SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO GRAFICO
Tipografía
Integrantes:
Jonathan Torosina
Cristina Lòpez
PARTES DE LA
TIPOGRAFÍA
Asta es el elemento esencial; puede ser una línea recta, curvo, cerrado o abierto
con diversa forma y grosor. Se denomina ascendente cuando supera el ojo
medio del tipo [d, d, t] y central [m, n, x] o descendente [p, q, j] en el resto de los
casos. Asimismo se distingue entre astas rectas, curvas y mixtas, así como en el
espesor del trazo. Asta modulada es la posee un diferente trazo en el mismo
signo.
Terminal, remate o serifa es el elemento complementario que acompaña al asta
en muchos tipos de letra. Puede ser modulado como en la romana antigua,
filiforme en las modernas y cuadrangular en las egipcias.
Caja es la superficie impresa ocupada por el tipo.
Espesor es el ancho de la letra. No debe olvidarse que muchos de estos
términos provienen de los tipos en plomo.
Hombro es la distancia entre caja y espesor. En tipografía digital esta
diferenciación es absurda.
Prosa: interletraje o tracking que señala la separación entre las cajas de los diversos tipos. La compensación
de la prosa es lo que en autoedición se conoce como kerning.
Ojo corresponde a la altura de la mancha impresora y se divide en superior, medio e inferior. Tipos de un
mismo cuerpo pueden tener un distinto ojo medio lo que lógicamente afecta a la legibilidad.
Cuerpo es la altura del bloque de plomo en que está fundida la letra. En la tipografía digital este concepto
ha dejado de tener su verdadero sentido aunque los caracteres tienen un espacio superior por encima por
debajo de lo que determina su dibujo. Los cuerpos tienen dimensiones distintas según el sistema de
medición, siendo mayor el del sistema Didot.
Familia Tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales
como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que
integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.
PARTES DE LA
TIPOGRAFÍA
DIVISIÓN DE LA
TIPOGRAFÍA
SERIF
Proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza;
contiene un pequeño embellecimiento (pequeños patines, pies o
terminaciones) en los extremos de un carácter llamado enlace, lo que
permite al ojo seguir la línea fácilmente, sobretodo en bloques de
texto amplios, modifica el significado del texto y añade connotaciones
específicas a lo expresado.
SANS SERIF
 Según los diseñadores éste tipo de fuente crea el efecto de
modernidad, sobriedad, alegría y seguridad, es más neutra y aunque
son muy populares, dificultan la lectura de textos largos, por lo que se
usan sólo en casos de textos muy cortos donde existiera una razón
para ello.
MANUSCRITAS O SCRIPT
 La tipografía manuscrita se subdivide en: Brush, caligráfica,
canciller, casual, formal, semi-formal, gráfico y monolínea, aunque
también podría entrarse aquí el grafiti. Entre los ejemplos
encontramos: Aelfa, Belphebe, Brush, Edwardian Script, English,
Killigraphy, Medieval Victoriana y Vivaldi.
FUENTES DE EXHIBICIÓN
 Por su alto grado de asociación y referencia mediática, las fuentes
de la exhibición se utilizan en todos los casos única y exclusivamente
para el título.
DE SIMBOLOS E
IMÁGENES
 Las fuentes de símbolos e imágenes incluyen caracteres y formas no encontrados en
alfabetos tradicionales (dingbats y dingfonts), incluyen diseños que contienen juegos de
caracteres de matemáticas, fonéticos, y otros usos especializados. Fuentes integradas por
símbolos, muestras, logotipos, ornamentos, imágenes y otros caracteres no -alfabéticos.
Estas fuentes se utilizan para enfatizar, para viñetas y decoraciones.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
 http://www.academia.edu/5770360/Introducci%C3%B3n_a_la_T
ipograf%C3%ADa_Licenciatura_en_Dise%C3%B1o_Gr%C3%A1fic
o
 http://www.ciberaula.com/articulo/tipografia_diseno_grafico
 http://blogdecienciassocialesyhumanas.blogspot.com/2010/06/la-
tipografia-en-el-diseno-grafico.html
Taller2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
dsamlock
 
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del TipoINFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
katherinesevilla18
 
Tipografía ensayo 28 10-13
Tipografía ensayo 28 10-13Tipografía ensayo 28 10-13
Tipografía ensayo 28 10-13Diogenes Bąst
 
Taller2. vanessa
Taller2. vanessaTaller2. vanessa
Taller2. vanessa
Vane Rosales
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
stalin_jeriel
 
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2   clase i - fuentes tipográficasUnidad 2   clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficasJR Consulting
 
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2   clase i - fuentes tipográficasUnidad 2   clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficasJR Consulting
 
Tipografi
TipografiTipografi
Tipografi
Mariluz Diaz
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaeliasleon49
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
ana sequera
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
stephaniepuerta
 
