SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTUBRE 2018
TALLER DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EN CIS: Una
oportunidad de aprendizaje
TÍTULO 1
Yipsenia Sandoval – Vicky
López
AGENDA
1:00pm a 2:00pm
Sesión 1: Que es Evaluar?
2:00pm a 3:00pm
Sesión 2 : Tipos de Evaluación
3:00pm a 4:00pm
Sesión 3 : Estrategias y Herramientas de
Evaluación
AGENDA
4:00pm a 5:00pm
Sesión 4 : Retroalimentación y Tipos de
Retroalimentación
5:00pm a 6:00pm
Sesión 5 : Manos a la obra
Metas de Aprendizaje
• Comprender las generalidades sobre evaluación, sus
tipos, estrategias y herramientas.
• Comprender la importancia de la retroalimentación
en el proceso de aprendizaje.
• Comprender la importancia de involucrar a los
estudiantes en su propia valoración.
• Retroalimentación de la Evaluación sumativa de la
U.I.
1. ¿Hacia donde voy / vamos?
2. ¿Dónde estoy / estamos? (momento)
3. ¿Cómo puedo / podemos cerrar la brecha?
Progreso/ Desafíos/ Calidad/Oportunidad.
Tres Preguntas Claves
Que es Evaluar?
Actividades :
1. RP : antes pensaba que …. Ahora pienso …. (10
minutos)
2. Lectura individual Evaluación en el PEP (20
minutos)/ MicroLab (15 minutos)
3. Socialización
Qué es evaluar?
• Es un proceso continuo, periódica
• Permite re-direccionar el proceso de enseñanza y
aprendizaje
• Cómo sabemos que los estudiantes han aprendido y
comprendido?
• Permite la retroalimentación, toda la comunidad
forma parte de la evaluación(padres, estudiantes,
maestros).
• Permite compartir los aprendizajes. Se debe tener en
cuenta los conceptos y habilidades.
QUE ES EVALUACIÓN?
• Que queremos evaluar?
• Socializar los criterios y las metas
• Evaluar los 5 elementos esenciales
• Evaluación formativa y sumativa
• Adaptar las herramientas a las diferentes edades de los
niños
• La evaluación como guía para alcanzar los objetivos.
• Compartir la evaluación con los estudiantes les permite
tener claro que mejorar.
• Autoevaluación: formativa
• Identificar las necesidades de cada estudiante
Tipos de Evaluación
• Actividad :
Lectura Individual
Compartir de saberes sobre tipos de evaluación
Tipos de Evaluación
Evaluación
Diagnostica
• Conocer a los
estudiantes
(intereses,
habilidades, niveles)
Evaluación Formativa
• Mantra:
• Criterios Claros,
Retroalimentación,
Revisión
• Brinda información
para la siguiente
etapa del proceso
• Se debe calificar o
valorar?
Evaluación Sumativa
• Al final del proceso
• Se debe valorar o
Calificar
• Permite a los
alumnos demostrar
lo que han
aprendido
La valoración no es
una nota, es una
evidencia del
proceso.
• Los aprendices auto regulados (AAR)
establecen metas
• Monitorean su aprendizaje y hacen ajustes a
sus enfoques según sea necesario.
• Como resultado, aprenden más, a menudo
mucho más.
• Se motivan más para continuar aprendiendo.
Aprendizaje Auto Regulado
Estrategias y Herramientas de
Evaluación
Actividad
Lectura Compartida
Acorde a la sumativa de la unidad del I
periodo, describa cual es la estrategia de
evaluación seleccionada y la herramienta
que utilizará.
Estrategias de evaluación:
Las estrategias son los métodos o enfoques que
los maestros emplean para obtener
información sobre el aprendizaje de sus
alumnos.
Al demandar una tarea, tenga en cuenta:
• Resalte los más importante del criterio.
• Dedique el tiempo necesario a la evaluación,
tenga en cuenta que se trata de mejorar.
• Posibilite el desarrollo de la autonomía.
OBSERVACIÓN:
Todos los alumnos son observados de
forma frecuente y regular. El maestro
adopta diferentes ángulos de observación:
un punto de vista global (cuando observa a
toda la clase) o específico (cuando
observa a un solo alumno o una sola
actividad); como observador participante
(observando desde dentro) o no
participante (observando desde fuera).
• EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: Tareas
con un fin determinado que incluyen
desafíos y problemas auténticos y
