SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET .
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA
COMUNICASION.
(TIC)
JOSE ALONZO JEREZ ROMERO
V-25.150.989.
INFORMATICA
SECCION S2
TUTOR: AMELIA VASQUEZ
MARZO,2019
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO.
“SANTIAGO MARIÑO”
BARCELONA-ANZOATEGUI
En la actualidad el uso de las computadoras es cada vez mayor y
con ello el uso del internet se ha convertido en una necesidad para
la sociedad, donde dependemos del internet para poder estar
comunicados, realizar actividades de la vida cotidiana y también en
el ámbito laboral. Años atrás no contábamos con las posibilidades
de comunicarnos por teléfono y menos por medio de video
llamadas, mensajes,... Pero ahora vivimos en un mundo
globalizado, y esto hace que las personas tengan la necesidad
de comunicarse, mantener en contacto con otras que lo rodean, y
esto ya es posible gracias al internet.
A continuación entraremos más en el tema del internet y el TIC
para hacer buen uso de la información que tenemos en nuestras
manos y que podemos llevar a nuestro entorno educativo.
INTRODUCCION.
El nombre Internet procede de las palabras en inglés ”Interconnected
Networks”, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de
todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se
podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que
utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. Éste se creó en la
década de los 60 como un proyecto gubernamental militar, sin embargo, con el
paso de los años ha evolucionado a tal punto que se ha vuelto indispensables
para las personas.
Técnicamente el internet se puede definir como un grupo de redes de
ordenadores que se encuentran interconectadas, pero su funcionamiento no
se adapta a un solo tipo de ordenador, a un medio físico privilegiado, a un tipo
de red en concreto y a ninguna tecnología inclusiva de conexión, ya que se
trata de una red dinámica y flexible, que puede ser adaptada a distintos
contextos tecnológicamente hablando. Estas redes son por sí sola un universo
de la tecnología, en donde convergen diversas ramas como la telefonía,
microprocesadores, fibra óptica, satélites, electrónica, video, televisión,
imágenes, realidad virtual, hipertexto…
EL INTERNET.
 Principales Característica de Internet
 Universal. Internet está extendida prácticamente por todo el
mundo.
 Fácil de usar. No es necesario saber informática para usar Internet.
 Variada. En Internet se puede encontrar casi de todo,
 Económica. En Internet el ahorro de tiempo y dinero es
impresionante.
 Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente
accesibles
 El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos
acepciones.
 Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la
información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer computo.
 Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la
preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en
cómputo y organización.1
 Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil
y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos
fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de
información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades
especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran
los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de
información hay importantes problemas relacionados con el software como: la
fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos,
todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
TECNOLOGIA DE INFORMACION Y
COMUNICACION EN EL MUNDO ACTUAL.
 Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos,
prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de
tecnología de información de una organización, como a las personas que
lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos
de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los
productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la
instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de
información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las
actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC,
la programación a menudo implica escribir pequeños programas que
normalmente se conectan a otros programas existentes.
 El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha
matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar
de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la
información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que
posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de
procesamiento remoto, además de incorporar el concepto
de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo
muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues
podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una
computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante
una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones,
facilidades y rendimiento.
 Las tecnologías de la información de la
comunicación son muy importantes en la
actualidad ya que gracias a estas estamos en
contacto y comunicación con muchas otras
personas de nuestra comunidad, nuestra
región del país o tal vez de todo el mundo.
Nos comunicamos a través de mensajes por
ejemplo por el teléfono celular, imágenes y
sonidos por ejemplo la televisión que día a día
nos muestra los sucesos más importantes que
pasan en nuestro alrededor (las noticias).
Otra de estas tecnologías es el internet que
esta entrelazada por millones de redes en
todo el mundo y pues de esa manera y por
medio de algunos programas conocidos
como correo electrónico podemos enviar
distintos tipos de información a algunos
conocidos.
 Las Tic permiten transmitir información y conocimiento es
por esto que se necesita que las personas se capaciten
para que puedan intervenir y desarrollarse en los nuevos
escenarios virtuales.
 Las Tic permiten crear nuevos entornos on – line de
aprendizaje, también crear una libertad en lo que se refiere
al espacio y el tiempo eliminando así la coincidencia en el
espacio y el tiempo entre docentes y estudiantes.
 Desde esta perspectiva educativa se puede
usar metodológicamente Internet para navegar y preparar
a los estudiantes en este mundo global e iniciarlos en
actividades colaborativas y cooperativas, sincrónicas
yasincrónicas, y así facilitarles el análisis, la síntesis y la
evaluación de información global, como medios que
faciliten la construcción de nuevos conocimientos.
APLICASION DEL INTERNET EN EL USO DE LAS
TIC.
 a) Correo electrónico. Es el medio que se utiliza para enviar mensajes a través de la red
internet de manera más rápida, económica y efectiva que el correo tradicional. La dirección
de correo electrónico se compone por un nombre de usuario, seguido de @ y el servidor
donde se localiza la cuenta. Para tener tu cuenta de correo electrónico existen diferentes
medios. si tienes contratado Internet con un proveedor, te habrá proporcionado una o más
cuentas de correo. Si no dispones se Internet, entonces puedes solicitar una dirección de
correo gratuito de entre los muchos sitios que lo ofrecen, por ejemplo: Hotmail, yahoo,
Gmail, Esamas, etcétera.
 b) Grupos de discusión. Este servicio permite cambiar mensajes que indican el remitente,
pero no un destinatario concreto, si no cualquier miembro del grupo; se utiliza para que se
comuniquen los integrantes de una comunidad reunidos en torno a intereses comunes.
 c) Video conferencia,. Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video,
permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre
sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas gráficas, imágenes fijas,
transmisión de ficheros desde el PC. El núcleo tecnológico usado en un sistema de
videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real. su
implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre
personas geográficamente distantes y una mayo integración entre grupos de trabajo.
PRINCIPALES APLICASIONES DEL TIC.
 La ética informática es una nueva disciplina que analiza los problemas éticos que
son creados por la tecnología de los ordenadores, o también los que son
transformados o agravados por la misma. Dado que existe una falta de
reglamentación en cómo utilizar estas nuevas tecnologías.
 Objetivos de la ética informática:
 ●Descubrir y articular dilemas éticos claves en informática.
 ●Determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por
la tecnología informática.
 ●Analizar y proponer un marco conceptual adecuado y formular principios
de actuación para determinar qué hacer en las nuevas actividades ocasionadas por
la información en las que no se perciben con claridad líneas de actuación.
 ●Utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en
el razonamiento ético.
 ●Propone un mapa conceptual adecuado para entenderlos dilemas éticos
que originan la informática y además establecer una guía cuando no
existe reglamentación de dar uso a Internet.
ETICA Y ASPECTOS LEGALESENEL USO DE
LAS TIC.
 ¿CUALES SON LOS ASPECTOS LEGALES EN LAS TIC?

