SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de fundamentos de Mecánica
Operaciones básicas con vectores.
Posición,desplazamiento y velocidad en el plano.
Felipe Valencia Hernandez fvalenciah@unal.edu.co
Departamento de física, Universidad Nacional de Colombia
Sesión III
F. Valencia 1/12 1 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 1: suma
x
A
B
Ax
Ay
Bx
By
x x
y
y y
A + B
A + B
A + B
B
F. Valencia 2/12 2 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 2:
multiplicación por un escalar
x
B
Bx
By
y
0.5 B
y
0.5B
0.5Bx
−B
x
−B
y
− B
F. Valencia 3/12 3 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 3: resta
(realmente una combinación de las dos anteriores
x x
A
B
Ax
Ay
Bx
By
y
x
y y
A − B
−B
A − B
A − B
A − B
F. Valencia 4/12 4 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 4:
Producto punto, o producto escalar, o producto interno
Ojo: este producto toma dos vectores y produce un número
~
A · ~
B = AxBx + AyBy
(y así con las demás componentes, si necesitamos más
dimensiones)
F. Valencia 5/12 5 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 5: norma o
magnitud
Está dada por el teorema de Pitágoras:
~
A
2
= A2
x + A2
y → ~
A =
q
A2
x + A2
y =
p
~
A · ~
A :=
p
~
A2
A
Ax
Ay
x
y
Mientras que no haya lugar a confusión, usaremos la notación
|| ~
A|| := | ~
A| := A
F. Valencia 6/12 6 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 6: ángulo
entre dos vectores
A
B θ
A − B = C
C2
= ~
A − ~
B
2
= ( ~
A − ~
B) · ( ~
A − ~
B) = ~
A · ~
A + ~
B · ~
B − 2 ~
A · ~
B
= A2
+ B2
− 2 ~
A · ~
B
Por el teorema del coseno sabemos también que:
C2
= A2
+ B2
− 2AB cos θ → cos θ =
~
A · ~
B
AB
F. Valencia 7/12 7 / 12
Repaso rápido de operaciones vectoriales, 7: vectores
unitarios
El vector unitario asociado a ~
A es uno que es paralelo a ~
A, en el
mismo sentido, pero tiene norma exactamente de uno. Es, entonces,
el que contiene la información sobre la dirección y sentido del vector:
 =
~
A
A
Muchas veces nos resultan útiles los vectores unitarios paralelos a
los ejes de coordenadas, que vamos a notar como î, y ĵ (luego ,
cuando usemos tres dimensiones, añadiremos el correspondiente k̂)
î = (1, 0) ĵ = (0, 1)
Las componentes del vector unitario  son, entonces, los cosenos de
los ángulos que forma ~
A con cada eje:
cos θx =
~
A · î
A
= Â · î = (Â)x
F. Valencia 8/12 8 / 12
Problemas I
Tomando los vectores:
~
A = (5, 3) ~
B = (−2, 0)
Encuentre gráficamente :
Las normas de ~
A y ~
B y los ángulos que forman con el eje x.
Los vectores unitarios  y B̂.
El vector ~
C, resultante de las siguientes operaciones:
~
C = ~
A + ~
B
~
C = ~
B − ~
A
~
C = 2 ~
B + 3 ~
A
La norma de esos vectores resultantes, y el ángulo que forman
con el vector ~
A
Responda luego las mismas preguntas haciendo las
operaciones analíticas.
F. Valencia 9/12 9 / 12
Problemas II y III, consideraciones generales
Vamos a imaginar a Bogotá como si fuera una ciudad
completamente plana y ordenada,en el que las carreras corren
todas paralelas entre sí, en dirección sur-norte, y las calles
todas paralelas en dirección oriente occidente, no hay
nomemclaturas repetidas, y todas las cuadras son
exactamente de 100m.
S
N
E
O
carrera 0
calle
0
carrera 1E
carrera 1
calle
1
S
calle
1
F. Valencia 10/12 10 / 12
Problemas II, Posiciones
Escriba los vectores posición, en metros, para los siguientes
lugares de la ciudad:
• Plaza de Bolivar (Calle 10 con Carrera 7)
• Puerta de la 45 de la U (Carrera 30 con calle 45)
• Hortua (Carrera 10 con calle 1S)
• C.C Tunal (Carrera 24 con calle 48S)
Inicialmente, cada integrante del grupo tomará como origen de
coordenadas la dirección aproximada de su casa, usará un eje
x paralelo a las carreras y uno y paralelo a las calles, y tomará
como direcciones positivas de los ejes la que corresponda a la
dirección en que se mueve de la casa a la Universidad.
Al terminar esa primera parte, mantendrá cada uno un origen
de coordenadas distinto, pero todos tomarán como direcciones
positivas la que va hacia el Norte y la que va hacia el
Occidente.
F. Valencia 11/12 11 / 12
Problemas III, Desplazamientos y velocidades medias
Una persona sale a las 5:00 del C.C. Tunal, a las 6:00 llega a
Hortua, a las 6:30 llega a la Plaza de Bolivar, y a las 8:00 llega
a la Universidad por la puerta de la 45.
Escriba los desplazamientos en los intervalos de tiempo de
5:00 a 6:00, de 6:00 a 6:30, de 6:30 a 8:00, y de 5:00 a 8:00.
Note que una vez unificadas las direcciones y sentidos de los
ejes, los desplazamientos no dependen del origen de
coordenadas.
Encuentre la velocidad media, en m/s en los mismos intervalos
de tiempo.
F. Valencia 12/12 12 / 12

