SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER – UNO: QUIMICA ORGANICA
TITULO: NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS. Ramiriqui/2025
LOS HIDROCARBUROS SON COMPUESTOS FORMADOS POR CARBONO Y HIDROGENO, SE DIVIDE
EN TRES GRUPOS GENERALES: ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS. ADEMAS ESTOS
COMPUESTOS PUEDEN SER: DE CADENA LINEAL, DE CADENA RAMIFICADA Y CICLICOS.
ALCANOS: HIDROCARBUROS CON ENLACES SENCILLOS, HIBRIDACION SP3
TERMINACION ANO,
EN SU MAYORIA COMBUSTIBLES DE FORMULA GENERAL. Cn H2n †2
EL NOMBRE DEL COMPUESTO DEPENDE DEL NUMERO DE CARBONOS, PARA ESTO DEBEMOS
FAMILIARISARNOS CON LA SIGUIENTE TABLA.
LOS ALCANOS
No.
CARBONOS
FORMULA
MOLECULAR.
Cn H2n †2
NOMBRE DEL
COMPUESTO
FORMULA ESTRUCTURAL
1
2
3
4
5
6 C6 H14 HEXANO CH3 - (CH2) 4 - CH3
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
30
40
50
1. COMPLETE LA TABLA ANTERIOR SEGÚN LAS ORIENTACIONES DEL MAESTRO Y EL EJEMPLO
DADO EN ELLA.
2. CONSULTE EL NOMBRE DE LOS ALCANOS ENTRE: 20 – 30, 30 - 40, 40 – 50
3. DISEÑE UNA ESTRATEGIA PARA APRENDERSE RAPIDAMENTE EL NOMBRE DE LOS ALCANOS DE
LA ANTERIOR TABLA
4. AL FRENTE DE CADA FORMULA MOLECULAR ESCRIBO EL NOMBRE DEL COMPUESTO.
C5 H12 ____________________ C2 H6_____________________ C21 H44___________________
5. REPRESENTO LA FORMULA ESTRUCTURAL DE LOS SIGUIENTES ALCANOS.
OCTANO_______________________ PENTANO______________________
TETRAEICOSANO___________________
PROPANO_______________________
TALLER- 2
TITULO: NOMENCLATURA DE ALQUENOS Ramiriqui/2025
HIDROCARBUROS CON ENLACES DOBLES, HIBRIDACION SP2
TERMINACION ENO, EN SU
MAYORIA COMBUSTIBLES DE FORMULA GENERAL. Cn H2n
EL NOMBRE DE LOS ALQUENOS DEPENDERA DEL NUMERO DE CARBONOS Y DE LA POSICION DEL
DOBLE ENLACE. LA CADENA SE DEBE ENUMERAR POR EL ESTREMO MÁS SERCANO AL DOBLE
ENLACE.
PARA NUESTRO CASO VAMOS A SUPONER QUE EL DOBLE ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE LA
SIGUIENTE TABLA, ESTA SIEMPRE EN EL CARBON UNO.
TABLA DE ALQUENOS
No.
CARBONOS
FORMULA
MOLECULAR.
Cn H2n
NOMBRE DEL
COMPUESTO
FORMULA ESTRUCTURAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 C10 H20 DEQUENO CH2 = CH – (CH2 )7 - CH3
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
30
40
50
ACTIVIDADES:
1. COMPLETA LA TABLA ANTERIOR SEGÚN EL EJEMPLO DADO.
2. EL NUMERO QUE PRECEDE AL NOMBRE DEL COMPUESTO INDICA LA POSICION DEL
DOBLE ENLACE, ELABORE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES ALQUENOS.
3- HEPTENO__________________________ 2-PENTENO_________________________
5- UNDEQUENO_______________________ PROPENO__________________________
3. ESCRIBA CORRECTAMENTE EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS.
CH3 – CH2 – CH = CH – CH3 _________________________________
CH3 – CH2 – CH2 – CH2- CH = CH2 _____________________________
CH3 – CH = CH – (CH2)8 – CH3 ___________________________________
TALLER-3
TITULO: NOMENCLATURA DE ALQUINOS. Ramiriqui/2025
HIDROCARBUROS CON ENLACES TRIPLES, HIBRIDACION SP TERMINACION INO, EN SU
MAYORIA COMBUSTIBLES DE FORMULA GENERAL. Cn H2n - 2
EL NOMBRE DE LOS ALQUINOS DEPENDERA DEL NUMERO DE CARBONOS Y DE LA POSICION DEL
TRIPLE ENLACE. LA CADENA SE DEBE ENUMERAR POR EL ESTREMO MÁS SERCANO AL TRIPLE
ENLACE.
PARA NUESTRO CASO VAMOS A SUPONER QUE EL TRIPLE ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE LA
