SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOGRAFIA
Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa,
transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras.
La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a
proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más
activos de los cambios culturales del hombre.
En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos
se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los
pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos.
El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y
cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.
FAMILIAS TIPOGRAFICAS
Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.

Cada fuente y familia tipográfica tiene características que la distinguen entre otras, que las hace únicas y le da personalidad al texto.

Como se organizan las categorías básicas.
Serif, Sans Serif, Manuscritas, de Exhibición y Símbolos.
Serif
Las fuentes serif o de adorno tienen su origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difícil asegurar
que los bordes de las letras fueran rectos, por lo que el tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el acabado
de casi todas las letras, por lo que las letras presentaban en sus extremos unos remates muy característicos, conocidos con el nombre de serif.




        Esta tipografía proporciona el efecto de tranquilidad,
        autoridad, dignidad y firmeza.


 Las Serif se subclasifican en las siguientes clases: Romanas Clásicas, Romanas de Transición, Romanas de Antiguas o viejo estilo, Romanas
 Modernas o Didonas, De cuña o glífico y Caligrafiadas. Son muy apropiadas para la lectura seguida de largos textos –impresos– ya que los trazos
 finos y los remates ayudan al ojo a fijar y seguir una línea en un conjunto de texto, facilitando la lectura rápida y evitando la monotonía.
Sans Serif

Del francés Sans “sin” Serif, serifa o patines. Las fuentes Sans Serif están simplemente sin patines o pies, es decir,
no tienen remates en sus extremos.



        crea el efecto de modernidad, sobriedad, alegría
        y seguridad, es más neutra y aunque son muy populares,
        dificultan la lectura de textos largos, por lo que se usan
        sólo en casos de textos muy cortos donde existiera
        una razón para ello.

 Los tipos Sans serif o palo seco, se subclasifican en: De contraste, geométrica, grotesca, humanista, informal, híbrida, de terminación redonda,
 Bauhaus y ajustada. Los ejemplos incluyen: Arial, Chicago, Mónaco, Tahoma, Helvética, Verdana y Univers.
Manuscritas o Script

Las fuentes manuscritas o script parecen cursivas o de caligrafía. En el diseño de una presentación digital, estas fuentes se reservan
para acentuar el título principal, o la firma del autor, pues los trazos más finos pueden desaparecer, comprometiendo la legibilidad.




                    La tipografía manuscrita se subdivide
                    en: Brush, caligráfica, canciller, casual,
                    formal, semi-formal, gráfico y
                    monolínea, aunque también
                    podría entrarse aquí el grafiti. Entre los
                    ejemplos encontramos: Aelfa,
                    Belphebe, Brush, Edwardian Script,
                    English, Killigraphy,
                    Medieval Victoriana y Vivaldi.
De exhibición

Las fuentes de Exhibición (display) son las que tienen mayor atracción de todas las categorías. La forma del carácter puede sugerir una época
o período de tiempo, otras otorgan mayor personalidad.




 Podemos enlistar las siguientes subcategorías para la tipografía decorativa: Antigua, art Nouveau y art Deco, de exhibición, Grune, de fantasía,
 de píxel, de arte pop, de esténcil, y la más reciente para mass media.
De Símbolos e Imágenes
Las fuentes de símbolos e imágenes incluyen caracteres y formas no encontrados en alfabetos tradicionales (dingbats y dingfonts), incluyen diseños
que contienen juegos de caracteres de matemáticas, fonéticos, y otros usos especializados. Fuentes integradas por símbolos, muestras, logotipos,
ornamentos, imágenes y otros caracteres no -alfabéticos. Estas fuentes se utilizan para enfatizar, para viñetas y decoraciones.




 Dingfonts y Dingbats son dos términos utilizados en la industria de la computación para describir las fuentes que tienen dibujos en forma de letras
 y dibujos de símbolos y otras formas, respectivamente, en lugar de los caracteres alfabéticos o numéricos tradicionales. Y Caps-Fontbats, letras
 capitulares y letras especiales construidas con dibujos o que los incluyen.
 En 1880, un dingbat era un ornamento o un espaciador usado en la composición tipográfica. Algunos fabricantes llaman a tales colecciones Wingdings.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de tipografia alexander camila
Taller de tipografia alexander camilaTaller de tipografia alexander camila
Taller de tipografia alexander camila
falexgt05
 
Taller tipografia
Taller tipografiaTaller tipografia
Taller tipografia
WendyRomn
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
Vickydancerf
 
Manual de tipografia
Manual de tipografiaManual de tipografia
Manual de tipografia
Jezuz
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
Sorita Uchiha
 
Clasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficasoszo
 
Tipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
Jeczari Belisario
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
moalhoantonio
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jeffersonRamos57
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
Angelys85
 
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del TipoListo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
LeismyG22
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
edimargarcia
 
Tipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasDanea López
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
jorge caicedo solano
 

La actualidad más candente (20)

Taller de tipografia alexander camila
Taller de tipografia alexander camilaTaller de tipografia alexander camila
Taller de tipografia alexander camila
 
Taller tipografia
Taller tipografiaTaller tipografia
Taller tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
 
Manual de tipografia
Manual de tipografiaManual de tipografia
Manual de tipografia
 
Que son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
 
la tipografía y sus características
la tipografía y sus característicasla tipografía y sus características
la tipografía y sus características
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
 
Clasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes TipográficasClasificación de Fuentes Tipográficas
Clasificación de Fuentes Tipográficas
 
Tipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
 
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del TipoListo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
Listo! tipografia: Origen y Anatomia del Tipo
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
 
TIPOGRAFIA
TIPOGRAFIATIPOGRAFIA
TIPOGRAFIA
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografía y sus familias
Tipografía y sus familiasTipografía y sus familias
Tipografía y sus familias
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
 

Destacado

C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
Franklinmayan17
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Gabriel B. Venegas
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10pesislove
 
F O R M A C I O N D E L A L U N A
F O R M A C I O N  D E  L A  L U N AF O R M A C I O N  D E  L A  L U N A
F O R M A C I O N D E L A L U N ASergiocard
 
13 Fotos que hicieron historia
13 Fotos que hicieron historia13 Fotos que hicieron historia
13 Fotos que hicieron historiasuper215
 
Codigodeerrores
CodigodeerroresCodigodeerrores
Codigodeerrores
dpalacio
 
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Carmen_Aparicio
 
Convencion AGRH
Convencion AGRHConvencion AGRH
Convencion AGRH
aefb16
 
Tema 10 hardware y redes
Tema 10 hardware y redesTema 10 hardware y redes
Tema 10 hardware y redespesislove
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
jorge hernan
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010avefenix09
 
C:\Fakepath\Primavera
C:\Fakepath\PrimaveraC:\Fakepath\Primavera
C:\Fakepath\Primaveramonica
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
Franklinmayan17
 
Trabajo PráCtico N°2
Trabajo PráCtico N°2Trabajo PráCtico N°2
Trabajo PráCtico N°2guest84589baf
 
Maqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocialMaqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocialGabriel B. Venegas
 
Navidad chari
Navidad chariNavidad chari
Navidad chari
Chari López
 
powerdiego
powerdiegopowerdiego
powerdiego
diegodeltoya
 

Destacado (20)

C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
C:\users\administrador\desktop\ponencia medicina3
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
 
Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10Resumen Del Tema 10
Resumen Del Tema 10
 
F O R M A C I O N D E L A L U N A
F O R M A C I O N  D E  L A  L U N AF O R M A C I O N  D E  L A  L U N A
F O R M A C I O N D E L A L U N A
 
13 Fotos que hicieron historia
13 Fotos que hicieron historia13 Fotos que hicieron historia
13 Fotos que hicieron historia
 
Codigodeerrores
CodigodeerroresCodigodeerrores
Codigodeerrores
 
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
 
Convencion AGRH
Convencion AGRHConvencion AGRH
Convencion AGRH
 
Tema 10 hardware y redes
Tema 10 hardware y redesTema 10 hardware y redes
Tema 10 hardware y redes
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010Presentación del curso de Capacitación II 2010
Presentación del curso de Capacitación II 2010
 
C:\Fakepath\Primavera
C:\Fakepath\PrimaveraC:\Fakepath\Primavera
C:\Fakepath\Primavera
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 
Manual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantesManual dokeos estudiantes
Manual dokeos estudiantes
 
Trabajo PráCtico N°2
Trabajo PráCtico N°2Trabajo PráCtico N°2
Trabajo PráCtico N°2
 
Tecnologia informacion
Tecnologia informacionTecnologia informacion
Tecnologia informacion
 
Maqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocialMaqueta plan de empresa socialysocial
Maqueta plan de empresa socialysocial
 
Julio4u
Julio4uJulio4u
Julio4u
 
Navidad chari
Navidad chariNavidad chari
Navidad chari
 
powerdiego
powerdiegopowerdiego
powerdiego
 

Similar a Tipografias

Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonaAndrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonamiguel956832
 
Taller2
Taller2Taller2
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
malejabu
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
stalin_jeriel
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaeliasleon49
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares
 
Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
UGM NORTE
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
Universidad del golfo de México Norte
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
Anggie Chuquitapa
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Guillermina Higuera
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
ana sequera
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Wilgenis Vergara
 
Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
Reynaldo Cruz Zapata
 
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Juan Bertolini
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdi0campo
 
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtualTipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Leanny Reina
 

Similar a Tipografias (20)

Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardonaAndrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
Andrea carolina vargas y miguelangelvargas cardona
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografia
 
tipografia
tipografiatipografia
tipografia
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
 
Manual tipografico
Manual tipograficoManual tipografico
Manual tipografico
 
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
 
Tipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sdTipografia generalidades sd
Tipografia generalidades sd
 
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtualTipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
Tipografia leanny reina. seccion gh tipografia virtual
 

Último

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 

Último (13)

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Tipografias

  • 1. TIPOGRAFIA Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras. La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre. En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos. El campo tipográfico, abarca la realización de libros, periódicos, anuncios publicitarios, revistas, etc... y cualquier otro documento impreso que se comunique con otros mediante palabras.
  • 2. FAMILIAS TIPOGRAFICAS Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios. Cada fuente y familia tipográfica tiene características que la distinguen entre otras, que las hace únicas y le da personalidad al texto. Como se organizan las categorías básicas. Serif, Sans Serif, Manuscritas, de Exhibición y Símbolos.
  • 3. Serif Las fuentes serif o de adorno tienen su origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difícil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo que el tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el acabado de casi todas las letras, por lo que las letras presentaban en sus extremos unos remates muy característicos, conocidos con el nombre de serif. Esta tipografía proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza. Las Serif se subclasifican en las siguientes clases: Romanas Clásicas, Romanas de Transición, Romanas de Antiguas o viejo estilo, Romanas Modernas o Didonas, De cuña o glífico y Caligrafiadas. Son muy apropiadas para la lectura seguida de largos textos –impresos– ya que los trazos finos y los remates ayudan al ojo a fijar y seguir una línea en un conjunto de texto, facilitando la lectura rápida y evitando la monotonía.
  • 4. Sans Serif Del francés Sans “sin” Serif, serifa o patines. Las fuentes Sans Serif están simplemente sin patines o pies, es decir, no tienen remates en sus extremos. crea el efecto de modernidad, sobriedad, alegría y seguridad, es más neutra y aunque son muy populares, dificultan la lectura de textos largos, por lo que se usan sólo en casos de textos muy cortos donde existiera una razón para ello. Los tipos Sans serif o palo seco, se subclasifican en: De contraste, geométrica, grotesca, humanista, informal, híbrida, de terminación redonda, Bauhaus y ajustada. Los ejemplos incluyen: Arial, Chicago, Mónaco, Tahoma, Helvética, Verdana y Univers.
  • 5. Manuscritas o Script Las fuentes manuscritas o script parecen cursivas o de caligrafía. En el diseño de una presentación digital, estas fuentes se reservan para acentuar el título principal, o la firma del autor, pues los trazos más finos pueden desaparecer, comprometiendo la legibilidad. La tipografía manuscrita se subdivide en: Brush, caligráfica, canciller, casual, formal, semi-formal, gráfico y monolínea, aunque también podría entrarse aquí el grafiti. Entre los ejemplos encontramos: Aelfa, Belphebe, Brush, Edwardian Script, English, Killigraphy, Medieval Victoriana y Vivaldi.
  • 6. De exhibición Las fuentes de Exhibición (display) son las que tienen mayor atracción de todas las categorías. La forma del carácter puede sugerir una época o período de tiempo, otras otorgan mayor personalidad. Podemos enlistar las siguientes subcategorías para la tipografía decorativa: Antigua, art Nouveau y art Deco, de exhibición, Grune, de fantasía, de píxel, de arte pop, de esténcil, y la más reciente para mass media.
  • 7. De Símbolos e Imágenes Las fuentes de símbolos e imágenes incluyen caracteres y formas no encontrados en alfabetos tradicionales (dingbats y dingfonts), incluyen diseños que contienen juegos de caracteres de matemáticas, fonéticos, y otros usos especializados. Fuentes integradas por símbolos, muestras, logotipos, ornamentos, imágenes y otros caracteres no -alfabéticos. Estas fuentes se utilizan para enfatizar, para viñetas y decoraciones. Dingfonts y Dingbats son dos términos utilizados en la industria de la computación para describir las fuentes que tienen dibujos en forma de letras y dibujos de símbolos y otras formas, respectivamente, en lugar de los caracteres alfabéticos o numéricos tradicionales. Y Caps-Fontbats, letras capitulares y letras especiales construidas con dibujos o que los incluyen. En 1880, un dingbat era un ornamento o un espaciador usado en la composición tipográfica. Algunos fabricantes llaman a tales colecciones Wingdings.