 1.Ley federal de derechos de Autor(LFDA) y su reglamento
 2.Protege los programas de cómputo, su documentación y las bases de
datos en forma similar a los libros, las canciones y sus letras, las
grabaciones musicales, las pinturas y además obras. Tienen además su
reglamento ( RLEDA).
 3.Instituto nacional del derecho del autor (indautor).
 4.Opera el registro público del derecho de autor, en él se registran
programas, documentación y base de datos, orientados a autores, procura
resolver controversias según la LFDA y su reglamento. Es un
organismo desconcentrado de la secretaría de educación pública
 5.Instituto mexicana de la propiedad industrial (IMPI)
 6.Implementa el registro y la protección de patentes, modelos de utilidad,
diseños industriales y marcas de acuerdo a la LPI. Delegado por la LFDA para
investigar posibles violaciones a derechos del autor
 Algunos delitos informáticos pueden ser:
 ●Delito de violación a la intimidad
 ●Uso indebido de archivos computarizados
 ●Pornografía infantil hurto agravado por transferencia electrónica de
fondos
 ●Delitos contra el derecho del autor
 Las 10 reglas de la ética del usuario:
 1.- No usarás una computadora para dañar a otros.
 2.- No interferirás con el trabajo ajeno.
 3.- No indagarás en los archivos ajenos.
 4.- No utilizarás una computadora para robar.
 5.- No utilizarás la información para realizar fraudes.
 6.- No copiarás o utilizarás software que no hayas
comprado.
 7.- No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la
debida autorización.
 8.- No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.
 9.- Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier
código que desarrolles.
 10.-Siempre utilizarás las computadoras de manera que
respetarás los derechos de los demás
La licencias de uso de software generalmente caen
en alguno de estos tipos:
●Licencia propietaria uso de una computadora por el
pago de un precio.
●Shareware uso limitado en tiempo o capacidades,
después pagar un precio.
●Freeware usar y copiar limitado, precio es cero.
●Software libre usar, copiar, estudiar modificar,
distribuir, código fuente incluido.
TIPOS DE LICENCIAS
Teniendo presente lo expresado sobre el tema se puede concluir lo siguiente:
El uso de las Tic en educación es necesario porque nos encontramos en la era
del conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para
ayudar en los procesos de aprendizaje y de la enseñanza. Igualmente los
ambientes virtuales están a la orden del día, por ello es necesario que nos
capacitemos cada día más sobre esta temática, porque en la escuela los
estudiantes han tomado ventaja a sus formadores en este aspecto en el
sentido que a los primeros por haber nacido en medio de la tecnología
informática se le facilita su aprendizaje, por ello los docentes deben prepararse
y orientar sobre el buen uso de las Tic. También hay que considerar que "...el
aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y
autonomía, donde el tutor desempeña el papel de integrador, facilitador y
dinamizador del conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente.
Por último es preciso destacar el papel importante que tienen entidades como
el SENA en los procesos de formación en las TIC, ofreciendo cursos en
ambientes virtuales que permiten que las personas se actualicen y preparen
para afrontar el mundo del conocimiento que afortunadamente nos ha tocado
vivir.
CONCLUSION.
 https://conceptodefinicion.de/internet/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_l
a_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
 http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/1/7809
 http://tic-cb.blogspot.com/2010/11/principales-
aplicaciones-de-las-tic.html
 https://es.scribd.com/document/338980022/La-Etica-
y-Aspectos-Legales-Sobre-El-Uso-de-Las-TIC
BIBLIOGRAFIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic
Las ticLas tic
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
GuadalupeRosario4
 