significativos que se evalúan con
criterios bien definidos. En estas
tareas, el problema se puede enfocar
de diversas maneras y muy pocas
veces tiene una solución única. En
general, son de naturaleza multimodal
y requieren el uso de muchas
habilidades. Con frecuencia, los
registros de sonidos e imágenes
resultan útiles en este tipo de
evaluación.
EVALUACIÓN DEL PROCESO: Todos los
alumnos son observados de forma
frecuente y regular. Se registran las
conductas típicas y las no típicas,
realizando múltiples observaciones para
aumentar la fiabilidad y sintetizando
información de diferentes contextos para
incrementar la validez. Se diseña un
sistema de anotaciones y registros que
reduce el tiempo necesario para estos
procesos. Las listas de verificación,
inventarios y descripciones narrativas
(como los diarios de aprendizaje) son
métodos comunes para realizar
observaciones.
• RESPUESTAS SELECCIONADAS :
Ejercicios unidimensionales para un
caso particular. Los ejemplos más
conocidos de esta forma de
evaluación son los “tests” y ejercicios
de preguntas y respuestas.
• TAREAS ABIERTAS : Situaciones en las
que se presenta un estímulo a los
alumnos y se les pide que
comuniquen una respuesta original.
La respuesta puede incluir una
redacción breve, un dibujo, diagrama
o solución. Los trabajos, junto con los
criterios de evaluación, pueden
incluirse en una carpeta.
HERRAMIENTAS DE EVALUACION
El incorporar la valoración formativa para el
aprendizaje (no solo la valoración sumativa del
aprendizaje) en la práctica de tu aula…
• Tus estudiantes aprenderán mas;
• Comprenderán mas profundamente;
• Se desempeñaran mejor;
• ... Incluso obtendrán mejores calificaciones.
RETROALIMENTACIÓN
“¿Cómo puedo utilizar esta retroalimentación
para mejorar mi propio aprendizaje?
Enfoques prácticos que no matan
Pruebas paralelas, auto valoración, valoración de
pares
Valoración formativa desde la
perspectiva del estudiante
• Si los estudiantes reciben solo calificaciones,
no se benefician.
• La retroalimentación mejora el aprendizaje
cuando brinda a cada estudiante orientación
especifica sobre las fortalezas y debilidades.
• La retroalimentación debe dar a cada alumno:
Orientación sobre cómo mejorar
Oportunidad de trabajar en la mejora…
Valoración como Retroalimentación
Pirámide de la Retroalimentación (Daniel Wilson)
Formal Informal
Escrita Verbal
Propia Pares Docente Otros
1. Se entrega una tarea y se explica
2. El docente y los estudiantes co-crean los criterios
para la tarea.
3. Los estudiantes crean los primeros borradores.
4. Se hace una autoevaluación según los criterios.
5. Los estudiantes revisan.
6. Los pares ofrecen retroalimentación según los
criterios.
7. Revisión por los estudiantes.
8. Comentarios del profesor, si es posible, luego
revisión.
9. El maestro califica el trabajo del estudiante usando
los mismos criterios.
Participación de los estudiantes en la
valoración formativa: una plantilla
TENGA EN CUENTA:
La evaluación no solo debe medir el aprendizaje,
debe asegurarlo.
Las herramientas de evaluación no transforman las
prácticas de enseñanza si no se usan bien.
La retroalimentación desarrolla la crítica, la
generación de hipótesis al igual que habilidades para
pensar, para comunicarse y para aprender a convivir.
Una buena retroalimentación permite planificar,
evaluar, verificar y reelaborar.
La retroalimentación debe usar un lenguaje que
invite a ver la posibilidad y no la falta Consolida
la convivencia.
Pasaporte de Salida
- Por grados crear una tarea evaluativa
con su respectiva rúbrica/
herramienta de evaluación
(preescolar)
- Por grados revisar su evaluación
sumativa de la U.I. y crear la rubrica
de evaluación / herramienta de
evaluación de ésta.
RETROALIMENTACIÓN
EL DESARROLLO ES LA
FINALIDAD DE LA
EDUCACIÓN.
TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Sarahí Vidales Félix
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
rogergene
 