Más contenido relacionado

Similar a taller03.pdf

CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
jose gonzalez
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Geometría analítica geogebra
Geometría analítica geogebraGeometría analítica geogebra
Geometría analítica geogebra
Odlanyer Huarachi
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
tactabambarapayanhuari
 
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
carnapa
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
matedivliss
 
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación PolarFasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Karina
 
Vectores 1º bach
Vectores 1º bachVectores 1º bach
Vectores 1º bach
miguelandreu1
 
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y CircunferenciaTema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
pitipoint
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
Walter Perez Terrel
 
Geom act.4
Geom   act.4Geom   act.4
Geom act.4
Alan Bron
 
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
JhonMarin31
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
Alan Bravo
 
Trabajo practico 547 -
Trabajo practico 547 -Trabajo practico 547 -
Trabajo practico 547 -
Carlos Rivera
 
Mario renteria (3)
Mario renteria (3)Mario renteria (3)
Mario renteria (3)
marioi renteria yassin
 
Mario renteria (3)
Mario renteria (3)Mario renteria (3)
Mario renteria (3)
marioi renteria yassin
 
Vectores
VectoresVectores

Similar a taller03.pdf (20)

CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
 
Geometría analítica geogebra
Geometría analítica geogebraGeometría analítica geogebra
Geometría analítica geogebra
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
 
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación PolarFasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
 
Vectores 1º bach
Vectores 1º bachVectores 1º bach
Vectores 1º bach
 
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y CircunferenciaTema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
Tema 10 Ecuaciones Recta Y Circunferencia
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
 
Geom act.4
Geom   act.4Geom   act.4
Geom act.4
 
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4Clase de geometria analitica y álgebra número 4
Clase de geometria analitica y álgebra número 4
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Trabajo practico 547 -
Trabajo practico 547 -Trabajo practico 547 -
Trabajo practico 547 -
 
Mario renteria (3)
Mario renteria (3)Mario renteria (3)
Mario renteria (3)
 
Mario renteria (3)
Mario renteria (3)Mario renteria (3)
Mario renteria (3)
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