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONDIEGOS14
 
Tics yomara tello 5 de11de 2015
Tics yomara tello 5 de11de 2015Tics yomara tello 5 de11de 2015
Tics yomara tello 5 de11de 2015
Yomara Tello
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Juankmilodiaz
 
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
victoriaGrasso3
 
Tema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficpTema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficp
reneecarrasco
 
Tecnologia,informatica y tecnologia
Tecnologia,informatica y tecnologiaTecnologia,informatica y tecnologia
Tecnologia,informatica y tecnologiacarlosv1997
 
Impacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las OrganizacionesImpacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las Organizaciones
sullinsan
 
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueriTecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
AracelysSegueri
 
Greylen acuna
Greylen acunaGreylen acuna
Greylen acuna
GreylenSarahi
 
Las TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel SánchezLas TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel Sánchez
SamuelJosuSnchezMont
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0George Redin
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slidesharetanalfgon
 
Tics leslie vanessa cuevas medina.
Tics   leslie vanessa cuevas medina.Tics   leslie vanessa cuevas medina.
Tics leslie vanessa cuevas medina.
leslievanecuevas14
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
DavidGuilln10
 
La tecnologia de informacion y comunicacion
La tecnologia de informacion y comunicacionLa tecnologia de informacion y comunicacion
La tecnologia de informacion y comunicacion
melvasuarezaez
 
Módulo I Las Tecnologías y La Educación
Módulo I Las Tecnologías y La Educación Módulo I Las Tecnologías y La Educación
Módulo I Las Tecnologías y La Educación
laydelis
 

La actualidad más candente (19)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
 
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
Tics yomara tello 5 de11de 2015
Tics yomara tello 5 de11de 2015Tics yomara tello 5 de11de 2015
Tics yomara tello 5 de11de 2015
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
 
Tema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficpTema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficp
 
Tecnologia,informatica y tecnologia
Tecnologia,informatica y tecnologiaTecnologia,informatica y tecnologia
Tecnologia,informatica y tecnologia
 
Impacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las OrganizacionesImpacto de las TIC en las Organizaciones
Impacto de las TIC en las Organizaciones
 
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueriTecnologias de la informacion aracelys segueri
Tecnologias de la informacion aracelys segueri
 