Librolettering2
Librolettering2Librolettering2
Librolettering2
Daniela Varon
 

La actualidad más candente (20)

Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
 
Miguel 02
Miguel 02Miguel 02
Miguel 02
 
Miguel 02
Miguel 02Miguel 02
Miguel 02
 
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del TipoINFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
 
Tipografía ensayo 28 10-13
Tipografía ensayo 28 10-13Tipografía ensayo 28 10-13
Tipografía ensayo 28 10-13
 
Taller2. vanessa
Taller2. vanessaTaller2. vanessa
Taller2. vanessa
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
 
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2   clase i - fuentes tipográficasUnidad 2   clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficas
 
Power point tipografia
Power point tipografiaPower point tipografia
Power point tipografia
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2   clase i - fuentes tipográficasUnidad 2   clase i - fuentes tipográficas
Unidad 2 clase i - fuentes tipográficas
 
Tipografía. VL
Tipografía. VLTipografía. VL
Tipografía. VL
 
Tipografi
TipografiTipografi
Tipografi
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
tipografia
tipografiatipografia
tipografia
 
Signo y el simbolo (1)
Signo y el simbolo (1)Signo y el simbolo (1)
Signo y el simbolo (1)
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Librolettering2
Librolettering2Librolettering2
Librolettering2
 

Destacado

Taller 2 Paola y Cristhian
Taller 2 Paola y CristhianTaller 2 Paola y Cristhian
Taller 2 Paola y Cristhian
Cris110894
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
Yohel Olivares
 
Taller 1 cristhian y paola
Taller 1 cristhian y paolaTaller 1 cristhian y paola
Taller 1 cristhian y paola
paoc1204
 
Tarea 1 cristhian y paola
Tarea 1 cristhian y paolaTarea 1 cristhian y paola
Tarea 1 cristhian y paola
Cris110894
 
Taller1 lopez torosina
Taller1 lopez torosinaTaller1 lopez torosina
Taller1 lopez torosina
Jonathan Torosina
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Jonathan Torosina
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
paoc1204
 
Tarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa aymeTarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa ayme
Ayme11
 
Taller1 montenegro alejandra
Taller1 montenegro alejandraTaller1 montenegro alejandra
Taller1 montenegro alejandra
Alejandra Montenegro
 
Talle2 montenegro romero
Talle2 montenegro romeroTalle2 montenegro romero
Talle2 montenegro romero
Alejandra Montenegro
 
Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3
Alejandra Montenegro
 
Introducción al diseño
Introducción al diseñoIntroducción al diseño
Introducción al diseño
Rafael Rubio Serrano
 
Tarea1 alejandra
Tarea1 alejandraTarea1 alejandra
Tarea1 alejandra
Alejandra Montenegro
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
mari nieves
 
Maquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme VanessaMaquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme Vanessa
Ayme11
 
Tipologías.docx
 Tipologías.docx  Tipologías.docx
Tipologías.docx
Ciber
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Ayme11
 
Fundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografíaFundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografía
Alejandra Montenegro
 
1. historia del diseño grafico 1
1. historia del diseño grafico 11. historia del diseño grafico 1
1. historia del diseño grafico 1
Inés Kaplún
 
Importancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacionImportancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacion
Ayme11
 

Destacado (20)

Taller 2 Paola y Cristhian
Taller 2 Paola y CristhianTaller 2 Paola y Cristhian
Taller 2 Paola y Cristhian
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Taller 1 cristhian y paola
Taller 1 cristhian y paolaTaller 1 cristhian y paola
Taller 1 cristhian y paola
 
Tarea 1 cristhian y paola
Tarea 1 cristhian y paolaTarea 1 cristhian y paola
Tarea 1 cristhian y paola
 
Taller1 lopez torosina
Taller1 lopez torosinaTaller1 lopez torosina
Taller1 lopez torosina
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
 
Tarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa aymeTarea1 vanessa ayme
Tarea1 vanessa ayme
 
Taller1 montenegro alejandra
Taller1 montenegro alejandraTaller1 montenegro alejandra
Taller1 montenegro alejandra
 
Talle2 montenegro romero
Talle2 montenegro romeroTalle2 montenegro romero
Talle2 montenegro romero
 
Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3Maquetación Alejandra taller3
Maquetación Alejandra taller3
 
Introducción al diseño
Introducción al diseñoIntroducción al diseño
Introducción al diseño
 
Tarea1 alejandra
Tarea1 alejandraTarea1 alejandra
Tarea1 alejandra
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Maquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme VanessaMaquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme Vanessa
 
Tipologías.docx
 Tipologías.docx  Tipologías.docx
Tipologías.docx
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Fundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografíaFundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografía
 
1. historia del diseño grafico 1
1. historia del diseño grafico 11. historia del diseño grafico 1
1. historia del diseño grafico 1
 
Importancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacionImportancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacion
 

Similar a Taller2

Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
Fermin Florez
 
Histora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAHistora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAluisjosegarcia75
 
T4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografiaT4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografia
Ricardo Martinez
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
Carmen Bouloy
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
Sorita Uchiha
 
Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
Reynaldo Cruz Zapata
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
Universidad del golfo de México Norte
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
edimargarcia
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
Anggie Chuquitapa
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
malejabu
 
14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf
ElenaSanchez316168
 
Familias tipográficas 1004
Familias tipográficas 1004Familias tipográficas 1004
Familias tipográficas 1004
Kmilo Gomez Mfc
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Daniela Varon
 
Taller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela floresTaller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela flores
Gabriela Flores
 

Similar a Taller2 (20)

Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Histora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAHistora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIA
 
T4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografiaT4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografia
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
 
Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf
 
Familias tipográficas 1004
Familias tipográficas 1004Familias tipográficas 1004
Familias tipográficas 1004
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Taller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela floresTaller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela flores
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Taller2

  • 2. PARTES DE LA TIPOGRAFÍA Asta es el elemento esencial; puede ser una línea recta, curvo, cerrado o abierto con diversa forma y grosor. Se denomina ascendente cuando supera el ojo medio del tipo [d, d, t] y central [m, n, x] o descendente [p, q, j] en el resto de los casos. Asimismo se distingue entre astas rectas, curvas y mixtas, así como en el espesor del trazo. Asta modulada es la posee un diferente trazo en el mismo signo. Terminal, remate o serifa es el elemento complementario que acompaña al asta en muchos tipos de letra. Puede ser modulado como en la romana antigua, filiforme en las modernas y cuadrangular en las egipcias. Caja es la superficie impresa ocupada por el tipo. Espesor es el ancho de la letra. No debe olvidarse que muchos de estos términos provienen de los tipos en plomo. Hombro es la distancia entre caja y espesor. En tipografía digital esta diferenciación es absurda.
  • 3. Prosa: interletraje o tracking que señala la separación entre las cajas de los diversos tipos. La compensación de la prosa es lo que en autoedición se conoce como kerning. Ojo corresponde a la altura de la mancha impresora y se divide en superior, medio e inferior. Tipos de un mismo cuerpo pueden tener un distinto ojo medio lo que lógicamente afecta a la legibilidad. Cuerpo es la altura del bloque de plomo en que está fundida la letra. En la tipografía digital este concepto ha dejado de tener su verdadero sentido aunque los caracteres tienen un espacio superior por encima por debajo de lo que determina su dibujo. Los cuerpos tienen dimensiones distintas según el sistema de medición, siendo mayor el del sistema Didot. Familia Tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios. PARTES DE LA TIPOGRAFÍA
  • 5. SERIF Proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza; contiene un pequeño embellecimiento (pequeños patines, pies o terminaciones) en los extremos de un carácter llamado enlace, lo que permite al ojo seguir la línea fácilmente, sobretodo en bloques de texto amplios, modifica el significado del texto y añade connotaciones específicas a lo expresado.
  • 6. SANS SERIF  Según los diseñadores éste tipo de fuente crea el efecto de modernidad, sobriedad, alegría y seguridad, es más neutra y aunque son muy populares, dificultan la lectura de textos largos, por lo que se usan sólo en casos de textos muy cortos donde existiera una razón para ello.
  • 7. MANUSCRITAS O SCRIPT  La tipografía manuscrita se subdivide en: Brush, caligráfica, canciller, casual, formal, semi-formal, gráfico y monolínea, aunque también podría entrarse aquí el grafiti. Entre los ejemplos encontramos: Aelfa, Belphebe, Brush, Edwardian Script, English, Killigraphy, Medieval Victoriana y Vivaldi.
  • 8. FUENTES DE EXHIBICIÓN  Por su alto grado de asociación y referencia mediática, las fuentes de la exhibición se utilizan en todos los casos única y exclusivamente para el título.
  • 9. DE SIMBOLOS E IMÁGENES  Las fuentes de símbolos e imágenes incluyen caracteres y formas no encontrados en alfabetos tradicionales (dingbats y dingfonts), incluyen diseños que contienen juegos de caracteres de matemáticas, fonéticos, y otros usos especializados. Fuentes integradas por símbolos, muestras, logotipos, ornamentos, imágenes y otros caracteres no -alfabéticos. Estas fuentes se utilizan para enfatizar, para viñetas y decoraciones.
  • 10. FUENTES BIBLIOGRAFICAS  http://www.academia.edu/5770360/Introducci%C3%B3n_a_la_T ipograf%C3%ADa_Licenciatura_en_Dise%C3%B1o_Gr%C3%A1fic o  http://www.ciberaula.com/articulo/tipografia_diseno_grafico  http://blogdecienciassocialesyhumanas.blogspot.com/2010/06/la- tipografia-en-el-diseno-grafico.html