SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR<br />INSTITUTO DE INFORMAYI<br />TALLER Nº 1<br />NOMBRE: Danilo Amangandi                                 GRUPO JUEVES DE 8 A12<br />MISION UNIVERSIDAD DE BOLIVAR<br />Formar profesionales humanistas, lideres, emprendedores, competentes, con valores para servir y apoyar el desarrollo humano sostenible.<br />VISIÓN<br />Universidad humanista, emprendedora; gestora de investigación, ciencia, tecnología e innovación; impulsora de la interculturalidad; competente, vinculada a sectores sociales y redes de cooperación nacional e internacional; orientada hacia la trasformación y desarrollo humano sostenible.<br />FRACES CORTAS DE FUENTE<br />Efectos                                                                               Ejemplos<br />Negrita                                        la vida sigue su curso, se parte de ella.<br />Cursiva                                        Vivir es nacer cada instante<br />Subrayado                          El secreto del éxito es la confianza en ti mismo     <br />Tachado                                    Amar es compartir<br />Subíndice                                  A1+a2=?   <br />Superíndice                              b1+b2=b1+2<br />Mayus/Minus                           DANILO Amangandi<br />GRUPO PARRAFO<br />Historia de las generaciones de las computadoras<br />Década del 40: Aparece la primera computadora que utilizaba válvulas al vacio<br />Década de los 50: computadores que utilizaban trasmisores<br />Década del 60: computadores que utilizaban circuitos electrónicos que eran los chips<br />Década del 70: sale al mercado primer computador con interfaz grafica de Usuario<br />Década del 80: primer computador con Sistema Operativo DOS<br />Década del 90: Computador con sistema operativo Windows<br />Década del 2000: se utilizó y proliferó el internet y las comunicaciones On line<br />Accesorios Windows<br />Bloc de notas                                para editar de textos<br />Calculadora                                   para hacer cálculos matemáticos<br />Explorador de Windows:           para crear carpetas<br />Pait:                                                  para crear imágenes<br />Wod Pad:                                        Para procesar notas<br />Escriba texto<br />Globalización, educación y valores democráticos<br />Ese es un contexto en la cual debemos enfrentar el reto de educar. Por ello es preciso recordar que la educación debe permitir al joven ingresar al mundo de la razón y por ella la ciencia, a la tecnología, al trabajo, diciéndole al mismo tiempo que la mayoría de lo que se enseña es transitorio, que lo esencial será pensar y aprender a aprender por si solos.<br />La educación es esencialmente educación para la meditación. Educamos a seres humanos a ser humanos somos, por sobre todo, racionales. De allí que el conocimiento no puede quedarse en la mera información, hay que privilegiar el descimiento, la discriminación, la capacidad de juzgar los hechos y tomar posición sobre los acontecimientos. Este debería ser el reto esencial de la educación en los valores.<br />Paralelamente la educación debe contribuir a universalizar la visón del mundo que tenemos, pero sin que perdamos nuestras raíces más profundas.<br />De enseñar a convivir con lo transitorio y, al mismo tiempo, sustentar en ciertos valores permanentes. Debe ayudar a entender que la competencia que estimula no debe cagar a la cooperación y solidaridad que enriquece.<br />Debe, en suma, orientar para enfrentar a l futuro con determinadas certezas pero, al mismo tiempo, contribuir a la paz de los pueblos del mundo.<br />                                                  Por: Dr. Fernando Chamorro<br />MISION UNIVERSIDAD DE BOLIVAR<br />Formar profesionales humanistas, lideres, emprendedores, competentes, con valores para servir y apoyar el desarrollo humano sostenible.<br />
Taller word 1
Taller word 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan Farnos
 
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasMauricio Villabona
 
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan Farnos
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaGerman melendez
 
Cambio en las nuevas tecnologías
Cambio en las nuevas tecnologíasCambio en las nuevas tecnologías
Cambio en las nuevas tecnologíasTamaraaPerez
 
Por qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPor qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPaz Gonzalo
 
Sociedad del conocimiento grupo 02
Sociedad del conocimiento grupo 02Sociedad del conocimiento grupo 02
Sociedad del conocimiento grupo 02Maritza E
 

La actualidad más candente (19)

Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Talleres word 1
Talleres word 1Talleres word 1
Talleres word 1
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Taller word1
Taller word1Taller word1
Taller word1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
 
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicasImportancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
Importancia de las tic en la educación y las innovaciones pedagógicas
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Sociedad delconocimiento
Sociedad delconocimientoSociedad delconocimiento
Sociedad delconocimiento
 
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
Juan domingo farnós ciudades digitales e inteligentes @chacao .
 
