SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Centro de investigación y docencia en
ciencias de la salud
Cota cañedo Valeria Yoselin
Enfermedades cardiovasculares
MENU
QUE ES ?
CAUSAS
SINTOMAS
PRUEBAS Y EXAMENES
TRATAMIENTO
ESPECTATIVAS
PREVENCION
QUE ES ?
Es el cáncer que comienza en los tejidos
mamarios. Existen 2 tipos principales de
cáncer de mama:
El carcinoma ductal que comienza en los
tubos (conductos) que llevan leche desde la
mama hasta el pezón. La mayoría de los
cánceres de mama son de este tipo.
El carcinoma lobulillar comienza en partes
de las mamas, llamadas lobulillos, que
producen leche.
MENU
CAUSAS
Los factores de riesgo del cáncer de mama son aquellos que
incrementan la probabilidad de que usted presente cáncer de
mama:
•Usted puede controlar algunos factores de riesgo, como beber
alcohol. Otros, como los antecedentes familiares, no los puede
controlar.
•Cuantos más factores de riesgo tenga, más aumentará el
riesgo. Sin embargo, no quiere decir que usted tendrá cáncer.
Muchas mujeres que presentan cáncer de mama no tienen
ningún factor de riesgo conocido ni antecedentes familiares.
•Entender sus factores de riesgo puede ayudarle a saber cómo
prevenir el cáncer de mama.
MENU
SINTOMAS
El cáncer de mama precoz a menudo no causa síntomas. Por esta razón, los
exámenes regulares de las mamas son importantes, así se pueden detectar a tiempo
los cánceres que no tienen síntomas.
A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir:
•Tumor mamario o tumoración en la axila que es dura, tiene bordes irregulares y
generalmente no duele.
•Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se
puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de
naranja.
•Líquido del pezón, que puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, y
lucir como pus.
MENU
PRUEBAS Y EXAMENES
El proveedor de atención médica le
preguntará acerca de sus síntomas y
factores de riesgo y luego llevará a cabo
un examen físico, el cual incluye ambas
mamas, las axilas y la zona del cuello y
del tórax.
Se recomienda a las mujeres que se
realicen el autoexamen de mamas todos
los meses. Sin embargo, la importancia
de los autoexámenes para detectar el
cáncer de mama es discutible.
MENU
TRATAMIENTO
El tratamiento se basa en muchos factores, que
incluyen:
•El tipo de cáncer
•El estudio del cáncer (la estatificación es una
herramienta que sus proveedores usan para
averiguar qué tan avanzado está el cáncer)
•Si el cáncer es sensible o no a ciertas
hormonas
•Si el cáncer produce en exceso o no una
proteína llamada HER2/neu
MENU
ESPECTATIVAS
Los tratamientos nuevos y mejorados están
ayudando a las personas con cáncer de mama a
vivir por más tiempo. Incluso con tratamiento, el
cáncer de mama puede diseminarse a otras
partes del cuerpo. Algunas veces, el cáncer
retorna incluso después de que se extirpa el
tumor entero y se descubre que los ganglios
linfáticos están libres de cáncer.
MENU
PREVENCION
Hable con su proveedor sobre cada cuánto se
debe hacer una mamografía u otros exámenes
de detección de cáncer de mama. Los cánceres
mamarios precoces detectados por medio de
una mamografía tienen buenas probabilidades
de curarse.
El tamoxifeno está aprobado para la prevención
del cáncer de mama en mujeres de 35 años en
adelante que estén en alto riesgo. Analice esto
con el médico
MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Claudia Iborra
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
Esther Arroyo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
areli barrios tiro
 
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisiblesParticipacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Leslie Olivares
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Alfredo Maryol Ballesteros Perez
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Eligomezg
 
El cáncer de mama 233
El cáncer de mama 233El cáncer de mama 233
El cáncer de mama 233
laurissalvatore
 
Qué es el cáncer de mama
Qué es el cáncer de mamaQué es el cáncer de mama
Qué es el cáncer de mama
INPPARES / Perú
 
Prevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mamaPrevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mama
Grisell García Silva
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
MANUEL SANDOVAL
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
11022037
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
xan123456
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
Yossely de Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer mamas
Cancer mamasCancer mamas
Cancer mamas
 
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisiblesParticipacion en la deteccion de enf no transmisibles
Participacion en la deteccion de enf no transmisibles
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de Seno
Cancer de Seno Cancer de Seno
Cancer de Seno
 
El cáncer de mama 233
El cáncer de mama 233El cáncer de mama 233
El cáncer de mama 233
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Qué es el cáncer de mama
Qué es el cáncer de mamaQué es el cáncer de mama
Qué es el cáncer de mama
 
Prevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mamaPrevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mamaPrevención y diagnóstico del cáncer de mama
Prevención y diagnóstico del cáncer de mama
 
Cancer de seno (2)
Cancer de seno (2)Cancer de seno (2)
Cancer de seno (2)
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
 
Cáncer de mama,
Cáncer de mama, Cáncer de mama,
Cáncer de mama,
 
Ca cucama (1)
Ca cucama (1)Ca cucama (1)
Ca cucama (1)
 

Similar a tarea #1 vale cota

Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
lissed23
 
Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
lissed23
 
cancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptxcancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptx
CinthiaAzeno
 
cancer.pdf
cancer.pdfcancer.pdf
cancer.pdf
nolviamelendez1
 
Ensayo cáncer de mama
Ensayo   cáncer de mamaEnsayo   cáncer de mama
Ensayo cáncer de mama
Ari Bere
 