SIGUIENTE TABLA, ESTA SIEMPRE EN EL CARBON UNO.
TABLA DE ALQUINOS
No.
CARBONOS
FORMULA
MOLECULAR.
Cn H2n -2
NOMBRE DEL
COMPUESTO
FORMULA ESTRUCTURAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9 C9 H16 NONINO CH = C – (CH2)6 – CH3
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
30
40
50
ACTIVIDADES:
1. COMPLETA LA TABLA ANTERIOR SEGÚN EL EJEMPLO DADO.
2. EL NUMERO QUE PRECEDE AL NOMBRE DEL COMPUESTO INDICA LA POSICION DEL
TRIPLE ENLACE, ELABORE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES ALQUINOS.
2- HEPTINO__________________________ 1-PENTINO_________________________
4- DUDEQUINO_______________________ 2- BUTINO__________________________
3. ESCRIBA CORRECTAMENTE EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS.
CH3 – CH2 – C = C – CH3 _________________________________
CH3 – CH2 – CH2 – CH2- C = CH _____________________________
CH3 – C = C – (CH2)10 – CH3 ___________________________________
4. EN UN CUADRO COMPARATIVO PRESENTE LA DIFERENCIAS DE LOS HIDROCARBUROS.
TALLER-4
TITULO: LOS RADICALES EN LOS HIDROCARBUROS RAMIFICADOS Ramiriqui/2025
RADICALES LOS RADICALES O RAMIFICACIONES SE CARACTERIZAN POR TENER UNA VALENCIA
DISPONIBLES O LIBRE. LA CUAL LE SIRVE PARA UNIRSE A UNA CADENA PRINCIPAL.
LA RADICALES TIENE EL MISMO NOMBRE DEL ALCANO, PERO SELE DA LA TERMINACION il O
ilo
ENTRE OTROS.
LOS RADICALES PUEDEN APARECER A LO LARGO DE LA CADENA, UNA, DOS, TRES, ETC. PARA
ESTO UTILIXAMOS LOS PREFIJOS:
Di = 2 TRi = 3 TETRA = 4 PENTA = 5
ACTIVIDADES
1. PRESENTE LOS RADICALES EN CARTAS DE CARTULINA ( DE UN 1/8 CUTRO)
2. IDENTIFICO EN LOS SIGUIENTE HIDROCARBUROS LOS RADICALES PRESENTES.
a) C C b) C C
C C C C C C
C C C C C C C C C C C C C C
C C C C C C C C C C
C C C
C
3. COMPLETA LAS ESTRUCTURAS CON HIDROGENOS.
4. ESCRIBA EL NOMRE, A CADA COMPUESTO TENIENDO EN CUENTA, ENUMERAR LA
CADENA PRINCIPAL Y INDICAR LOS RADICALES DE MENOR NUMERO DE CARBONOS A
MAYOR.
5. ESCRIBA LA FORMULA MOLECULAR DE L0S COMPUESTO a Y b
6. ELABORE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS
a) 2,3,7 TRIMETIL- 4,6 DIETIL – 4 TERBUTIL DECANO
b) 3,5DIETIL- 4 ISOPROPIL- 3.4 TERBUTIL 1-NONENO
CH3
METILO
CH3 CH2
ET ILO
ILIO
CH3 CH2 CH2 CH2
BUTILO
CH3 CH2 CH2
PROPILO
CH3
CH3 CH
ISOPROPILO
CH3 CH CH2 CH3
SECBUTILOCH3
CH3 C
CH3
TER BUTILO
EVALUACION DEL TALLER DE QUIMICA ORGANICA
1. LA FORMULA GENERAL DE LOS ALQUINOS ES:
a) Cn H2n -2 b) Cn H2n c) Cn H2n †2
2. LA FORMULA MOLECULAR DE PENTANO ES:
a) C5 H8 b) C5 H12 c) C5 H10
3. LA FORMULA ESTRUCTURAL DEL 2 BUTENO CORRESPONDE:
a) CH3 – CH = CH – CH3
b) CH2 – CH = CH2 – CH3
c) CH3 – CH2 = CH2 – CH3
4. EL RADICA SEC-BUTINO ES:
a. CH3 – CH – CH2 – CH3
b. CH3 –CH2 – CH2– CH2
CH3
c. CH3 C CH3
5. LOS ISOMEROS DE UN COMPUESTO SON AQUELLOS QUE TIENEN LA MISMA FORMULA
MOLECULAR PERO DIFERENTE FORMULA ESTRUCTURAL Y DIFERENTES PROPIEDADES. SON
ISOMEROS DEL BUTANO ECEPTO:
a. CH3 – CH = CH – CH3
b. CH3 – CH2 - CH2 – CH3
c. CH3 – CH – CH3
CH3
6. LA FORMA CORRECTA DE NOMBRAR EL SIGUIENTE COMPUESTO
CH3 - CH2 – C = C – CH3 ES:
a. 3- PENTENO
b. PENTENO
c. 2- PENTENO
7. LOS COMPUESTOS QUE PRESENTAN MAYORES INSATURACIONES SON:
a. ALCANOS
b. ALQUINOS
c. ALQUENOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
Lorena Peralta Beretta
 
