SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Tamiz Auditivo
Neonatal e Intervención Temprana
(TANIT) 2007-2012

Dr. Jorge Cruz Molina
Coordinador Nacional del Programa
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Hipoacusia:
 Deficiencia sensorial cuyo potencial
discapacitante
depende en gran
medida de la precocidad con que
se realice el diagnóstico y se
instaure la habilitación auditiva.
 El momento óptimo para su
identificación es antes de los tres
meses de edad.
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana

Situación actual
 En el mundo existen alrededor 280 millones
de personas sordas (2/3 viven en países en
desarrollo)
 En México nacen anualmente de 2,000 a 6,000
niños (as) con hipoacusia. El 61% proviene
de las UCIN (1/200 a 1/60)
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Consideraciones:
 El desarrollo óptimo del lenguaje termina a
los cinco años de edad
 La hipoacusia tiene impacto negativo en el
desarrollo del lenguaje oral y escrito
 Un niño que no percibe sonidos padecerá
consecuencias en su desarrollo e integración
en las áreas: Familiar, Intelectual, Educativa,
Social, Emocional y Económica, durante toda
su vida.
 El costo económico de una pérdida congénita
de la audición
a través de la vida está
estimada sobre 1 000 000 de dls.
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana

Edad del niño (a) en la que se sospecha de la hipoacusia

57.2 %

%
32.1

35
30
25
20

23.8
19

16.3

15

8.8

10
5
0

0a6
meses

6 a 12
meses

13 a 24
meses

25 a 36
meses

Más de 36
meses
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Edad del niño(a) al hacer el diagnóstico

78.8% después del año
%

36.8

40
23.4

30

8. 16
15.6

20
5.4

10

0
0a6
meses

6 a 12
meses

13 a 24
meses

25 a 36
meses

Más de 36
meses
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana

Objetivo general:
 Garantizar la atención integral de los
neonatos con diagnóstico de hipoacusia
para contribuir a su plena integración e
inclusión social y disminuir la prevalencia de
la discapacidad auditiva en la población
infantil.
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Objetivos específicos:


Establecer el tamiz auditivo como procedimiento
rutinario y obligatorio, para la detección de
hipoacusia.



Realizar el diagnóstico de hipoacusia antes de
los tres meses de edad.



Garantizar
dotación de prótesis auditivas
(auxiliares auditivos e implante colear) a
menores con diagnóstico de hipoacusia.



Asegurar la habilitación auditiva, mediante
terapia auditivo-verbal antes de los seis meses
de edad.
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana

Avances
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
 Inicio del Programa en Marzo del 2010
 A la fecha 445 hospitales de la SS, cuatro
Institutos Nacionales y tres Hospitales Federales
de Referencia realizan el tamiz auditivo.
 Se cuenta con servicios de Audiología para el
diagnóstico (de casos sospechosos) y manejo
(de menores con hipoacusia), en 30 Entidades
Federativas.
 Cinco Institutos Nacionales y dos Hospitales del
Estado de Veracruz han sido acreditados como
Centros de Implante Coclear
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana

Resultados
2011
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Nacimientos por Institución
Total 688 598
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Tamiz auditivo
89.42 %

700000
600000
500000
400000
300000
200000

2.17 %

100000
0
Nacimientos

Nacimientos: 688 598

Con Tamiz

Con sospecha
de Hipoacusia
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Diagnóstico

64.50 %

27.8 %

Menores con sospecha: 13 412
Tasa de falsos positivos: 72.2%
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Tratamiento:
 Menores con auxiliares auditivos: 700

 Menores con implante coclear:

100

 Menores en habilitación auditiva: 866
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana

Retos
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
 Mejorar la Cobertura del tamiz auditivo
 Incorporar a las instituciones
seguridad social al programa

de

la

 Referir al Servicio de Audiología al 100% de
los menores con sospecha
 Mejorar la calidad del Tamiz disminuyendo
la tasa de falsos positivos
 Incrementar
los Centros de implante
coclear estatales.
Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e
Intervención Temprana
Conclusiones
El tamiz auditivo universal es la única alternativa real y
efectiva en la detección de hipoacusia congénita
La intervención antes de los seis meses de edad permite
a los menores con hipoacusia un desarrollo del habla y
del lenguaje similar al de sus pares normo oyentes.
La Academia Americana de Pediatría recomienda el
tamiz auditivo con el propósito de realizar el diagnóstico
antes de los tres meses de edad y la intervención y
habilitación auditiva antes de los seis.
El Programa de Tamiz Auditivo Neonatal en México
pretende lograr la incorporación del menor con
hipoacusia a la Educación Regular y con ello su
Inclusión Plena a la sociedad.
TANIT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumococo2014
Neumococo2014Neumococo2014
Neumococo2014
JOSE MURCIA GARCIA
 
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
gladysdiazrubio
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud PediatriaResolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIAFICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
Carla Paulina
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Pillo Fernandez
 
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 añosNormas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Alcibíades Batista González
 
