SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribaaquí]
TALLER DE SOCIALES GRADO NOVENO
Guíade actividadesy estudio,realizandolas distintas actividadespropuestaste permitirá repasar los contenidos
trabajados enclases.Recuerda que siempre estastareas sirven para mejorar tus resultados entus pruebas.
Instrucciones
Lee atentamente las instrucciones de cada ítem y responde en tu cuaderno en forma
clara y ordenada
I. Análisisde Los textosdela guía
En 1920, el partido Nacional Socialista alemán (nazi), publicó una lista de 25
demandas. Algunas de ellas se detallan a continuación:
1. Demandamos la unión de todos los alemanes para formar una gran
Alemania.
2. Demandamosigualdaddederechosparaelpuebloalemánen sustratos conotras naciones,ylaabolicióndelTratadode
Paz de Versalles.
3. Nadie más que aquellos de sangre alemana…..pueden ser ciudadanos de la nación.
4. En adelantedebeimpedirsecualquierinmigraciónnoalemana.Demandamosquetodasaquellaspersonasnoalemanas
que ingresaron al país después del 2 de agosto de 1914 sean forzadas de forma inmediata a abandonarlo.
Demandamos:
a. Que todos los editores ytrabajadores de periódicos….deban ser ciudadanos de la nación.
b. Que antes de aparecer un periódico….debe solicitarse un permiso especial al gobierno.
c. Debe prohibirse publicar periódicos que no trabajen con miras al bienestar de la nación.
a. ¿Enqué aspectosomandatosdeltexto se puedeconcluirqueserefierea un gobiernototalitario?Explica
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______
b. Señalalos gruposquequedabanexcluidosdelanaciónalemana.¿QuépensabaHitleracercadelapureza racial?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______
c. ¿Quéopinasacercadeestasrestriccionesolimitacionesalaslibertades individuales?¿EnDemocraciasucedeesto?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______
II. RESPUESTASCORTASYCOMPLETACIÓNDEORACIONES.
El nazismo fue fundado por Hitler a
principios de 1920 influido por la
humillación del tratado de Versalles
sobre Alemania
[Escribaaquí]
a. Unade las principalescausasdelaSegundaGuerraMundiales:____________________________________________
b. Los norteamericanosingresanalasegundaguerramundialacausadel_______________________________________
c. Dos regímenestotalitariosdelSigloXX son: _____________________________________________________________
d. Los Países Aliados deHitler eran: _____________________________________________________________________
e. La SegundaGuerraMundial terminóenelPacíficoconeluso
de: ____________________________________________
f. Aparte de ladestrucción,muerteydesolación,unadelas
consecuenciaspolíticasdelaSegundaGuerraMundial en
Europafue:
______________________________________________________________________________________
g. La principalderrotadelejércitoalemánfueenelfrente ______________________debidoa______________________
III. Observael mapayUbicaen él:URSS – EEUU – Japón –Océano Pacífico –Alemania –Chile–Hawái – Indicaun título
paraesteMapa –
El partido nazi se quedo con el poder absoluto en
Alemania debido a la renuncia del canciller Hindeburg y
la posterior asunción al cargo por parte de Hitler. Los
nazis incendiaran intencionalmente el Parlamento
alemán, del cual acusaron a los comunistas.
[Escribaaquí]
IV. Marcacon unaXen el espacio quecorrespondasegún estoshechoshistóricosson CAUSAS,DESARROLLO o
CONSECUENCIASdela Segunda GuerraMundial.
Hech o s Hi stó ri co s Causa Desarrollo Consecuencia
Norteamericanosyjaponesesseenfrentan en decisivo combateen Midway
Tratado deVersallesfirmado en Franciaen 1919
Ataquejaponésal puerto marinanorteamericanadePearl Harboren Hawái
PérdidasEconómicasydevidashumanas.
Cambio en el mapaPolítico deEuropa,surgen nuevosestadosindependientes
Hitlerordenalainvasión dela UniónSoviéticaysu ejercito esderrotado
RegímenesTotalitariosen ItaliayAlemania
AtaqueaPearl Harbor(coloniadeEEUU)porlosJaponeses
Desembarco aliado en lascostasdeFrancia(Normandía).Segundafasedelaguerra
Lanzamiento delaBombaAtómicaen 1945 sobreJapón.Fin delaguerra
Formación dedosgrandesbloquesdePoder(EEUU –URSS)
Organización delasNacionesUnidas,buscalasolución pacificadelosconflictos
Invasión aPoloniaporpartedel ejércitoAlemán,el 1°deseptiembre de1939
V. Definecon tuspalabrasestostérminos yqueconsecuenciatienen en su tiempo o en laactualidad:
a. Genocidio
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
b. BombaAtómica