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozanoMa evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Neidy Magreth Zapardiel Amaya
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Fernando Fernandez Farje
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
iestpmagul
 
La evaluación en la escuela
La evaluación en la escuelaLa evaluación en la escuela
La evaluación en la escuela
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionMami f
 
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda r
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda rMódulo Evaluación.pptx franklin miranda r
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda r
Franklin Miranda
 
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptxTALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
AlejandraUrea6
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Luisa Rincon
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02rubiela17
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
AristidesOrtiz
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02madelinmojica
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Franklin Miranda
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalCOLEGIOYARUQUI
 
2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx
VITALIAMONSALVE1
 
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajesInstrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
Roberto Matamoros
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaNELLYVG
 
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi BickEvaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx (20)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozanoMa evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
Ma evaluacion educa-inf_instrumentos-de-evaluacion-irma_lozano
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La evaluación en la escuela
La evaluación en la escuelaLa evaluación en la escuela
La evaluación en la escuela
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda r
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda rMódulo Evaluación.pptx franklin miranda r
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda r
 
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptxTALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
TALLER EVALUACIÓN de competencias24.pptx
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptxMódulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
 
Evaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesionalEvaluacion de la competencia profesional
Evaluacion de la competencia profesional
 
2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx2. Evaluación.pptx
2. Evaluación.pptx
 
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajesInstrumentos de evaluación de los aprendizajes
Instrumentos de evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi BickEvaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
Evaluación de aprendizajes en el aula_Mimi Bick
 

Más de jhesicatatianahuarac1

docsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptx
docsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptxdocsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptx
docsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptxFUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
Capacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptx
Capacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptxCapacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptx
Capacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
inclusiva.ppt
inclusiva.pptinclusiva.ppt
inclusiva.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
Discapacidad Motora.ppt
Discapacidad Motora.pptDiscapacidad Motora.ppt
Discapacidad Motora.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasarAbecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar
jhesicatatianahuarac1
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
jhesicatatianahuarac1
 

Más de jhesicatatianahuarac1 (10)

docsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptx
docsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptxdocsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptx
docsity-presentacion-de-neuro-fisiologia.pptx
 
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptxFUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
 
Capacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptx
Capacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptxCapacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptx
Capacitación-en-liderazgo-y-desarrollo-personal.pptx
 
inclusiva.ppt
inclusiva.pptinclusiva.ppt
inclusiva.ppt
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
 
dislexia.pptx
dislexia.pptxdislexia.pptx
dislexia.pptx
 
Discapacidad Motora.ppt
Discapacidad Motora.pptDiscapacidad Motora.ppt
Discapacidad Motora.ppt
 
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasarAbecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar
Abecedario con-90-fichas-para-colorear-aprender-y-repasar
 
351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point351006363 discapacidad-visual-power-point
351006363 discapacidad-visual-power-point
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

