SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. José Gregorio Hernández
Facebook: José Gregorio Hernández
Pág. Web: josésalud.com
Telf.: 0424 266 55 05
Familia
Es la unidad básica de la sociedad humana; centro
fundamental del desarrollo de la vida afectiva y
moral del individuo.
La familia puede considerarse como un sistema
complejo en la que sus miembros desempeñan
distintos roles y se interrelacionan para llevar a
cabo una serie de funciones importantes para cada
individuo, para la familia; como un todo
contribuyendo así a la sociedad en la que se
encuentra inmersa.
Función Económica
En los tiempos actuales el trabajo se ha dividido, de
tal manera que unas familias producen, otras
distribuyen y sin duda todas consumen.
Los miembros de la familia reciben un salario o un
sueldo por la prestación de su trabajo, una renta por
el uso de los recursos naturales, un interés por el
uso de su capital y una ganancia por su iniciativa
empresarial.
Función de Seguridad
Se refiere a la preocupación que tiene la
familia de cautelar la integridad y el
bienestar de sus miembros.
Seguridad
física
Seguridad
afectiva
Seguridad
moral
Divorcio
El Divorcio es la disolución del vínculo matrimonial que deja a los
cónyuges en la posibilidad de contraer otro matrimonio. Es decir que el
divorcio es sinónimo de rompimiento absoluto y definitivo del vínculo
matrimonial entre los esposos, por la intervención de una autoridad
judicial facultada por las leyes.
Causas del divorcio
1.Bigamia
2.Situaciones delictivas
3.Enfermedades físicas o mentales
4.Incumplimiento de los deberes conyugales
5.Abandono malicioso
6.Violencia doméstica
7.Alcoholismo o drogadicción.
Caso Nº 1: Matrimonio de 27 años
Hombre de 48 años,
mujer 42 años, cuatro
hijos en común
Bienes: dos casas, dos
carros y un negocio
Causas
1.Falta de comunicación.
2.Rutina
3.Falta de amor, deseo,
pasión, entre otros.
4.Infidelidad
Consecuencias
1.Ruptura del hogar
2.Separación de bienes.
3.Traumas psicológicos en la
familia
4.Inicio de relación (por parte del
hombre) no adecuada
Soluciones
1.Explicar sus necesidades
mutuamente
(comunicación)
2.Realizar actividades en
pareja, saliendo de la rutina.
3.Buscar ayuda profesional
(psicólogos, sexólogos)
4.Acudir a terapia familiar y
planificación familiar.
Caso Nº 2: Matrimonio de 6 años
Hombre de 38 años,
mujer de 23 años, una
hija en común
Bienes: Empresa
conformada.
Causas
1.Inmadurez en la pareja
2.Falta de comunicación
3.Relación conformada sin
base.
4.Engaño e infidelidad.
Consecuencias
1.Ruptura familiar
2.Disolución de empresa
3.Trauma psicológico infantil y
en la mujer.
4.Perdida de comunicación entre
padre e hija.
Soluciones
1.Planificación
2.Revelar los intereses en
común en la pareja.
3.Motivación y sinceridad
4.Ayuda psicológica
Caso Nº 3: Matrimonio 20 años
Hombre de 45 años,
mujer de 42 años, cuatro
hijos en común
Bienes: Empresa
conformada, dos carros,
una casa
Causas
1.Falta de comunicación
2.Desvanecimiento del amor
3.Involucrar los negocios
con la familia
4.Infidelidad
Consecuencias
1.Trauma familiar
2.Separación de bienes
3.Perdida de negocio
4.Hijos fuera del matrimonio
Soluciones
1.Mantener una
comunicación activa
2.Separar los negocios del
entorno familiar
3.Buscar ayuda
especializada
4.Aprender de las
experiencias vividas.
DrogaDroga ClasificaciónClasificación
FarmacológicaFarmacológica
Sustancia ActivaSustancia Activa Como seComo se
UsaUsa
MARIHUANAMARIHUANA Alucinógeno Tethahidrocanabinoles Se Fuma o
se ingiere
COCAINACOCAINA Estimulante,
Anestesia
Mertilbenzoecgonina Por la Nariz,
se inyecta o
se ingiere
EXTASISEXTASIS ESTIMULANTE,
Alucinógeno
Metilenodioximetanfetamina Se ingiere
POPPERSPOPPERS Estimulante Nitritos de Alquilo Se Inhala
ANFETAMINASANFETAMINAS Estimulante del
Sistema Nervioso
Central
Anfetamina, Dextroanfetamina,
Metanfetamina
Se Inyecta o
se Ingiere
LSD ACIDOSLSD ACIDOS Alucinógeno Dietilamida de Acido Lisérgico Se Ingiere
BARBITURICOSBARBITURICOS Depresor del
Sistema Nervioso
Central
Fenobarbital, Pentobarbital,
Secobarbital
Se inyecta o
se ingiere
BASUCOBASUCO Estimulante Base de Cocaína Mezclada con
varias sustancias
Se Fuma
Droga Como es el
Producto
Efectos
Buscados
Efectos Largo
Plazo
Dependencia
FísicaFísica PsicológicaPsicológica
MARIHUANAMARIHUANA Partes de la Planta Euforia,
Relajación
Bronquitis,
daño a los
cromosomas
NO SI
COCAINACOCAINA Polvo Blanco,
Liquido
Excitación Depresión,
convulsión
NO SI
EXTASISEXTASIS Píldoras con
Logotipos Impre
Energía y
Sensaciones de
amor y amistad
Pánico,
depresión y
paranoia
NO SI
POPPERSPOPPERS Liquido Amarillo
