

Similar a Taller n13 compiladores_10_junio_2021

Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
DanielRosero23
 
Taller Análisis Sintáctico
Taller Análisis SintácticoTaller Análisis Sintáctico
Taller Análisis Sintáctico
GLORIABELEN3
 
Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)
Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)
Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)
Bryan Chasiguano
 
Analisis sintactico actividad 15
Analisis sintactico actividad 15Analisis sintactico actividad 15
Analisis sintactico actividad 15
AndresDvila
 
Taller compiladores Análisis Semántico
Taller compiladores Análisis Semántico Taller compiladores Análisis Semántico
Taller compiladores Análisis Semántico
Alex Toapanta
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
perlallamas
 
TALLER ANÁLISIS SINTÁCTICO
TALLER ANÁLISIS SINTÁCTICOTALLER ANÁLISIS SINTÁCTICO
TALLER ANÁLISIS SINTÁCTICO
JOSSELINEMARIBEL
 
Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2
Universidad
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
RubnPilca
 
Actividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemasActividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemas
JESSIKADG86
 
Compilador2
Compilador2Compilador2
Compilador2
Calzada Meza
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
JOSSELINEMARIBEL
 
Compiladores unidad1
Compiladores unidad1Compiladores unidad1
Compiladores unidad1
X3025990
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
LuisMolina269
 
Actividad 2 Programación de Sistemas.
Actividad 2 Programación de Sistemas.Actividad 2 Programación de Sistemas.
Actividad 2 Programación de Sistemas.
Dispositivosmoviles
 
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iGrupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Rossana Sosa
 
Curso prog sist
Curso prog sistCurso prog sist
Curso prog sist
Jazmin Ayon
 
Informe interprete sencillo irony y c sharp
Informe interprete sencillo irony y c sharpInforme interprete sencillo irony y c sharp
Informe interprete sencillo irony y c sharp
AndresDvila
 
Análisis semántico
Análisis semánticoAnálisis semántico
Análisis semántico
Andres Pozo
 
Taller analisis semantico
Taller analisis semanticoTaller analisis semantico
Taller analisis semantico
Alvaro Cedeño
 

Similar a Taller n13 compiladores_10_junio_2021 (20)

Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Taller Análisis Sintáctico
Taller Análisis SintácticoTaller Análisis Sintáctico
Taller Análisis Sintáctico
 
Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)
Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)
Taller n15 compiladores_analis_semantico_15_junio_2021 (1)
 
Analisis sintactico actividad 15
Analisis sintactico actividad 15Analisis sintactico actividad 15
Analisis sintactico actividad 15
 
Taller compiladores Análisis Semántico
Taller compiladores Análisis Semántico Taller compiladores Análisis Semántico
Taller compiladores Análisis Semántico
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
 
TALLER ANÁLISIS SINTÁCTICO
TALLER ANÁLISIS SINTÁCTICOTALLER ANÁLISIS SINTÁCTICO
TALLER ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2Introducción a los compiladores - Parte 2
Introducción a los compiladores - Parte 2
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Actividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemasActividad 2 programacion de sistemas
Actividad 2 programacion de sistemas
 
Compilador2
Compilador2Compilador2
Compilador2
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
 
Compiladores unidad1
Compiladores unidad1Compiladores unidad1
Compiladores unidad1
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
 
Actividad 2 Programación de Sistemas.
Actividad 2 Programación de Sistemas.Actividad 2 Programación de Sistemas.
Actividad 2 Programación de Sistemas.
 