Greylen acuna
Greylen acunaGreylen acuna
Greylen acuna
 
Las TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel SánchezLas TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel Sánchez
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Tics leslie vanessa cuevas medina.
Tics   leslie vanessa cuevas medina.Tics   leslie vanessa cuevas medina.
Tics leslie vanessa cuevas medina.
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
La tecnologia de informacion y comunicacion
La tecnologia de informacion y comunicacionLa tecnologia de informacion y comunicacion
La tecnologia de informacion y comunicacion
 
Módulo I Las Tecnologías y La Educación
Módulo I Las Tecnologías y La Educación Módulo I Las Tecnologías y La Educación
Módulo I Las Tecnologías y La Educación
 

Similar a Informatica. 2 da evaluacion.

Gabriela toledo informatica
Gabriela toledo informaticaGabriela toledo informatica
Gabriela toledo informatica
GABRIELATOLEDO44
 
La tecnologia de la informaciòn
La tecnologia de la informaciònLa tecnologia de la informaciòn
La tecnologia de la informaciònGabrielita Navarro
 
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurteConceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
YeleniCocunuboRicaur
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
Mary Gonrobles
 
Las Tic powert poin
Las Tic powert poinLas Tic powert poin
Las Tic powert poin
Laura Gonzalez
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
fabyanmix
 
Las tic
Las ticLas tic
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
laydeliz
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
JESSICAGIRLEYNOYHURT
 
TIC informatica
TIC informaticaTIC informatica
TIC informatica
Ysabel González
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
CHUCHO_02
 
Tic equipo 4
Tic  equipo 4Tic  equipo 4
Tic equipo 4
candelariaselvan02
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
PerlaRubiGL
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Joseoscaralejandroag
 
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
Oscar Hernan Iza Lugmaña
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurteConceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
YeleniCocunuboRicaur
 
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurteConceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
YeleniCocunuboRicaur
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 
Aportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las TicsAportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las Ticsjohana cedeño
 

Similar a Informatica. 2 da evaluacion. (20)

Gabriela toledo informatica
Gabriela toledo informaticaGabriela toledo informatica
Gabriela toledo informatica
 
La tecnologia de la informaciòn
La tecnologia de la informaciònLa tecnologia de la informaciòn
La tecnologia de la informaciòn
 
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurteConceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
Las Tic powert poin
Las Tic powert poinLas Tic powert poin
Las Tic powert poin
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOSTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 
TIC informatica
TIC informaticaTIC informatica
TIC informatica
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
 
Tic equipo 4
Tic  equipo 4Tic  equipo 4
Tic equipo 4
 
Tema 4.tic
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
 
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurteConceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
 
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurteConceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
Conceptos generales yeleni cocunubo ricaurte
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
Aportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las TicsAportaciones De Las Tics
Aportaciones De Las Tics
 

Más de josealonzojerezromer

Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
josealonzojerezromer
 
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez. Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
josealonzojerezromer
 
Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.
josealonzojerezromer
 
GERENCIA GLOBAL.
GERENCIA GLOBAL. GERENCIA GLOBAL.
GERENCIA GLOBAL.
josealonzojerezromer
 
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electricaResumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
josealonzojerezromer
 
Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.
josealonzojerezromer
 
Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.
josealonzojerezromer
 

Más de josealonzojerezromer (7)

Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
Linea de tiempo sobre la historia de la ingeniería.
 
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez. Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
Mapa y analisis. etica y deontologia. Jose Jerez.
 
Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.Unidad v, protecciones.
Unidad v, protecciones.
 
GERENCIA GLOBAL.
GERENCIA GLOBAL. GERENCIA GLOBAL.
GERENCIA GLOBAL.
 
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electricaResumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
 
Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.
 
Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.Las formas condicionales del ingles.
Las formas condicionales del ingles.
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Informatica. 2 da evaluacion.