TALLER-DE-EVALUACION-corregida.pptx

  • 2. EVALUACIÓN EN CIS: Una oportunidad de aprendizaje TÍTULO 1 Yipsenia Sandoval – Vicky López
  • 3. AGENDA 1:00pm a 2:00pm Sesión 1: Que es Evaluar? 2:00pm a 3:00pm Sesión 2 : Tipos de Evaluación 3:00pm a 4:00pm Sesión 3 : Estrategias y Herramientas de Evaluación
  • 4. AGENDA 4:00pm a 5:00pm Sesión 4 : Retroalimentación y Tipos de Retroalimentación 5:00pm a 6:00pm Sesión 5 : Manos a la obra
  • 5. Metas de Aprendizaje • Comprender las generalidades sobre evaluación, sus tipos, estrategias y herramientas. • Comprender la importancia de la retroalimentación en el proceso de aprendizaje. • Comprender la importancia de involucrar a los estudiantes en su propia valoración. • Retroalimentación de la Evaluación sumativa de la U.I.
  • 6. 1. ¿Hacia donde voy / vamos? 2. ¿Dónde estoy / estamos? (momento) 3. ¿Cómo puedo / podemos cerrar la brecha? Progreso/ Desafíos/ Calidad/Oportunidad. Tres Preguntas Claves
  • 7. Que es Evaluar? Actividades : 1. RP : antes pensaba que …. Ahora pienso …. (10 minutos) 2. Lectura individual Evaluación en el PEP (20 minutos)/ MicroLab (15 minutos) 3. Socialización
  • 8. Qué es evaluar? • Es un proceso continuo, periódica • Permite re-direccionar el proceso de enseñanza y aprendizaje • Cómo sabemos que los estudiantes han aprendido y comprendido? • Permite la retroalimentación, toda la comunidad forma parte de la evaluación(padres, estudiantes, maestros). • Permite compartir los aprendizajes. Se debe tener en cuenta los conceptos y habilidades.
  • 9. QUE ES EVALUACIÓN? • Que queremos evaluar? • Socializar los criterios y las metas • Evaluar los 5 elementos esenciales • Evaluación formativa y sumativa • Adaptar las herramientas a las diferentes edades de los niños • La evaluación como guía para alcanzar los objetivos. • Compartir la evaluación con los estudiantes les permite tener claro que mejorar. • Autoevaluación: formativa • Identificar las necesidades de cada estudiante
  • 10. Tipos de Evaluación • Actividad : Lectura Individual Compartir de saberes sobre tipos de evaluación
  • 11. Tipos de Evaluación Evaluación Diagnostica • Conocer a los estudiantes (intereses, habilidades, niveles) Evaluación Formativa • Mantra: • Criterios Claros, Retroalimentación, Revisión • Brinda información para la siguiente etapa del proceso • Se debe calificar o valorar? Evaluación Sumativa • Al final del proceso • Se debe valorar o Calificar • Permite a los alumnos demostrar lo que han aprendido
  • 12. La valoración no es una nota, es una evidencia del proceso.
  • 13. • Los aprendices auto regulados (AAR) establecen metas • Monitorean su aprendizaje y hacen ajustes a sus enfoques según sea necesario. • Como resultado, aprenden más, a menudo mucho más. • Se motivan más para continuar aprendiendo. Aprendizaje Auto Regulado
  • 14. Estrategias y Herramientas de Evaluación Actividad Lectura Compartida Acorde a la sumativa de la unidad del I periodo, describa cual es la estrategia de evaluación seleccionada y la herramienta que utilizará.
  • 15. Estrategias de evaluación: Las estrategias son los métodos o enfoques que los maestros emplean para obtener información sobre el aprendizaje de sus alumnos. Al demandar una tarea, tenga en cuenta: • Resalte los más importante del criterio. • Dedique el tiempo necesario a la evaluación, tenga en cuenta que se trata de mejorar. • Posibilite el desarrollo de la autonomía.
  • 16. OBSERVACIÓN: Todos los alumnos son observados de forma frecuente y regular. El maestro adopta diferentes ángulos de observación: un punto de vista global (cuando observa a toda la clase) o específico (cuando observa a un solo alumno o una sola actividad); como observador participante (observando desde dentro) o no participante (observando desde fuera).