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
c. Fascismo
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
[Escribaaquí]
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
d. Xenofobia
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
e. CoheteV2
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
f. Guerrarelámpago
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
h. ConferenciadeMunich
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
________
VI. Relacionacadaunodelosconceptos con ladescripción quecorresponda.
Concepto Descripción
1 Anschluss
Obra doctrinaria y antisemita escrita por el político alemán Adolf Hitler en 1924,
conocida en español como Mi lucha.
[Escribaaquí]
2
Camposde
Concentración
Practicaderechazo yhostilidad contralosextranjeros
3 Genocidio Región costeradel nortedeFranciadondeseproduceel desembarco aliado
4 Holocausto Lugar de reclusión para grandes cantidades de personas , principalmente Judíos
5 Lebensraum
Término que establecía la relación entre espacio y población, asegurando que la
existenciadeunEstadoquedabagarantizadacuando dispusieradel suficienteespacio
para atender a las necesidades de la misma.
6 Mein kampf Palabra alemana que significa 'unión', 'reunión' o 'anexión', supuso la incorporación
de Austria a la Alemania nazi en 1938 como una provincia del III Reich.
7 Normandía
Se le asigna este nombre al asesinato sistemático por parte del nazismo alemán de
seis millones de judíos europeos durante la 2° Guerra Mundial.
8 Xenofobia Territorio habitadoporAlemanesen Bohemia(Checoslovaquia)
9 Sudetes
Exterminio premeditado deun grupo social, debido asu raza,su religión,su línea
políticao su nacionalidad.
1. Respondedeacuerdoaltexto.
Documento
"Erichvon Manstein,destacadogeneral delEjércitoalemán,escribióensusmemoriasalgunasideasacercadelacapacidadde
Hitleral mandodelcuerpomilitar.Al respectodijo:
“(...) A Hitlerle faltabaesa especialcompetenciamilitarquetienesu baseen laexperienciay a laque nuncallegóasuplir
enteramentesu“intuición”.(...) Tengoparamíqueel defectocapitaldeHitler,así en laesfera militarcomoenlapolític a,fue la
falta de tacto, lacarenciadesentidodemesuraquelepermitiesedistinguirloasequible deloinasequible.(...) Henosaquí ya ante
el factorque decisivamentecaracterizalacapitaníadeHitler:la sobre estimacióndelpoderdelavoluntad; desu voluntad, por
mejordecir,quehabíade transformarseenfe ciegaentodosy cadaunodelos soldadosparaconfirmarelaciertodesus
decisionesyasegurareléxito de sus órdenes”.
E r i c h v o n M a n st ei n , V i c t o ri a s f r u s tr ad as , I n éd i t a E d i t o res , B a r ce l o n a, 2 0 0 6.
Responde:
1. ¿Quéideasprincipalesexponeel general alemán sobreHitler?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
Los Aliados: Francia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo,
Yugoslavia, Grecia, Australia, Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda, China, U.R.S.S., Estados Unidos.
El Eje: Alemania, Italia, Japón, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia.
Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
[Escribaaquí]
_______________________________________________________________________________________________________
____________
2. ¿Quéopinión tieneel autorsobreel líderdeAlemaniacomo estrategadeguerra?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
____________
3. ¿Estáde acuerdo Von Mansteincon el accionardeHitler?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
____________
4. ¿Aquése refiereal decirque“lasobre estimación del poderdelavoluntad”caracterizó el mandato deHitler?
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
____________
[Escribaaquí]
1. ¿Qué innovaciones y novedades presentó la
Segunda GuerraMundial respecto delasanteriores?
I. Las economíasdelospaísesbeligerantescentraron
todos sus esfuerzos en sustentar la guerra.
II. La tecnologíapermitióelevadísimosnivelesde
destrucción.
III. A diferenciadeantes,en esta guerrano participóla
poblacióncivil.
a. SoloI
b. I y II
c. SoloIII
d. II y III
e. I, II y III
2. ¿Cuál delassiguientesopcionesseaproximamása
laideadeguerrarelámpago?
a. Guerrarusa paradistraeral enemigo.
b. Estrategia deguerra fundadaen la velocidaddelas
caballerías.
c. Tipodeguerraorientadaaacabarconlapoblacióncivil
delenemigo.
d. Estrategia deguerracuyo objetivo es avanzar
rápidamenteatacandoportierray aire.
e. Tipodeguerradefensiva, cuyo fin es esperaral