taller03.pdf

  • 1. Taller de fundamentos de Mecánica Operaciones básicas con vectores. Posición,desplazamiento y velocidad en el plano. Felipe Valencia Hernandez fvalenciah@unal.edu.co Departamento de física, Universidad Nacional de Colombia Sesión III F. Valencia 1/12 1 / 12
  • 2. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 1: suma x A B Ax Ay Bx By x x y y y A + B A + B A + B B F. Valencia 2/12 2 / 12
  • 3. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 2: multiplicación por un escalar x B Bx By y 0.5 B y 0.5B 0.5Bx −B x −B y − B F. Valencia 3/12 3 / 12
  • 4. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 3: resta (realmente una combinación de las dos anteriores x x A B Ax Ay Bx By y x y y A − B −B A − B A − B A − B F. Valencia 4/12 4 / 12
  • 5. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 4: Producto punto, o producto escalar, o producto interno Ojo: este producto toma dos vectores y produce un número ~ A · ~ B = AxBx + AyBy (y así con las demás componentes, si necesitamos más dimensiones) F. Valencia 5/12 5 / 12
  • 6. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 5: norma o magnitud Está dada por el teorema de Pitágoras: ~ A 2 = A2 x + A2 y → ~ A = q A2 x + A2 y = p ~ A · ~ A := p ~ A2 A Ax Ay x y Mientras que no haya lugar a confusión, usaremos la notación || ~ A|| := | ~ A| := A F. Valencia 6/12 6 / 12
  • 7. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 6: ángulo entre dos vectores A B θ A − B = C C2 = ~ A − ~ B 2 = ( ~ A − ~ B) · ( ~ A − ~ B) = ~ A · ~ A + ~ B · ~ B − 2 ~ A · ~ B = A2 + B2 − 2 ~ A · ~ B Por el teorema del coseno sabemos también que: C2 = A2 + B2 − 2AB cos θ → cos θ = ~ A · ~ B AB F. Valencia 7/12 7 / 12
  • 8. Repaso rápido de operaciones vectoriales, 7: vectores unitarios El vector unitario asociado a ~ A es uno que es paralelo a ~ A, en el mismo sentido, pero tiene norma exactamente de uno. Es, entonces, el que contiene la información sobre la dirección y sentido del vector:  = ~ A A Muchas veces nos resultan útiles los vectores unitarios paralelos a los ejes de coordenadas, que vamos a notar como î, y ĵ (luego , cuando usemos tres dimensiones, añadiremos el correspondiente k̂) î = (1, 0) ĵ = (0, 1) Las componentes del vector unitario  son, entonces, los cosenos de los ángulos que forma ~ A con cada eje: cos θx = ~ A · î A =  · î = (Â)x F. Valencia 8/12 8 / 12
  • 9. Problemas I Tomando los vectores: ~ A = (5, 3) ~ B = (−2, 0) Encuentre gráficamente : Las normas de ~ A y ~ B y los ángulos que forman con el eje x. Los vectores unitarios  y B̂. El vector ~ C, resultante de las siguientes operaciones: ~ C = ~ A + ~ B ~ C = ~ B − ~ A ~ C = 2 ~ B + 3 ~ A La norma de esos vectores resultantes, y el ángulo que forman con el vector ~ A Responda luego las mismas preguntas haciendo las operaciones analíticas. F. Valencia 9/12 9 / 12
  • 10. Problemas II y III, consideraciones generales Vamos a imaginar a Bogotá como si fuera una ciudad completamente plana y ordenada,en el que las carreras corren todas paralelas entre sí, en dirección sur-norte, y las calles todas paralelas en dirección oriente occidente, no hay nomemclaturas repetidas, y todas las cuadras son exactamente de 100m. S N E O carrera 0 calle 0 carrera 1E carrera 1 calle 1 S calle 1 F. Valencia 10/12 10 / 12
  • 11. Problemas II, Posiciones Escriba los vectores posición, en metros, para los siguientes lugares de la ciudad: • Plaza de Bolivar (Calle 10 con Carrera 7) • Puerta de la 45 de la U (Carrera 30 con calle 45) • Hortua (Carrera 10 con calle 1S) • C.C Tunal (Carrera 24 con calle 48S) Inicialmente, cada integrante del grupo tomará como origen de coordenadas la dirección aproximada de su casa, usará un eje x paralelo a las carreras y uno y paralelo a las calles, y tomará como direcciones positivas de los ejes la que corresponda a la dirección en que se mueve de la casa a la Universidad. Al terminar esa primera parte, mantendrá cada uno un origen de coordenadas distinto, pero todos tomarán como direcciones positivas la que va hacia el Norte y la que va hacia el Occidente. F. Valencia 11/12 11 / 12
  • 12. Problemas III, Desplazamientos y velocidades medias Una persona sale a las 5:00 del C.C. Tunal, a las 6:00 llega a Hortua, a las 6:30 llega a la Plaza de Bolivar, y a las 8:00 llega a la Universidad por la puerta de la 45. Escriba los desplazamientos en los intervalos de tiempo de 5:00 a 6:00, de 6:00 a 6:30, de 6:30 a 8:00, y de 5:00 a 8:00. Note que una vez unificadas las direcciones y sentidos de los ejes, los desplazamientos no dependen del origen de coordenadas. Encuentre la velocidad media, en m/s en los mismos intervalos de tiempo. F. Valencia 12/12 12 / 12