SlideShare una empresa de Scribd logo
Industrias Químicas
FI – UNLP
Marzo, 2017
La Comunicación es un
Proceso mediante el cual se
transfiere información.
Es la herramienta esencial a través de la
cual se organizan las acciones de una
Organización.
Componentes de la Comunicación:
a. SINTÁCTICA
b. SEMÁNTICA
c. PRAGMÁTICA
Sintáctica: Estudia los Canales
1. Verbal (palabras)
2. Para Verbal (tonos, volumen, etc.)
3. No Verbal (gestos, posturas, etc.)
4. Contextual
Semántica: Corresponde al significado
Las palabras no tienen significados, los tienen las personas
y se lo atribuyen a aquellas. Cuando dos personas no le
atribuyen el mismo significado a una palabra surge un
malentendido.
Pragmática: Se refiere a cómo el Contexto condiciona la
Comunicación
Las situaciones por las que atravesamos condicionan nuestra
conducta y por lo tanto afectan la Comunicación.
Ejemplo:
Si se dice: “Ya es tarde”
Desde la Semántica es simple, significa que es tarde.
Desde la Pragmática, puede tener varios
significados, entre ellos:
- Que me quiero ir
- Que tengo hambre
- Que no te soporto más
- Etc.
Preguntas Básicas:
 Quién es el destinatario?
 Qué es lo que debe quedar claro en la mente del
destinatario?
 Qué herramientas y acciones voy a desplegar?
 Con qué cuento?
 En qué contexto?
Responsable de la Comunicación Efectiva: Feed-Back
Ej. del Sultán!!!
Dificultades Comunes
• Yo les dije
• El deseo de tener razón
• Malentendido semántico
• Tipo de relación
• El sobreentendido
• Incongruencia
• Falta de reconocimiento
• Diferencias de comprensión
La creciente complejidad de nuestra sociedad requiere
un cambio en la comunicación. Dicho cambio exige:
- Comunicación multidireccional
- Una más amplia participación
- Comunicación por objetivos
- Incorporación de elementos de innovación y
creatividad
- Sostenibilidad de los proyectos y de la metodología de
comunicación
- Implantación de las nuevas tecnologías
- Gestión del conocimiento
PRESENTACIONES
1. Definición clara del Objetico
2. Realizar un esquema de los principales ptos.
3. Ayuda visuales
4. Escriba la Introducción y la Conclusión
• Llamar la atención del público
• Resumir
• Remitir a la introducción
• Inspirar
PRESENTACIONES
5. Prepare sus notas (solo para ganar
seguridad)
6. La Práctica hace al Maestro
* Tranquilícese
* Saluda al auditorio
* Espera a obtener su atención
* Aprovecha la oportunidad para
Comunicar.
EN RESUMEN
 Abre con una idea Clave
 Explica lo que vas a contar
 Usa esquemas gráficos
 Cuéntalo
 Cierra con la misma idea clave con la que
iniciaste, y
 Cuida tu lenguaje
 Cuida tu vestimenta
 Cuida tu tono de voz
Tips
 Buen volumen de voz
 Frases cortas, claro
 Ayúdate con las manos
 Contacto visual
 Saca las manos de los bolsillos
 No cruces los brazos
 No escurras las manos en forma nerviosa
FACTORES DE FRACASO
1. Falta de Preparación
2. Desconoce a la audiencia
3. Exceso de ayuda visual
4. Demasiado material
5. Tono monótono
6. Falta de enfoque
EN LA SALA
 SONRÍA
 MUÉVASE CON
NATURALIDAD
 FIJE SU ATENCIÓN EN UN PAR
DE CARAS AMIGAS
 SE TU MISMO
Taller_Comunicación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Taller_Comunicación.pptx

Taller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptxTaller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptx
johnguanoquiza
 
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
TOTVET
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
kelvinAlejandro
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Marlene Tovar
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
Dianelad
 
Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802LINDA123
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Gilberto Zagal Layna
 
Caba visiconde-andres-documento
Caba visiconde-andres-documentoCaba visiconde-andres-documento
Caba visiconde-andres-documento
actualizacionge
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Comunicacion oral pitraca_[1]
Comunicacion oral pitraca_[1]Comunicacion oral pitraca_[1]
Comunicacion oral pitraca_[1]buenopereztoni
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Cssar Varqshana
 
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguajeProblemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
jhan tarrillo
 

Similar a Taller_Comunicación.pptx (19)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Taller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptxTaller de comunicación.pptx
Taller de comunicación.pptx
 
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
Learning tool M3T4_Networking – operative inform the external stakeholders ab...
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°1 [3° Medio] (2012)
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802Jessica Moreno 802
Jessica Moreno 802
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Caba visiconde-andres-documento
Caba visiconde-andres-documentoCaba visiconde-andres-documento
Caba visiconde-andres-documento
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
 
Comunicacion oral pitraca_[1]
Comunicacion oral pitraca_[1]Comunicacion oral pitraca_[1]
Comunicacion oral pitraca_[1]
 
Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)Acción comunicativa (1)
Acción comunicativa (1)
 
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguajeProblemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Taller_Comunicación.pptx

  • 1. Industrias Químicas FI – UNLP Marzo, 2017
  • 2. La Comunicación es un Proceso mediante el cual se transfiere información. Es la herramienta esencial a través de la cual se organizan las acciones de una Organización.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Componentes de la Comunicación: a. SINTÁCTICA b. SEMÁNTICA c. PRAGMÁTICA
  • 6. Sintáctica: Estudia los Canales 1. Verbal (palabras) 2. Para Verbal (tonos, volumen, etc.) 3. No Verbal (gestos, posturas, etc.) 4. Contextual
  • 7. Semántica: Corresponde al significado Las palabras no tienen significados, los tienen las personas y se lo atribuyen a aquellas. Cuando dos personas no le atribuyen el mismo significado a una palabra surge un malentendido. Pragmática: Se refiere a cómo el Contexto condiciona la Comunicación Las situaciones por las que atravesamos condicionan nuestra conducta y por lo tanto afectan la Comunicación.
  • 8. Ejemplo: Si se dice: “Ya es tarde” Desde la Semántica es simple, significa que es tarde. Desde la Pragmática, puede tener varios significados, entre ellos: - Que me quiero ir - Que tengo hambre - Que no te soporto más - Etc.
  • 9. Preguntas Básicas:  Quién es el destinatario?  Qué es lo que debe quedar claro en la mente del destinatario?  Qué herramientas y acciones voy a desplegar?  Con qué cuento?  En qué contexto? Responsable de la Comunicación Efectiva: Feed-Back Ej. del Sultán!!!
  • 10. Dificultades Comunes • Yo les dije • El deseo de tener razón • Malentendido semántico • Tipo de relación • El sobreentendido • Incongruencia • Falta de reconocimiento • Diferencias de comprensión
  • 11. La creciente complejidad de nuestra sociedad requiere un cambio en la comunicación. Dicho cambio exige: - Comunicación multidireccional - Una más amplia participación - Comunicación por objetivos - Incorporación de elementos de innovación y creatividad - Sostenibilidad de los proyectos y de la metodología de comunicación - Implantación de las nuevas tecnologías - Gestión del conocimiento
  • 12.
  • 13. PRESENTACIONES 1. Definición clara del Objetico 2. Realizar un esquema de los principales ptos. 3. Ayuda visuales 4. Escriba la Introducción y la Conclusión • Llamar la atención del público • Resumir • Remitir a la introducción • Inspirar
  • 14. PRESENTACIONES 5. Prepare sus notas (solo para ganar seguridad) 6. La Práctica hace al Maestro * Tranquilícese * Saluda al auditorio * Espera a obtener su atención * Aprovecha la oportunidad para Comunicar.
  • 15. EN RESUMEN  Abre con una idea Clave  Explica lo que vas a contar  Usa esquemas gráficos  Cuéntalo  Cierra con la misma idea clave con la que iniciaste, y  Cuida tu lenguaje  Cuida tu vestimenta  Cuida tu tono de voz
  • 16. Tips  Buen volumen de voz  Frases cortas, claro  Ayúdate con las manos  Contacto visual  Saca las manos de los bolsillos  No cruces los brazos  No escurras las manos en forma nerviosa
  • 17. FACTORES DE FRACASO 1. Falta de Preparación 2. Desconoce a la audiencia 3. Exceso de ayuda visual 4. Demasiado material 5. Tono monótono 6. Falta de enfoque
  • 18. EN LA SALA  SONRÍA  MUÉVASE CON NATURALIDAD  FIJE SU ATENCIÓN EN UN PAR DE CARAS AMIGAS  SE TU MISMO