SlideShare una empresa de Scribd logo
REALISMO 
INTEGRANTES: 
Jessica Oliveros. 
Daniela Rivadeneira. 
John Ramos. 
Deimer Orozco. 
Alejandro Rojas.
REALISMO 
Es una corriente estética, Que 
supuso una ruptura con el 
romanticismo tanto en los aspectos 
ideológicos como en los formales. 
Balzac, Es considerado el padre del 
realismo junto con Stendhal, Ambos 
autores dieron inicio en la década de 
1830. Con las novelas de la serie de 
la comedia humana.
ORIGEN DEL TERMINO 
Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la 
imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle 
descriptivo de algunos de sus novelistas. Hacia 1853 en Francia 
una serie de escritores y críticos presentan ya al realismo como 
una nueva estética alejada u opuesta a la romántica. En 1856 
aparece una revista titulada precisamente Realismo.
CARACTERISTICAS DEL REALISMO 
*Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo 
trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social 
en el marco del devenir histórico. 
*Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos 
de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no 
lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y 
sociales. 
*El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de 
lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los 
distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan 
influyendo en otros. 
*Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
OBRA MAS RECONOCIDAS 
Ilustración de Los papeles del 
club Pickwick, de Charles 
Dickens, obra inaugural del 
realismo literario inglés. En la 
imagen aparece el señor 
Pickwick dirigiendo su 
extravagante club.
EVOLUCION DEL REALISMO 
Su nacimiento está ligado al ascenso, al 
afianzamiento de la burguesía y a la 
nueva sociedad urbana originada como 
consecuencia del desarrollo de la 
Revolución industrial y el consiguiente 
éxodo masivo del campo a las ciudades. 
La mesocracia o clase media 
preponderante, y progresivamente 
alfabetizada, impuso sus gustos en 
materia literaria, pues la mayor parte de 
los lectores pertenecían a esta clase. 
la gran aportación rusa al Realismo.
El conjunto de la obra 
novelística de Benito Pérez 
Galdós presenta un fresco de 
la sociedad española del siglo 
XIX equiparable al que 
planteó Balzac en su Comedia 
humana para la francesa. 
Desde La desheredada, en 
1881, sus novelas 
contemporáneas llegan al 
realismo pleno, a la vez que 
asumen algunos de los 
postulados del Naturalismo. 
Con Fortunata y Jacinta 
(1886-1887) alcanza el cénit 
de su arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaLeyre Lozano
 
Características del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmenaCaracterísticas del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmenadani13barcelo
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo socialIzarbe Vergel Tejedor
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutianoviembre11
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura ContemporáneaCarol Stephanie
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismoalexjohn
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismoSandra Bolaños
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europeaEla Pl
 
Literatura Moderna
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura ModernaAdrian
 
Manifestaciones históricas
Manifestaciones históricasManifestaciones históricas
Manifestaciones históricasSole Aisha
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejocoraabain
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoGprAedo
 

La actualidad más candente (20)

Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
 
Características del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmenaCaracterísticas del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmena
 
el Realismo
el Realismo el Realismo
el Realismo
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Literatura francesa siglos xix y xx
Literatura francesa siglos xix y xxLiteratura francesa siglos xix y xx
Literatura francesa siglos xix y xx
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Posromanticismo
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
 
Literatura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El RealismoLiteratura Universal: El Realismo
Literatura Universal: El Realismo
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Realismo social - Marites
Realismo social - MaritesRealismo social - Marites
Realismo social - Marites
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Literatura Moderna
Literatura ModernaLiteratura Moderna
Literatura Moderna
 
Manifestaciones históricas
Manifestaciones históricasManifestaciones históricas
Manifestaciones históricas
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
El expresionismo en la literatura
El expresionismo en la literaturaEl expresionismo en la literatura
El expresionismo en la literatura
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Destacado

Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...elvis1151
 
Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012Makarena R. Gutiérrez
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.AriMaya900
 
Texto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioTexto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioGomezAlvizo
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativobritt16914
 
Organizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajeOrganizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajegalito28velastegui
 
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013  Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013 Marine Cañar Camacho
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOIsabel Iglesias
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAngelita Ferrer
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoSt. George´s College
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoanalasllamas
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto NarrativoMar Burgada
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 

Destacado (20)

Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
Analisis estructurado -_laboratorio_con_preguntas_y_problemas_para_segundo_pa...
 
Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012Calendarización Actividades Práctica EP 2012
Calendarización Actividades Práctica EP 2012
 
Taller no 1 hardware
Taller no 1 hardwareTaller no 1 hardware
Taller no 1 hardware
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
Texto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literarioTexto narrativo y análisis literario
Texto narrativo y análisis literario
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
 
La literatura.
La literatura.La literatura.
La literatura.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ficha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativoFicha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativo
 
Organizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajeOrganizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguaje
 
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013  Guía de análisis  literario para textos narrativos 2013
Guía de análisis literario para textos narrativos 2013
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativo
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativo
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Mapa mental 5
Mapa mental 5Mapa mental 5
Mapa mental 5
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 

Similar a Realismo

La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21diegosajami
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claroaleexgratacos
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]MarlonBrayanFloresSa
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoMIALAZO
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europeaEla Pl
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismoGIORDYACUA
 
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptxLINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptxkimontey
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismoMIALAZO
 

Similar a Realismo (20)

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Revista del realismo
Revista del realismoRevista del realismo
Revista del realismo
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
 
Galdos
GaldosGaldos
Galdos
 
La literatura del realismo
La literatura del realismoLa literatura del realismo
La literatura del realismo
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
 
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptxLINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
LINEA DE TIEMPO LITERATURA DIFERENCIADO LITERATURA.pptx
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
Literatura del realismo (2)
Literatura del realismo (2)Literatura del realismo (2)
Literatura del realismo (2)
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 

Realismo

  • 1. REALISMO INTEGRANTES: Jessica Oliveros. Daniela Rivadeneira. John Ramos. Deimer Orozco. Alejandro Rojas.
  • 2. REALISMO Es una corriente estética, Que supuso una ruptura con el romanticismo tanto en los aspectos ideológicos como en los formales. Balzac, Es considerado el padre del realismo junto con Stendhal, Ambos autores dieron inicio en la década de 1830. Con las novelas de la serie de la comedia humana.
  • 3. ORIGEN DEL TERMINO Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas. Hacia 1853 en Francia una serie de escritores y críticos presentan ya al realismo como una nueva estética alejada u opuesta a la romántica. En 1856 aparece una revista titulada precisamente Realismo.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL REALISMO *Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico. *Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales. *El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros. *Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
  • 5. OBRA MAS RECONOCIDAS Ilustración de Los papeles del club Pickwick, de Charles Dickens, obra inaugural del realismo literario inglés. En la imagen aparece el señor Pickwick dirigiendo su extravagante club.
  • 6. EVOLUCION DEL REALISMO Su nacimiento está ligado al ascenso, al afianzamiento de la burguesía y a la nueva sociedad urbana originada como consecuencia del desarrollo de la Revolución industrial y el consiguiente éxodo masivo del campo a las ciudades. La mesocracia o clase media preponderante, y progresivamente alfabetizada, impuso sus gustos en materia literaria, pues la mayor parte de los lectores pertenecían a esta clase. la gran aportación rusa al Realismo.
  • 7. El conjunto de la obra novelística de Benito Pérez Galdós presenta un fresco de la sociedad española del siglo XIX equiparable al que planteó Balzac en su Comedia humana para la francesa. Desde La desheredada, en 1881, sus novelas contemporáneas llegan al realismo pleno, a la vez que asumen algunos de los postulados del Naturalismo. Con Fortunata y Jacinta (1886-1887) alcanza el cénit de su arte.