en Frascos de
Cristal
Euforia y Energia Presion Ocular,
Trastornos en la
piel
NO SI
ANFETAMINASANFETAMINAS Tabletas, Polvo,
Capsulas, Liquido
Agudeza mental,
energia
Inapetencia,
psicosis,
alucinaciones
SI SI
LSD ACIDOSLSD ACIDOS Pildoras y sellos Expandir la
mente, alteracion
de lo real
Paranoia,
trastornos
mentales,
depresion
NO SI
BARBITURICOSBARBITURICOS Tabletas Euforia, reduccion
de ansiedades
Convulsiones,
posicosis
SI SI
BASUCOBASUCO Polvo Blanco o
grisaceo
Bloqueo
emocional,
hiperactividad
Impotencia,
frigidez,
debilidad
SI SI
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE
LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE
VIOLENCIA
Objeto
Artículo 1.-
La presente Ley tiene por objeto garantizar y promover el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencia,
creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de
sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los
patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de
género y las relaciones de poder sobre las mujeres, para
favorecer la construcción de una sociedad justa
democrática, participativa, paritaria y protagónica.
Artículo 3.- Esta Ley abarca la protección de los siguientes derechos:
1.El derecho a la vida.
2.La protección a la dignidad e integridad física, psicológica,
sexual, patrimonial y jurídica de las mujeres víctimas de
violencia, en los ámbitos público y privado.
3.La igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.
4.La protección de las mujeres particularmente vulnerables a
la violencia basada en género.
5. El derecho de las mujeres víctimas de violencia a recibir plena
información y asesoramiento adecuado a su situación personal, a través
de los servicios, organismos u oficinas que están obligadas a crear la
Administración Pública, Nacional, Estadal y Municipal. Dicha información
comprenderá las medidas contempladas en esta Ley relativas a su
protección y seguridad, y los derechos y ayudas previstos en la misma,
así como lo referente al lugar de prestación de los servicios de atención,
emergencia, apoyo y recuperación integral.
6. Los demás consagrados en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela y en todos los convenios y tratados internacionales en la
materia, suscritos por la República Bolivariana de Venezuela, tales como
la Ley Aprobatoria de la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la
Mujer (Convención de Belem do Pará).
CAPÍTULO VII: DE LA RESPONSABILIDAD
CIVIL
Artículo
61.-
Todos los hechos de violencia previstos en esta Ley
acarrearán el pago de una indemnización por parte del
agresor a las mujeres víctimas de violencia o a sus
herederos y herederas en caso de que la mujer haya
fallecido como resultado de esos delitos, el monto de dicha
indemnización habrá de ser fijado por el órgano
jurisdiccional especializado competente, sin perjuicio de la
obligación del agresor de pagar el tratamiento médico o
psicológico que necesitare la víctima.
Indemnización
Reparación
Artículo
62.-
Quien resultare condenado por los hechos punibles
previstos en esta Ley, que haya ocasionado daños
patrimoniales en los bienes muebles e inmuebles de las
mujeres víctimas de violencia, estará obligado a repararlos
con pago de los deterioros que hayan sufrido, los cuales
serán determinados por el órgano jurisdiccional
especializado competente. Cuando no sea posible su
reparación, se indemnizará su pérdida pagándose el valor
de mercado de dichos bienes.
Sección Primera: De la Denuncia
Legitimación para denunciar
Artículo
70.-
Los delitos a que se refiere esta Ley podrán ser denunciados
por:
1.La mujer agredida.
2.Los parientes consanguíneos o afines.
3.El personal de la salud de instituciones públicas y privadas
que tuviere conocimiento de los casos de violencia previstos
en esta Ley.
4.Las defensorías de los derechos de la mujer a nivel
nacional, metropolitano, estadal y municipal, adscritas a los
institutos nacionales, metropolitanos, regionales y
municipales, respectivamente.
5.Los Consejos Comunales y otras organizaciones sociales.
6.Las organizaciones defensoras de los derechos de las
mujeres.
7.Cualquier otra persona o institución que tuviere
conocimiento de los hechos punibles previstos en esta Ley.
Taller violencia de genero
Taller violencia de genero
Taller violencia de genero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo unico de intervencion formato a5 (2) (2)
Protocolo unico de intervencion   formato a5 (2) (2)Protocolo unico de intervencion   formato a5 (2) (2)
Protocolo unico de intervencion formato a5 (2) (2)
policiadeneuquen
 
Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
SaraiRamos
 
Investigación derechos humanos
Investigación derechos humanosInvestigación derechos humanos
Investigación derechos humanos
Nilcarls
 
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaLey 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Marisol Murillo Velásquez
 
Ley 121 Edad Avanzada
Ley 121 Edad AvanzadaLey 121 Edad Avanzada
Ley 121 Edad Avanzada
Jose L. Rosario Vargas
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
G.L. Gutierrez
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
José María
 
Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.
José María
 
ENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derecho
ENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derechoENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derecho
ENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derecho
ENJ
 
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión socialFomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
IreneZI
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
José María
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
carolina7810
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
IreneZI
 
Derechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto MayorDerechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayor
Ivonne Aucapiña
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayores
fernandezca
 

La actualidad más candente (17)

Protocolo unico de intervencion formato a5 (2) (2)
Protocolo unico de intervencion   formato a5 (2) (2)Protocolo unico de intervencion   formato a5 (2) (2)
Protocolo unico de intervencion formato a5 (2) (2)
 
Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
 
Investigación derechos humanos
Investigación derechos humanosInvestigación derechos humanos
Investigación derechos humanos
 
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaLey 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
 
Ley 121 Edad Avanzada
Ley 121 Edad AvanzadaLey 121 Edad Avanzada
Ley 121 Edad Avanzada
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
 
Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.
 
ENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derecho
ENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derechoENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derecho
ENJ-300 Igualdad en la construcción del estado constitucional de derecho
 
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión socialFomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
 
Derechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto MayorDerechos Humanos del Adulto Mayor
Derechos Humanos del Adulto Mayor
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayor
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayores
 

Similar a Taller violencia de genero

Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
Jorge Mauricio Donado Correa
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
davidfarylaura
 
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legalesLas Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Gabriela Morales
 
Ley núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñez
Ley núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñezLey núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñez
Ley núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñez
Yadira Mangual
 
Ley contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvador
Ley contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvadorLey contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvador
Ley contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvador
MichelleSalazar62
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ColHe
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ColHe
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
guest5aa7a4e
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
guest5aa7a4e
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
angelaasuncionllocll1
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Fany667839
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
Ashira Fnyyn Nehira
 
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptxPresentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
JoseAngelMartinezLO
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
Sergio Alejandro Tula
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
Sory Romero
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
franklinjosefrancogo1
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
rightshunters
 
Ley contra la violencia intrafamiliar
Ley contra la violencia intrafamiliarLey contra la violencia intrafamiliar
Ley contra la violencia intrafamiliar
vicente martinez
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
liceo farallones del norte
 

Similar a Taller violencia de genero (20)

Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legalesLas Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
 
Ley núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñez
Ley núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñezLey núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñez
Ley núm177 ley para el bienestar y la protección integral de la niñez
 
Ley contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvador
Ley contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvadorLey contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvador
Ley contra la_violencia_intrafamiliar_el_salvador
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
 
Universida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssssUniversida autonoma de puebla ssss
Universida autonoma de puebla ssss
 
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptxPresentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Ley contra la violencia intrafamiliar
Ley contra la violencia intrafamiliarLey contra la violencia intrafamiliar
Ley contra la violencia intrafamiliar
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Taller violencia de genero

