SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de mama.
Presentado Por:
Dra. Cinthia Arzeno
PREVENCION
DEFINICION
INTRODUCCION
01
02
03
04
CONTENIDO
05
SIGNOS Y SINTOMAS
DX Y
RECOMENDACIONES
AUTOEXAMEN
INTRODUCCION
El cáncer de mama es el más común entre las
mujeres y es una enfermedad que representa un
problema socioeconómico debido a los altos
costos que implica su tratamiento. Según el
Observatorio Global de Cáncer (Globocan, siglas
en inglés), la incidencia en República
Dominicana es de 59.1 por 100,000 y la
mortalidad de 26.4%.
En el caso de República Dominicana, de acuerdo con
el Ministerio de Salud, el 35% de los tumores
malignos diagnosticados son cáncer de mama y el
70% de las dominicanas detectadas con esta
enfermedad empiezan a recibir tratamiento cuando
ya la enfermedad está muy avanzada.
Definicion
01
¿En qué consiste el Cáncer de mama?
¿En qué consiste el Cáncer de mama?
El cáncer de seno (o cáncer de mama) se
origina cuando las células en el seno
comienzan a crecer en forma descontrolada.
Estas células normalmente forman un
tumor que a menudo se puede observar en
una radiografía o se puede palpar como una
protuberancia (masa o bulto).
El tumor es maligno (cáncer) si las células pueden
crecer penetrando (invadiendo) los tejidos circundantes
o propagándose (metástasis) a áreas distantes del
cuerpo
. El cáncer de seno ocurre casi exclusivamente en las
mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer.
La mayoría de los cánceres
de seno comienza en los
conductos que llevan la
leche hacia el pezón
(cánceres ductales).
¿Dónde se origina el Cáncer de mama?
Los cánceres de seno
pueden originarse en
diferentes partes del
seno
Algunos cánceres se originan
en las glándulas que producen
leche (cánceres lobulillares).
También hay otros tipos menos
comunes de cáncer de seno
● Existen dos tipos principales
de cáncer de mama, el
carcinoma ductal la más
frecuente que comienza en
los conductos que llevan
leche desde la mama hasta
el pezón y el carcinoma
lobulillar que comienza en
partes de las mamas,
llamadas lobulillos, que
producen la leche materna.
Tipos de canceres de mama
factores de riesgo
Edad avanzada
Primera menstruación a temprana
edad, edad avanzada en el
Edad avanzada momento del primer
parto o nunca haber dado a luz
Consumir Estrogenos y alcohol
Raza blanca
FACTORES DE RIESGO
MEDIO AMBIENTE
Huésped
Cualquier situación
socioeconómica
Residencia urbana
Radiaciones
MUJER y más de 40 años
Antecedentes familiares
Influencia de hormonas femeninas
Ausencia de embarazo o
embarazo tardío
Lactancia traumática
Exposición a hormonas exógenas
Sobrepeso, obesidad,
consumo de alcohol
ANATOMIA
Propagación del Cáncer de mama.
La mayoría de los vasos linfáticos del seno drenan
hacia:
Los ganglios linfáticos localizados debajo del brazo
(ganglios axilares)
Los ganglios linfáticos que rodean la clavícula (ganglios
linfáticos supraclaviculares [encima de la clavícula] e
infraclaviculares [debajo de la clavícula])
Los ganglios linfáticos que se encuentran en el interior del
tórax y cerca del esternón (ganglios linfáticos mamarios
internos)
¿CÓMO DETECTARLO
¿CÓMO DETECTARLO?
Cambios en tamaño y forma en una de las mamas
Aparición de una bolita en la mama
Aparición de una bolita en la axila
Cambios en la piel de la mama o la axila como hinchazón,
enrojecimiento o hundimientos
Cambios en el pezón en la forma o en la dirección en la que apunta o
que se invierta o se jale hacia adentro
Enrojecimiento alrededor del pezón
Salida de líquido de uno o los dos pezones
Dolor o incomodidad en una mama o en la axila y que no está
causado por la menstruación
Inflamación en la axila
¿CÓMO HAGO UNA
AUTOEXPLORACIÓN
MAMARIA?
Las mamas pueden cambiar con el embarazo, el
amamantamiento o en diferentes momentos
del ciclo menstrual. Es importante conocer cómo
cambian en tu cuerpo.
La autoexploración mamaria debe hacerse por lo
menos una vez cada mes.
¡Lo ideal es que realices la revisión 10 días después
del inicio de tu regla!
Diagnostico
Diagnostico
Toda persona con sospecha de patología mamaria maligna
por exploración clínica o mastografía de tamizaje, debe
recibir una evaluación diagnóstica que incluye valoración
clínica, estudios de imagen y en su caso biopsia
—SOMEONE FAMOUS
LA MEJOR LUCHA ES UNA DETECCION TEMPRANA
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PREVENIR Y
DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA
Mantener una alimentación saludable
basada en fibra, verduras, frutas y
proteínas por su alto contenido en
nutrientes y compuestos.
Evita la ingesta de alcohol y eliminar el
consumo de tabaco.
Haz ejercicio regularmente controla el peso corporal de manera
rutinaria.
Realiza la autoexploración una vez al mes,
10 días después del periodo menstrual.
Cuando ya no tienes período, puedes
escoger un día en el mes para realizarlo
periódicamente.
Visita al médico por lo menos una vez al año.
Cuando tengas bebés, ¡amamántalos!
CUIDATE
Aunque no tengas molestias, es
importante que después de los
40 años te revisen las mamas
con un estudio llamado
mastografía
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Ovariancancer
OvariancancerOvariancancer
Ovariancancerraj kumar
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
Ana Milena Osorio Patiño
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
Catalina Guajardo
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Ichigou
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Breast cancer ppt
Breast cancer  pptBreast cancer  ppt
Breast cancer ppt
BarshaSilwal
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Orlando Vargas Payares
 
Cancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovarioCancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovario
Sahid Sandoval
 
Prevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mamaPrevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mamafardatxet
 
Gynaecology cancer awareness
Gynaecology cancer awarenessGynaecology cancer awareness
Gynaecology cancer awareness
limgengyan
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Diego Quiros
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Ovariancancer
OvariancancerOvariancancer
Ovariancancer
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
 
Breast cancer ppt
Breast cancer  pptBreast cancer  ppt
Breast cancer ppt
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovarioCancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovario
 
Prevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mamaPrevención cáncer de mama
Prevención cáncer de mama
 
Gynaecology cancer awareness
Gynaecology cancer awarenessGynaecology cancer awareness
Gynaecology cancer awareness
 
Breast cancer
Breast cancerBreast cancer
Breast cancer
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 

Similar a cancer cinthia mama.pptx

ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
MILTON GEOVANNI DURAN FUENTES
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
RommelRodrguez2
 
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
SantosChino
 
Cáncer de mama...
Cáncer de mama...Cáncer de mama...
Cáncer de mama...oceania58
 
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdfRotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
GianelaJimenez1
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdfPRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
JAQUELYNEGUEVARA2
 
Ca mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro anguloCa mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro angulo
Betza Aispuro Angulo
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 
Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Víctor León López
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancer
telemedicina078
 

Similar a cancer cinthia mama.pptx (20)

ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
 
Cancer de mamas
Cancer de mamasCancer de mamas
Cancer de mamas
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
 
Cáncer de mama...
Cáncer de mama...Cáncer de mama...
Cáncer de mama...
 
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdfRotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdfPRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
PRESENTACION CÁNCER DE MAMA SECRETARIA DE SALUD 2023.pdf
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
 
Cancer de mama y Prevención
Cancer de mama y PrevenciónCancer de mama y Prevención
Cancer de mama y Prevención
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Ca mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro anguloCa mama betzabe aispuro angulo
Ca mama betzabe aispuro angulo
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancer
 

Más de CinthiaAzeno

charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptxcharla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
CinthiaAzeno
 
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptxcharla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
CinthiaAzeno
 
actividad fisica PREVENCION- cinthia.pptx
actividad fisica PREVENCION- cinthia.pptxactividad fisica PREVENCION- cinthia.pptx
actividad fisica PREVENCION- cinthia.pptx
CinthiaAzeno
 
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptxcharla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
CinthiaAzeno
 
cancer colorectal.pptx
cancer colorectal.pptxcancer colorectal.pptx
cancer colorectal.pptx
CinthiaAzeno
 
habito toxicos (1).pptx
habito toxicos (1).pptxhabito toxicos (1).pptx
habito toxicos (1).pptx
CinthiaAzeno
 
modificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptxmodificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptx
CinthiaAzeno
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
cinthia cancer de prostata.pptx
cinthia cancer de prostata.pptxcinthia cancer de prostata.pptx
cinthia cancer de prostata.pptx
CinthiaAzeno
 
CHARLA CA DE PROSTATA (1).pptx
CHARLA CA DE PROSTATA (1).pptxCHARLA CA DE PROSTATA (1).pptx
CHARLA CA DE PROSTATA (1).pptx
CinthiaAzeno
 

Más de CinthiaAzeno (10)

charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptxcharla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
charla prevencion de hipertension alarmas signo.pptx
 
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptxcharla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
 
actividad fisica PREVENCION- cinthia.pptx
actividad fisica PREVENCION- cinthia.pptxactividad fisica PREVENCION- cinthia.pptx
actividad fisica PREVENCION- cinthia.pptx
 
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptxcharla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
 
cancer colorectal.pptx
cancer colorectal.pptxcancer colorectal.pptx
cancer colorectal.pptx
 
habito toxicos (1).pptx
habito toxicos (1).pptxhabito toxicos (1).pptx
habito toxicos (1).pptx
 
modificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptxmodificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptx
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
cinthia cancer de prostata.pptx
cinthia cancer de prostata.pptxcinthia cancer de prostata.pptx
cinthia cancer de prostata.pptx
 