Ensayo cáncer de mama
Ensayo   cáncer de mamaEnsayo   cáncer de mama
Ensayo cáncer de mama
Ari Bere
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
MILTON GEOVANNI DURAN FUENTES
 
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdfPRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
JAQUELYNEGUEVARA2
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
RommelRodrguez2
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
ROSALBAMARIAACUATERR
 
Programa detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mamaPrograma detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mama
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 
Cáncer de Mama. La nueva era tecnológica
Cáncer de Mama. La nueva era tecnológicaCáncer de Mama. La nueva era tecnológica
Cáncer de Mama. La nueva era tecnológica
Carlos Cabrera Peralta
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Jose Navarro
 
Cáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docxCáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docx
SthoneOsorioPalma
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Precious Moments
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Angelica Delgado
 
Diap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptxDiap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptx
AnggieGabriela3
 
CÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptx
CÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptxCÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptx
CÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptx
VicenteZapata8
 

Similar a tarea #1 vale cota (20)

Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
 
Presentacion!!!
Presentacion!!!Presentacion!!!
Presentacion!!!
 
cancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptxcancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptx
 
cancer.pdf
cancer.pdfcancer.pdf
cancer.pdf
 
Ensayo cáncer de mama
Ensayo   cáncer de mamaEnsayo   cáncer de mama
Ensayo cáncer de mama
 
Ensayo cáncer de mama
Ensayo   cáncer de mamaEnsayo   cáncer de mama
Ensayo cáncer de mama
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
 
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdfPRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
Programa detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mamaPrograma detección de cáncer de mama
Programa detección de cáncer de mama
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
Cáncer de Mama. La nueva era tecnológica
Cáncer de Mama. La nueva era tecnológicaCáncer de Mama. La nueva era tecnológica
Cáncer de Mama. La nueva era tecnológica
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docxCáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docx
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Diap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptxDiap. de ca mama.pptx
Diap. de ca mama.pptx
 
CÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptx
CÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptxCÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptx
CÁNCER DE MAMA SEGUN MSP.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

tarea #1 vale cota

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Centro de investigación y docencia en ciencias de la salud Cota cañedo Valeria Yoselin Enfermedades cardiovasculares MENU QUE ES ? CAUSAS SINTOMAS PRUEBAS Y EXAMENES TRATAMIENTO ESPECTATIVAS PREVENCION
  • 2. QUE ES ? Es el cáncer que comienza en los tejidos mamarios. Existen 2 tipos principales de cáncer de mama: El carcinoma ductal que comienza en los tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo. El carcinoma lobulillar comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche. MENU
  • 3. CAUSAS Los factores de riesgo del cáncer de mama son aquellos que incrementan la probabilidad de que usted presente cáncer de mama: •Usted puede controlar algunos factores de riesgo, como beber alcohol. Otros, como los antecedentes familiares, no los puede controlar. •Cuantos más factores de riesgo tenga, más aumentará el riesgo. Sin embargo, no quiere decir que usted tendrá cáncer. Muchas mujeres que presentan cáncer de mama no tienen ningún factor de riesgo conocido ni antecedentes familiares. •Entender sus factores de riesgo puede ayudarle a saber cómo prevenir el cáncer de mama. MENU
  • 4. SINTOMAS El cáncer de mama precoz a menudo no causa síntomas. Por esta razón, los exámenes regulares de las mamas son importantes, así se pueden detectar a tiempo los cánceres que no tienen síntomas. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir: •Tumor mamario o tumoración en la axila que es dura, tiene bordes irregulares y generalmente no duele. •Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja. •Líquido del pezón, que puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, y lucir como pus. MENU
  • 5. PRUEBAS Y EXAMENES El proveedor de atención médica le preguntará acerca de sus síntomas y factores de riesgo y luego llevará a cabo un examen físico, el cual incluye ambas mamas, las axilas y la zona del cuello y del tórax. Se recomienda a las mujeres que se realicen el autoexamen de mamas todos los meses. Sin embargo, la importancia de los autoexámenes para detectar el cáncer de mama es discutible. MENU
  • 6. TRATAMIENTO El tratamiento se basa en muchos factores, que incluyen: •El tipo de cáncer •El estudio del cáncer (la estatificación es una herramienta que sus proveedores usan para averiguar qué tan avanzado está el cáncer) •Si el cáncer es sensible o no a ciertas hormonas •Si el cáncer produce en exceso o no una proteína llamada HER2/neu MENU
  • 7. ESPECTATIVAS Los tratamientos nuevos y mejorados están ayudando a las personas con cáncer de mama a vivir por más tiempo. Incluso con tratamiento, el cáncer de mama puede diseminarse a otras partes del cuerpo. Algunas veces, el cáncer retorna incluso después de que se extirpa el tumor entero y se descubre que los ganglios linfáticos están libres de cáncer. MENU
  • 8. PREVENCION Hable con su proveedor sobre cada cuánto se debe hacer una mamografía u otros exámenes de detección de cáncer de mama. Los cánceres mamarios precoces detectados por medio de una mamografía tienen buenas probabilidades de curarse. El tamoxifeno está aprobado para la prevención del cáncer de mama en mujeres de 35 años en adelante que estén en alto riesgo. Analice esto con el médico MENU