enemigoyluegoatacarlo.
3. ¿Cuál delassiguientescampañasocurridasen el
territorioeuropeono fueun triunfoparaAlemania?
a. Batallade Inglaterra.
b. Batallade Francia.
c. Batallade Polonia.
d. Batallade Grecia.
e. Batallade Noruega.
4. La Anschluss(anexión)con Austriaylas
invasionesdelosSudetes(en laantigua
Checoslovaquia)en 1938yde Poloniaen 1939,se
consolidabalaideade:
a. blitzkrieg (guerrarelámpago)
b. Bundeswehropoderíodel Ejércitoalemán
c. EspacioVital o (Lebensraum)
d. (a y b)
e. Todaslasanteriores
5. ¿Cuál fueel motivo delaentradadeEstadosUnidos
a laguerra?
a. Apoyar a losaliadosdebidoaque estabanperdiendola
guerraante Alemania.
b. Idear un ataqueconjuntosobrelaEuropaocupadapor
Alemania.
c. Defendersus interesesluegode ser atacadospor
Japónen el océanoPacífico.
d. Apoyar conarmamentosmásmodernosalosaliados
paraque superena losalemanesyjaponeses.
e. Responderalsorpresivo ataquede Alemaniaasus
territorios.
6. De lassiguientesopciones,¿cuálesson
consecuenciasdelaSegundaGuerraMundial?
I. Aparicióndesistemaspolíticostotalitariosen Alemania,Italiay
la URSS.
II. PromulgacióndelaDeclaraciónUniversaldelosDerechos
Humanos.
III. Reorganizaciónterritorial deEuropayaparicióndenuevos
Estados.
a. SoloI
b. I y II
c. I, II y III
d. SoloII
e. II y III
7. La SegundaGuerraMundial sedivideen dosfases ,
que son:
a. 1939 - 1945 * 1945 – 1948
b. 1938 – 1941 * 1942 – 1945
c. 1939 – 1943 * 1944 – 1945
d. 1939 – 1942 * 1943 – 1945
e. 1939 – 1941 * 1942 – 1945
8. Alemaniaapartirde1933,rompelascondicionesdel
tratado de Versalles, Europa responde con una
política de apaciguamiento consiste en:
a. Agresividad por parte de Europa ante las
anexiones Alemanas
b. Pasividad y tolerancia para evitar nuevas
anexiones
c. Acepta sin discusión la derogación del tratado
de Versalles
d. Se declara la guerra por parte de Francia e
Inglaterra
e. Todas las anteriores
9. El hecho quedainicio alaII GuerraMundiales(son):
a. La anexión de los Sudetes
b. La anexión de Austria
c. La ocupación de Alsacia yLorena
d. La invasión de Polonia
e. (a y b)
10. En 1941se inicialainvasión de la Unión Soviética.
I. Alemania rompe el pacto de no agresión con los
soviéticos
II. Rusia rompe el pacto de no agresión con Alemania
III. Los alemanes son contenidos en Stalingrado
IV. El ejércitoAlemán es retenido por las fuerzas soviéticas
durante toda la campaña
a. Solo I
b. I y III
c. I y IV
d. I, II y IV
e. Todas
11. LosJaponesescombatencontralosamericanosa
partirde:
a. El ataque a Pearl Harbour en dic de 1941
b. El hundimiento del Lusitania en Julio de 1942
c. La invasión a Normandia en marzo de 1944
d. La ocupacióndeManchuriaenAsia continental
e. Ninguna de las anteriores.
12. ¿Qué hecho se conoce como día D?:
Demográficas: 60 millones de mue
Políticas: el mundo quedó dividido e
G
Territoriales: se modificó el mapa polít
Económicas: Europa destruida, sin c
cult
Demográficas: 60 millones de m
torturados.
Consecuencias
[Escribaaquí]
a. El ataque Japonés a Pearl Harbour
b. La división de Alemania en cuatro zonas de
influencia
c. La invasión alemana a Polonia
d. La caída de Berlín
e. El desembarco de Normandía
13. Alemania se rinde a los aliados en:
a. Abril de 1945
b. Mayo de 1945
c. Agosto de 1945
d. Septiembre de 1945
e. Ninguna de las anteriores
14. EEUU finaliza la guerra con Japón:
a. Al lanzar la bomba atómica en Hiroshima y
Nagasaki
b. Con la muerte de Hitler en Alemania
c. Con la captura del emperador Hiroito
d. Con la victoria marítima en Guadalcanal
e. Ninguna de las anteriores
15. Entre las consecuencias de la II Guerra mundial,
podemos destacar:
I. Muertede 55a 65 millonesdepersonas.
II. Destruccióndeciudadeseindustriaseuropeas.
III. Construccióndecamposdeconcentraciónpara
prisionerosdelEJE
IV Aparicióndedos potenciashegemónicas(EEUU
y URSS)
a. Solo I
b. I y IV
c. I y II
d. I, II y IV
e. I, III y IV
16. Con respecto alaSegundaGuerraMundial,señalela
afirmación incorrecta:
a. Se inicialaguerraconlainvasión a Polonia
b. Estados Unidosingresa tras el ataquea PearlHarbour
c. El desembarcoenNormandíaocurreen1941
d. La Guerrafinalizaen 1945
e. Stalin, Roosevelt y Churchilsereunieronenla
conferenciadeYalta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
Jonatan Cortés
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
Hernan Quintero
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7ADEMACOR
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
LUZ MARINA MORENO
 
Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
Ronald Torres
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanalydugo
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012Magu Sociales
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaGuia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaecuero
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...lydugo
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
Julian Enrique Almenares Campo
 

La actualidad más candente (20)

Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
 
Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 11 la violencia en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad mediaGuia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
Guia #1 sociales grado 7 generalidades edad media
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 

Similar a Taller segunda-guerra-mundial

Taller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialTaller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialorlanmammoto
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1
Edith Elejalde
 
Auge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerrasAuge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerras
jaionetxu
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)anga
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
karhack
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Williams Marin Chavez
 
Auge totalitarismos
Auge totalitarismos Auge totalitarismos
Auge totalitarismos
jaionetxu
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialjrvin14
 
Segunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial webSegunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial web
Cristopher250
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundial segunda guerra mundial
segunda guerra mundial
cristofermanrique
 
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxTRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
VERONICASAYAGOCARHUA1
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialjairooyosa
 
El gran dictador preguntas
El gran dictador  preguntasEl gran dictador  preguntas
El gran dictador preguntas
Txema Gs
 
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES 2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
NGARZABAL
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaFCORNEJO11
 

Similar a Taller segunda-guerra-mundial (20)

Taller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialTaller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundial
 
facismo.pptx
facismo.pptxfacismo.pptx
facismo.pptx
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1
 
Auge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerrasAuge totalitarismos entreguerras
Auge totalitarismos entreguerras
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Auge totalitarismos
Auge totalitarismos Auge totalitarismos
Auge totalitarismos
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial webSegunda guerra mundial web
Segunda guerra mundial web
 
Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]Respecto del colonialismo[1]
Respecto del colonialismo[1]
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundial segunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxTRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
TRABAJO DE VISION- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
El gran dictador preguntas
El gran dictador  preguntasEl gran dictador  preguntas
El gran dictador preguntas
 
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES 2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
2da guerra mundial RELACIONES INTERNACIONALES
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Taller segunda-guerra-mundial

