SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER Nº3
ELAVORACIÓN DE AFICHES
FECHA:
Marzo 9 - 2015
PROFESOR:
Luis Orcasitas
MATERIA:
Imagen I
ESTUDIANTE:
Mº Alejandra Botero Hoyos
Alejandra Ceballos López
Laura Alejandra Restrepo Arteaga
COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
AFICHE 1
AHORA LA VIOLENCIA SOLO LA VEMOS EN LOS MUSEOS (NARRATIVO):
Como se mencionó anteriormente, Klimt es uno de los principales artistas de El
Simbolismo, movimiento artístico de finales del siglo XIX. En la época, el artista se
vio influenciado por el gran auge económico que se vivía en su país, por lo cual
tuvo una época dorada en la que sus cuadros se caracterizaban por la
predominancia de dicho color. Por tal motivo, y para representar, al tiempo, que
Medellín a pesar de todo está progresando, se ha escogido el dorado, color
plasmado en el fondo de este afiche. El cuadro de Fernando Botero representa
algo irreal, pues aunque la violencia en la vida cotidiana existe, no se vería
representada como el autor la hace ver; lo cual es característico del simbolismo,
adicionalmente, no se ve la violencia como tal, sino un símbolo de ella: Pablo
Escobar, que también es una característica del simbolismo, que no muestra las
cosas como son, sino la percepción que el autor tiene de ellas.
Los protagonistas del poster, fueron tomados en escorzo, un plano narrativo en
donde podemos ver lo que ellos están observando. No se le da predominancia a
quienes son los personajes, sino a aquello que observan; en este caso, el arte que
está en los museos de Medellín.
Con el afiche pretende ilustrarse, como lo dice el enunciado, que la época del
sicarito y de la guerra es algo que se está superando y, adicionalmente, que
Medellín es un lugar para el arte, un arte que refleja la realidad, o el pasado de la
ciudad.
AFICHE 2
VISITA ESTA TIERRA DE EMPRENDEDORES QUE PROMUEVEN EL CAMBIO
(DESCRIPTIVO):
El afiche, que pretende invitar a las personas a Medellín, se realiza en letra
despegada tipo archille nzoda, ya que la firma de Gustav Klimnt (uno de los
mayores presentantes del movimiento simbolista) está registrada en un tipo de
letra similar. Nuevamente el fondo tiene un efecto de vitral (gran inspiración del
periodo, y especialmente del artista, quien se ve influenciado por catedrales
italianas).
Medellín es una ciudad llena de personas emprendedoras y pujantes, esta es una
de sus principales características. La intención es invitar a los extranjeros a que la
conozcan y se enamoren de ella, para esto tomamos como protagonistas de
nuestro poster a una mujer extranjera y a un “paisa”. La imagen representa el
progreso de Medellín a partir de un fondo positivo que ilustra los grandes
atractivos de la ciudad: el metro y el edificio Coltejer. También nos muestra que es
una ciudad amigable, pues el plano, abierto pero descriptivo, también nos permite
ver los rostros de quienes aparecen en la fotografía, rostros que reflejan una
actitud amigable, que simboliza que la ciudad tiene las puertas abiertas a quienes
quieran venir, y que no solo los locales se sienten bien en la ciudad.
Por otro lado, las flores del afiche son muy características de Medellín -Ciudad de
la Eterna Primavera- y de El Simbolismo, pues esto da un efecto onírico a la
imagen, como si fuera sacada de las fantasías; por otro lado, este movimiento se
caracterizaba por colores llamativos y por una gran inclinación a la naturaleza –
contraria a la violencia y las representaciones urbanas del realismo- por lo cual
resultan muy adecuadas en la imagen.
AFICHE 3
UNA CIUDAD PARA SORPRENDERSE (DRAMATICO):
La época de El Simbolismo plasmaba sueños, aquello que es irreal y los
sentimientos. Opuesto al realismo, trataba de alejarse de lo dura que resulta la
realidad y se centraba en la interioridad del artista y sus sentimientos. Sus artistas
se inspiraban en los vitrales. Uno de sus principales exponentes fue Gustav
Klimnt, quien representaba la feminidad, el erotismo y, de alguna manera, la
liberación de la mujer.
La imagen representa la felicidad de un niño, su infancia, la vivencia de sus
sueños y su mundo de fantasía, viviendo una gran experiencia en la ciudad de
Medellín. Con la foto, no solo se muestra el lado bueno de Medellín, sino que, al
igual que el simbolismo, se muestra cómo los niños, a pesar de todo, pueden vivir
en su propio mundo de fantasía, y cómo esa fantasía puede vivirse en Medellín.
Su fondo da la percepción de un vitral; adicionalmente es muy colorido, gran
característica del simbolismo.
Una ciudad para sorprenderse se realizó en plano cerrado (primer plano) con el
propósito de ponerle fuerza dramática a la expresión del niño que disfruta de las
cosas pequeñas de la ciudad; no se realiza con plano descriptivo, pues todo lo que
pretende comunicarse de hace a través del niño: que en Medellín es posible
sorprenderse incluso con las cosas pequeñas, que en cada rincón la ciudad tienen
algo nuevo para nosotros. La iluminación se hace a partir de los chorros de agua,
la iluminación urbana y el flash de la cámara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
aly16
 
Vanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxxVanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxx
Rosa E. Campos Romero
 
El realismo socialista
El realismo socialistaEl realismo socialista
El realismo socialista
carolina perez
 
Vanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericanaVanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericana
Samuel Morales Solano
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Arte1997
 
Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1
Federico
 
El romanticismo, clase de literatura 3º sem
El romanticismo, clase de literatura 3º semEl romanticismo, clase de literatura 3º sem
El romanticismo, clase de literatura 3º sem
Paulina Muñoz
 
Iar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al pueblo
Iar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al puebloIar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al pueblo
Iar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al pueblo
Tochy
 
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XXLa pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
profeshispanica
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Luisa Hincapié
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
rosachalkho
 
Diapositivas la caricatura
Diapositivas la caricaturaDiapositivas la caricatura
Diapositivas la caricatura
Milagros Mendez
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
javivillada
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
javivillada
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
13NajimEl
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
nicollfranco
 
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la pazIar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
Tochy
 

La actualidad más candente (18)

El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Vanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxxVanguardias del-sxx
Vanguardias del-sxx
 
El realismo socialista
El realismo socialistaEl realismo socialista
El realismo socialista
 
Vanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericanaVanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericana
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1Globalizacion grupo 1
Globalizacion grupo 1
 
El romanticismo, clase de literatura 3º sem
El romanticismo, clase de literatura 3º semEl romanticismo, clase de literatura 3º sem
El romanticismo, clase de literatura 3º sem
 
Iar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al pueblo
Iar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al puebloIar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al pueblo
Iar e -flores garcia alvaro -la pintura la libertad guiando al pueblo
 
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XXLa pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
 
Diapositivas la caricatura
Diapositivas la caricaturaDiapositivas la caricatura
Diapositivas la caricatura
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
 
Emil nolde
Emil noldeEmil nolde
Emil nolde
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la pazIar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
Iar e renato guerrero-pintura-la paloma de la paz
 

Similar a Taller nº3

Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
alexanderperez454808
 
Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos
LeonelaRosalesMarin
 
AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4
edilbertolasso
 
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
elprofeleo
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Tema 41   el romanticismo y el realismoTema 41   el romanticismo y el realismo
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Teresa Fernández Diez
 
Arte pop tr
Arte pop trArte pop tr
Arte pop tr
carolita405
 
Pdf indesign
Pdf indesignPdf indesign
Pdf indesign
Eli Gc
 
goya.pptx
goya.pptxgoya.pptx
goya.pptx
felixhc2
 
goya.pptx
goya.pptxgoya.pptx
goya.pptx
felixh6
 
Arte realismo 2
Arte realismo 2Arte realismo 2
Arte realismo 2
Damian Tirado
 
Arte realismo
Arte realismo Arte realismo
Arte realismo
Damian Tirado
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
JGL79
 
Estilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdfEstilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdf
CarmeliRubio
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Carolina Medina
 
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación MasaveuVisita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx
InstitucinEducativaS2
 
IMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González Duque
IMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González DuqueIMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González Duque
IMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González Duque
Naheliy
 
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdfESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
AnniaRincnPinto
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
Jeisil Aguilar Santos
 

Similar a Taller nº3 (20)

Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos a través de.pdf
 
Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos Estilos Pictóricos
Estilos Pictóricos
 
AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4AUTORRETRATO 4
AUTORRETRATO 4
 
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
Tema 41 el romanticismo y el realismo
Tema 41   el romanticismo y el realismoTema 41   el romanticismo y el realismo
Tema 41 el romanticismo y el realismo
 
Arte pop tr
Arte pop trArte pop tr
Arte pop tr
 
Pdf indesign
Pdf indesignPdf indesign
Pdf indesign
 
goya.pptx
goya.pptxgoya.pptx
goya.pptx
 
goya.pptx
goya.pptxgoya.pptx
goya.pptx
 
Arte realismo 2
Arte realismo 2Arte realismo 2
Arte realismo 2
 
Arte realismo
Arte realismo Arte realismo
Arte realismo
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
 
Estilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdfEstilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdf
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación MasaveuVisita al Museo de la Fundación Masaveu
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
 
1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptx
 
IMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González Duque
IMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González DuqueIMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González Duque
IMPRONTAS DEL SER. Una mirada a la obra de Graciela González Duque
 
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdfESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 