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
Ivan Suazo
 
Prestaciones cesfam isla de maipo
Prestaciones cesfam isla de maipoPrestaciones cesfam isla de maipo
Prestaciones cesfam isla de maipo
saludislademaipo
 
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrolloProtocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
Leila Barros
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
José Luis Contreras Muñoz
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años Estefany Bolemos Avila
 
La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut
ssucbba
 
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...gladysdiazrubio
 

La actualidad más candente (20)

Neumococo2014
Neumococo2014Neumococo2014
Neumococo2014
 
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
1. chile, epidemiología estándaresn de salud de la infancia. objetivos estrat...
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
 
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud PediatriaResolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
Resolución 3280 Modelo de atención en Salud Pediatria
 
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIAFICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 añosNormas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
Normas tecnicas-y-administrativas-del-programa 0-9 años
 
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
2013 programa nacional de salud de la infancia con enfoque integral
 
Prestaciones cesfam isla de maipo
Prestaciones cesfam isla de maipoPrestaciones cesfam isla de maipo
Prestaciones cesfam isla de maipo
 
Protocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrolloProtocolo de crecimiento y desarrollo
Protocolo de crecimiento y desarrollo
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Programa salud escolar 2013
Programa salud escolar 2013Programa salud escolar 2013
Programa salud escolar 2013
 
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
 
5 - 9a
5 - 9a5 - 9a
5 - 9a
 
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en ChileNorma Técnica del Programa Infantil en Chile
Norma Técnica del Programa Infantil en Chile
 
Concepto de desarrollo
Concepto de desarrolloConcepto de desarrollo
Concepto de desarrollo
 
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo  de niños menores de 10 años
Normas técnicas para el crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años
 
La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut La estrategia AIEPI-Nut
La estrategia AIEPI-Nut
 
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
Control de crecimiento y desarrollo del niño al mes y tres meses, aplicación ...
 

Similar a TANIT

Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo
Marina Martínez Sánchez
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROSGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoyaPSG Pilar
 
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Nahum Jimenez
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEAR
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEARGUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEAR
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEAR
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
VISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdf
VISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdfVISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdf
VISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdf
ssuser328587
 
Trabajo medidas preventivas cario
Trabajo medidas preventivas carioTrabajo medidas preventivas cario
Trabajo medidas preventivas cariojaime.alvarez
 
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
kasiho5308
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Promoción diplomado
Promoción diplomadoPromoción diplomado
Promoción diplomado
wilma llanos
 
Bienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatalBienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatal
wilma llanos
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanayokastai
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
marilisscal
 
placa bacteriana
placa bacterianaplaca bacteriana
placa bacteriana
genyggp
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanapablofuentesp
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
emilyRezabala8
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
Kevin Palacio
 
Salud oral y embarazo
Salud oral y embarazoSalud oral y embarazo
Salud oral y embarazo
Kleior
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaKrisJimCed
 

Similar a TANIT (20)

Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo Tamiz neonatal auditivo
Tamiz neonatal auditivo
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROSGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
 
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEAR
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEARGUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEAR
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE IMPLANTE COCLEAR
 
VISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdf
VISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdfVISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdf
VISION-PANAMERICANA-DE-LA-RETINOPATIA-DEL-PREMATURO.pdf
 
Trabajo medidas preventivas cario
Trabajo medidas preventivas carioTrabajo medidas preventivas cario
Trabajo medidas preventivas cario
 
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
6574BC2D-CCCC-4DE3-AD7B-6A611ED26D1B.pdf
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Promoción diplomado
Promoción diplomadoPromoción diplomado
Promoción diplomado
 
Bienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatalBienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatal
 
Copd internacional
Copd internacionalCopd internacional
Copd internacional
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
 
placa bacteriana
placa bacterianaplaca bacteriana
placa bacteriana
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
 
Salud oral y embarazo
Salud oral y embarazoSalud oral y embarazo
Salud oral y embarazo
 
Dossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campanaDossier de prensa _campana
Dossier de prensa _campana
 

Más de Tony Linares

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Tony Linares
 
Presentación Otorrinolaringología
Presentación OtorrinolaringologíaPresentación Otorrinolaringología
Presentación OtorrinolaringologíaTony Linares
 
Otorrinolaringología
OtorrinolaringologíaOtorrinolaringología
OtorrinolaringologíaTony Linares
 
Conociendo el corazón
Conociendo el corazónConociendo el corazón
Conociendo el corazónTony Linares
 
Actividad3 147753
Actividad3 147753Actividad3 147753
Actividad3 147753
Tony Linares
 

Más de Tony Linares (9)

Sexualidad 2
Sexualidad 2Sexualidad 2
Sexualidad 2
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Niños sordos
Niños sordosNiños sordos
Niños sordos
 
Presentación Otorrinolaringología
Presentación OtorrinolaringologíaPresentación Otorrinolaringología
Presentación Otorrinolaringología
 