  • 1. [Escribaaquí] TALLER DE SOCIALES GRADO NOVENO Guíade actividadesy estudio,realizandolas distintas actividadespropuestaste permitirá repasar los contenidos trabajados enclases.Recuerda que siempre estastareas sirven para mejorar tus resultados entus pruebas. Instrucciones Lee atentamente las instrucciones de cada ítem y responde en tu cuaderno en forma clara y ordenada I. Análisisde Los textosdela guía En 1920, el partido Nacional Socialista alemán (nazi), publicó una lista de 25 demandas. Algunas de ellas se detallan a continuación: 1. Demandamos la unión de todos los alemanes para formar una gran Alemania. 2. Demandamosigualdaddederechosparaelpuebloalemánen sustratos conotras naciones,ylaabolicióndelTratadode Paz de Versalles. 3. Nadie más que aquellos de sangre alemana…..pueden ser ciudadanos de la nación. 4. En adelantedebeimpedirsecualquierinmigraciónnoalemana.Demandamosquetodasaquellaspersonasnoalemanas que ingresaron al país después del 2 de agosto de 1914 sean forzadas de forma inmediata a abandonarlo. Demandamos: a. Que todos los editores ytrabajadores de periódicos….deban ser ciudadanos de la nación. b. Que antes de aparecer un periódico….debe solicitarse un permiso especial al gobierno. c. Debe prohibirse publicar periódicos que no trabajen con miras al bienestar de la nación. a. ¿Enqué aspectosomandatosdeltexto se puedeconcluirqueserefierea un gobiernototalitario?Explica _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______ b. Señalalos gruposquequedabanexcluidosdelanaciónalemana.¿QuépensabaHitleracercadelapureza racial? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______ c. ¿Quéopinasacercadeestasrestriccionesolimitacionesalaslibertades individuales?¿EnDemocraciasucedeesto? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ______ II. RESPUESTASCORTASYCOMPLETACIÓNDEORACIONES. El nazismo fue fundado por Hitler a principios de 1920 influido por la humillación del tratado de Versalles sobre Alemania
  • 2. [Escribaaquí] a. Unade las principalescausasdelaSegundaGuerraMundiales:____________________________________________ b. Los norteamericanosingresanalasegundaguerramundialacausadel_______________________________________ c. Dos regímenestotalitariosdelSigloXX son: _____________________________________________________________ d. Los Países Aliados deHitler eran: _____________________________________________________________________ e. La SegundaGuerraMundial terminóenelPacíficoconeluso de: ____________________________________________ f. Aparte de ladestrucción,muerteydesolación,unadelas consecuenciaspolíticasdelaSegundaGuerraMundial en Europafue: ______________________________________________________________________________________ g. La principalderrotadelejércitoalemánfueenelfrente ______________________debidoa______________________ III. Observael mapayUbicaen él:URSS – EEUU – Japón –Océano Pacífico –Alemania –Chile–Hawái – Indicaun título paraesteMapa – El partido nazi se quedo con el poder absoluto en Alemania debido a la renuncia del canciller Hindeburg y la posterior asunción al cargo por parte de Hitler. Los nazis incendiaran intencionalmente el Parlamento alemán, del cual acusaron a los comunistas.
  • 3. [Escribaaquí] IV. Marcacon unaXen el espacio quecorrespondasegún estoshechoshistóricosson CAUSAS,DESARROLLO o CONSECUENCIASdela Segunda GuerraMundial. Hech o s Hi stó ri co s Causa Desarrollo Consecuencia Norteamericanosyjaponesesseenfrentan en decisivo combateen Midway Tratado deVersallesfirmado en Franciaen 1919 Ataquejaponésal puerto marinanorteamericanadePearl Harboren Hawái PérdidasEconómicasydevidashumanas. Cambio en el mapaPolítico deEuropa,surgen nuevosestadosindependientes Hitlerordenalainvasión dela UniónSoviéticaysu ejercito esderrotado RegímenesTotalitariosen ItaliayAlemania AtaqueaPearl Harbor(coloniadeEEUU)porlosJaponeses Desembarco aliado en lascostasdeFrancia(Normandía).Segundafasedelaguerra Lanzamiento delaBombaAtómicaen 1945 sobreJapón.Fin delaguerra Formación dedosgrandesbloquesdePoder(EEUU –URSS) Organización delasNacionesUnidas,buscalasolución pacificadelosconflictos Invasión aPoloniaporpartedel ejércitoAlemán,el 1°deseptiembre de1939 V. Definecon tuspalabrasestostérminos yqueconsecuenciatienen en su tiempo o en laactualidad: a. Genocidio _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ b. BombaAtómica _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ c. Fascismo _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________
  • 4. [Escribaaquí] _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ d. Xenofobia _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ e. CoheteV2 _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ f. Guerrarelámpago _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ h. ConferenciadeMunich _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ ________ VI. Relacionacadaunodelosconceptos con ladescripción quecorresponda. Concepto Descripción 1 Anschluss Obra doctrinaria y antisemita escrita por el político alemán Adolf Hitler en 1924, conocida en español como Mi lucha.
  • 5. [Escribaaquí] 2 Camposde Concentración Practicaderechazo yhostilidad contralosextranjeros 3 Genocidio Región costeradel nortedeFranciadondeseproduceel desembarco aliado 4 Holocausto Lugar de reclusión para grandes cantidades de personas , principalmente Judíos 5 Lebensraum Término que establecía la relación entre espacio y población, asegurando que la existenciadeunEstadoquedabagarantizadacuando dispusieradel suficienteespacio para atender a las necesidades de la misma. 6 Mein kampf Palabra alemana que significa 'unión', 'reunión' o 'anexión', supuso la incorporación de Austria a la Alemania nazi en 1938 como una provincia del III Reich. 7 Normandía Se le asigna este nombre al asesinato sistemático por parte del nazismo alemán de seis millones de judíos europeos durante la 2° Guerra Mundial. 8 Xenofobia Territorio habitadoporAlemanesen Bohemia(Checoslovaquia) 9 Sudetes Exterminio premeditado deun grupo social, debido asu raza,su religión,su línea políticao su nacionalidad. 1. Respondedeacuerdoaltexto. Documento "Erichvon Manstein,destacadogeneral delEjércitoalemán,escribióensusmemoriasalgunasideasacercadelacapacidadde Hitleral mandodelcuerpomilitar.Al respectodijo: “(...) A Hitlerle faltabaesa especialcompetenciamilitarquetienesu baseen laexperienciay a laque nuncallegóasuplir enteramentesu“intuición”.(...) Tengoparamíqueel defectocapitaldeHitler,así en laesfera militarcomoenlapolític a,fue la falta de tacto, lacarenciadesentidodemesuraquelepermitiesedistinguirloasequible deloinasequible.(...) Henosaquí ya ante el factorque decisivamentecaracterizalacapitaníadeHitler:la sobre estimacióndelpoderdelavoluntad; desu voluntad, por mejordecir,quehabíade transformarseenfe ciegaentodosy cadaunodelos soldadosparaconfirmarelaciertodesus decisionesyasegurareléxito de sus órdenes”. E r i c h v o n M a n st ei n , V i c t o ri a s f r u s tr ad as , I n éd i t a E d i t o res , B a r ce l o n a, 2 0 0 6. Responde: 1. ¿Quéideasprincipalesexponeel general alemán sobreHitler? _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ Los Aliados: Francia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia, Australia, Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda, China, U.R.S.S., Estados Unidos. El Eje: Alemania, Italia, Japón, Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia. Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
  • 6. [Escribaaquí] _______________________________________________________________________________________________________ ____________ 2. ¿Quéopinión tieneel autorsobreel líderdeAlemaniacomo estrategadeguerra? _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ ____________ 3. ¿Estáde acuerdo Von Mansteincon el accionardeHitler? _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ ____________ 4. ¿Aquése refiereal decirque“lasobre estimación del poderdelavoluntad”caracterizó el mandato deHitler? _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ ____________
  • 7. [Escribaaquí] 1. ¿Qué innovaciones y novedades presentó la Segunda GuerraMundial respecto delasanteriores? I. Las economíasdelospaísesbeligerantescentraron todos sus esfuerzos en sustentar la guerra. II. La tecnologíapermitióelevadísimosnivelesde destrucción. III. A diferenciadeantes,en esta guerrano participóla poblacióncivil. a. SoloI b. I y II c. SoloIII d. II y III e. I, II y III 2. ¿Cuál delassiguientesopcionesseaproximamása laideadeguerrarelámpago? a. Guerrarusa paradistraeral enemigo. b. Estrategia deguerra fundadaen la velocidaddelas caballerías. c. Tipodeguerraorientadaaacabarconlapoblacióncivil delenemigo. d. Estrategia deguerracuyo objetivo es avanzar rápidamenteatacandoportierray aire. e. Tipodeguerradefensiva, cuyo fin es esperaral enemigoyluegoatacarlo. 3. ¿Cuál delassiguientescampañasocurridasen el territorioeuropeono fueun triunfoparaAlemania? a. Batallade Inglaterra. b. Batallade Francia. c. Batallade Polonia. d. Batallade Grecia. e. Batallade Noruega. 4. La Anschluss(anexión)con Austriaylas invasionesdelosSudetes(en laantigua Checoslovaquia)en 1938yde Poloniaen 1939,se consolidabalaideade: a. blitzkrieg (guerrarelámpago) b. Bundeswehropoderíodel Ejércitoalemán c. EspacioVital o (Lebensraum) d. (a y b) e. Todaslasanteriores 5. ¿Cuál fueel motivo delaentradadeEstadosUnidos a laguerra? a. Apoyar a losaliadosdebidoaque estabanperdiendola guerraante Alemania. b. Idear un ataqueconjuntosobrelaEuropaocupadapor Alemania. c. Defendersus interesesluegode ser atacadospor Japónen el océanoPacífico. d. Apoyar conarmamentosmásmodernosalosaliados paraque superena losalemanesyjaponeses. e. Responderalsorpresivo ataquede Alemaniaasus territorios. 6. De lassiguientesopciones,¿cuálesson consecuenciasdelaSegundaGuerraMundial? I. Aparicióndesistemaspolíticostotalitariosen Alemania,Italiay la URSS. II. PromulgacióndelaDeclaraciónUniversaldelosDerechos Humanos. III. Reorganizaciónterritorial deEuropayaparicióndenuevos Estados. a. SoloI b. I y II c. I, II y III d. SoloII e. II y III 7. La SegundaGuerraMundial sedivideen dosfases , que son: a. 1939 - 1945 * 1945 – 1948 b. 1938 – 1941 * 1942 – 1945 c. 1939 – 1943 * 1944 – 1945 d. 1939 – 1942 * 1943 – 1945 e. 1939 – 1941 * 1942 – 1945 8. Alemaniaapartirde1933,rompelascondicionesdel tratado de Versalles, Europa responde con una política de apaciguamiento consiste en: a. Agresividad por parte de Europa ante las anexiones Alemanas b. Pasividad y tolerancia para evitar nuevas anexiones c. Acepta sin discusión la derogación del tratado de Versalles d. Se declara la guerra por parte de Francia e Inglaterra e. Todas las anteriores 9. El hecho quedainicio alaII GuerraMundiales(son): a. La anexión de los Sudetes b. La anexión de Austria c. La ocupación de Alsacia yLorena d. La invasión de Polonia e. (a y b) 10. En 1941se inicialainvasión de la Unión Soviética. I. Alemania rompe el pacto de no agresión con los soviéticos II. Rusia rompe el pacto de no agresión con Alemania III. Los alemanes son contenidos en Stalingrado IV. El ejércitoAlemán es retenido por las fuerzas soviéticas durante toda la campaña a. Solo I b. I y III c. I y IV d. I, II y IV e. Todas 11. LosJaponesescombatencontralosamericanosa partirde: a. El ataque a Pearl Harbour en dic de 1941 b. El hundimiento del Lusitania en Julio de 1942 c. La invasión a Normandia en marzo de 1944 d. La ocupacióndeManchuriaenAsia continental e. Ninguna de las anteriores. 12. ¿Qué hecho se conoce como día D?: Demográficas: 60 millones de mue Políticas: el mundo quedó dividido e G Territoriales: se modificó el mapa polít Económicas: Europa destruida, sin c cult Demográficas: 60 millones de m torturados. Consecuencias
  • 8. [Escribaaquí] a. El ataque Japonés a Pearl Harbour b. La división de Alemania en cuatro zonas de influencia c. La invasión alemana a Polonia d. La caída de Berlín e. El desembarco de Normandía 13. Alemania se rinde a los aliados en: a. Abril de 1945 b. Mayo de 1945 c. Agosto de 1945 d. Septiembre de 1945 e. Ninguna de las anteriores 14. EEUU finaliza la guerra con Japón: a. Al lanzar la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki b. Con la muerte de Hitler en Alemania c. Con la captura del emperador Hiroito d. Con la victoria marítima en Guadalcanal e. Ninguna de las anteriores 15. Entre las consecuencias de la II Guerra mundial, podemos destacar: I. Muertede 55a 65 millonesdepersonas. II. Destruccióndeciudadeseindustriaseuropeas. III. Construccióndecamposdeconcentraciónpara prisionerosdelEJE IV Aparicióndedos potenciashegemónicas(EEUU y URSS) a. Solo I b. I y IV c. I y II d. I, II y IV e. I, III y IV 16. Con respecto alaSegundaGuerraMundial,señalela afirmación incorrecta: a. Se inicialaguerraconlainvasión a Polonia b. Estados Unidosingresa tras el ataquea PearlHarbour c. El desembarcoenNormandíaocurreen1941 d. La Guerrafinalizaen 1945 e. Stalin, Roosevelt y Churchilsereunieronenla conferenciadeYalta.