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdfFUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
RichardAdrianoOjeda
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
mvclarke
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
José Miranda
 
03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura
Ana Melendez Angulo
 
Compuestos corona
Compuestos coronaCompuestos corona
NERNST PROBLEMAS (2).pdf
NERNST PROBLEMAS (2).pdfNERNST PROBLEMAS (2).pdf
NERNST PROBLEMAS (2).pdf
KatitaChasca1
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesMSMSANDOVAL
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Practica nº alcoholes
Practica nº    alcoholesPractica nº    alcoholes
Practica nº alcoholes
freddy Santa Cruz
 
Reacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalReacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalDavidSPZGZ
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
Giuliana Tinoco
 
Informe de quimica
Informe de quimica Informe de quimica
Informe de quimica
Ing Julio Romero Romero
 

La actualidad más candente (20)

Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Evaluación estequiometría química primer año medio
Evaluación estequiometría   química primer año medioEvaluación estequiometría   química primer año medio
Evaluación estequiometría química primer año medio
 
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdfFUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
FUERZAS INTERMOLECULARES.pdf
 
Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Unidad4 quimica
 
Taller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganicaTaller de nomenclatura inorganica
Taller de nomenclatura inorganica
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
 
03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura
 
Compuestos corona
Compuestos coronaCompuestos corona
Compuestos corona
 
NERNST PROBLEMAS (2).pdf
NERNST PROBLEMAS (2).pdfNERNST PROBLEMAS (2).pdf
NERNST PROBLEMAS (2).pdf
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlaces
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Practica nº alcoholes
Practica nº    alcoholesPractica nº    alcoholes
Practica nº alcoholes
 
Reacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalReacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambiental
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
 
Informe de quimica
Informe de quimica Informe de quimica
Informe de quimica
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
 
Actividad de aprendizaje oxidos
Actividad de aprendizaje oxidosActividad de aprendizaje oxidos
Actividad de aprendizaje oxidos
 

Similar a Taller11nomenclaturadealcanosalquenosyalquinos 150323120520-conversion-gate01

Los hidrocarburos
Los hidrocarburosLos hidrocarburos
Los hidrocarburos
JULIO PEREZ
 
1.2.-AlCANOS - Quimica orgànica, tema nomenclaura
1.2.-AlCANOS  - Quimica orgànica, tema nomenclaura1.2.-AlCANOS  - Quimica orgànica, tema nomenclaura
1.2.-AlCANOS - Quimica orgànica, tema nomenclaura
NataliPopayanguillen
 
Taller aplicacion de nomenclatura
Taller aplicacion de nomenclaturaTaller aplicacion de nomenclatura
Taller aplicacion de nomenclatura
Ramiro Muñoz
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Química (2)
Química (2)Química (2)
Química (2)
JamesTaborda
 
Guía hcygruposfuncio.docx
Guía hcygruposfuncio.docxGuía hcygruposfuncio.docx
Guía hcygruposfuncio.docx
James77
 
Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11Anderson Osorio
 
HIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptxHIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptx
DiandryRamosPea
 
Clase 1. escolar uni 2019
Clase 1. escolar uni 2019Clase 1. escolar uni 2019
Clase 1. escolar uni 2019
INSTITUTO E CIENCIAS Y HUMANIDADES
 
Actividades química del carbono
Actividades química del carbonoActividades química del carbono
Actividades química del carbono
ydiazp
 
Secme 23896 1
Secme 23896 1Secme 23896 1
Secme 23896 1
ssuser65811f
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )Elias Navarrete
 
Quimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, Alquinos
Quimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, AlquinosQuimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, Alquinos
Quimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, Alquinos
examencasillas132
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Evaluacion de quim org-11
Evaluacion de quim org-11Evaluacion de quim org-11
Evaluacion de quim org-11
Ramiro Muñoz
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
ricardo ku ruiz
 
Eval sumativa resuelto
Eval sumativa resueltoEval sumativa resuelto
Eval sumativa resuelto
Paola Tellez
 

Similar a Taller11nomenclaturadealcanosalquenosyalquinos 150323120520-conversion-gate01 (20)

Los hidrocarburos
Los hidrocarburosLos hidrocarburos
Los hidrocarburos
 
1.2.-AlCANOS - Quimica orgànica, tema nomenclaura
1.2.-AlCANOS  - Quimica orgànica, tema nomenclaura1.2.-AlCANOS  - Quimica orgànica, tema nomenclaura
1.2.-AlCANOS - Quimica orgànica, tema nomenclaura
 
Taller aplicacion de nomenclatura
Taller aplicacion de nomenclaturaTaller aplicacion de nomenclatura
Taller aplicacion de nomenclatura
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Química (2)
Química (2)Química (2)
Química (2)
 
Guía hcygruposfuncio.docx
Guía hcygruposfuncio.docxGuía hcygruposfuncio.docx
Guía hcygruposfuncio.docx
 
Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11Taller de nivelacion 3 periodo 11
Taller de nivelacion 3 periodo 11
 
HIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptxHIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptx
 
Clase 1. escolar uni 2019
Clase 1. escolar uni 2019Clase 1. escolar uni 2019
Clase 1. escolar uni 2019
 
Actividades química del carbono
Actividades química del carbonoActividades química del carbono
Actividades química del carbono
 
Secme 23896 1
Secme 23896 1Secme 23896 1
Secme 23896 1
 
PresentacióN Hidrocarburos
PresentacióN HidrocarburosPresentacióN Hidrocarburos
PresentacióN Hidrocarburos
 
PresentacióN Hidrocarburos
PresentacióN HidrocarburosPresentacióN Hidrocarburos
PresentacióN Hidrocarburos
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
 
Quimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, Alquinos
Quimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, AlquinosQuimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, Alquinos
Quimica Orgánica, Alcanos, Alquenos, Alquinos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Evaluacion de quim org-11
Evaluacion de quim org-11Evaluacion de quim org-11
Evaluacion de quim org-11
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
 
Eval sumativa resuelto
Eval sumativa resueltoEval sumativa resuelto
Eval sumativa resuelto
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Taller11nomenclaturadealcanosalquenosyalquinos 150323120520-conversion-gate01

