SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamaño de muestra
El tamaño de la muestra normalmente es representado por "n" y siempre es un
número entero positivo. No se puede hablar de ningún tamaño exacto de la
muestra, ya que puede variar dependiendo de los diferentes marcos de
investigación. Sin embargo, si todo lo demás es igual, una muestra de tamaño
grande brinda mayor precisión en las estimaciones de las diversas propiedades de
la población.
La elección del tamaño de la muestra depende de la disponibilidad de los
recursos, el presupuesto y la ética aunque también se tendrá que ver cuál es la
precisión deseada de la estimación de la prevalencia y la prevalencia esperada de
los problemas.
Las técnicas de muestreo estadístico
Las técnicasde muestreoestadístico sonlasestrategiasaplicadasporlosinvestigadoresduranteel
procesode muestreoestadístico.
Muestreoaleatoriosistemático
En un muestreoaleatoriosistemático se elige unindividuoal azary a partirde él,a intervalos
constantes,se eligenlosdemáshastacompletarlamuestra. Ejem:unapoblaciónde 100, con una
muestrade 25 y se vaneligiendode 4 en4… 2,6, 10, 14…
Muestreoaleatorioestratificado
El muestreoestratificadoesunatécnicade muestreoprobabilísticoendonde el investigador
divide atodala poblaciónendiferentessubgruposoestratos.Luego,seleccionaaleatoriamente a
lossujetosfinalesde losdiferentesestratos enformaproporcional.
Muestreopor conglomerados
En el muestreoporconglomerados,enlugarde seleccionaratodoslossujetosde lapoblación
inmediatamente,el investigadorrealizavariospasosparareunirsumuestrade la población.
Otros tipos de muestreo. Es evidenteque losplanteadosnosonlasúnicastécnicasde muestreo.
Existenotrascomolas no aleatorias:Cuotas,Intencional ,Incidental,bolade nieve ,etc.Y otras
aleatoriasycomplicadascomoel muestreoporsuperpoblaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
EIYSC
 
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaTecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaLuis Fernández
 
Presentación muestreo Investigación de Mercados
Presentación muestreo Investigación de MercadosPresentación muestreo Investigación de Mercados
Presentación muestreo Investigación de Mercados
Karito Linda
 
El muestreo, la encuesta
El muestreo, la encuestaEl muestreo, la encuesta
El muestreo, la encuesta
stevenochoag18
 
Resumen formulario estadistica_avanzada
Resumen formulario estadistica_avanzadaResumen formulario estadistica_avanzada
Resumen formulario estadistica_avanzada
Mermi Celati Cano
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo216846
 
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre... El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 

La actualidad más candente (9)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación EstadísticaTecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
Tecnicas de Muestreo en Investigación Estadística
 
Presentación muestreo Investigación de Mercados
Presentación muestreo Investigación de MercadosPresentación muestreo Investigación de Mercados
Presentación muestreo Investigación de Mercados
 
El muestreo, la encuesta
El muestreo, la encuestaEl muestreo, la encuesta
El muestreo, la encuesta
 
Resumen formulario estadistica_avanzada
Resumen formulario estadistica_avanzadaResumen formulario estadistica_avanzada
Resumen formulario estadistica_avanzada
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre... El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 

Similar a Tamaño de muestra

Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitariosMuestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
joaofarronan
 
poblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.pptpoblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.ppt
MariajoseCreixellM
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012jose_pabon_2012
 
Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012jose_pabon_2012
 
08 seleccion de muestra
08 seleccion de muestra08 seleccion de muestra
08 seleccion de muestra
Carlos Rojas
 
Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1
Xavi Barber
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp0105muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
JuanitoGutierrez2
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
Muestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Muestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLAMuestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Muestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinica
Unidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinicaUnidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinica
Unidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinica
LUIS VASQUEZ ZUBIETA
 
Unidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestraUnidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestra
Jessica Ferreira
 
Muestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación CuantitativaMuestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
ESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptx
ESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptxESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptx
ESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptx
JosepValles1
 
Muestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolecciónMuestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolección
Alejandra Camors
 
Seleccion de la muestra
Seleccion de la muestraSeleccion de la muestra
Seleccion de la muestra
Claudia Pérez
 
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Guía de estudio  distribuciones muestrales 1Guía de estudio  distribuciones muestrales 1
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Liliana Salomon
 
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Liliana Salomon
 

Similar a Tamaño de muestra (20)

Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitariosMuestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
Muestreo clase de estadistica para estudiantes universitarios
 
poblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.pptpoblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.ppt
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
 
Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012
 
tema 1.pdf
tema 1.pdftema 1.pdf
tema 1.pdf
 
08 seleccion de muestra
08 seleccion de muestra08 seleccion de muestra
08 seleccion de muestra
 
Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1Estimar con estadística v1
Estimar con estadística v1
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
 
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp0105muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
 
Estadistica ii expo
Estadistica ii expoEstadistica ii expo
Estadistica ii expo
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
Muestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Muestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLAMuestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Muestreo Estadístico. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinica
Unidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinicaUnidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinica
Unidad 5 tamaño de la muestra en investigacion clinica
 
Unidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestraUnidad 3.5 población y muestra
Unidad 3.5 población y muestra
 
Muestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación CuantitativaMuestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación Cuantitativa
 
ESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptx
ESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptxESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptx
ESTADÍSTICA APLICADA[1]-1.pptx
 
Muestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolecciónMuestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolección
 
Seleccion de la muestra
Seleccion de la muestraSeleccion de la muestra
Seleccion de la muestra
 
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
Guía de estudio  distribuciones muestrales 1Guía de estudio  distribuciones muestrales 1
Guía de estudio distribuciones muestrales 1
 
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales Guía de estudio. Distribuciones muestrales
Guía de estudio. Distribuciones muestrales
 

Más de PrisGm

Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujíaEstructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
PrisGm
 
Jack ma
Jack maJack ma
Jack ma
PrisGm
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
PrisGm
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
PrisGm
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
PrisGm
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
PrisGm
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
PrisGm
 
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb llFuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
PrisGm
 
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico llCampo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
PrisGm
 
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb lFuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
PrisGm
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
PrisGm
 
Carga eléctrica y electrón ll
Carga eléctrica y electrón llCarga eléctrica y electrón ll
Carga eléctrica y electrón ll
PrisGm
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
PrisGm
 
Carga eléctrica y electrón l
Carga eléctrica y electrón lCarga eléctrica y electrón l
Carga eléctrica y electrón l
PrisGm
 
Relacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científicoRelacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científico
PrisGm
 
Dimensiones y unidades
Dimensiones y unidadesDimensiones y unidades
Dimensiones y unidades
PrisGm
 
Conceptos de procesos
Conceptos de procesosConceptos de procesos
Conceptos de procesos
PrisGm
 
Conceptos de procesos
Conceptos de procesosConceptos de procesos
Conceptos de procesos
PrisGm
 

Más de PrisGm (18)

Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujíaEstructuras de los materiales utilizados en la bujía
Estructuras de los materiales utilizados en la bujía
 
Jack ma
Jack maJack ma
Jack ma
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb llFuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb ll
 
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico llCampo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
Campo eléctrico, Ley de Gauss y flujo eléctrico ll
 
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb lFuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
Fuerza eléctrica y Ley de Coulomb l
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Carga eléctrica y electrón ll
Carga eléctrica y electrón llCarga eléctrica y electrón ll
Carga eléctrica y electrón ll
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Carga eléctrica y electrón l
Carga eléctrica y electrón lCarga eléctrica y electrón l
Carga eléctrica y electrón l
 
Relacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científicoRelacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científico
 
Dimensiones y unidades
Dimensiones y unidadesDimensiones y unidades
Dimensiones y unidades
 
Conceptos de procesos
Conceptos de procesosConceptos de procesos
Conceptos de procesos
 
Conceptos de procesos
Conceptos de procesosConceptos de procesos
Conceptos de procesos
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Tamaño de muestra

  • 1. Tamaño de muestra El tamaño de la muestra normalmente es representado por "n" y siempre es un número entero positivo. No se puede hablar de ningún tamaño exacto de la muestra, ya que puede variar dependiendo de los diferentes marcos de investigación. Sin embargo, si todo lo demás es igual, una muestra de tamaño grande brinda mayor precisión en las estimaciones de las diversas propiedades de la población. La elección del tamaño de la muestra depende de la disponibilidad de los recursos, el presupuesto y la ética aunque también se tendrá que ver cuál es la precisión deseada de la estimación de la prevalencia y la prevalencia esperada de los problemas.
  • 2. Las técnicas de muestreo estadístico Las técnicasde muestreoestadístico sonlasestrategiasaplicadasporlosinvestigadoresduranteel procesode muestreoestadístico. Muestreoaleatoriosistemático En un muestreoaleatoriosistemático se elige unindividuoal azary a partirde él,a intervalos constantes,se eligenlosdemáshastacompletarlamuestra. Ejem:unapoblaciónde 100, con una muestrade 25 y se vaneligiendode 4 en4… 2,6, 10, 14… Muestreoaleatorioestratificado El muestreoestratificadoesunatécnicade muestreoprobabilísticoendonde el investigador divide atodala poblaciónendiferentessubgruposoestratos.Luego,seleccionaaleatoriamente a lossujetosfinalesde losdiferentesestratos enformaproporcional. Muestreopor conglomerados En el muestreoporconglomerados,enlugarde seleccionaratodoslossujetosde lapoblación inmediatamente,el investigadorrealizavariospasosparareunirsumuestrade la población.
  • 3. Otros tipos de muestreo. Es evidenteque losplanteadosnosonlasúnicastécnicasde muestreo. Existenotrascomolas no aleatorias:Cuotas,Intencional ,Incidental,bolade nieve ,etc.Y otras aleatoriasycomplicadascomoel muestreoporsuperpoblaciones.