SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Atlántico
Municipio: Barranquilla
Radicado: 2835
Institución Educativa: Olaya
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
Cielo Cantillo Duran
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
El Aprendizaje Basado en Retos tiene sus raíces en el Aprendizaje Vivencial, el
cual tiene como principio fundamental que los estudiantes aprenden mejor
cuando participan de forma activa en experiencias abiertas de aprendizaje, que
cuando participan de manera pasiva en actividades estructuradas. En este
sentido, el Aprendizaje Vivencial ofrece oportunidades a los estudiantes de
aplicar lo que aprenden en situaciones reales donde se enfrentan a problemas,
descubren por ellos mismos, prueban soluciones e interactúan con otros
estudiantes dentro de un determinado contexto (Moore, 2013). El Aprendizaje
Vivencial es un enfoque holístico integrador del aprendizaje, que combina la
experiencia, la cognición y el comportamiento (Akella, 2010).
DESARROLLO:
En la ejecución del proyecto innovador se propuso a los estudiantes resolver
un reto basado en los problemas de aprendizaje que se viven en las aulas de
clases, trabajando actividades abiertas enfocadas en la búsqueda de la
solución de esa problemática definiendo de manera colaborativa el reto que
deben resolver para dar respuesta a la misma,
Las acciones desarrolladas se trabajaron con el apoyo de las herramientas
informáticas que facilitan la exploración de contenidos digitales coherentes con
la temática de estudio.
CIERRE:
El desarrollo de esta tendencia pedagógica ejecutada con los estudiantes
arrojó resultados positivos frente a la clase tradicional porque se logró motivar
a los estudiantes en el interés por aprender las temáticas desarrolladas en el
proyecto al interactuar con las tics, sintiéndose protagonista de su propio
conocimiento al igual que se propició el trabajo en equipo donde los
estudiantes tuvieron la oportunidad de escoger en colectivo el reto a resolver
para dar solución al mismo.
.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
PLANSECTORIAL 2006-
2010
http://www.minedu
cacion.gov.co/175
9/w3-article-
152036.html
El presente Plan
Sectorial 2006 - 2010 se
constituye en el
compromiso del
Gobierno de cara a los
desafíos plasmados en
el Plan Decenal. El Plan
Sectorial se desarrolla
alrededor de 4 políticas
fundamentales:
cobertura, calidad,
pertinencia y eficiencia;
y para cada una de
estas políticas se
propone una serie de
metas y estrategias que
se constituyen en el
derrotero que orientará
la acción del sector
educativo durante este
cuatrienio, con el fin de
avanzar hacia el logro
de los macro-objetivos
que se propuso la
sociedad y el país en la
Asamblea Nacional por
la Educación.
Trabajar en esa
línea fue uno de
los compromisos
a los que llegó el
país entero en el
proceso de
construcción del
Plan Nacional
Decenal de
Educación 2006 -
2015, el cual es
la carta de
navegación
educativa durante
los próximos diez
años. Este plan
decenal
representa un
pacto social
construido por
más de 20 mil
colombianos, de
todas las
regiones, que
voluntariamente
se dieron a la
tarea de
reflexionar, soñar
y construir
colectivamente
un gran acuerdo
en torno a las
necesidades y
anhelos del país
en materia
educativa.
Documento Rimari 2.010
INNOVACION EDUCATIVA
http://www.uaa.mx/
direcciones/dgdp/d
efaa/descargas/inn
ovacion_educativa
_octubre.pdf
La innovación educativa es
un conjunto de ideas,
procesos y estrategias,
más o menos
sistematizados, mediante
los cuales se trata de
introducir y provocar
cambios en las prácticas
educativas vigentes. La
innovación no es una
actividad puntual sino un
proceso, un largo viaje o
trayecto que se detiene a
contemplar la vida en las
aulas, la organización de
los centros, la dinámica de
la comunidad educativa y
la cultura profesional del
profesorado. Su propósito
es alterar la realidad
vigente, modificando
concepciones y actitudes,
alterando métodos e
intervenciones y
mejorando o
transformando, según los
casos, los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
La innovación, por tanto,
va asociada al cambio y
Innovación supone
transformación y
cambio cualitativo
significativo, no
simplemente
mejora o ajuste del
sistema vigente.
Una innovación no
es necesariamente
una invención,
pero sí algo nuevo
que propicia un
avance en el
sistema hacia su
plenitud, un nuevo
orden o sistema.
tiene un componente –
explícito u oculto-
ideológico, cognitivo, ético
y afectivo. Porque la
innovación apela a la
subjetividad del sujeto y al
desarrollo de su
individualidad, así como a
las relaciones teoría
práctica inherentes al acto
educativo.”
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Las instituciones educativas deben propiciar el desarrollo de proyectos
innovadores abriendo espacios a docentes y estudiantes para acceder a
las redes y facilitándoles las herramientas tecnológicas.
2. Los docentes deben capacitarse de manera permanente en el uso de
las tics.
3. Los directivos y docentes de las instituciones deben fomentar en los
estudiantes los valores para lograr verdaderas prácticas innovadoras.
4. Se debe incentivar a los estudiantes en el uso de las tics para lograr
una transformación en su aprendizaje.
5. Los docentes deben apropiarse de las nuevas pedagogías emergentes y
competencias del siglo XXI para cualificar su ejercicio pedagógico.
6. Los docentes deben desarrollar de manera frecuente los proyectos
innovadores en el aula de clases.
7. Se debe fomentar en los estudiantes el desarrollo de las competencias y
habilidades que le ayudaran a una mejor comprensión de los temas de
estudio.
8. Las experiencias innovadoras se deben dar a conocer a través de la
socialización en las redes masivas y portales educativos.
9. Los docentes deben evaluar permanentemente las actividades
desarrolladas en el proyecto innovador.
10.Los docentes deben hacer una realimentación del proceso ejecutado
durante el proyecto innovador para trabajar en las dificultades
presentadas.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

