SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER NO 1 HARDWARE
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GRUPO 600182 -
IVAN VELA
HELBER BAEZ
Practica
1. De acuerdo al Material dado en Clase “Cisco” Realizar las actividades de
ensamble de las partes de la CPU (Sinulador)
Señale las partes que manipularon e indiquen que se les dificulto en el manejo del
Simulador.
Teórica
2. Según las presentaciones dadas resolver las siguientes preguntas
1. Defina brevemente el concepto de Hardware
2. Mencione mínimo 3 dispositivos de entrada y explique su funcionamiento
3. Mencione mínimo 3 dispositivos de salida y explique su funcionamiento
4. Mencione mínimo 3 dispositivos de procesamiento y explique su
funcionamiento
5. Mencione mínimo 3 dispositivos de Almacenamiento y explique su
funcionamiento
6. Mencione mínimo 1 dispositivo Mixto y explique su funcionamiento
7. Explique brevemente los pasos que describen el funcionamiento del
Computador
8. Mencione 3 Puertos de Entrada y Salida y especifique que elementos van
conectados
9. Explique que es un puerto USB y qué ventajas tiene.
10.Identifique una Característica del teclado, ratón, Escáner, Cámara Digital e
indique porque es importante en el funcionamiento de un Computador.
11.Mencione mínimo tres tipos de Monitores y cuáles son sus características
12.Cuáles son las Tecnologías de Impresión y cómo funcionan
13.Que dispositivo nos permite intercambiar información entre varias
computadoras instaladas en una misma Casa u Oficina? Justifique su
respuesta
14.Como se convierte un Disco Duro de Maestro a Esclavo?
15.Para qué sirve la Ranura AGP y escriba el significado de sus siglas
16.Cuál es la función en el Chipset dentro de una board
17.Menciones los tres tipos de discos duros existentes y de una explicación de
cada uno
18.Cuáles son las dos unidades de medida que se deben tener en cuenta en
una Memoria RAM, menciónelas y explique su respuesta
19.Mencione mínimo tres puertos de video y explique su función
20.Mencionar un aspecto por el cual es mejor un puerto USB en comparación
con un puerto PS/2
21.Mencionar como se mide el tamaño de una Pantalla o Monitor en un
computador
22.Que significa el monitor CRT y explicar brevemente su funcionamiento
23.Mencione las dos funciones básicas que tiene la fuente de poder y explique
su respuesta.
24.Menciona mínimo dos diferencias Entre una Fuente AT y otra ATX
25.Mencione mínimo tres sistemas operativos y tres funciones de cada uno de
ellos.
26.Cual el la longitud máxima que se puede tener dentro de cable USB
27.Mencione mínimo dos tipos de disipadores de calor que se encuentran dentro
una torre.
28.Mencione tres aspectos relacionados con el manejo de los equipos y la salud
ocupacional.
29.Describa el uso y funcionamiento de los drivers
30.Cuantos dispositivos se pueden manejar dentro de una torreo a través de un
puerto USB.
Finalmente con el Material entregado construya un glosario con las siguientes
palabras
Chipset, interfaz, joystick,
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Dentro de sus conocimientos sobre el uso e instalación de Hardware resolver el
siguiente caso de uso haciendo uso de los listados adjuntos a este documento.
La empresa CELBIT HA sido beneficiada por un capital semilla del fondo emprender
y necesita adquirir algunos equipos portátiles con las siguientes características
técnicas:
Equipo1
Monitor 23”
Memoria RAM de 6 gigabytes o superior
Disco duro de 1 Terabyte
Quemador de Bluray
Tarjeta de Video mínimo 1 Gigabyte
Procesador Intel
Equipo 2
Monitor 19” o superior
Memoria RAM de 4 gigabytes o superior
Disco duro de 500 Gigabytes
Reproductor y/o Quemador de DVD
Tarjeta de Video mínimo 1 Gigabyte
Procesador AMD
Equipos de impresión
Multifuncional con sistema de recarga continua con posibilidad de usar formato
Oficio dentro de su impresión, como copiado y scanner.
El presupuesto disponible para la adquisición de estos equipos es de COP $
3.000.000.
Tener en cuenta que los equipos que se propongan en esta cotización deben ser
armados por ustedes mismos, eso indica que se dentro del costo se debe incluir el
costo del ensamble y montaje del sistema Operativo así como también de los
programas básicos del pc (Office 2010 y Antivirus Kaspersky ambos
licenciados). Serán calificadas las características técnicas principalmente (Que
los dispositivos elegidos si se puedan conectar entre si), además se debe
presentar una propuesta técnica de su oferta incluyendo un documento con los
costos y donde se describan de manera detallada los aspectos técnicos de cada
dispositivo, así como también lo servicios postventa que ud ofrece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madreEsquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madre
arturosauz
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
honeyjimenez
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
John Nelson Rojas
 