CHARLA CA DE PROSTATA (1).pptx
CHARLA CA DE PROSTATA (1).pptxCHARLA CA DE PROSTATA (1).pptx
CHARLA CA DE PROSTATA (1).pptx
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

cancer cinthia mama.pptx

  • 1. Cáncer de mama. Presentado Por: Dra. Cinthia Arzeno PREVENCION
  • 2.
  • 4. INTRODUCCION El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y es una enfermedad que representa un problema socioeconómico debido a los altos costos que implica su tratamiento. Según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan, siglas en inglés), la incidencia en República Dominicana es de 59.1 por 100,000 y la mortalidad de 26.4%. En el caso de República Dominicana, de acuerdo con el Ministerio de Salud, el 35% de los tumores malignos diagnosticados son cáncer de mama y el 70% de las dominicanas detectadas con esta enfermedad empiezan a recibir tratamiento cuando ya la enfermedad está muy avanzada.
  • 5. Definicion 01 ¿En qué consiste el Cáncer de mama?
  • 6. ¿En qué consiste el Cáncer de mama? El cáncer de seno (o cáncer de mama) se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). El tumor es maligno (cáncer) si las células pueden crecer penetrando (invadiendo) los tejidos circundantes o propagándose (metástasis) a áreas distantes del cuerpo . El cáncer de seno ocurre casi exclusivamente en las mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer.
  • 7. La mayoría de los cánceres de seno comienza en los conductos que llevan la leche hacia el pezón (cánceres ductales). ¿Dónde se origina el Cáncer de mama? Los cánceres de seno pueden originarse en diferentes partes del seno Algunos cánceres se originan en las glándulas que producen leche (cánceres lobulillares). También hay otros tipos menos comunes de cáncer de seno
  • 8. ● Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal la más frecuente que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna. Tipos de canceres de mama
  • 9. factores de riesgo Edad avanzada Primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el Edad avanzada momento del primer parto o nunca haber dado a luz Consumir Estrogenos y alcohol Raza blanca
  • 10. FACTORES DE RIESGO MEDIO AMBIENTE Huésped Cualquier situación socioeconómica Residencia urbana Radiaciones MUJER y más de 40 años Antecedentes familiares Influencia de hormonas femeninas Ausencia de embarazo o embarazo tardío Lactancia traumática Exposición a hormonas exógenas Sobrepeso, obesidad, consumo de alcohol
  • 12.
  • 13. Propagación del Cáncer de mama. La mayoría de los vasos linfáticos del seno drenan hacia: Los ganglios linfáticos localizados debajo del brazo (ganglios axilares) Los ganglios linfáticos que rodean la clavícula (ganglios linfáticos supraclaviculares [encima de la clavícula] e infraclaviculares [debajo de la clavícula]) Los ganglios linfáticos que se encuentran en el interior del tórax y cerca del esternón (ganglios linfáticos mamarios internos)
  • 15. ¿CÓMO DETECTARLO? Cambios en tamaño y forma en una de las mamas Aparición de una bolita en la mama Aparición de una bolita en la axila Cambios en la piel de la mama o la axila como hinchazón, enrojecimiento o hundimientos Cambios en el pezón en la forma o en la dirección en la que apunta o que se invierta o se jale hacia adentro Enrojecimiento alrededor del pezón Salida de líquido de uno o los dos pezones Dolor o incomodidad en una mama o en la axila y que no está causado por la menstruación Inflamación en la axila
  • 16. ¿CÓMO HAGO UNA AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA? Las mamas pueden cambiar con el embarazo, el amamantamiento o en diferentes momentos del ciclo menstrual. Es importante conocer cómo cambian en tu cuerpo. La autoexploración mamaria debe hacerse por lo menos una vez cada mes. ¡Lo ideal es que realices la revisión 10 días después del inicio de tu regla!
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. Diagnostico Toda persona con sospecha de patología mamaria maligna por exploración clínica o mastografía de tamizaje, debe recibir una evaluación diagnóstica que incluye valoración clínica, estudios de imagen y en su caso biopsia
  • 26. LA MEJOR LUCHA ES UNA DETECCION TEMPRANA TRATAMIENTO
  • 28. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PREVENIR Y DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA Mantener una alimentación saludable basada en fibra, verduras, frutas y proteínas por su alto contenido en nutrientes y compuestos. Evita la ingesta de alcohol y eliminar el consumo de tabaco. Haz ejercicio regularmente controla el peso corporal de manera rutinaria. Realiza la autoexploración una vez al mes, 10 días después del periodo menstrual. Cuando ya no tienes período, puedes escoger un día en el mes para realizarlo periódicamente. Visita al médico por lo menos una vez al año. Cuando tengas bebés, ¡amamántalos!
  • 29. CUIDATE Aunque no tengas molestias, es importante que después de los 40 años te revisen las mamas con un estudio llamado mastografía