33677459
3367745933677459
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
Felipe Garcia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
brunhilde1212
 
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIAAct 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
yhosmaira mosquera
 
25320858
2532085825320858
25320858
LiLiana Munoz
 
10103580
1010358010103580
10103580
andres castillo
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
gremios unidos
 
24230266
2423026624230266
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
8 tallerpractico10
8 tallerpractico108 tallerpractico10
8 tallerpractico10
Fredy Fonseca
 
28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombreTallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombre
ayda cundar
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
JENNY ANDREA CASTRO
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
innovatic grupos
 
12830246
1283024612830246
12830246
angelita22co
 
40614657
4061465740614657
40614657
Jose Pantoja
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Consuelo Ramírez Rueda
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Jose Renet Sanchez Estrada
 

La actualidad más candente (20)

33677459
3367745933677459
33677459
 
N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04N1 s2 tallerpractico 04
N1 s2 tallerpractico 04
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIAAct 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
Act 8. tallerpractico10 LUCERO RENTERIA
 
25320858
2532085825320858
25320858
 
10103580
1010358010103580
10103580
 
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVOLAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
LAS TIC EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
24230266
2423026624230266
24230266
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
8 tallerpractico10
8 tallerpractico108 tallerpractico10
8 tallerpractico10
 
28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
 
Tallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombreTallerpractico10claves su nombre
Tallerpractico10claves su nombre
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 1
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
 
12830246
1283024612830246
12830246
 
40614657
4061465740614657
40614657
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez EstradaAct 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
Act 8. Taller Práctico 10 - José Renet Sánchez Estrada
 

Destacado

Pascua Lama de Barrick
Pascua Lama de BarrickPascua Lama de Barrick
Pascua Lama de Barrick
barrickarg
 
Demographic Divident for Technology Advancement
Demographic Divident for Technology AdvancementDemographic Divident for Technology Advancement
Demographic Divident for Technology Advancement
Bening Tirta Muhammad
 
Academic conference draft of paper
Academic conference draft of paperAcademic conference draft of paper
Academic conference draft of paper
Sara Helms
 
Portfolio-neda-Architecture-10
Portfolio-neda-Architecture-10Portfolio-neda-Architecture-10
Portfolio-neda-Architecture-10
Neda Mohsenian-Rad
 
Ali_Mostafa_cv
Ali_Mostafa_cvAli_Mostafa_cv
Ali_Mostafa_cv
Aly Mostafa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
blavalcua
 