  • 1. TALLER – UNO: QUIMICA ORGANICA TITULO: NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS. Ramiriqui/2025 LOS HIDROCARBUROS SON COMPUESTOS FORMADOS POR CARBONO Y HIDROGENO, SE DIVIDE EN TRES GRUPOS GENERALES: ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS. ADEMAS ESTOS COMPUESTOS PUEDEN SER: DE CADENA LINEAL, DE CADENA RAMIFICADA Y CICLICOS. ALCANOS: HIDROCARBUROS CON ENLACES SENCILLOS, HIBRIDACION SP3 TERMINACION ANO, EN SU MAYORIA COMBUSTIBLES DE FORMULA GENERAL. Cn H2n †2 EL NOMBRE DEL COMPUESTO DEPENDE DEL NUMERO DE CARBONOS, PARA ESTO DEBEMOS FAMILIARISARNOS CON LA SIGUIENTE TABLA. LOS ALCANOS No. CARBONOS FORMULA MOLECULAR. Cn H2n †2 NOMBRE DEL COMPUESTO FORMULA ESTRUCTURAL 1 2 3 4 5 6 C6 H14 HEXANO CH3 - (CH2) 4 - CH3 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 1. COMPLETE LA TABLA ANTERIOR SEGÚN LAS ORIENTACIONES DEL MAESTRO Y EL EJEMPLO DADO EN ELLA. 2. CONSULTE EL NOMBRE DE LOS ALCANOS ENTRE: 20 – 30, 30 - 40, 40 – 50 3. DISEÑE UNA ESTRATEGIA PARA APRENDERSE RAPIDAMENTE EL NOMBRE DE LOS ALCANOS DE LA ANTERIOR TABLA 4. AL FRENTE DE CADA FORMULA MOLECULAR ESCRIBO EL NOMBRE DEL COMPUESTO. C5 H12 ____________________ C2 H6_____________________ C21 H44___________________ 5. REPRESENTO LA FORMULA ESTRUCTURAL DE LOS SIGUIENTES ALCANOS. OCTANO_______________________ PENTANO______________________ TETRAEICOSANO___________________ PROPANO_______________________
  • 2. TALLER- 2 TITULO: NOMENCLATURA DE ALQUENOS Ramiriqui/2025 HIDROCARBUROS CON ENLACES DOBLES, HIBRIDACION SP2 TERMINACION ENO, EN SU MAYORIA COMBUSTIBLES DE FORMULA GENERAL. Cn H2n EL NOMBRE DE LOS ALQUENOS DEPENDERA DEL NUMERO DE CARBONOS Y DE LA POSICION DEL DOBLE ENLACE. LA CADENA SE DEBE ENUMERAR POR EL ESTREMO MÁS SERCANO AL DOBLE ENLACE. PARA NUESTRO CASO VAMOS A SUPONER QUE EL DOBLE ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE LA SIGUIENTE TABLA, ESTA SIEMPRE EN EL CARBON UNO. TABLA DE ALQUENOS No. CARBONOS FORMULA MOLECULAR. Cn H2n NOMBRE DEL COMPUESTO FORMULA ESTRUCTURAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C10 H20 DEQUENO CH2 = CH – (CH2 )7 - CH3 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 ACTIVIDADES: 1. COMPLETA LA TABLA ANTERIOR SEGÚN EL EJEMPLO DADO. 2. EL NUMERO QUE PRECEDE AL NOMBRE DEL COMPUESTO INDICA LA POSICION DEL DOBLE ENLACE, ELABORE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES ALQUENOS. 3- HEPTENO__________________________ 2-PENTENO_________________________ 5- UNDEQUENO_______________________ PROPENO__________________________ 3. ESCRIBA CORRECTAMENTE EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. CH3 – CH2 – CH = CH – CH3 _________________________________ CH3 – CH2 – CH2 – CH2- CH = CH2 _____________________________ CH3 – CH = CH – (CH2)8 – CH3 ___________________________________