  • 1. Lic. José Gregorio Hernández Facebook: José Gregorio Hernández Pág. Web: josésalud.com Telf.: 0424 266 55 05
  • 2. Familia Es la unidad básica de la sociedad humana; centro fundamental del desarrollo de la vida afectiva y moral del individuo. La familia puede considerarse como un sistema complejo en la que sus miembros desempeñan distintos roles y se interrelacionan para llevar a cabo una serie de funciones importantes para cada individuo, para la familia; como un todo contribuyendo así a la sociedad en la que se encuentra inmersa.
  • 3. Función Económica En los tiempos actuales el trabajo se ha dividido, de tal manera que unas familias producen, otras distribuyen y sin duda todas consumen. Los miembros de la familia reciben un salario o un sueldo por la prestación de su trabajo, una renta por el uso de los recursos naturales, un interés por el uso de su capital y una ganancia por su iniciativa empresarial.
  • 4. Función de Seguridad Se refiere a la preocupación que tiene la familia de cautelar la integridad y el bienestar de sus miembros. Seguridad física Seguridad afectiva Seguridad moral
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Divorcio El Divorcio es la disolución del vínculo matrimonial que deja a los cónyuges en la posibilidad de contraer otro matrimonio. Es decir que el divorcio es sinónimo de rompimiento absoluto y definitivo del vínculo matrimonial entre los esposos, por la intervención de una autoridad judicial facultada por las leyes.
  • 10. Causas del divorcio 1.Bigamia 2.Situaciones delictivas 3.Enfermedades físicas o mentales 4.Incumplimiento de los deberes conyugales 5.Abandono malicioso 6.Violencia doméstica 7.Alcoholismo o drogadicción.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Caso Nº 1: Matrimonio de 27 años Hombre de 48 años, mujer 42 años, cuatro hijos en común Bienes: dos casas, dos carros y un negocio Causas 1.Falta de comunicación. 2.Rutina 3.Falta de amor, deseo, pasión, entre otros. 4.Infidelidad Consecuencias 1.Ruptura del hogar 2.Separación de bienes. 3.Traumas psicológicos en la familia 4.Inicio de relación (por parte del hombre) no adecuada Soluciones 1.Explicar sus necesidades mutuamente (comunicación) 2.Realizar actividades en pareja, saliendo de la rutina. 3.Buscar ayuda profesional (psicólogos, sexólogos) 4.Acudir a terapia familiar y planificación familiar.
  • 15. Caso Nº 2: Matrimonio de 6 años Hombre de 38 años, mujer de 23 años, una hija en común Bienes: Empresa conformada. Causas 1.Inmadurez en la pareja 2.Falta de comunicación 3.Relación conformada sin base. 4.Engaño e infidelidad. Consecuencias 1.Ruptura familiar 2.Disolución de empresa 3.Trauma psicológico infantil y en la mujer. 4.Perdida de comunicación entre padre e hija. Soluciones 1.Planificación 2.Revelar los intereses en común en la pareja. 3.Motivación y sinceridad 4.Ayuda psicológica
  • 16.
  • 17. Caso Nº 3: Matrimonio 20 años Hombre de 45 años, mujer de 42 años, cuatro hijos en común Bienes: Empresa conformada, dos carros, una casa Causas 1.Falta de comunicación 2.Desvanecimiento del amor 3.Involucrar los negocios con la familia 4.Infidelidad Consecuencias 1.Trauma familiar 2.Separación de bienes 3.Perdida de negocio 4.Hijos fuera del matrimonio Soluciones 1.Mantener una comunicación activa 2.Separar los negocios del entorno familiar 3.Buscar ayuda especializada 4.Aprender de las experiencias vividas.
  • 18.
  • 19. DrogaDroga ClasificaciónClasificación FarmacológicaFarmacológica Sustancia ActivaSustancia Activa Como seComo se UsaUsa MARIHUANAMARIHUANA Alucinógeno Tethahidrocanabinoles Se Fuma o se ingiere COCAINACOCAINA Estimulante, Anestesia Mertilbenzoecgonina Por la Nariz, se inyecta o se ingiere EXTASISEXTASIS ESTIMULANTE, Alucinógeno Metilenodioximetanfetamina Se ingiere POPPERSPOPPERS Estimulante Nitritos de Alquilo Se Inhala ANFETAMINASANFETAMINAS Estimulante del Sistema Nervioso Central Anfetamina, Dextroanfetamina, Metanfetamina Se Inyecta o se Ingiere LSD ACIDOSLSD ACIDOS Alucinógeno Dietilamida de Acido Lisérgico Se Ingiere BARBITURICOSBARBITURICOS Depresor del Sistema Nervioso Central Fenobarbital, Pentobarbital, Secobarbital Se inyecta o se ingiere BASUCOBASUCO Estimulante Base de Cocaína Mezclada con varias sustancias Se Fuma