Tренинг по основе здоровья вчимося жити разом
Tренинг по основе здоровья вчимося жити разомTренинг по основе здоровья вчимося жити разом
Tренинг по основе здоровья вчимося жити разом
School71
 
29 січня герої Kрут
29 січня герої Kрут29 січня герої Kрут
29 січня герої Kрут
School71
 
Виховна година 8-А
Виховна година 8-АВиховна година 8-А
Виховна година 8-А
School71
 
Manual gobiernoenlineav 2010
Manual gobiernoenlineav 2010Manual gobiernoenlineav 2010
Manual gobiernoenlineav 2010
Julián Henao
 
Spectcc perez
Spectcc perezSpectcc perez
Spectcc perez
Senayda Morales
 
Chava y sergio
Chava y sergioChava y sergio
Chava y sergio
salvadoryedgar
 
12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства
12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства
12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства
AnastasiyaF
 
Mundo3 rioinfo2016
Mundo3 rioinfo2016Mundo3 rioinfo2016
Mundo3 rioinfo2016
Paulo Braga Prado
 
CHAPWorkbook
CHAPWorkbookCHAPWorkbook
CHAPWorkbook
Caitlin McMurtry
 
Project sponsor choices
Project sponsor choicesProject sponsor choices
Project sponsor choices
Greg Gomel
 

Destacado (17)

Pascua Lama de Barrick
Pascua Lama de BarrickPascua Lama de Barrick
Pascua Lama de Barrick
 
Demographic Divident for Technology Advancement
Demographic Divident for Technology AdvancementDemographic Divident for Technology Advancement
Demographic Divident for Technology Advancement
 
Academic conference draft of paper
Academic conference draft of paperAcademic conference draft of paper
Academic conference draft of paper
 
Portfolio-neda-Architecture-10
Portfolio-neda-Architecture-10Portfolio-neda-Architecture-10
Portfolio-neda-Architecture-10
 
Ali_Mostafa_cv
Ali_Mostafa_cvAli_Mostafa_cv
Ali_Mostafa_cv
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tренинг по основе здоровья вчимося жити разом
Tренинг по основе здоровья вчимося жити разомTренинг по основе здоровья вчимося жити разом
Tренинг по основе здоровья вчимося жити разом
 
29 січня герої Kрут
29 січня герої Kрут29 січня герої Kрут
29 січня герої Kрут
 
Виховна година 8-А
Виховна година 8-АВиховна година 8-А
Виховна година 8-А
 
Manual gobiernoenlineav 2010
Manual gobiernoenlineav 2010Manual gobiernoenlineav 2010
Manual gobiernoenlineav 2010
 
Spectcc perez
Spectcc perezSpectcc perez
Spectcc perez
 
Chava y sergio
Chava y sergioChava y sergio
Chava y sergio
 
12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства
12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства
12. Горад у ІХ - сярэдзіне ХІІІ ст. Прыняцце хрысціянства
 
Mundo3 rioinfo2016
Mundo3 rioinfo2016Mundo3 rioinfo2016
Mundo3 rioinfo2016
 
CHAPWorkbook
CHAPWorkbookCHAPWorkbook
CHAPWorkbook
 
Project sponsor choices
Project sponsor choicesProject sponsor choices
Project sponsor choices
 
GiovannaGargano_CV
GiovannaGargano_CVGiovannaGargano_CV
GiovannaGargano_CV
 

Similar a Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2

22241862 delli zabaleta grupo 2 taller # 8
22241862 delli zabaleta grupo 2  taller # 822241862 delli zabaleta grupo 2  taller # 8
22241862 delli zabaleta grupo 2 taller # 8
neilapalencia
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto ambientalTallerpractico10  grupo 3  proyecto ambiental
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
saimer antonio sarabia guette
 
1040493737 neila palencia miranda grupo 2
1040493737 neila palencia miranda grupo 21040493737 neila palencia miranda grupo 2
1040493737 neila palencia miranda grupo 2
neilapalencia
 
