SlideShare una empresa de Scribd logo
La información está constituida por un grupo
de datos ya supervisados y ordenados, que
sirven para construir un mensaje basado en
un cierto fenómeno o ente. La información
permite resolver problemas y tomar
decisiones, ya que su aprovechamiento
racional es la base del conocimiento.
Los especialistas afirman
que existe un vínculo
indisoluble entre la
información, los datos, el
conocimiento, el pensamiento
y el lenguaje.
Ya en el siglo XX, aparecieron los medios de
comunicación masivos (televisión, radio) y las
herramientas digitales que derivaron en el
desarrollo de Internet.
El término proviene del francés
"informatique" (mezcla de las
palabras "information" y
"automatique"), se trata de la rama
ingenieril relativa al tratamiento de
información automatizado mediante
máquinas.
 Este campo de estudio,
investigación y trabajo
comprende el uso de la
computación para
resolver problemas
mediante programas,
diseño, fundamentos
teóricos científicos y
diversas técnicas.
El concepto
computación
proviene del
latín computatĭo,
esta hace
referencia al
cómputo, como
cuenta.
 La computación es
la ciencia encargada
de estudiar los
sistemas, más
precisamente
computadoras, que
automáticamente
gestionan
información.
Sistemas transaccionales:
Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos
operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en
procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
Sistemas de Soporte a la Toma de
Decisiones
Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la
Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de
Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.
Sistemas Estratégicos:
Son sistemas de información desarrollado en las organizaciones con el fin de
lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
 Su ciclo de vida comprende una
serie de etapas entre las que se
encuentran las siguientes:
 Planificación
 Realizar una serie de tareas
previas que influirán
decisivamente en la finalización
con éxito del proyecto.
Análisis
 Averiguar qué es exactamente lo
que tiene que hacer el sistema. La
etapa de análisis en el ciclo de vida
del software corresponde al
proceso mediante el cual se intenta
descubrir qué es lo que realmente
se necesita y se llega a una
comprensión adecuada de los
requerimientos del sistema.
 Diseño
 Se han de estudiar
posibles alternativas de
implementación para el
sistema de información
que hemos de construir
y se ha de decidir la
estructura general que
tendrá el sistema (su
diseño arquitectónico).
El diseño de un sistema
es complejo y el proceso
de diseño ha de
realizarse de forma
iterativa.
 Implementación
 Seleccionar las herramientas adecuadas, un
entorno de desarrollo que facilite nuestro
trabajo y un lenguaje de programación
apropiado para el tipo de sistema que vayamos a
construir. La elección de estas herramientas
dependerá en gran parte de las decisiones de
diseño que hayamos tomado hasta el momento
y del entorno en el que nuestro sistema deberá
funcionar.
 Pruebas
 Tiene como objetivo
detectar los errores que se
hayan podido cometer en
las etapas anteriores del
proyecto (y,
eventualmente,
corregirlos).
 La búsqueda de errores que
se realiza en la etapa de
pruebas puede adaptar
distintas formas, en función
del contexto y de la fase del
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
Marisol Zambrano
 
Terminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basicaTerminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basica
Rick_26
 
Diapositiva informatica lewis sangronis
Diapositiva informatica lewis sangronisDiapositiva informatica lewis sangronis
Diapositiva informatica lewis sangronis
Lewissangronis
 
Prueba de informatica
Prueba de informaticaPrueba de informatica
Prueba de informatica
Johan Herrera
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)
Cami Pomponio
 
Unidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICxUnidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICx
Cami Pomponio
 
Tabla de contenido tecnologia
Tabla de contenido tecnologiaTabla de contenido tecnologia
Tabla de contenido tecnologia
santiago1228
 
Archivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitiaArchivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitia
avitiabd
 
Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
MartithaYaguana
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
sfsafsafs sdfdsfsfad
 
Definición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informaticaDefinición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informatica
GeovannyValdiviezo
 

La actualidad más candente (12)

Informática aplicada
Informática aplicadaInformática aplicada
Informática aplicada
 
Terminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basicaTerminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basica
 
Diapositiva informatica lewis sangronis
Diapositiva informatica lewis sangronisDiapositiva informatica lewis sangronis
Diapositiva informatica lewis sangronis
 
Prueba de informatica
Prueba de informaticaPrueba de informatica
Prueba de informatica
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)Unidad I (NTICx)
Unidad I (NTICx)
 
Unidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICxUnidad 1 de NTICx
Unidad 1 de NTICx
 
Tabla de contenido tecnologia
Tabla de contenido tecnologiaTabla de contenido tecnologia
Tabla de contenido tecnologia
 
Archivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitiaArchivo de prueva ---daniel avitia
Archivo de prueva ---daniel avitia
 
Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Definición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informaticaDefinición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informatica
 