  • 3. TALLER-3 TITULO: NOMENCLATURA DE ALQUINOS. Ramiriqui/2025 HIDROCARBUROS CON ENLACES TRIPLES, HIBRIDACION SP TERMINACION INO, EN SU MAYORIA COMBUSTIBLES DE FORMULA GENERAL. Cn H2n - 2 EL NOMBRE DE LOS ALQUINOS DEPENDERA DEL NUMERO DE CARBONOS Y DE LA POSICION DEL TRIPLE ENLACE. LA CADENA SE DEBE ENUMERAR POR EL ESTREMO MÁS SERCANO AL TRIPLE ENLACE. PARA NUESTRO CASO VAMOS A SUPONER QUE EL TRIPLE ENLACE EN LOS COMPUESTOS DE LA SIGUIENTE TABLA, ESTA SIEMPRE EN EL CARBON UNO. TABLA DE ALQUINOS No. CARBONOS FORMULA MOLECULAR. Cn H2n -2 NOMBRE DEL COMPUESTO FORMULA ESTRUCTURAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C9 H16 NONINO CH = C – (CH2)6 – CH3 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 30 40 50 ACTIVIDADES: 1. COMPLETA LA TABLA ANTERIOR SEGÚN EL EJEMPLO DADO. 2. EL NUMERO QUE PRECEDE AL NOMBRE DEL COMPUESTO INDICA LA POSICION DEL TRIPLE ENLACE, ELABORE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES ALQUINOS. 2- HEPTINO__________________________ 1-PENTINO_________________________ 4- DUDEQUINO_______________________ 2- BUTINO__________________________ 3. ESCRIBA CORRECTAMENTE EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. CH3 – CH2 – C = C – CH3 _________________________________ CH3 – CH2 – CH2 – CH2- C = CH _____________________________ CH3 – C = C – (CH2)10 – CH3 ___________________________________ 4. EN UN CUADRO COMPARATIVO PRESENTE LA DIFERENCIAS DE LOS HIDROCARBUROS.
  • 4. TALLER-4 TITULO: LOS RADICALES EN LOS HIDROCARBUROS RAMIFICADOS Ramiriqui/2025 RADICALES LOS RADICALES O RAMIFICACIONES SE CARACTERIZAN POR TENER UNA VALENCIA DISPONIBLES O LIBRE. LA CUAL LE SIRVE PARA UNIRSE A UNA CADENA PRINCIPAL. LA RADICALES TIENE EL MISMO NOMBRE DEL ALCANO, PERO SELE DA LA TERMINACION il O ilo ENTRE OTROS. LOS RADICALES PUEDEN APARECER A LO LARGO DE LA CADENA, UNA, DOS, TRES, ETC. PARA ESTO UTILIXAMOS LOS PREFIJOS: Di = 2 TRi = 3 TETRA = 4 PENTA = 5 ACTIVIDADES 1. PRESENTE LOS RADICALES EN CARTAS DE CARTULINA ( DE UN 1/8 CUTRO) 2. IDENTIFICO EN LOS SIGUIENTE HIDROCARBUROS LOS RADICALES PRESENTES. a) C C b) C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C 3. COMPLETA LAS ESTRUCTURAS CON HIDROGENOS. 4. ESCRIBA EL NOMRE, A CADA COMPUESTO TENIENDO EN CUENTA, ENUMERAR LA CADENA PRINCIPAL Y INDICAR LOS RADICALES DE MENOR NUMERO DE CARBONOS A MAYOR. 5. ESCRIBA LA FORMULA MOLECULAR DE L0S COMPUESTO a Y b 6. ELABORE LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS a) 2,3,7 TRIMETIL- 4,6 DIETIL – 4 TERBUTIL DECANO b) 3,5DIETIL- 4 ISOPROPIL- 3.4 TERBUTIL 1-NONENO CH3 METILO CH3 CH2 ET ILO ILIO CH3 CH2 CH2 CH2 BUTILO CH3 CH2 CH2 PROPILO CH3 CH3 CH ISOPROPILO CH3 CH CH2 CH3 SECBUTILOCH3 CH3 C CH3 TER BUTILO
  • 5. EVALUACION DEL TALLER DE QUIMICA ORGANICA 1. LA FORMULA GENERAL DE LOS ALQUINOS ES: a) Cn H2n -2 b) Cn H2n c) Cn H2n †2 2. LA FORMULA MOLECULAR DE PENTANO ES: a) C5 H8 b) C5 H12 c) C5 H10 3. LA FORMULA ESTRUCTURAL DEL 2 BUTENO CORRESPONDE: a) CH3 – CH = CH – CH3 b) CH2 – CH = CH2 – CH3 c) CH3 – CH2 = CH2 – CH3 4. EL RADICA SEC-BUTINO ES: a. CH3 – CH – CH2 – CH3 b. CH3 –CH2 – CH2– CH2 CH3 c. CH3 C CH3 5. LOS ISOMEROS DE UN COMPUESTO SON AQUELLOS QUE TIENEN LA MISMA FORMULA MOLECULAR PERO DIFERENTE FORMULA ESTRUCTURAL Y DIFERENTES PROPIEDADES. SON ISOMEROS DEL BUTANO ECEPTO: a. CH3 – CH = CH – CH3 b. CH3 – CH2 - CH2 – CH3 c. CH3 – CH – CH3 CH3 6. LA FORMA CORRECTA DE NOMBRAR EL SIGUIENTE COMPUESTO CH3 - CH2 – C = C – CH3 ES: a. 3- PENTENO b. PENTENO c. 2- PENTENO 7. LOS COMPUESTOS QUE PRESENTAN MAYORES INSATURACIONES SON: a. ALCANOS b. ALQUINOS c. ALQUENOS