  • 1. EL INTERNET . TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICASION. (TIC) JOSE ALONZO JEREZ ROMERO V-25.150.989. INFORMATICA SECCION S2 TUTOR: AMELIA VASQUEZ MARZO,2019 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO. “SANTIAGO MARIÑO” BARCELONA-ANZOATEGUI
  • 2. En la actualidad el uso de las computadoras es cada vez mayor y con ello el uso del internet se ha convertido en una necesidad para la sociedad, donde dependemos del internet para poder estar comunicados, realizar actividades de la vida cotidiana y también en el ámbito laboral. Años atrás no contábamos con las posibilidades de comunicarnos por teléfono y menos por medio de video llamadas, mensajes,... Pero ahora vivimos en un mundo globalizado, y esto hace que las personas tengan la necesidad de comunicarse, mantener en contacto con otras que lo rodean, y esto ya es posible gracias al internet. A continuación entraremos más en el tema del internet y el TIC para hacer buen uso de la información que tenemos en nuestras manos y que podemos llevar a nuestro entorno educativo. INTRODUCCION.
  • 3. El nombre Internet procede de las palabras en inglés ”Interconnected Networks”, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. Éste se creó en la década de los 60 como un proyecto gubernamental militar, sin embargo, con el paso de los años ha evolucionado a tal punto que se ha vuelto indispensables para las personas. Técnicamente el internet se puede definir como un grupo de redes de ordenadores que se encuentran interconectadas, pero su funcionamiento no se adapta a un solo tipo de ordenador, a un medio físico privilegiado, a un tipo de red en concreto y a ninguna tecnología inclusiva de conexión, ya que se trata de una red dinámica y flexible, que puede ser adaptada a distintos contextos tecnológicamente hablando. Estas redes son por sí sola un universo de la tecnología, en donde convergen diversas ramas como la telefonía, microprocesadores, fibra óptica, satélites, electrónica, video, televisión, imágenes, realidad virtual, hipertexto… EL INTERNET.
  • 4.  Principales Característica de Internet  Universal. Internet está extendida prácticamente por todo el mundo.  Fácil de usar. No es necesario saber informática para usar Internet.  Variada. En Internet se puede encontrar casi de todo,  Económica. En Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.  Útil. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles
  • 5.  El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.  Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer computo.  Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.1  Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización. TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION EN EL MUNDO ACTUAL.
  • 6.  Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.  El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
  • 7.  Las tecnologías de la información de la comunicación son muy importantes en la actualidad ya que gracias a estas estamos en contacto y comunicación con muchas otras personas de nuestra comunidad, nuestra región del país o tal vez de todo el mundo. Nos comunicamos a través de mensajes por ejemplo por el teléfono celular, imágenes y sonidos por ejemplo la televisión que día a día nos muestra los sucesos más importantes que pasan en nuestro alrededor (las noticias). Otra de estas tecnologías es el internet que esta entrelazada por millones de redes en todo el mundo y pues de esa manera y por medio de algunos programas conocidos como correo electrónico podemos enviar distintos tipos de información a algunos conocidos.
  • 8.  Las Tic permiten transmitir información y conocimiento es por esto que se necesita que las personas se capaciten para que puedan intervenir y desarrollarse en los nuevos escenarios virtuales.  Las Tic permiten crear nuevos entornos on – line de aprendizaje, también crear una libertad en lo que se refiere al espacio y el tiempo eliminando así la coincidencia en el espacio y el tiempo entre docentes y estudiantes.  Desde esta perspectiva educativa se puede usar metodológicamente Internet para navegar y preparar a los estudiantes en este mundo global e iniciarlos en actividades colaborativas y cooperativas, sincrónicas yasincrónicas, y así facilitarles el análisis, la síntesis y la evaluación de información global, como medios que faciliten la construcción de nuevos conocimientos. APLICASION DEL INTERNET EN EL USO DE LAS TIC.
  • 9.  a) Correo electrónico. Es el medio que se utiliza para enviar mensajes a través de la red internet de manera más rápida, económica y efectiva que el correo tradicional. La dirección de correo electrónico se compone por un nombre de usuario, seguido de @ y el servidor donde se localiza la cuenta. Para tener tu cuenta de correo electrónico existen diferentes medios. si tienes contratado Internet con un proveedor, te habrá proporcionado una o más cuentas de correo. Si no dispones se Internet, entonces puedes solicitar una dirección de correo gratuito de entre los muchos sitios que lo ofrecen, por ejemplo: Hotmail, yahoo, Gmail, Esamas, etcétera.  b) Grupos de discusión. Este servicio permite cambiar mensajes que indican el remitente, pero no un destinatario concreto, si no cualquier miembro del grupo; se utiliza para que se comuniquen los integrantes de una comunidad reunidos en torno a intereses comunes.  c) Video conferencia,. Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el PC. El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real. su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayo integración entre grupos de trabajo. PRINCIPALES APLICASIONES DEL TIC.