27450938
2745093827450938
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
38143395 5533 11_93369933
38143395 5533 11_9336993338143395 5533 11_93369933
38143395 5533 11_93369933
JENNY ANDREA CASTRO
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Act 8 taller practico ADRIANA MARCELA CARDONA
Act 8 taller practico  ADRIANA MARCELA CARDONAAct 8 taller practico  ADRIANA MARCELA CARDONA
Act 8 taller practico ADRIANA MARCELA CARDONA
yhosmaira mosquera
 
Edwin cardenas act 8. tallerpractico10
Edwin cardenas act 8. tallerpractico10Edwin cardenas act 8. tallerpractico10
Edwin cardenas act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
Tallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejoTallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejo
diplomado innovatic
 
Parra adrana act 8. tallerpractico10
Parra adrana act 8. tallerpractico10Parra adrana act 8. tallerpractico10
Parra adrana act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
Innova tic tallerpractico10
Innova tic tallerpractico10Innova tic tallerpractico10
Innova tic tallerpractico10
Rocio Hoyos
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
orfilia dominguez cruz
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
yolanda Medina Barona
 
Tallerpractico10fabiola
Tallerpractico10fabiolaTallerpractico10fabiola
Tallerpractico10fabiola
fabiola valencia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
MABEL AYDEE ZAMBRANO CORTES
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
faustina Rodríguez Perlaza
 

Similar a Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2 (20)

22241862 delli zabaleta grupo 2 taller # 8
22241862 delli zabaleta grupo 2  taller # 822241862 delli zabaleta grupo 2  taller # 8
22241862 delli zabaleta grupo 2 taller # 8
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto ambientalTallerpractico10  grupo 3  proyecto ambiental
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
 
1040493737 neila palencia miranda grupo 2
1040493737 neila palencia miranda grupo 21040493737 neila palencia miranda grupo 2
1040493737 neila palencia miranda grupo 2
 
27450938
2745093827450938
27450938
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
 
Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10
 
38143395 5533 11_93369933
38143395 5533 11_9336993338143395 5533 11_93369933
38143395 5533 11_93369933
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Act 8 taller practico ADRIANA MARCELA CARDONA
Act 8 taller practico  ADRIANA MARCELA CARDONAAct 8 taller practico  ADRIANA MARCELA CARDONA
Act 8 taller practico ADRIANA MARCELA CARDONA
 
Edwin cardenas act 8. tallerpractico10
Edwin cardenas act 8. tallerpractico10Edwin cardenas act 8. tallerpractico10
Edwin cardenas act 8. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejoTallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejo
 
Parra adrana act 8. tallerpractico10
Parra adrana act 8. tallerpractico10Parra adrana act 8. tallerpractico10
Parra adrana act 8. tallerpractico10
 
Innova tic tallerpractico10
Innova tic tallerpractico10Innova tic tallerpractico10
Innova tic tallerpractico10
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10fabiola
Tallerpractico10fabiolaTallerpractico10fabiola
Tallerpractico10fabiola
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Más de saimer antonio sarabia guette

Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto valoresTallerpractico10  grupo 3  proyecto valores
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto narraticTallerpractico10  grupo 3  proyecto narratic
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias socialesTallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambientalTallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividadTallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugoTallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
saimer antonio sarabia guette
 

Más de saimer antonio sarabia guette (20)

Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto valoresTallerpractico10  grupo 3  proyecto valores
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto narraticTallerpractico10  grupo 3  proyecto narratic
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
 
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias socialesTallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
 
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambientalTallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
 
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividadTallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
 
