SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PLAN DE TRABAJO
Presentado
por:_________________________________________________________
____________________________________________________________.

Aspectos esenciales para elaborar un Plan de Trabajo

Para la realización de un Plan de Trabajo de la Biblioteca, es importante
considerar lo siguiente:

• Las áreas del conocimiento que se desean atender de manera prioritaria
de acuerdo a su experiencia.
• La finalidad de poner en movimiento los acervos de la biblioteca en las
actividades académcia.
• Los propósitos principales de la escuela en términos de la biblioteca.

Pero, ¿de dónde partimos? Para dar respuesta a esta interrogante se
propone la siguiente guía de preguntas, la cual nos servirá para ir
construyendo el plan de trabajo en cuestión.

La planeación de actividades a realizar debe responder a las siguientes
preguntas:




Con base en la información del cuadro anterior y pensando en el Plan de la
biblioteca, se propone la realización de un ejercicio, el cual consiste en
llenar el cuadro siguiente con la información solicitada, de acuerdo a las
características del proyecto que queremos desarrollar:




No es necesario seguir este orden, pero todos los indicadores son
importantes para contar con un plan de trabajo consistente.

Más contenido relacionado

Similar a Taller plan de trabajo biblioteca

2º trimestre para el blog didactica maria
2º trimestre  para el blog didactica maria2º trimestre  para el blog didactica maria
2º trimestre para el blog didactica maria
cfalvarezcubero
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
hayenin garcia
 
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arangoRuta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
farang07
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
hayenin garcia
 

Similar a Taller plan de trabajo biblioteca (20)

MANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.pptMANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
 
2º trimestre para el blog didactica maria
2º trimestre  para el blog didactica maria2º trimestre  para el blog didactica maria
2º trimestre para el blog didactica maria
 
Guia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluarGuia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluar
 
FASE INTENSIVA CTE 23-24.pptx
FASE INTENSIVA CTE 23-24.pptxFASE INTENSIVA CTE 23-24.pptx
FASE INTENSIVA CTE 23-24.pptx
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Planilla relevamiento final 2010 A
Planilla relevamiento final 2010 APlanilla relevamiento final 2010 A
Planilla relevamiento final 2010 A
 
4308
43084308
4308
 
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arangoRuta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
propuesta final
propuesta finalpropuesta final
propuesta final
 
Presentación del proyecto. Actuación del profesorado en tareas bibliotecarias
Presentación del proyecto. Actuación del profesorado en tareas bibliotecariasPresentación del proyecto. Actuación del profesorado en tareas bibliotecarias
Presentación del proyecto. Actuación del profesorado en tareas bibliotecarias
 
Catálogos de recursos ELE y Aprendizaje Basado en Proyectos
Catálogos de recursos ELE y Aprendizaje Basado en ProyectosCatálogos de recursos ELE y Aprendizaje Basado en Proyectos
Catálogos de recursos ELE y Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Recordando a1 y comenzando a2
Recordando a1 y comenzando a2Recordando a1 y comenzando a2
Recordando a1 y comenzando a2
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Portafolio primaria - aprendo en casa
Portafolio   primaria - aprendo en casaPortafolio   primaria - aprendo en casa
Portafolio primaria - aprendo en casa
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Taller plan de trabajo biblioteca

  • 1. TALLER PLAN DE TRABAJO Presentado por:_________________________________________________________ ____________________________________________________________. Aspectos esenciales para elaborar un Plan de Trabajo Para la realización de un Plan de Trabajo de la Biblioteca, es importante considerar lo siguiente: • Las áreas del conocimiento que se desean atender de manera prioritaria de acuerdo a su experiencia. • La finalidad de poner en movimiento los acervos de la biblioteca en las actividades académcia. • Los propósitos principales de la escuela en términos de la biblioteca. Pero, ¿de dónde partimos? Para dar respuesta a esta interrogante se propone la siguiente guía de preguntas, la cual nos servirá para ir construyendo el plan de trabajo en cuestión. La planeación de actividades a realizar debe responder a las siguientes preguntas: Con base en la información del cuadro anterior y pensando en el Plan de la biblioteca, se propone la realización de un ejercicio, el cual consiste en
  • 2. llenar el cuadro siguiente con la información solicitada, de acuerdo a las características del proyecto que queremos desarrollar: No es necesario seguir este orden, pero todos los indicadores son importantes para contar con un plan de trabajo consistente.