Lista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de softwareLista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de softwaredianavillamizar88
 
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo IIArquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Videoconferencias UTPL
 
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pcMapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pc
Víctor Casas Mariño
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Lely
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computodjelektro
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
marcoxchipana
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
AntonyYepez1
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoRoberto A Dupuy
 
Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-Andryk Ramos
 
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadoresPráctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Mariluz Silva Herrera
 
Cuarto grado computacion
Cuarto grado computacionCuarto grado computacion
Cuarto grado computacion
mpinedad
 
Evolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amdEvolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amd
Mauricio Espinoza Fajardo
 
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
melvin lopez
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
Niveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnicoNiveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnico
JuanManuelVazquezRos1
 

La actualidad más candente (20)

Esquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madreEsquema tarjeta-madre
Esquema tarjeta-madre
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Lista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de softwareLista de tareas en el mantenimiento de software
Lista de tareas en el mantenimiento de software
 
Arquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo IIArquitectura de Computadores Capitulo II
Arquitectura de Computadores Capitulo II
 
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pcMapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pc
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
 
Planeación de los centros de computo
Planeación de los centros de computoPlaneación de los centros de computo
Planeación de los centros de computo
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-
 
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadoresPráctica de ensamble y desensamble de computadores
Práctica de ensamble y desensamble de computadores
 
Cuarto grado computacion
Cuarto grado computacionCuarto grado computacion
Cuarto grado computacion
 
Evolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amdEvolucion de procesadores amd
Evolucion de procesadores amd
 
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
Fundamentos de la arquitectura del computador (melvin lopez)
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Niveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnicoNiveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnico
 

Destacado

Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...elvis1151
 
Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012Makarena R. Gutiérrez
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
Texto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioTexto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literario
GomezAlvizo
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
britt16914
 
La literatura.
La literatura.La literatura.
La literatura.
Maria Jose Matamoros
 
Taller practico n°. 1 componentes internos de la computadora
Taller practico n°. 1 componentes internos de la computadoraTaller practico n°. 1 componentes internos de la computadora
Taller practico n°. 1 componentes internos de la computadoraClaudia150499
 
Organizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajeOrganizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajegalito28velastegui
 
Practica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoPractica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoAgustin Chavarria
 
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013  Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Marine Cañar Camacho
 
Practica 1 hardware software y sistemas operativos
Practica 1 hardware software y sistemas operativosPractica 1 hardware software y sistemas operativos
Practica 1 hardware software y sistemas operativosyaznel94
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
Isabel Iglesias
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAngelita Ferrer
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoSt. George´s College
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 

Destacado (20)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
 
Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
Texto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioTexto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literario
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
 
La literatura.
La literatura.La literatura.
La literatura.
 