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes iGrupo 1 proceso de lenguajes i
Grupo 1 proceso de lenguajes i
 
Curso prog sist
Curso prog sistCurso prog sist
Curso prog sist
 
Informe interprete sencillo irony y c sharp
Informe interprete sencillo irony y c sharpInforme interprete sencillo irony y c sharp
Informe interprete sencillo irony y c sharp
 
Análisis semántico
Análisis semánticoAnálisis semántico
Análisis semántico
 
Taller analisis semantico
Taller analisis semanticoTaller analisis semantico
Taller analisis semantico
 

Más de Bryan Chasiguano

Máquinas de turing y autómatas acotados
Máquinas de turing y autómatas acotadosMáquinas de turing y autómatas acotados
Máquinas de turing y autómatas acotados
Bryan Chasiguano
 
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021
Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021
Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller n11 compiladores_1_junio_2021
Taller n11 compiladores_1_junio_2021Taller n11 compiladores_1_junio_2021
Taller n11 compiladores_1_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Taller 9 compiladores
Taller 9 compiladoresTaller 9 compiladores
Taller 9 compiladores
Bryan Chasiguano
 
Trabajo bryan chasiguano
Trabajo bryan chasiguanoTrabajo bryan chasiguano
Trabajo bryan chasiguano
Bryan Chasiguano
 
Clase 19 Gramáticas Regulares
Clase 19 Gramáticas RegularesClase 19 Gramáticas Regulares
Clase 19 Gramáticas Regulares
Bryan Chasiguano
 
Clase 17 gramaticas libres de contexto
Clase 17 gramaticas libres de contextoClase 17 gramaticas libres de contexto
Clase 17 gramaticas libres de contexto
Bryan Chasiguano
 
Clase 16 teorema de kleene parte 2
Clase 16 teorema de kleene parte 2Clase 16 teorema de kleene parte 2
Clase 16 teorema de kleene parte 2
Bryan Chasiguano
 
Clase 15 Teorema de Kleene parte 2
Clase 15 Teorema de Kleene parte 2Clase 15 Teorema de Kleene parte 2
Clase 15 Teorema de Kleene parte 2
Bryan Chasiguano
 
Taller 5 automatas
Taller 5 automatasTaller 5 automatas
Taller 5 automatas
Bryan Chasiguano
 
Mapa mental Automatas
Mapa mental AutomatasMapa mental Automatas
Mapa mental Automatas
Bryan Chasiguano
 

Más de Bryan Chasiguano (16)

Máquinas de turing y autómatas acotados
Máquinas de turing y autómatas acotadosMáquinas de turing y autómatas acotados
Máquinas de turing y autómatas acotados
 
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n_16 compiladores_arboles_17_junio_2021
 
Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021
Taller n16 compiladores_arboles_17_junio_2021
 
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_1_julio_2021
 
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_29_junio_2021
 
Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021
Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021
Taller n18 compiladores_gestion_memoria_24_junio_2021
 
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
 
Taller n11 compiladores_1_junio_2021
Taller n11 compiladores_1_junio_2021Taller n11 compiladores_1_junio_2021
Taller n11 compiladores_1_junio_2021
 
Taller 9 compiladores
Taller 9 compiladoresTaller 9 compiladores
Taller 9 compiladores
 
Trabajo bryan chasiguano
Trabajo bryan chasiguanoTrabajo bryan chasiguano
Trabajo bryan chasiguano
 
Clase 19 Gramáticas Regulares
Clase 19 Gramáticas RegularesClase 19 Gramáticas Regulares
Clase 19 Gramáticas Regulares
 
Clase 17 gramaticas libres de contexto
Clase 17 gramaticas libres de contextoClase 17 gramaticas libres de contexto
Clase 17 gramaticas libres de contexto
 
Clase 16 teorema de kleene parte 2
Clase 16 teorema de kleene parte 2Clase 16 teorema de kleene parte 2
Clase 16 teorema de kleene parte 2
 
Clase 15 Teorema de Kleene parte 2
Clase 15 Teorema de Kleene parte 2Clase 15 Teorema de Kleene parte 2
Clase 15 Teorema de Kleene parte 2
 
Taller 5 automatas
Taller 5 automatasTaller 5 automatas
Taller 5 automatas
 
Mapa mental Automatas
Mapa mental AutomatasMapa mental Automatas
Mapa mental Automatas
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Taller n13 compiladores_10_junio_2021