  • 10.  La ética informática es una nueva disciplina que analiza los problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores, o también los que son transformados o agravados por la misma. Dado que existe una falta de reglamentación en cómo utilizar estas nuevas tecnologías.  Objetivos de la ética informática:  ●Descubrir y articular dilemas éticos claves en informática.  ●Determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por la tecnología informática.  ●Analizar y proponer un marco conceptual adecuado y formular principios de actuación para determinar qué hacer en las nuevas actividades ocasionadas por la información en las que no se perciben con claridad líneas de actuación.  ●Utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en el razonamiento ético.  ●Propone un mapa conceptual adecuado para entenderlos dilemas éticos que originan la informática y además establecer una guía cuando no existe reglamentación de dar uso a Internet. ETICA Y ASPECTOS LEGALESENEL USO DE LAS TIC.
  • 11.  ¿CUALES SON LOS ASPECTOS LEGALES EN LAS TIC?   1.Ley federal de derechos de Autor(LFDA) y su reglamento  2.Protege los programas de cómputo, su documentación y las bases de datos en forma similar a los libros, las canciones y sus letras, las grabaciones musicales, las pinturas y además obras. Tienen además su reglamento ( RLEDA).  3.Instituto nacional del derecho del autor (indautor).  4.Opera el registro público del derecho de autor, en él se registran programas, documentación y base de datos, orientados a autores, procura resolver controversias según la LFDA y su reglamento. Es un organismo desconcentrado de la secretaría de educación pública  5.Instituto mexicana de la propiedad industrial (IMPI)  6.Implementa el registro y la protección de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y marcas de acuerdo a la LPI. Delegado por la LFDA para investigar posibles violaciones a derechos del autor  Algunos delitos informáticos pueden ser:  ●Delito de violación a la intimidad  ●Uso indebido de archivos computarizados  ●Pornografía infantil hurto agravado por transferencia electrónica de fondos  ●Delitos contra el derecho del autor
  • 12.  Las 10 reglas de la ética del usuario:  1.- No usarás una computadora para dañar a otros.  2.- No interferirás con el trabajo ajeno.  3.- No indagarás en los archivos ajenos.  4.- No utilizarás una computadora para robar.  5.- No utilizarás la información para realizar fraudes.  6.- No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado.  7.- No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización.  8.- No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros.  9.- Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles.  10.-Siempre utilizarás las computadoras de manera que respetarás los derechos de los demás
  • 13. La licencias de uso de software generalmente caen en alguno de estos tipos: ●Licencia propietaria uso de una computadora por el pago de un precio. ●Shareware uso limitado en tiempo o capacidades, después pagar un precio. ●Freeware usar y copiar limitado, precio es cero. ●Software libre usar, copiar, estudiar modificar, distribuir, código fuente incluido. TIPOS DE LICENCIAS
  • 14.
  • 15. Teniendo presente lo expresado sobre el tema se puede concluir lo siguiente: El uso de las Tic en educación es necesario porque nos encontramos en la era del conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para ayudar en los procesos de aprendizaje y de la enseñanza. Igualmente los ambientes virtuales están a la orden del día, por ello es necesario que nos capacitemos cada día más sobre esta temática, porque en la escuela los estudiantes han tomado ventaja a sus formadores en este aspecto en el sentido que a los primeros por haber nacido en medio de la tecnología informática se le facilita su aprendizaje, por ello los docentes deben prepararse y orientar sobre el buen uso de las Tic. También hay que considerar que "...el aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y autonomía, donde el tutor desempeña el papel de integrador, facilitador y dinamizador del conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente. Por último es preciso destacar el papel importante que tienen entidades como el SENA en los procesos de formación en las TIC, ofreciendo cursos en ambientes virtuales que permiten que las personas se actualicen y preparen para afrontar el mundo del conocimiento que afortunadamente nos ha tocado vivir. CONCLUSION.
  • 16.  https://conceptodefinicion.de/internet/  https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_l a_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n  http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/1/7809  http://tic-cb.blogspot.com/2010/11/principales- aplicaciones-de-las-tic.html  https://es.scribd.com/document/338980022/La-Etica- y-Aspectos-Legales-Sobre-El-Uso-de-Las-TIC BIBLIOGRAFIA.