Otorrinolaringología
OtorrinolaringologíaOtorrinolaringología
Otorrinolaringología
 
Conociendo el corazón
Conociendo el corazónConociendo el corazón
Conociendo el corazón
 
Ic
IcIc
Ic
 
Memoria humana
Memoria humanaMemoria humana
Memoria humana
 
Actividad3 147753
Actividad3 147753Actividad3 147753
Actividad3 147753
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

TANIT

  • 1. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana (TANIT) 2007-2012 Dr. Jorge Cruz Molina Coordinador Nacional del Programa
  • 2. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Hipoacusia:  Deficiencia sensorial cuyo potencial discapacitante depende en gran medida de la precocidad con que se realice el diagnóstico y se instaure la habilitación auditiva.  El momento óptimo para su identificación es antes de los tres meses de edad.
  • 3. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Situación actual  En el mundo existen alrededor 280 millones de personas sordas (2/3 viven en países en desarrollo)  En México nacen anualmente de 2,000 a 6,000 niños (as) con hipoacusia. El 61% proviene de las UCIN (1/200 a 1/60)
  • 4. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Consideraciones:  El desarrollo óptimo del lenguaje termina a los cinco años de edad  La hipoacusia tiene impacto negativo en el desarrollo del lenguaje oral y escrito  Un niño que no percibe sonidos padecerá consecuencias en su desarrollo e integración en las áreas: Familiar, Intelectual, Educativa, Social, Emocional y Económica, durante toda su vida.  El costo económico de una pérdida congénita de la audición a través de la vida está estimada sobre 1 000 000 de dls.
  • 5. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Edad del niño (a) en la que se sospecha de la hipoacusia 57.2 % % 32.1 35 30 25 20 23.8 19 16.3 15 8.8 10 5 0 0a6 meses 6 a 12 meses 13 a 24 meses 25 a 36 meses Más de 36 meses
  • 6. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Edad del niño(a) al hacer el diagnóstico 78.8% después del año % 36.8 40 23.4 30 8. 16 15.6 20 5.4 10 0 0a6 meses 6 a 12 meses 13 a 24 meses 25 a 36 meses Más de 36 meses
  • 7. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Objetivo general:  Garantizar la atención integral de los neonatos con diagnóstico de hipoacusia para contribuir a su plena integración e inclusión social y disminuir la prevalencia de la discapacidad auditiva en la población infantil.
  • 8. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Objetivos específicos:  Establecer el tamiz auditivo como procedimiento rutinario y obligatorio, para la detección de hipoacusia.  Realizar el diagnóstico de hipoacusia antes de los tres meses de edad.  Garantizar dotación de prótesis auditivas (auxiliares auditivos e implante colear) a menores con diagnóstico de hipoacusia.  Asegurar la habilitación auditiva, mediante terapia auditivo-verbal antes de los seis meses de edad.
  • 9. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Avances
  • 10. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana  Inicio del Programa en Marzo del 2010  A la fecha 445 hospitales de la SS, cuatro Institutos Nacionales y tres Hospitales Federales de Referencia realizan el tamiz auditivo.  Se cuenta con servicios de Audiología para el diagnóstico (de casos sospechosos) y manejo (de menores con hipoacusia), en 30 Entidades Federativas.  Cinco Institutos Nacionales y dos Hospitales del Estado de Veracruz han sido acreditados como Centros de Implante Coclear
  • 11. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Resultados 2011
  • 12. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Nacimientos por Institución Total 688 598
  • 13. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Tamiz auditivo 89.42 % 700000 600000 500000 400000 300000 200000 2.17 % 100000 0 Nacimientos Nacimientos: 688 598 Con Tamiz Con sospecha de Hipoacusia
  • 14. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Diagnóstico 64.50 % 27.8 % Menores con sospecha: 13 412 Tasa de falsos positivos: 72.2%
  • 15. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Tratamiento:  Menores con auxiliares auditivos: 700  Menores con implante coclear: 100  Menores en habilitación auditiva: 866
  • 16. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Retos
  • 17. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana  Mejorar la Cobertura del tamiz auditivo  Incorporar a las instituciones seguridad social al programa de la  Referir al Servicio de Audiología al 100% de los menores con sospecha  Mejorar la calidad del Tamiz disminuyendo la tasa de falsos positivos  Incrementar los Centros de implante coclear estatales.
  • 18. Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana Conclusiones El tamiz auditivo universal es la única alternativa real y efectiva en la detección de hipoacusia congénita La intervención antes de los seis meses de edad permite a los menores con hipoacusia un desarrollo del habla y del lenguaje similar al de sus pares normo oyentes. La Academia Americana de Pediatría recomienda el tamiz auditivo con el propósito de realizar el diagnóstico antes de los tres meses de edad y la intervención y habilitación auditiva antes de los seis. El Programa de Tamiz Auditivo Neonatal en México pretende lograr la incorporación del menor con hipoacusia a la Educación Regular y con ello su Inclusión Plena a la sociedad.