Destacado

Safety training observation programme (STOP)
Safety training observation programme (STOP)Safety training observation programme (STOP)
Safety training observation programme (STOP)
Salim Solanki
 
W03 D03 Poster - Safety Observation
W03 D03 Poster - Safety ObservationW03 D03 Poster - Safety Observation
W03 D03 Poster - Safety Observation
андрей Owner
 
Global HSE Newsletter March 2014
Global HSE Newsletter March 2014Global HSE Newsletter March 2014
Global HSE Newsletter March 2014
Mohammad Ghadban
 
behavior based safety
behavior based safetybehavior based safety
behavior based safety
Ahmed Mohammed Alhntoshi
 
Top 5 rotating equipment engineer interview questions with answers
Top 5 rotating equipment engineer interview questions with answersTop 5 rotating equipment engineer interview questions with answers
Top 5 rotating equipment engineer interview questions with answers
facemedi10
 
Observation check list by safety officer
Observation check list by safety officerObservation check list by safety officer
Observation check list by safety officer
Azmeel Contracting Company
 
3 basics of stop
3  basics of stop3  basics of stop
3 basics of stop
زعما فعلا عايش
 
Monthly safety report 2012 07_july
Monthly safety report 2012 07_julyMonthly safety report 2012 07_july
Monthly safety report 2012 07_july
ChinaHarbour
 
Top 10 rotating equipment engineer interview questions and answers
Top 10 rotating equipment engineer interview questions and answersTop 10 rotating equipment engineer interview questions and answers
Top 10 rotating equipment engineer interview questions and answers
jomgori
 
Hand and Power Tools General Safety Lecture 22
Hand and Power Tools General Safety Lecture 22Hand and Power Tools General Safety Lecture 22
Hand and Power Tools General Safety Lecture 22
University of Victoria - Distance Education Services
 
Behavioral Safety: Past Present & Future
Behavioral Safety: Past Present & FutureBehavioral Safety: Past Present & Future
Behavioral Safety: Past Present & Future
B-Safe Management Solutions Inc.
 
Behavior-Based Safety PPT Slide Template
Behavior-Based Safety PPT Slide TemplateBehavior-Based Safety PPT Slide Template
Behavior-Based Safety PPT Slide Template
PresentationLoad
 
Hand tools and hand hazards ppt
Hand tools and hand hazards pptHand tools and hand hazards ppt
Hand tools and hand hazards ppt
thecollectivephilanthropist
 
Safe use of power tools
Safe use of power tools Safe use of power tools
Safe use of power tools
htmisper
 
Introduction to Behavioral Safety
Introduction to Behavioral SafetyIntroduction to Behavioral Safety
Introduction to Behavioral Safety
Quality Safety Edge
 
Visit to a construction site
Visit to a construction siteVisit to a construction site
Visit to a construction site
Umair Ali
 
Hand and power tool safety power point
Hand and power tool safety power pointHand and power tool safety power point
Hand and power tool safety power point
Shane Johns
 
Handtool Safety Training
Handtool Safety TrainingHandtool Safety Training
Handtool Safety Training
Dan Junkins
 

Destacado (18)

Safety training observation programme (STOP)
Safety training observation programme (STOP)Safety training observation programme (STOP)
Safety training observation programme (STOP)
 
W03 D03 Poster - Safety Observation
W03 D03 Poster - Safety ObservationW03 D03 Poster - Safety Observation
W03 D03 Poster - Safety Observation
 
Global HSE Newsletter March 2014
Global HSE Newsletter March 2014Global HSE Newsletter March 2014
Global HSE Newsletter March 2014
 
behavior based safety
behavior based safetybehavior based safety
behavior based safety
 
Top 5 rotating equipment engineer interview questions with answers
Top 5 rotating equipment engineer interview questions with answersTop 5 rotating equipment engineer interview questions with answers
Top 5 rotating equipment engineer interview questions with answers
 
Observation check list by safety officer
Observation check list by safety officerObservation check list by safety officer
Observation check list by safety officer
 
3 basics of stop
3  basics of stop3  basics of stop
3 basics of stop
 
Monthly safety report 2012 07_july
Monthly safety report 2012 07_julyMonthly safety report 2012 07_july
Monthly safety report 2012 07_july
 
Top 10 rotating equipment engineer interview questions and answers
Top 10 rotating equipment engineer interview questions and answersTop 10 rotating equipment engineer interview questions and answers
Top 10 rotating equipment engineer interview questions and answers
 
Hand and Power Tools General Safety Lecture 22
Hand and Power Tools General Safety Lecture 22Hand and Power Tools General Safety Lecture 22
Hand and Power Tools General Safety Lecture 22
 
Behavioral Safety: Past Present & Future
Behavioral Safety: Past Present & FutureBehavioral Safety: Past Present & Future
Behavioral Safety: Past Present & Future
 
