SlideShare una empresa de Scribd logo
ALQUENOS
Plan de Ampliación y Mejora – Física y Química 1º
                   Bachillerato
         I.E.S. Pablo Neruda (Leganés)
ALQUENOS


∗ Los alquenos son hidrocarburos que poseen, al
  menos, un doble enlace en su molécula.
ALQUENOS: FORMULACIÓN


∗ Los alquenos se nombran igual que los alcanos, con las
  siguientes modificaciones:

  ∗ La terminación –ano se sustituye por –eno

  ∗ La cadena principal se empieza a numerar por el extremo más
    cercano al doble enlace

  ∗ Se indica el localizador del doble enlace si fuese necesario

  ∗ Si la cadena tiene dos dobles enlaces, la terminación -eno se
    sustituye por -dieno
ALQUENOS: FORMULACIÓN


1   2   3   4   5   6   6   5   4   3   2   1
ALQUENOS: FORMULACIÓN


1   2   3   4   5   6   6   5   4   3   2   1
ALQUENOS: FORMULACIÓN


1   2   3   4    5     6




            2-hexeno
ALQUENOS RAMIFICADOS


∗ Al igual que en el caso de los alcanos, a los alquenos
  se le pueden unir radicales.
ALQUENOS RAMIFICADOS


1.   Identificamos la cadena principal: es la cadena que contiene el
     doble enlace. Si hay varias, la que contenga más dobles enlaces.

2.   Numeramos los carbonos de la cadena principal, de modo que el
     doble enlace quede con el menor número de localización posible.

3.   Identificamos los radicales.

4.   Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el
     número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos
     la cadena principal.
ALQUENOS RAMIFICADOS


1. Identificamos la cadena principal: es la cadena que
   contiene el doble enlace. Si hay varias, la que
   contenga más dobles enlaces.
ALQUENOS RAMIFICADOS


1. Identificamos la cadena principal: es la cadena que
   contiene el doble enlace. Si hay varias, la que
   contenga más dobles enlaces.
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.


   1    2    3    4    5     6    7     8    9
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.


   1    2    3    4    5     6    7     8    9
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.


   1    2    3    4    5     6    7     8    9
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.


   9    8    7    6     5    4     3    2    1
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.


   9    8    7    6     5    4     3    2    1
ALQUENOS RAMIFICADOS


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, de
   modo que el doble enlace quede con el menor
   número de localización posible.


   9    8    7    6     5    4     3    2    1
ALQUENOS RAMIFICADOS


3. Identificamos los radicales
ALQUENOS RAMIFICADOS


3. Identificamos los radicales
ALQUENOS RAMIFICADOS


3. Identificamos los radicales




           metilo
ALQUENOS RAMIFICADOS


3. Identificamos los radicales
ALQUENOS RAMIFICADOS


3. Identificamos los radicales




                          etilo
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.
                              4
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.
                              4




             4-etil
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

       7
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

       7




             4-etil-7-metil
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.
 9     8    7     6     5     4     3     2     1
ALQUENOS RAMIFICADOS


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.
 9     8    7     6     5      4       3   2    1




             4-etil-7-metil-3-noneno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALQUENOS: CARACTERÍSTICAS Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Alcanos!
Alcanos!Alcanos!
Alcanos!
 
Ejercicios de alcohol
Ejercicios  de  alcoholEjercicios  de  alcohol
Ejercicios de alcohol
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Quimica organica-hidrocarburos
Quimica organica-hidrocarburosQuimica organica-hidrocarburos
Quimica organica-hidrocarburos
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Alquenos isómeros del 1 penteno
Alquenos isómeros del 1 pentenoAlquenos isómeros del 1 penteno
Alquenos isómeros del 1 penteno
 
Nomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinosNomenclatura de-alquinos
Nomenclatura de-alquinos
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes
Química orgánica ejemplos de alcoholesQuímica orgánica ejemplos de alcoholes
Química orgánica ejemplos de alcoholes
 
Alquinos(gaaa444)
Alquinos(gaaa444)Alquinos(gaaa444)
Alquinos(gaaa444)
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASDQuimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
 
alcanos
alcanosalcanos
alcanos
 

Destacado

Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
Susana
 
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_teselaLengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
universidad de masaya
 

Destacado (20)

El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Óxidos
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
SALES BINARIAS
SALES BINARIASSALES BINARIAS
SALES BINARIAS
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
HIDRUROS
HIDRUROSHIDRUROS
HIDRUROS
 
Arte romano 1º eso
Arte romano 1º esoArte romano 1º eso
Arte romano 1º eso
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Presentación biblio
Presentación biblioPresentación biblio
Presentación biblio
 
1 cll tema 1
 1 cll  tema 1 1 cll  tema 1
1 cll tema 1
 
Libros de texto Curso 2014-15
Libros de texto Curso 2014-15Libros de texto Curso 2014-15
Libros de texto Curso 2014-15
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_teselaLengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
 
Lengua 1º eso unidad 1
Lengua 1º eso unidad 1Lengua 1º eso unidad 1
Lengua 1º eso unidad 1
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Similar a Alquenos

Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
mariacristinafogar
 

Similar a Alquenos (20)

Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
Reglas para nombrar compuestos organicos (iupac).
 
Alcanos y alquinos
Alcanos y alquinosAlcanos y alquinos
Alcanos y alquinos
 
Alcanos3
Alcanos3Alcanos3
Alcanos3
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
 
Nomenclatura de-alcanos
Nomenclatura de-alcanosNomenclatura de-alcanos
Nomenclatura de-alcanos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
GUIA 12.docx
GUIA 12.docxGUIA 12.docx
GUIA 12.docx
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Q04 quimica organica alcanos
Q04 quimica organica alcanosQ04 quimica organica alcanos
Q04 quimica organica alcanos
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 
Alquenos.pptx
Alquenos.pptxAlquenos.pptx
Alquenos.pptx
 

Alquenos