Knowm
KnowmKnowm
Knowm
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0
 
Cambio en las nuevas tecnologías
Cambio en las nuevas tecnologíasCambio en las nuevas tecnologías
Cambio en las nuevas tecnologías
 
Por qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPor qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológico
 
Sociedad del conocimiento grupo 02
Sociedad del conocimiento grupo 02Sociedad del conocimiento grupo 02
Sociedad del conocimiento grupo 02
 
Tres C para Innovar
Tres C para InnovarTres C para Innovar
Tres C para Innovar
 

Destacado

proyecto Pastaza
proyecto Pastazaproyecto Pastaza
proyecto Pastazaandrea
 
Fotourbe afiche periodico
Fotourbe afiche periodicoFotourbe afiche periodico
Fotourbe afiche periodicoCiudad Latente
 
Presentación juego simulacion y roles (2)
Presentación juego simulacion y roles (2)Presentación juego simulacion y roles (2)
Presentación juego simulacion y roles (2)heribertocarrera
 
Planificación didáctica de bloque curricular n
Planificación didáctica de bloque curricular nPlanificación didáctica de bloque curricular n
Planificación didáctica de bloque curricular nRosa Narvaez
 
Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]yadacont
 
Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013
Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013
Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013Norberto Santiago Cruz
 
Hitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíaHitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíahelenaaana1995
 
Registro oficial 526s 02 reglamento loes.05-09-2011
Registro oficial  526s 02   reglamento loes.05-09-2011Registro oficial  526s 02   reglamento loes.05-09-2011
Registro oficial 526s 02 reglamento loes.05-09-2011Noi Verdesoto
 
Harvey Beltre, Cabarete!
Harvey Beltre, Cabarete!Harvey Beltre, Cabarete!
Harvey Beltre, Cabarete!Harvey Coss
 
Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014
Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014
Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014Göran Björnberg
 
The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...
The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...
The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...caronc
 

Destacado (20)

1. Agrocalidad aporte al cambio de matriz productiva
1. Agrocalidad aporte al cambio de matriz productiva1. Agrocalidad aporte al cambio de matriz productiva
1. Agrocalidad aporte al cambio de matriz productiva
 
proyecto Pastaza
proyecto Pastazaproyecto Pastaza
proyecto Pastaza
 
Informe 2011
Informe 2011Informe 2011
Informe 2011
 
Fotourbe afiche periodico
Fotourbe afiche periodicoFotourbe afiche periodico
Fotourbe afiche periodico
 
Formación SiProfe
Formación SiProfeFormación SiProfe
Formación SiProfe
 
Presentación juego simulacion y roles (2)
Presentación juego simulacion y roles (2)Presentación juego simulacion y roles (2)
Presentación juego simulacion y roles (2)
 
EOS-Welcome to Singapore
EOS-Welcome to SingaporeEOS-Welcome to Singapore
EOS-Welcome to Singapore
 
Planificación didáctica de bloque curricular n
Planificación didáctica de bloque curricular nPlanificación didáctica de bloque curricular n
Planificación didáctica de bloque curricular n
 
TURISMO EN IMBABURA
TURISMO EN IMBABURATURISMO EN IMBABURA
TURISMO EN IMBABURA
 
Fournaise
FournaiseFournaise
Fournaise
 
Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
 
Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013
Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013
Ley secundaria del Servicio profesional docente 2013
 
Hitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíaHitos de la tecnología
Hitos de la tecnología
 
Registro oficial 526s 02 reglamento loes.05-09-2011
Registro oficial  526s 02   reglamento loes.05-09-2011Registro oficial  526s 02   reglamento loes.05-09-2011
Registro oficial 526s 02 reglamento loes.05-09-2011
 
Estado de la lucha por el derecho al agua en Nicaragua
Estado de la lucha por el derecho al agua en NicaraguaEstado de la lucha por el derecho al agua en Nicaragua
Estado de la lucha por el derecho al agua en Nicaragua
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Harvey Beltre, Cabarete!
Harvey Beltre, Cabarete!Harvey Beltre, Cabarete!
Harvey Beltre, Cabarete!
 