Behavior-Based Safety PPT Slide Template
Behavior-Based Safety PPT Slide TemplateBehavior-Based Safety PPT Slide Template
Behavior-Based Safety PPT Slide Template
 
Hand tools and hand hazards ppt
Hand tools and hand hazards pptHand tools and hand hazards ppt
Hand tools and hand hazards ppt
 
Safe use of power tools
Safe use of power tools Safe use of power tools
Safe use of power tools
 
Introduction to Behavioral Safety
Introduction to Behavioral SafetyIntroduction to Behavioral Safety
Introduction to Behavioral Safety
 
Visit to a construction site
Visit to a construction siteVisit to a construction site
Visit to a construction site
 
Hand and power tool safety power point
Hand and power tool safety power pointHand and power tool safety power point
Hand and power tool safety power point
 
Handtool Safety Training
Handtool Safety TrainingHandtool Safety Training
Handtool Safety Training
 

Similar a Tarea 2

Actividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacionActividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacion
kevinlugo11
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
lorenalu
 
Ensayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de SoftwareEnsayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de Software
castejon93
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
william_c_26
 
Primera evaluacion programacio
Primera evaluacion programacioPrimera evaluacion programacio
Primera evaluacion programacio
hectorfabianremachec
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
Robin Duben
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
Edgar Rodríguez Jr.
 
Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2
yaryespino
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
Maryam Claro
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
hitwinenze
 
Diccionario informatico bi
Diccionario informatico biDiccionario informatico bi
Diccionario informatico bi
pableus232323
 
Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1
Michelle Diaz
 
Diseño de software ensayo 1
Diseño de software ensayo 1Diseño de software ensayo 1
Diseño de software ensayo 1
Michelle Diaz
 
Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1
Michelle Diaz
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
ivandelgadoavila
 
Glosario NTICx 1
Glosario NTICx 1Glosario NTICx 1
Glosario NTICx 1
informaticaib
 
La informática....pptx
La informática....pptxLa informática....pptx
La informática....pptx
IVANMAURICIOESPITIAV1
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
Juan Gaona
 

Similar a Tarea 2 (20)

Actividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacionActividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacion
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Ensayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de SoftwareEnsayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de Software
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
 
Primera evaluacion programacio
Primera evaluacion programacioPrimera evaluacion programacio
Primera evaluacion programacio
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
 
Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 
Diccionario informatico bi
Diccionario informatico biDiccionario informatico bi
Diccionario informatico bi
 
Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1
 
Diseño de software ensayo 1
Diseño de software ensayo 1Diseño de software ensayo 1
Diseño de software ensayo 1
 
Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1Diseño de software ensayo1
Diseño de software ensayo1
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
 
Glosario NTICx 1
Glosario NTICx 1Glosario NTICx 1
Glosario NTICx 1
 
La informática....pptx
La informática....pptxLa informática....pptx
La informática....pptx
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 

Último (9)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 

Tarea 2

  • 1. La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
  • 2. Los especialistas afirman que existe un vínculo indisoluble entre la información, los datos, el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje. Ya en el siglo XX, aparecieron los medios de comunicación masivos (televisión, radio) y las herramientas digitales que derivaron en el desarrollo de Internet.
  • 3. El término proviene del francés "informatique" (mezcla de las palabras "information" y "automatique"), se trata de la rama ingenieril relativa al tratamiento de información automatizado mediante máquinas.
  • 4.  Este campo de estudio, investigación y trabajo comprende el uso de la computación para resolver problemas mediante programas, diseño, fundamentos teóricos científicos y diversas técnicas.
  • 5. El concepto computación proviene del latín computatĭo, esta hace referencia al cómputo, como cuenta.
  • 6.  La computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, más precisamente computadoras, que automáticamente gestionan información.
  • 7. Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc. Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones. Sistemas Estratégicos: Son sistemas de información desarrollado en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
  • 8.  Su ciclo de vida comprende una serie de etapas entre las que se encuentran las siguientes:  Planificación  Realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la finalización con éxito del proyecto.
  • 9. Análisis  Averiguar qué es exactamente lo que tiene que hacer el sistema. La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema.
  • 10.  Diseño  Se han de estudiar posibles alternativas de implementación para el sistema de información que hemos de construir y se ha de decidir la estructura general que tendrá el sistema (su diseño arquitectónico). El diseño de un sistema es complejo y el proceso de diseño ha de realizarse de forma iterativa.
  • 11.  Implementación  Seleccionar las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite nuestro trabajo y un lenguaje de programación apropiado para el tipo de sistema que vayamos a construir. La elección de estas herramientas dependerá en gran parte de las decisiones de diseño que hayamos tomado hasta el momento y del entorno en el que nuestro sistema deberá funcionar.
  • 12.  Pruebas  Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan podido cometer en las etapas anteriores del proyecto (y, eventualmente, corregirlos).  La búsqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas puede adaptar distintas formas, en función del contexto y de la fase del proyecto.