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
 
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
 
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugoTallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Atlántico Municipio: Barranquilla Radicado: 2835 Institución Educativa: Olaya Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Cielo Cantillo Duran Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare. CONCEPTUALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS El Aprendizaje Basado en Retos tiene sus raíces en el Aprendizaje Vivencial, el cual tiene como principio fundamental que los estudiantes aprenden mejor cuando participan de forma activa en experiencias abiertas de aprendizaje, que cuando participan de manera pasiva en actividades estructuradas. En este
  • 7. sentido, el Aprendizaje Vivencial ofrece oportunidades a los estudiantes de aplicar lo que aprenden en situaciones reales donde se enfrentan a problemas, descubren por ellos mismos, prueban soluciones e interactúan con otros estudiantes dentro de un determinado contexto (Moore, 2013). El Aprendizaje Vivencial es un enfoque holístico integrador del aprendizaje, que combina la experiencia, la cognición y el comportamiento (Akella, 2010). DESARROLLO: En la ejecución del proyecto innovador se propuso a los estudiantes resolver un reto basado en los problemas de aprendizaje que se viven en las aulas de clases, trabajando actividades abiertas enfocadas en la búsqueda de la solución de esa problemática definiendo de manera colaborativa el reto que deben resolver para dar respuesta a la misma, Las acciones desarrolladas se trabajaron con el apoyo de las herramientas informáticas que facilitan la exploración de contenidos digitales coherentes con la temática de estudio. CIERRE: El desarrollo de esta tendencia pedagógica ejecutada con los estudiantes arrojó resultados positivos frente a la clase tradicional porque se logró motivar a los estudiantes en el interés por aprender las temáticas desarrolladas en el proyecto al interactuar con las tics, sintiéndose protagonista de su propio conocimiento al igual que se propició el trabajo en equipo donde los
  • 8. estudiantes tuvieron la oportunidad de escoger en colectivo el reto a resolver para dar solución al mismo. .  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 9. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 10. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características PLANSECTORIAL 2006- 2010 http://www.minedu cacion.gov.co/175 9/w3-article- 152036.html El presente Plan Sectorial 2006 - 2010 se constituye en el compromiso del Gobierno de cara a los desafíos plasmados en el Plan Decenal. El Plan Sectorial se desarrolla alrededor de 4 políticas fundamentales: cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia; y para cada una de estas políticas se propone una serie de metas y estrategias que se constituyen en el derrotero que orientará la acción del sector educativo durante este cuatrienio, con el fin de avanzar hacia el logro de los macro-objetivos que se propuso la sociedad y el país en la Asamblea Nacional por la Educación. Trabajar en esa línea fue uno de los compromisos a los que llegó el país entero en el proceso de construcción del Plan Nacional Decenal de Educación 2006 - 2015, el cual es la carta de navegación educativa durante los próximos diez años. Este plan decenal representa un pacto social construido por más de 20 mil colombianos, de todas las regiones, que voluntariamente se dieron a la tarea de reflexionar, soñar y construir colectivamente un gran acuerdo
  • 11. en torno a las necesidades y anhelos del país en materia educativa. Documento Rimari 2.010 INNOVACION EDUCATIVA http://www.uaa.mx/ direcciones/dgdp/d efaa/descargas/inn ovacion_educativa _octubre.pdf La innovación educativa es un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. La innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al cambio y Innovación supone transformación y cambio cualitativo significativo, no simplemente mejora o ajuste del sistema vigente. Una innovación no es necesariamente una invención, pero sí algo nuevo que propicia un avance en el sistema hacia su plenitud, un nuevo orden o sistema.
  • 12. tiene un componente – explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo. Porque la innovación apela a la subjetividad del sujeto y al desarrollo de su individualidad, así como a las relaciones teoría práctica inherentes al acto educativo.” iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Las instituciones educativas deben propiciar el desarrollo de proyectos innovadores abriendo espacios a docentes y estudiantes para acceder a las redes y facilitándoles las herramientas tecnológicas. 2. Los docentes deben capacitarse de manera permanente en el uso de las tics. 3. Los directivos y docentes de las instituciones deben fomentar en los estudiantes los valores para lograr verdaderas prácticas innovadoras.
  • 13. 4. Se debe incentivar a los estudiantes en el uso de las tics para lograr una transformación en su aprendizaje. 5. Los docentes deben apropiarse de las nuevas pedagogías emergentes y competencias del siglo XXI para cualificar su ejercicio pedagógico. 6. Los docentes deben desarrollar de manera frecuente los proyectos innovadores en el aula de clases. 7. Se debe fomentar en los estudiantes el desarrollo de las competencias y habilidades que le ayudaran a una mejor comprensión de los temas de estudio. 8. Las experiencias innovadoras se deben dar a conocer a través de la socialización en las redes masivas y portales educativos. 9. Los docentes deben evaluar permanentemente las actividades desarrolladas en el proyecto innovador. 10.Los docentes deben hacer una realimentación del proceso ejecutado durante el proyecto innovador para trabajar en las dificultades presentadas.
  • 14. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.