  • 17. • EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: Tareas con un fin determinado que incluyen desafíos y problemas auténticos y significativos que se evalúan con criterios bien definidos. En estas tareas, el problema se puede enfocar de diversas maneras y muy pocas veces tiene una solución única. En general, son de naturaleza multimodal y requieren el uso de muchas habilidades. Con frecuencia, los registros de sonidos e imágenes resultan útiles en este tipo de evaluación.
  • 18. EVALUACIÓN DEL PROCESO: Todos los alumnos son observados de forma frecuente y regular. Se registran las conductas típicas y las no típicas, realizando múltiples observaciones para aumentar la fiabilidad y sintetizando información de diferentes contextos para incrementar la validez. Se diseña un sistema de anotaciones y registros que reduce el tiempo necesario para estos procesos. Las listas de verificación, inventarios y descripciones narrativas (como los diarios de aprendizaje) son métodos comunes para realizar observaciones.
  • 19. • RESPUESTAS SELECCIONADAS : Ejercicios unidimensionales para un caso particular. Los ejemplos más conocidos de esta forma de evaluación son los “tests” y ejercicios de preguntas y respuestas.
  • 20. • TAREAS ABIERTAS : Situaciones en las que se presenta un estímulo a los alumnos y se les pide que comuniquen una respuesta original. La respuesta puede incluir una redacción breve, un dibujo, diagrama o solución. Los trabajos, junto con los criterios de evaluación, pueden incluirse en una carpeta.
  • 22.
  • 23. El incorporar la valoración formativa para el aprendizaje (no solo la valoración sumativa del aprendizaje) en la práctica de tu aula… • Tus estudiantes aprenderán mas; • Comprenderán mas profundamente; • Se desempeñaran mejor; • ... Incluso obtendrán mejores calificaciones. RETROALIMENTACIÓN
  • 24. “¿Cómo puedo utilizar esta retroalimentación para mejorar mi propio aprendizaje? Enfoques prácticos que no matan Pruebas paralelas, auto valoración, valoración de pares Valoración formativa desde la perspectiva del estudiante
  • 25. • Si los estudiantes reciben solo calificaciones, no se benefician. • La retroalimentación mejora el aprendizaje cuando brinda a cada estudiante orientación especifica sobre las fortalezas y debilidades. • La retroalimentación debe dar a cada alumno: Orientación sobre cómo mejorar Oportunidad de trabajar en la mejora… Valoración como Retroalimentación
  • 26. Pirámide de la Retroalimentación (Daniel Wilson) Formal Informal Escrita Verbal Propia Pares Docente Otros
  • 27. 1. Se entrega una tarea y se explica 2. El docente y los estudiantes co-crean los criterios para la tarea. 3. Los estudiantes crean los primeros borradores. 4. Se hace una autoevaluación según los criterios. 5. Los estudiantes revisan. 6. Los pares ofrecen retroalimentación según los criterios. 7. Revisión por los estudiantes. 8. Comentarios del profesor, si es posible, luego revisión. 9. El maestro califica el trabajo del estudiante usando los mismos criterios. Participación de los estudiantes en la valoración formativa: una plantilla
  • 28. TENGA EN CUENTA: La evaluación no solo debe medir el aprendizaje, debe asegurarlo. Las herramientas de evaluación no transforman las prácticas de enseñanza si no se usan bien. La retroalimentación desarrolla la crítica, la generación de hipótesis al igual que habilidades para pensar, para comunicarse y para aprender a convivir. Una buena retroalimentación permite planificar, evaluar, verificar y reelaborar. La retroalimentación debe usar un lenguaje que invite a ver la posibilidad y no la falta Consolida la convivencia.
  • 29. Pasaporte de Salida - Por grados crear una tarea evaluativa con su respectiva rúbrica/ herramienta de evaluación (preescolar) - Por grados revisar su evaluación sumativa de la U.I. y crear la rubrica de evaluación / herramienta de evaluación de ésta.
  • 31. EL DESARROLLO ES LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN.