SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOGTRAFIA CESAR CAMILO GUTIERREZ GOMEZ CURSO: 10-04 PRESENTADO A: JORGE VILLA
Familias Tipográficas comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios. Las familias tipográficas también son conocidas con el nombre de familias de fuentes (del francés antiguo fondeé, correspondiente en español a derretir o verter, refiriéndose al tipo hecho de metal fundido). Una fuente puede ser metal, película fotográfica, o medio electrónico. Existen multitud de familias tipográficas. Algunas de ellas tienen más de quinientos años, otras surgieron en la gran explosión creativa de los siglos XIX y XX, otras son el resultado de la aplicación de los ordenadores a la imprenta y al diseño gráfico digital y otras han sido creadas explícitamente para su presentación en la pantalla de los monitores, impulsadas en gran parte por la web. Unas y otras conviven y son usadas sin establecer diferencias de tiempo, por lo que es necesario establecer una clasificación que nos permita agrupar aquellas fuentes que tienen características similares. Son muchos los intentos por lograr agrupar las formas tipográficas en conjuntos que reúnan ciertas condiciones de igualdad. Generalmente están basados en la fecha de creación, en sus orígenes dentro de las vertientes artísticas por las que fueron influenciadas o en criterios morfológicos. Los sistemas de clasificación de fuentes más aceptados son: Clasificación de Maximiliano Vox (1954)Divide las familias en: Humanas  Giraldas  Reales  Di donas  Mecanos  Lineales  Incisos  Script as  Manuales
Desde el antiguo Egipto las ideas se han comunicado de forma visual. Los egipcios utilizaban dibujos y símbolos colocados en líneas. Nuestras letras son originarias de la antigua Grecia, donde los símbolos escritos también se exponían en líneas para comunicar mensajes y crear palabras. La palabra Alfabeto es griega y esta formada por las dos letras del alfabeto griego, alfa y beta. El diseñador gráfico, emplea las letras de dos maneras, una, para comunicar por medio de palabras o sino otra, como imágenes. LOS TIPOS DE TIPOGRAFIA
Letras Tipográficas  A una menor longitud de línea, mayor velocidad de lectura, esta es la razón de que los periódicos tengan columnas muy estrechas. Una mayor longitud de línea requiere de un salto de mayor longitud de un punto de fijación ocular al siguiente. A mayor longitud del salto, más inexactitud en la siguiente fijación y por tanto mayor dificultad de lectura. Aunque no existe una recomendación única en cuanto a la longitud máxima de línea se suele hablar de un número máximo que ronda los 50-60 caracteres. En líneas muy cortas es importante la distribución de las unidades de significado, como se puede ver en este ejemplo tomado de Jarret,  C. (vía Nielasen, J. 2000): Si tienes que usarlongitudes de líneamuy cortas,entonces es adecuadoque cada líneacontenga una unidadde significado. Es más fácil de leer que: Si tienes queusar longitudes delínea muy cortas,entonces esadecuado que cadalínea contengaunidad de significado. Ajuste del espacio entre letras (karting) El espacio entre las letras de una misma palabra (karting) no debería ser siempre fijo. Cuando este espacio se ajusta los textos son más legibles y el aspecto estético es mucho mejor. El "karting" es lo que da ese aspecto tan profesional a los libros impresos. El ajuste varía según las combinaciones de letras que van juntas, por ejemplo en la silaba "Toó" la "o" debe entrar unos pocos píxeles debajo de la "T" como se puede ver en la imagen 1. Los navegadores no tienen implementado el karting y no todos los programas de edición de textos lo tienen en cuenta.
CLASIFICACIÓN Con serif: Tienen origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difícil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo tanto el tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el acabado de casi todas las letras. El grosor de las líneas utilizadas en la tipografía moderna para elaborar letras de imprenta, también tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un cálamo. La pluma plana de la pluma permitía distintos grosores de trazado y esta característica se conservó por sus belleza y estilo natural.Las tipografías romanas se basaban en círculos perfectos y formas lineales equilibradas. Las letras redondas como la o, c, p, b, etc, tenían que ser un poco más grandes porque ópticamente parecen más pequeñas cuando se agrupan en una palabra junto a otras formas de letras. Con serif: Comúnmente llamada sanserif, éstas no tienen serif y actualmente se utilizan en muchos tipos distintos de texto impreso. Sin embargo, las letras a palo seco no se usan con frecuencia en textos muy largos ya que hoy se acepta que el fluir de las serifas facilitan la lectura del texto impreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jeffersonRamos57
 
Tipografía básica y Familias
Tipografía básica y FamiliasTipografía básica y Familias
Tipografía básica y Familiaspercy
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
Fermin Florez
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Gerardo Vargas
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografíacalielmejor
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipograficoUTP
 
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
sugart
 
Tipografía slideshare
Tipografía slideshareTipografía slideshare
Tipografía slideshare
Julio Cesar Tisoc
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Aleuabc2012
 
Clasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasi0campo
 
Presentacion dibujar letras
Presentacion dibujar letrasPresentacion dibujar letras
Presentacion dibujar letras
Montejana De
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficaswilmarcampos
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
Vickydancerf
 
T5 michelle edgar
T5 michelle edgarT5 michelle edgar
T5 michelle edgar
GUERRAMICHELLE
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdi0campo
 
Taller 5 andrea
Taller 5 andreaTaller 5 andrea
Taller 5 andrea
AndreaJibajaRobles
 

La actualidad más candente (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Estructura tipografica 1
Estructura tipografica 1Estructura tipografica 1
Estructura tipografica 1
 
Tipografía básica y Familias
Tipografía básica y FamiliasTipografía básica y Familias
Tipografía básica y Familias
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografía
 
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
009 taller de publicidad ii-analisis tipografico
 
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
 
Tipografía slideshare
Tipografía slideshareTipografía slideshare
Tipografía slideshare
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Clasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografías
 
Estructura tipografica 2
Estructura tipografica 2Estructura tipografica 2
Estructura tipografica 2
 
Presentacion dibujar letras
Presentacion dibujar letrasPresentacion dibujar letras
Presentacion dibujar letras
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
 
T5 michelle edgar
T5 michelle edgarT5 michelle edgar
T5 michelle edgar
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
 
Taller 5 andrea
Taller 5 andreaTaller 5 andrea
Taller 5 andrea
 

Destacado

Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficastatian17
 
Rodriguez checo teerminado2
Rodriguez checo teerminado2Rodriguez checo teerminado2
Rodriguez checo teerminado2
Sergio Esteban
 
Tipografía y Color
Tipografía y ColorTipografía y Color
Tipografía y ColorCHARLIE Blue
 
Maira alejandra quitora hernandez
Maira alejandra quitora hernandezMaira alejandra quitora hernandez
Maira alejandra quitora hernandezmalejanacional
 
Clasificación de las familias
Clasificación de las familiasClasificación de las familias
Clasificación de las familiasTessie Alejo
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrezPILARGORTIZ
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia

Destacado (8)

Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
Rodriguez checo teerminado2
Rodriguez checo teerminado2Rodriguez checo teerminado2
Rodriguez checo teerminado2
 
Tipografía y Color
Tipografía y ColorTipografía y Color
Tipografía y Color
 
Maira alejandra quitora hernandez
Maira alejandra quitora hernandezMaira alejandra quitora hernandez
Maira alejandra quitora hernandez
 
Clasificación de las familias
Clasificación de las familiasClasificación de las familias
Clasificación de las familias
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
La Tipografia
 
Julio 02
Julio 02Julio 02
Julio 02
 

Similar a Familias tipográficas 1004

Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
ana sequera
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
edimargarcia
 
Tipografía Diseño Grafico
Tipografía Diseño GraficoTipografía Diseño Grafico
Tipografía Diseño Grafico
Andy Vergara
 
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonaAndrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonamiguel956832
 
Histora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAHistora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAluisjosegarcia75
 
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del TipoINFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
katherinesevilla18
 
Yannerys diapositivas
Yannerys diapositivasYannerys diapositivas
Yannerys diapositivas
yannerysmorian
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
danenz1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografiadanenz1
 
Investigacion de tipografia
Investigacion de tipografiaInvestigacion de tipografia
Investigacion de tipografia
leidynathalie
 
La tipografia Daylex ALvarez
La tipografia Daylex ALvarezLa tipografia Daylex ALvarez
La tipografia Daylex ALvarez
Day_Alvarez
 
Taller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela floresTaller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela flores
Gabriela Flores
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaeliasleon49
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares
 
Tipografía
TipografíaTipografía

Similar a Familias tipográficas 1004 (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Trabajo tipo caro
Trabajo tipo caroTrabajo tipo caro
Trabajo tipo caro
 
Tipografía Diseño Grafico
Tipografía Diseño GraficoTipografía Diseño Grafico
Tipografía Diseño Grafico
 
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonaAndrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Histora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAHistora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIA
 
Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006Tipografia Final 2006
Tipografia Final 2006
 
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del TipoINFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
 
Yannerys diapositivas
Yannerys diapositivasYannerys diapositivas
Yannerys diapositivas
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Investigacion de tipografia
Investigacion de tipografiaInvestigacion de tipografia
Investigacion de tipografia
 
La tipografia Daylex ALvarez
La tipografia Daylex ALvarezLa tipografia Daylex ALvarez
La tipografia Daylex ALvarez
 
Taller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela floresTaller 5. gabriela flores
Taller 5. gabriela flores
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografia
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Familias tipográficas 1004

  • 1. TIPOGTRAFIA CESAR CAMILO GUTIERREZ GOMEZ CURSO: 10-04 PRESENTADO A: JORGE VILLA
  • 2. Familias Tipográficas comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios. Las familias tipográficas también son conocidas con el nombre de familias de fuentes (del francés antiguo fondeé, correspondiente en español a derretir o verter, refiriéndose al tipo hecho de metal fundido). Una fuente puede ser metal, película fotográfica, o medio electrónico. Existen multitud de familias tipográficas. Algunas de ellas tienen más de quinientos años, otras surgieron en la gran explosión creativa de los siglos XIX y XX, otras son el resultado de la aplicación de los ordenadores a la imprenta y al diseño gráfico digital y otras han sido creadas explícitamente para su presentación en la pantalla de los monitores, impulsadas en gran parte por la web. Unas y otras conviven y son usadas sin establecer diferencias de tiempo, por lo que es necesario establecer una clasificación que nos permita agrupar aquellas fuentes que tienen características similares. Son muchos los intentos por lograr agrupar las formas tipográficas en conjuntos que reúnan ciertas condiciones de igualdad. Generalmente están basados en la fecha de creación, en sus orígenes dentro de las vertientes artísticas por las que fueron influenciadas o en criterios morfológicos. Los sistemas de clasificación de fuentes más aceptados son: Clasificación de Maximiliano Vox (1954)Divide las familias en: Humanas Giraldas Reales Di donas Mecanos Lineales Incisos Script as Manuales
  • 3. Desde el antiguo Egipto las ideas se han comunicado de forma visual. Los egipcios utilizaban dibujos y símbolos colocados en líneas. Nuestras letras son originarias de la antigua Grecia, donde los símbolos escritos también se exponían en líneas para comunicar mensajes y crear palabras. La palabra Alfabeto es griega y esta formada por las dos letras del alfabeto griego, alfa y beta. El diseñador gráfico, emplea las letras de dos maneras, una, para comunicar por medio de palabras o sino otra, como imágenes. LOS TIPOS DE TIPOGRAFIA
  • 4. Letras Tipográficas A una menor longitud de línea, mayor velocidad de lectura, esta es la razón de que los periódicos tengan columnas muy estrechas. Una mayor longitud de línea requiere de un salto de mayor longitud de un punto de fijación ocular al siguiente. A mayor longitud del salto, más inexactitud en la siguiente fijación y por tanto mayor dificultad de lectura. Aunque no existe una recomendación única en cuanto a la longitud máxima de línea se suele hablar de un número máximo que ronda los 50-60 caracteres. En líneas muy cortas es importante la distribución de las unidades de significado, como se puede ver en este ejemplo tomado de Jarret, C. (vía Nielasen, J. 2000): Si tienes que usarlongitudes de líneamuy cortas,entonces es adecuadoque cada líneacontenga una unidadde significado. Es más fácil de leer que: Si tienes queusar longitudes delínea muy cortas,entonces esadecuado que cadalínea contengaunidad de significado. Ajuste del espacio entre letras (karting) El espacio entre las letras de una misma palabra (karting) no debería ser siempre fijo. Cuando este espacio se ajusta los textos son más legibles y el aspecto estético es mucho mejor. El "karting" es lo que da ese aspecto tan profesional a los libros impresos. El ajuste varía según las combinaciones de letras que van juntas, por ejemplo en la silaba "Toó" la "o" debe entrar unos pocos píxeles debajo de la "T" como se puede ver en la imagen 1. Los navegadores no tienen implementado el karting y no todos los programas de edición de textos lo tienen en cuenta.
  • 5. CLASIFICACIÓN Con serif: Tienen origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difícil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo tanto el tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el acabado de casi todas las letras. El grosor de las líneas utilizadas en la tipografía moderna para elaborar letras de imprenta, también tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un cálamo. La pluma plana de la pluma permitía distintos grosores de trazado y esta característica se conservó por sus belleza y estilo natural.Las tipografías romanas se basaban en círculos perfectos y formas lineales equilibradas. Las letras redondas como la o, c, p, b, etc, tenían que ser un poco más grandes porque ópticamente parecen más pequeñas cuando se agrupan en una palabra junto a otras formas de letras. Con serif: Comúnmente llamada sanserif, éstas no tienen serif y actualmente se utilizan en muchos tipos distintos de texto impreso. Sin embargo, las letras a palo seco no se usan con frecuencia en textos muy largos ya que hoy se acepta que el fluir de las serifas facilitan la lectura del texto impreso.