Taller practico n°. 1 componentes internos de la computadora
Taller practico n°. 1 componentes internos de la computadoraTaller practico n°. 1 componentes internos de la computadora
Taller practico n°. 1 componentes internos de la computadora
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ficha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativoFicha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativo
 
Organizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajeOrganizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguaje
 
Practica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoPractica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajo
 
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013  Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
 
Practica 1 hardware software y sistemas operativos
Practica 1 hardware software y sistemas operativosPractica 1 hardware software y sistemas operativos
Practica 1 hardware software y sistemas operativos
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativo
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativo
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 

Similar a Taller no 1 hardware

Informe1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro morales
Eduardo Morales
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
gustavoariascuello
 
Fase1 trabajo final
Fase1 trabajo finalFase1 trabajo final
Fase1 trabajo final
Diana Bernal
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
Javier Peña
 
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Yesenia Rivera
 
Descripción técnica Arquitectura PC ideal
Descripción técnica Arquitectura PC idealDescripción técnica Arquitectura PC ideal
Descripción técnica Arquitectura PC ideal
Adry Cano
 
Fase i
Fase iFase i
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc  guias y ejerciciosMantenimiento y reparación de pc  guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
YahairaDomnguez
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitecturalualcama0882
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
DvdM1
 
Arquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principalesArquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principales
Wilmer Dario Fonseca Calixto
 
Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55
Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55
Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55
delgadowilson72
 
Sisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_soSisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_so
rmirandaibanez
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pckokitoslideshare
 
Daisy chuquicondor
Daisy chuquicondorDaisy chuquicondor
Daisy chuquicondor
daisy1690
 
Taller Hardware
Taller Hardware Taller Hardware
Taller Hardware
Jose Alejandro Castellanos
 
Trabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntasTrabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntasVelin_69
 
T fase1 103380_grupo103380_44
T fase1 103380_grupo103380_44T fase1 103380_grupo103380_44
T fase1 103380_grupo103380_44
Jonathan Mora
 

Similar a Taller no 1 hardware (20)

Informe1 alvaro morales
Informe1 alvaro moralesInforme1 alvaro morales
Informe1 alvaro morales
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
 
Fase1 trabajo final
Fase1 trabajo finalFase1 trabajo final
Fase1 trabajo final
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
 
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
 
Descripción técnica Arquitectura PC ideal
Descripción técnica Arquitectura PC idealDescripción técnica Arquitectura PC ideal
Descripción técnica Arquitectura PC ideal
 
Fase i
Fase iFase i
Fase i
 
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc  guias y ejerciciosMantenimiento y reparación de pc  guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
 
Curso de arquitectura
Curso de arquitecturaCurso de arquitectura
Curso de arquitectura
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
 
Arquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principalesArquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principales
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
 
Taller sergio
Taller sergioTaller sergio
Taller sergio
 
Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55
Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55
Plantilla fase1 Unad Grupo 103380_55
 
Sisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_soSisinf practica1 requerimientos_so
Sisinf practica1 requerimientos_so
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
 
Daisy chuquicondor
Daisy chuquicondorDaisy chuquicondor
Daisy chuquicondor
 
Taller Hardware
Taller Hardware Taller Hardware
Taller Hardware
 
Trabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntasTrabajo informatica preguntas
Trabajo informatica preguntas
 
T fase1 103380_grupo103380_44
T fase1 103380_grupo103380_44T fase1 103380_grupo103380_44
T fase1 103380_grupo103380_44
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Taller no 1 hardware

  • 1. TALLER NO 1 HARDWARE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GRUPO 600182 - IVAN VELA HELBER BAEZ Practica 1. De acuerdo al Material dado en Clase “Cisco” Realizar las actividades de ensamble de las partes de la CPU (Sinulador) Señale las partes que manipularon e indiquen que se les dificulto en el manejo del Simulador. Teórica 2. Según las presentaciones dadas resolver las siguientes preguntas 1. Defina brevemente el concepto de Hardware 2. Mencione mínimo 3 dispositivos de entrada y explique su funcionamiento 3. Mencione mínimo 3 dispositivos de salida y explique su funcionamiento 4. Mencione mínimo 3 dispositivos de procesamiento y explique su funcionamiento 5. Mencione mínimo 3 dispositivos de Almacenamiento y explique su funcionamiento 6. Mencione mínimo 1 dispositivo Mixto y explique su funcionamiento 7. Explique brevemente los pasos que describen el funcionamiento del Computador 8. Mencione 3 Puertos de Entrada y Salida y especifique que elementos van conectados 9. Explique que es un puerto USB y qué ventajas tiene. 10.Identifique una Característica del teclado, ratón, Escáner, Cámara Digital e indique porque es importante en el funcionamiento de un Computador. 11.Mencione mínimo tres tipos de Monitores y cuáles son sus características 12.Cuáles son las Tecnologías de Impresión y cómo funcionan
  • 2. 13.Que dispositivo nos permite intercambiar información entre varias computadoras instaladas en una misma Casa u Oficina? Justifique su respuesta 14.Como se convierte un Disco Duro de Maestro a Esclavo? 15.Para qué sirve la Ranura AGP y escriba el significado de sus siglas 16.Cuál es la función en el Chipset dentro de una board 17.Menciones los tres tipos de discos duros existentes y de una explicación de cada uno 18.Cuáles son las dos unidades de medida que se deben tener en cuenta en una Memoria RAM, menciónelas y explique su respuesta 19.Mencione mínimo tres puertos de video y explique su función 20.Mencionar un aspecto por el cual es mejor un puerto USB en comparación con un puerto PS/2 21.Mencionar como se mide el tamaño de una Pantalla o Monitor en un computador 22.Que significa el monitor CRT y explicar brevemente su funcionamiento 23.Mencione las dos funciones básicas que tiene la fuente de poder y explique su respuesta. 24.Menciona mínimo dos diferencias Entre una Fuente AT y otra ATX 25.Mencione mínimo tres sistemas operativos y tres funciones de cada uno de ellos. 26.Cual el la longitud máxima que se puede tener dentro de cable USB 27.Mencione mínimo dos tipos de disipadores de calor que se encuentran dentro una torre. 28.Mencione tres aspectos relacionados con el manejo de los equipos y la salud ocupacional. 29.Describa el uso y funcionamiento de los drivers 30.Cuantos dispositivos se pueden manejar dentro de una torreo a través de un puerto USB. Finalmente con el Material entregado construya un glosario con las siguientes palabras Chipset, interfaz, joystick, ACTIVIDAD PRÁCTICA Dentro de sus conocimientos sobre el uso e instalación de Hardware resolver el siguiente caso de uso haciendo uso de los listados adjuntos a este documento.
  • 3. La empresa CELBIT HA sido beneficiada por un capital semilla del fondo emprender y necesita adquirir algunos equipos portátiles con las siguientes características técnicas: Equipo1 Monitor 23” Memoria RAM de 6 gigabytes o superior Disco duro de 1 Terabyte Quemador de Bluray Tarjeta de Video mínimo 1 Gigabyte Procesador Intel Equipo 2 Monitor 19” o superior Memoria RAM de 4 gigabytes o superior Disco duro de 500 Gigabytes Reproductor y/o Quemador de DVD Tarjeta de Video mínimo 1 Gigabyte Procesador AMD Equipos de impresión Multifuncional con sistema de recarga continua con posibilidad de usar formato Oficio dentro de su impresión, como copiado y scanner. El presupuesto disponible para la adquisición de estos equipos es de COP $ 3.000.000. Tener en cuenta que los equipos que se propongan en esta cotización deben ser armados por ustedes mismos, eso indica que se dentro del costo se debe incluir el costo del ensamble y montaje del sistema Operativo así como también de los programas básicos del pc (Office 2010 y Antivirus Kaspersky ambos licenciados). Serán calificadas las características técnicas principalmente (Que los dispositivos elegidos si se puedan conectar entre si), además se debe presentar una propuesta técnica de su oferta incluyendo un documento con los costos y donde se describan de manera detallada los aspectos técnicos de cada dispositivo, así como también lo servicios postventa que ud ofrece.