SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Construcción
IV-2103 Diseño Hidráulico de Carreteras y Obras Viales Programa de Maestría en Ingeniería Vial
II Bimestre 2015
Tarea # 2
Fecha de entrega: 13 de marzo de 2015
Problema #1
Una represa pequeña se construye en un río con el fin de captar aguas para una comunidad. La represa
tiene una altura de 1,75 m y se diseñó para una tormenta que se espera produzca un caudal de 64,40
m3
/s con una velocidad de aproximación a la represa de 4,0 m/s. Determine la fuerza que actúa en la
cara de aguas arriba de la represa para estas condiciones. Considere que no ocurren pérdidas de energía
y que la sección del río puede aproximarse por un rectángulo de 7 m de base.
Problema #2
En un canal horizontal de sección rectangular de 5 m de ancho se coloca una compuerta plana. Si la
velocidad y profundidad aguas arriba de la compuerta son 3,5 m/s y 2 m, respectivamente, cuando la
apertura de la compuerta es de 50 cm, determine la fuerza que se ejerce sobre la compuerta y la
profundidad necesaria para que se forme un salto hidráulico aguas abajo de la compuerta.
Problema #3
Por un canal rectangular de 10 m de ancho fluye un caudal de 130 m3
/s. El canal se divide en cuatro
tramos, todos ellos con un coeficiente de rugosidad de Manning de 0,013. De aguas arriba hacia aguas
abajo, las pendientes de fondo de cada tramo son 0,0003, 0,004, 0,002 y 0. Al final del último tramo
existe una compuerta vertical la cual se encuentra abierta 2 metros sobre el fondo del canal. Dibuje y
clasifique todos los perfiles de flujo gradualmente variado que ocurren en el canal. Suponga que los
tramos son suficientemente largos y que la compuerta está diseñada para que no se produzca
contracción del chorro.
Problema #4
El canal rectangular que se muestra en la figura transporta un caudal de 10 m3
/s en un ancho de 2,5 m y
n=0,025. En medio del canal se ubica una compuerta con 0,8 m de abertura. Dibuje y clasifique todos los
perfiles de flujo gradualmente variado que ocurren en el canal. Suponga que los tramos son
suficientemente largos y que la compuerta está diseñada para que no se produzca contracción del
chorro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruthDiseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruth
Luis Alvaro Castillo Velo
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
stefanyreyes2804
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
Estibenzon ZR
 
ejercicios hidrodinamica
ejercicios hidrodinamicaejercicios hidrodinamica
ejercicios hidrodinamica
Dayana Moreno
 
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Ana Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenajeEnsayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenaje
cmmb24
 
Diseno hidraulico de alcantarillas
Diseno hidraulico  de alcantarillasDiseno hidraulico  de alcantarillas
Diseno hidraulico de alcantarillas
wilder mogollón ochoa
 
Pedro cardoza
Pedro cardozaPedro cardoza
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
laura velazquez
 
Diseño de un acueducto
Diseño de un acueductoDiseño de un acueducto
Diseño de un acueducto
Giovene Pérez
 
Drenajes transversal
Drenajes transversalDrenajes transversal
Drenajes transversal
daniela Araujo Delfin
 
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
benji_772
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 
Diseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillasDiseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillasnickva
 
Memoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canalMemoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canal
Josse Chavez
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
carsig
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
kristian escalona
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
stefanyreyes2804
 

La actualidad más candente (19)

Diseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruthDiseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruth
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
 
ejercicios hidrodinamica
ejercicios hidrodinamicaejercicios hidrodinamica
ejercicios hidrodinamica
 
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
Tipos de drenajes longitudinales ..revista..
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenajeEnsayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenaje
 
Diseno hidraulico de alcantarillas
Diseno hidraulico  de alcantarillasDiseno hidraulico  de alcantarillas
Diseno hidraulico de alcantarillas
 
Pedro cardoza
Pedro cardozaPedro cardoza
Pedro cardoza
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
 