  • 1. ESCUELA DE INGENIERÍA SEMESTRE ABRIL – AGOSTO 2021 COMPILADORES ACTIVIDAD EN CLASES N° 13 Fecha: 10-06-2021 NOMBRE: Bryan Chasiguano ANALISIS SINTÁCTICO Contestar las siguientes preguntas Resuelva cada una de las interrogantes planteadas y subir el enlace al espacio virtual con la publicación del enlace de la dirección de su blog. ✓ Mediante un organizador gráfico defina las fases de la compilación. ✓ Qué operación realiza el análisis sintáctico. El análisis sintáctico se encarga de revisar el código de entrada en base a una gramática dada. Y en caso de que el programa de entrada sea válido, suministra el árbol sintáctico que le reconoce. Prácticamente, aquí se agrupan los tokens del código fuente para que el compilador use partes de este en etapas futuras ✓ Aqué se refiere la gramática, la regla de producciones, símbolos terminales y no terminales. La gramática comprende un conjunto finito de reglas que describes toda la secuencia de símbolos pertenecientes a un lenguaje específico. Es el punto de partida de varias codificaciones y lenguajes de programación. La regla de producciones tiene una parte izquierda y una derecha. Tanto la izquierda como la derecha son una cadena de símbolos terminales y no terminales. Los símbolos terminales son los nodos hojas comprendidos en el árbol sintáctico y los no terminales son los nodos intermedios, ambos forman parte de un lenguaje ✓ Defina un ejemplo de gramática. Una gramática es una cuádrupla G= (VN, VT, S, P), donde VN es el conjunto de símbolos variables o no terminales, VT es el conjunto de símbolos terminales (todos los terminales deben pertenecer al alfabeto), S es el símbolo inicial de la gramática, el mismo que es un no terminal, y P es el conjunto de producciones o reglas de la gramática ✓ Qué es un árbol de pearsing y coloque un ejemplo. Los arboles de parseo son una representación alternativa de las derivadas e inferencias recursivas. Los árboles de parseo se construyen mediante un punto de partida el cual es una gramática
  • 2. ✓ Aqué se entiende por generación de código La generación de código es una de las fases mediante el cual un compilador convierte un programa sintácticamente correcto en una serie de instrucciones a ser interpretadas por una máquina. ✓ Qué es un árbol sintáctico. Es una representación de árbol de la estructura sintáctica abstracta (simplificada) del código fuente escrito en cierto lenguaje de programación ✓ En qué consiste el análisis semántico. El análisis semántico analiza el significado del código fuente o programa para verificar las reglas que no han sido capturadas por la gramática, pero que puede verificarse durante el tiempo de compilación ✓ Cómo se obtiene el código intermedio. El código intermedio se puede obtener mediante la localización de espacio de memoria (entiempo de compilación), ente elimina la necesidad de un nuevo compilador completo para cada máquina de la sección de análisis mismo de todos los compiladores ✓ Dentro de la compilación a que se refiere la optimización. La optimización se refiere a una mejora mucho más avanzada del código que ya se tiene, es decir trasforma un código base en otro mucho más eficiente. ✓ Dentro del proceso de la compilación, qué es, para qué, y cómo se utiliza una tabla de símbolos. La tabla de símbolos es un almacén donde se encuentran guardados varios caracteres, sean estos especiales o no, la tabla de símbolos sirve para verificar en tiempo de compilación algunas secciones de código para registrarlos como separadores, operadores o símbolos especiales. La tabla de símbolos es una estructura de datos creada y mantenida por los compiladores con el fin de almacenar información acerca de la ocurrencia de diversas entidades, tales como nombres de variables, nombres defunciones, objetos, clases, interfaces, etc. Esta se utiliza en el análisis y la síntesis de un compilador Realizar un comentario personal sobre el funcionamiento que tiene el analizador sintáctico para el proceso de la compilación. Es importante aprender sobre el analizador sintáctico debido a que crea la entrada para poder comprender el tema de mejor manera