  • 20. Droga Como es el Producto Efectos Buscados Efectos Largo Plazo Dependencia FísicaFísica PsicológicaPsicológica MARIHUANAMARIHUANA Partes de la Planta Euforia, Relajación Bronquitis, daño a los cromosomas NO SI COCAINACOCAINA Polvo Blanco, Liquido Excitación Depresión, convulsión NO SI EXTASISEXTASIS Píldoras con Logotipos Impre Energía y Sensaciones de amor y amistad Pánico, depresión y paranoia NO SI POPPERSPOPPERS Liquido Amarillo en Frascos de Cristal Euforia y Energia Presion Ocular, Trastornos en la piel NO SI ANFETAMINASANFETAMINAS Tabletas, Polvo, Capsulas, Liquido Agudeza mental, energia Inapetencia, psicosis, alucinaciones SI SI LSD ACIDOSLSD ACIDOS Pildoras y sellos Expandir la mente, alteracion de lo real Paranoia, trastornos mentales, depresion NO SI BARBITURICOSBARBITURICOS Tabletas Euforia, reduccion de ansiedades Convulsiones, posicosis SI SI BASUCOBASUCO Polvo Blanco o grisaceo Bloqueo emocional, hiperactividad Impotencia, frigidez, debilidad SI SI
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Objeto Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto garantizar y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres, para favorecer la construcción de una sociedad justa democrática, participativa, paritaria y protagónica.
  • 43. Artículo 3.- Esta Ley abarca la protección de los siguientes derechos: 1.El derecho a la vida. 2.La protección a la dignidad e integridad física, psicológica, sexual, patrimonial y jurídica de las mujeres víctimas de violencia, en los ámbitos público y privado. 3.La igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. 4.La protección de las mujeres particularmente vulnerables a la violencia basada en género.
  • 44. 5. El derecho de las mujeres víctimas de violencia a recibir plena información y asesoramiento adecuado a su situación personal, a través de los servicios, organismos u oficinas que están obligadas a crear la Administración Pública, Nacional, Estadal y Municipal. Dicha información comprenderá las medidas contempladas en esta Ley relativas a su protección y seguridad, y los derechos y ayudas previstos en la misma, así como lo referente al lugar de prestación de los servicios de atención, emergencia, apoyo y recuperación integral. 6. Los demás consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en todos los convenios y tratados internacionales en la materia, suscritos por la República Bolivariana de Venezuela, tales como la Ley Aprobatoria de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará).
  • 45. CAPÍTULO VII: DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Artículo 61.- Todos los hechos de violencia previstos en esta Ley acarrearán el pago de una indemnización por parte del agresor a las mujeres víctimas de violencia o a sus herederos y herederas en caso de que la mujer haya fallecido como resultado de esos delitos, el monto de dicha indemnización habrá de ser fijado por el órgano jurisdiccional especializado competente, sin perjuicio de la obligación del agresor de pagar el tratamiento médico o psicológico que necesitare la víctima. Indemnización
  • 46. Reparación Artículo 62.- Quien resultare condenado por los hechos punibles previstos en esta Ley, que haya ocasionado daños patrimoniales en los bienes muebles e inmuebles de las mujeres víctimas de violencia, estará obligado a repararlos con pago de los deterioros que hayan sufrido, los cuales serán determinados por el órgano jurisdiccional especializado competente. Cuando no sea posible su reparación, se indemnizará su pérdida pagándose el valor de mercado de dichos bienes.
  • 47. Sección Primera: De la Denuncia Legitimación para denunciar Artículo 70.- Los delitos a que se refiere esta Ley podrán ser denunciados por: 1.La mujer agredida. 2.Los parientes consanguíneos o afines. 3.El personal de la salud de instituciones públicas y privadas que tuviere conocimiento de los casos de violencia previstos en esta Ley. 4.Las defensorías de los derechos de la mujer a nivel nacional, metropolitano, estadal y municipal, adscritas a los institutos nacionales, metropolitanos, regionales y municipales, respectivamente. 5.Los Consejos Comunales y otras organizaciones sociales. 6.Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. 7.Cualquier otra persona o institución que tuviere conocimiento de los hechos punibles previstos en esta Ley.