Diseño de un acueducto
Diseño de un acueductoDiseño de un acueducto
Diseño de un acueducto
 
Drenajes transversal
Drenajes transversalDrenajes transversal
Drenajes transversal
 
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 
Diseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillasDiseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillas
 
Memoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canalMemoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canal
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Generalidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenajeGeneralidades de los sistemas de drenaje
Generalidades de los sistemas de drenaje
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 

Destacado

Raza De Caballo De Shire
Raza De Caballo De Shire
Raza De Caballo De Shire
Raza De Caballo De Shire
abruptranch1217
 
цифровий фотоапарат
цифровий фотоапаратцифровий фотоапарат
цифровий фотоапарат
SavkaAlyona
 
Body Image With Media
Body Image With MediaBody Image With Media
Body Image With MediaCainKai
 
Running a city has its surprises
Running a city has its surprisesRunning a city has its surprises
Running a city has its surprisesRedmond Jones II
 
Top 8 transportation assistant resume samples
Top 8 transportation assistant resume samplesTop 8 transportation assistant resume samples
Top 8 transportation assistant resume samplestonychoper0705
 
The Harvard Alumni Card Agreement
The Harvard Alumni Card AgreementThe Harvard Alumni Card Agreement
The Harvard Alumni Card Agreement
Harvard Alumni Card
 

Destacado (8)

Raza De Caballo De Shire
Raza De Caballo De Shire
Raza De Caballo De Shire
Raza De Caballo De Shire
 
цифровий фотоапарат
цифровий фотоапаратцифровий фотоапарат
цифровий фотоапарат
 
Body Image With Media
Body Image With MediaBody Image With Media
Body Image With Media
 
Poema de febrer
Poema de febrerPoema de febrer
Poema de febrer
 
Running a city has its surprises
Running a city has its surprisesRunning a city has its surprises
Running a city has its surprises
 
Agnus dei
Agnus deiAgnus dei
Agnus dei
 
Top 8 transportation assistant resume samples
Top 8 transportation assistant resume samplesTop 8 transportation assistant resume samples
Top 8 transportation assistant resume samples
 
The Harvard Alumni Card Agreement
The Harvard Alumni Card AgreementThe Harvard Alumni Card Agreement
The Harvard Alumni Card Agreement
 

Similar a Tarea 02bimestre

Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
ALEXANDER BARBOZA
 
Ejercicios hidráulica
Ejercicios hidráulicaEjercicios hidráulica
Ejercicios hidráulica
Hector Santiago Estrella Segura
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Proyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmosProyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmos
Fray Ling Arias Lucana
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
javiliano
 
Evaluación Bocatoma Facalá- LaLibertad
Evaluación Bocatoma Facalá- LaLibertadEvaluación Bocatoma Facalá- LaLibertad
Evaluación Bocatoma Facalá- LaLibertad
Ingrid Carranza Morales
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
javiliano
 
LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
lesnercito
 
Examen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davilaExamen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davila
maxvannyfernandezdav
 
Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
Luis Manuel Rodriguez Romero
 
LIBRO
LIBROLIBRO
266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx
Jilmer Coronado Guevara
 
descripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdf
descripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdfdescripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdf
descripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdf
LAlejandroPozo
 
Consideraciones para el diseño de obras hidraulicas
Consideraciones para el diseño de obras hidraulicasConsideraciones para el diseño de obras hidraulicas
Consideraciones para el diseño de obras hidraulicas
Giovene Pérez
 
Examen final 2020 ii
Examen final 2020 iiExamen final 2020 ii
Examen final 2020 ii
maxvannyfernandezdav
 
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdfModelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
FuturosIngenieros
 
Taller ecuacion de continuidad y bernoulli
Taller ecuacion de continuidad y bernoulliTaller ecuacion de continuidad y bernoulli
Taller ecuacion de continuidad y bernoulli
Carlos betancourt
 
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)
Pablo Villavicencio
 
Ensayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversalesEnsayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversales
Pedro Rivas
 

Similar a Tarea 02bimestre (20)

Diseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertidoDiseño de sifón invertido
Diseño de sifón invertido
 
Ejercicios hidráulica
Ejercicios hidráulicaEjercicios hidráulica
Ejercicios hidráulica
 
Práctico 2
Práctico 2Práctico 2
Práctico 2
 
Proyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmosProyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmos
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Evaluación Bocatoma Facalá- LaLibertad
Evaluación Bocatoma Facalá- LaLibertadEvaluación Bocatoma Facalá- LaLibertad
Evaluación Bocatoma Facalá- LaLibertad
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
LA IMPORTANCIA DE LOS SIFONES EN LAS OBRAS DE LA INGENIERIA CIVIL.
 
Examen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davilaExamen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davila
 
Diseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._defDiseno bocatoma sumergida._def
Diseno bocatoma sumergida._def
 
LIBRO
LIBROLIBRO
LIBRO
 
266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx
 
Obras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique tomaObras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique toma
 
descripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdf
descripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdfdescripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdf
descripcion-e-informacion-proyecto-multiple-misicuni.pdf
 
Consideraciones para el diseño de obras hidraulicas
Consideraciones para el diseño de obras hidraulicasConsideraciones para el diseño de obras hidraulicas
Consideraciones para el diseño de obras hidraulicas
 
Examen final 2020 ii
Examen final 2020 iiExamen final 2020 ii
Examen final 2020 ii
 
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdfModelacion-Hidraulica-HY8.pdf
Modelacion-Hidraulica-HY8.pdf
 
Taller ecuacion de continuidad y bernoulli
Taller ecuacion de continuidad y bernoulliTaller ecuacion de continuidad y bernoulli
Taller ecuacion de continuidad y bernoulli
 
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267 (1)
 
Ensayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversalesEnsayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversales
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Tarea 02bimestre

  • 1. Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Construcción IV-2103 Diseño Hidráulico de Carreteras y Obras Viales Programa de Maestría en Ingeniería Vial II Bimestre 2015 Tarea # 2 Fecha de entrega: 13 de marzo de 2015 Problema #1 Una represa pequeña se construye en un río con el fin de captar aguas para una comunidad. La represa tiene una altura de 1,75 m y se diseñó para una tormenta que se espera produzca un caudal de 64,40 m3 /s con una velocidad de aproximación a la represa de 4,0 m/s. Determine la fuerza que actúa en la cara de aguas arriba de la represa para estas condiciones. Considere que no ocurren pérdidas de energía y que la sección del río puede aproximarse por un rectángulo de 7 m de base. Problema #2 En un canal horizontal de sección rectangular de 5 m de ancho se coloca una compuerta plana. Si la velocidad y profundidad aguas arriba de la compuerta son 3,5 m/s y 2 m, respectivamente, cuando la apertura de la compuerta es de 50 cm, determine la fuerza que se ejerce sobre la compuerta y la profundidad necesaria para que se forme un salto hidráulico aguas abajo de la compuerta. Problema #3 Por un canal rectangular de 10 m de ancho fluye un caudal de 130 m3 /s. El canal se divide en cuatro tramos, todos ellos con un coeficiente de rugosidad de Manning de 0,013. De aguas arriba hacia aguas abajo, las pendientes de fondo de cada tramo son 0,0003, 0,004, 0,002 y 0. Al final del último tramo existe una compuerta vertical la cual se encuentra abierta 2 metros sobre el fondo del canal. Dibuje y clasifique todos los perfiles de flujo gradualmente variado que ocurren en el canal. Suponga que los tramos son suficientemente largos y que la compuerta está diseñada para que no se produzca contracción del chorro. Problema #4 El canal rectangular que se muestra en la figura transporta un caudal de 10 m3 /s en un ancho de 2,5 m y n=0,025. En medio del canal se ubica una compuerta con 0,8 m de abertura. Dibuje y clasifique todos los perfiles de flujo gradualmente variado que ocurren en el canal. Suponga que los tramos son suficientemente largos y que la compuerta está diseñada para que no se produzca contracción del chorro.