Sobre rp
Sobre rpSobre rp
Sobre rp
 
Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014
Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014
Museerna & skolan Intensivdagarna 21 nov. 2014
 
The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...
The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...
The Historical Pageant as Healing Ritual: The Case of Mid-20th-Century Acadia...
 

Similar a Taller word 1 (20)

Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller  word 1Taller  word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller word1
Taller word1Taller word1
Taller word1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 

Taller word 1

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR<br />INSTITUTO DE INFORMAYI<br />TALLER Nº 1<br />NOMBRE: Danilo Amangandi GRUPO JUEVES DE 8 A12<br />MISION UNIVERSIDAD DE BOLIVAR<br />Formar profesionales humanistas, lideres, emprendedores, competentes, con valores para servir y apoyar el desarrollo humano sostenible.<br />VISIÓN<br />Universidad humanista, emprendedora; gestora de investigación, ciencia, tecnología e innovación; impulsora de la interculturalidad; competente, vinculada a sectores sociales y redes de cooperación nacional e internacional; orientada hacia la trasformación y desarrollo humano sostenible.<br />FRACES CORTAS DE FUENTE<br />Efectos Ejemplos<br />Negrita la vida sigue su curso, se parte de ella.<br />Cursiva Vivir es nacer cada instante<br />Subrayado El secreto del éxito es la confianza en ti mismo <br />Tachado Amar es compartir<br />Subíndice A1+a2=? <br />Superíndice b1+b2=b1+2<br />Mayus/Minus DANILO Amangandi<br />GRUPO PARRAFO<br />Historia de las generaciones de las computadoras<br />Década del 40: Aparece la primera computadora que utilizaba válvulas al vacio<br />Década de los 50: computadores que utilizaban trasmisores<br />Década del 60: computadores que utilizaban circuitos electrónicos que eran los chips<br />Década del 70: sale al mercado primer computador con interfaz grafica de Usuario<br />Década del 80: primer computador con Sistema Operativo DOS<br />Década del 90: Computador con sistema operativo Windows<br />Década del 2000: se utilizó y proliferó el internet y las comunicaciones On line<br />Accesorios Windows<br />Bloc de notas para editar de textos<br />Calculadora para hacer cálculos matemáticos<br />Explorador de Windows: para crear carpetas<br />Pait: para crear imágenes<br />Wod Pad: Para procesar notas<br />Escriba texto<br />Globalización, educación y valores democráticos<br />Ese es un contexto en la cual debemos enfrentar el reto de educar. Por ello es preciso recordar que la educación debe permitir al joven ingresar al mundo de la razón y por ella la ciencia, a la tecnología, al trabajo, diciéndole al mismo tiempo que la mayoría de lo que se enseña es transitorio, que lo esencial será pensar y aprender a aprender por si solos.<br />La educación es esencialmente educación para la meditación. Educamos a seres humanos a ser humanos somos, por sobre todo, racionales. De allí que el conocimiento no puede quedarse en la mera información, hay que privilegiar el descimiento, la discriminación, la capacidad de juzgar los hechos y tomar posición sobre los acontecimientos. Este debería ser el reto esencial de la educación en los valores.<br />Paralelamente la educación debe contribuir a universalizar la visón del mundo que tenemos, pero sin que perdamos nuestras raíces más profundas.<br />De enseñar a convivir con lo transitorio y, al mismo tiempo, sustentar en ciertos valores permanentes. Debe ayudar a entender que la competencia que estimula no debe cagar a la cooperación y solidaridad que enriquece.<br />Debe, en suma, orientar para enfrentar a l futuro con determinadas certezas pero, al mismo tiempo, contribuir a la paz de los pueblos del mundo.<br /> Por: Dr. Fernando Chamorro<br />MISION UNIVERSIDAD DE BOLIVAR<br />Formar profesionales humanistas, lideres, emprendedores, competentes, con valores para servir y apoyar el desarrollo humano sostenible.<br />