Último

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Taller nº3

  • 1. TALLER Nº3 ELAVORACIÓN DE AFICHES FECHA: Marzo 9 - 2015 PROFESOR: Luis Orcasitas MATERIA: Imagen I ESTUDIANTE: Mº Alejandra Botero Hoyos Alejandra Ceballos López Laura Alejandra Restrepo Arteaga COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
  • 2. AFICHE 1 AHORA LA VIOLENCIA SOLO LA VEMOS EN LOS MUSEOS (NARRATIVO): Como se mencionó anteriormente, Klimt es uno de los principales artistas de El Simbolismo, movimiento artístico de finales del siglo XIX. En la época, el artista se vio influenciado por el gran auge económico que se vivía en su país, por lo cual tuvo una época dorada en la que sus cuadros se caracterizaban por la predominancia de dicho color. Por tal motivo, y para representar, al tiempo, que Medellín a pesar de todo está progresando, se ha escogido el dorado, color plasmado en el fondo de este afiche. El cuadro de Fernando Botero representa algo irreal, pues aunque la violencia en la vida cotidiana existe, no se vería representada como el autor la hace ver; lo cual es característico del simbolismo, adicionalmente, no se ve la violencia como tal, sino un símbolo de ella: Pablo Escobar, que también es una característica del simbolismo, que no muestra las cosas como son, sino la percepción que el autor tiene de ellas. Los protagonistas del poster, fueron tomados en escorzo, un plano narrativo en donde podemos ver lo que ellos están observando. No se le da predominancia a quienes son los personajes, sino a aquello que observan; en este caso, el arte que está en los museos de Medellín. Con el afiche pretende ilustrarse, como lo dice el enunciado, que la época del sicarito y de la guerra es algo que se está superando y, adicionalmente, que Medellín es un lugar para el arte, un arte que refleja la realidad, o el pasado de la ciudad.
  • 3. AFICHE 2 VISITA ESTA TIERRA DE EMPRENDEDORES QUE PROMUEVEN EL CAMBIO (DESCRIPTIVO): El afiche, que pretende invitar a las personas a Medellín, se realiza en letra despegada tipo archille nzoda, ya que la firma de Gustav Klimnt (uno de los mayores presentantes del movimiento simbolista) está registrada en un tipo de letra similar. Nuevamente el fondo tiene un efecto de vitral (gran inspiración del periodo, y especialmente del artista, quien se ve influenciado por catedrales italianas). Medellín es una ciudad llena de personas emprendedoras y pujantes, esta es una de sus principales características. La intención es invitar a los extranjeros a que la conozcan y se enamoren de ella, para esto tomamos como protagonistas de nuestro poster a una mujer extranjera y a un “paisa”. La imagen representa el progreso de Medellín a partir de un fondo positivo que ilustra los grandes atractivos de la ciudad: el metro y el edificio Coltejer. También nos muestra que es una ciudad amigable, pues el plano, abierto pero descriptivo, también nos permite ver los rostros de quienes aparecen en la fotografía, rostros que reflejan una actitud amigable, que simboliza que la ciudad tiene las puertas abiertas a quienes quieran venir, y que no solo los locales se sienten bien en la ciudad. Por otro lado, las flores del afiche son muy características de Medellín -Ciudad de la Eterna Primavera- y de El Simbolismo, pues esto da un efecto onírico a la imagen, como si fuera sacada de las fantasías; por otro lado, este movimiento se caracterizaba por colores llamativos y por una gran inclinación a la naturaleza – contraria a la violencia y las representaciones urbanas del realismo- por lo cual resultan muy adecuadas en la imagen.
  • 4. AFICHE 3 UNA CIUDAD PARA SORPRENDERSE (DRAMATICO): La época de El Simbolismo plasmaba sueños, aquello que es irreal y los sentimientos. Opuesto al realismo, trataba de alejarse de lo dura que resulta la realidad y se centraba en la interioridad del artista y sus sentimientos. Sus artistas se inspiraban en los vitrales. Uno de sus principales exponentes fue Gustav Klimnt, quien representaba la feminidad, el erotismo y, de alguna manera, la liberación de la mujer. La imagen representa la felicidad de un niño, su infancia, la vivencia de sus sueños y su mundo de fantasía, viviendo una gran experiencia en la ciudad de Medellín. Con la foto, no solo se muestra el lado bueno de Medellín, sino que, al igual que el simbolismo, se muestra cómo los niños, a pesar de todo, pueden vivir en su propio mundo de fantasía, y cómo esa fantasía puede vivirse en Medellín. Su fondo da la percepción de un vitral; adicionalmente es muy colorido, gran característica del simbolismo. Una ciudad para sorprenderse se realizó en plano cerrado (primer plano) con el propósito de ponerle fuerza dramática a la expresión del niño que disfruta de las cosas pequeñas de la ciudad; no se realiza con plano descriptivo, pues todo lo que pretende comunicarse de hace a través del niño: que en Medellín es posible sorprenderse incluso con las cosas pequeñas, que en cada rincón la ciudad tienen algo nuevo para nosotros. La iluminación se hace a partir de los chorros de agua, la iluminación urbana y el flash de la cámara.