SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA:
Módulo I
CASO HERMANOS
PEDRO Y MARÍA
Herencia familiar
Intereses personales
María Pedro
• MAAN
• Valor de reserva
• MAAN
• Valor de Reserva
El caso en cuestión
María Pedro
• Acuerdos poco sensatos:
– Reparto mecánico, ignora intereses de fondo)
• Incentiva los bloqueos:
(e.g. cuando empieza con posición extrema)
• Amenaza y arriesga la relación:
(doblegar al otro genera resentimiento)
• Se deja el valor sobre la mesa:
– Por falta de imaginación y flexibilidad
Adaptación de: Fisher, R. & Ury, W. (1991) Getting to Yes, 2nd ed. Boston , Houghton Mifflin
Problemas de posición
Los dos enfoques:
El caso de Pedro y María
Posición:
¿Quién
ganará?
(competencia, confrontación, uno
gana para que otro pierda)
¿QUE PASARÁ SI UNO GANA?
Principio:
Intereses
comunes
(búsqueda de solución, cooperación:
encontrar la forma de que los dos
obtengamos algo que deseamos)
SEÑALAR LOS INTERESES
COMUNES
Alternativas de solución
María Pedro
La negociación de principios
Basada en
intereses
comunes
• Se orienta a la
ganancia mutua
basada en los
intereses de fondo.
Definición
• Proceso que
consiste en la
identificación de un
objetivo común,
compartido… y
encontrar una
forma de alcanzarlo
juntos.
Tarea 1. Caso Pedro y Marí.pptx

Más contenido relacionado

Más de DiegoSanchez525

Tarea N°1 “La Negociación”.docx
Tarea N°1 “La Negociación”.docxTarea N°1 “La Negociación”.docx
Tarea N°1 “La Negociación”.docx
DiegoSanchez525
 
Tarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docx
Tarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docxTarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docx
Tarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docx
DiegoSanchez525
 
Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...
Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...
Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...
DiegoSanchez525
 
Tarea N° 04 -DIEROS.docx
Tarea N° 04 -DIEROS.docxTarea N° 04 -DIEROS.docx
Tarea N° 04 -DIEROS.docx
DiegoSanchez525
 
Tarea N° 03.docx
Tarea N° 03.docxTarea N° 03.docx
Tarea N° 03.docx
DiegoSanchez525
 
MEDIDAS CAUTELARES.docx
MEDIDAS CAUTELARES.docxMEDIDAS CAUTELARES.docx
MEDIDAS CAUTELARES.docx
DiegoSanchez525
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
DiegoSanchez525
 
Manual auditoria de cumplimiento
Manual auditoria de cumplimientoManual auditoria de cumplimiento
Manual auditoria de cumplimiento
DiegoSanchez525
 

Más de DiegoSanchez525 (8)

Tarea N°1 “La Negociación”.docx
Tarea N°1 “La Negociación”.docxTarea N°1 “La Negociación”.docx
Tarea N°1 “La Negociación”.docx
 
Tarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docx
Tarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docxTarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docx
Tarea N° 1 “La viabilidad de construir una Cultura de Paz en el Perú”.docx
 
Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...
Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...
Tarea N° 01 Reconocer etapas y características de un proceso de análisis polí...
 
Tarea N° 04 -DIEROS.docx
Tarea N° 04 -DIEROS.docxTarea N° 04 -DIEROS.docx
Tarea N° 04 -DIEROS.docx
 
Tarea N° 03.docx
Tarea N° 03.docxTarea N° 03.docx
Tarea N° 03.docx
 
MEDIDAS CAUTELARES.docx
MEDIDAS CAUTELARES.docxMEDIDAS CAUTELARES.docx
MEDIDAS CAUTELARES.docx
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
Manual auditoria de cumplimiento
Manual auditoria de cumplimientoManual auditoria de cumplimiento
Manual auditoria de cumplimiento
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Tarea 1. Caso Pedro y Marí.pptx

  • 1. TAREA: Módulo I CASO HERMANOS PEDRO Y MARÍA Herencia familiar
  • 3. • MAAN • Valor de reserva • MAAN • Valor de Reserva El caso en cuestión María Pedro
  • 4. • Acuerdos poco sensatos: – Reparto mecánico, ignora intereses de fondo) • Incentiva los bloqueos: (e.g. cuando empieza con posición extrema) • Amenaza y arriesga la relación: (doblegar al otro genera resentimiento) • Se deja el valor sobre la mesa: – Por falta de imaginación y flexibilidad Adaptación de: Fisher, R. & Ury, W. (1991) Getting to Yes, 2nd ed. Boston , Houghton Mifflin Problemas de posición
  • 5. Los dos enfoques: El caso de Pedro y María Posición: ¿Quién ganará? (competencia, confrontación, uno gana para que otro pierda) ¿QUE PASARÁ SI UNO GANA? Principio: Intereses comunes (búsqueda de solución, cooperación: encontrar la forma de que los dos obtengamos algo que deseamos) SEÑALAR LOS INTERESES COMUNES
  • 7. La negociación de principios Basada en intereses comunes • Se orienta a la ganancia mutua basada en los intereses de fondo. Definición • Proceso que consiste en la identificación de un objetivo común, compartido… y encontrar una forma de alcanzarlo juntos.