SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y TICs
Seminario 2. Estrategia de búsqueda
María Barragán Brenes
Grupo 1
Página 3………..…... Introducción
Página 4…………….. Etapas
Página 5………….…. Elaborar estrategia de búsqueda
Página 6……..…..…. Uso del paréntesis
Página 7………....…. Truncamiento
Página 8…………..... Estrategia completa
Página 9……………. Tarea 2
Página 10-13………. Actividad 1
Página 14- 18……….Actividad 2
El elaborar la estrategia de búsqueda correctamente es
fundamental, una de las partes más importantes del proceso
de búsqueda bibliográfica. Una vez que se tenga pensada y
construida la estrategia de búsqueda ya la podremos llevar a
las distintas bases de datos que queramos consultar,
adaptándonos al funcionamiento de cada una de ellas.
¿Qué es la búsqueda bibliográfica?
• Es un proceso cuyo objetivo es identificar y localizar
bibliografía sobre un determinado tema.
Hay que evaluar la información, teniendo en cuenta:
•Autoría
•Fuente
•Actualización
•Contenido
•Presentación.
1. Es fundamental tener claro el objetivo de la búsqueda y
cuál es la necesidad de información.
2. Identificar los conceptos sobre los que se desea obtener
información y hacer una relación de los términos que los
van a representar.
3. Seleccionar la fuente de información a consultar.
4. Plantear la estrategia de búsqueda.
5. Lanzar la estrategia de búsqueda y revisar el resultado
obtenido.
6. Si fuese necesario, modificar la búsqueda y volver lanzarla.
Es necesario conocer los operadores booleanos. Son un tipo de operadores lógicos
que permiten combinar los distintos términos de la búsqueda.
– AND/Y  documentos que contengan ambos términos
– OR/O documentos que contengan
uno o ambos términos
– NOT/NO  documentos que contengan el primer término y no el segundo. Se
utiliza cuando salen muchos resultados y hay una parte que no nos interesa.
 Se escribe en inglés y en mayúscula
 Si no se pone nada, se entiende que
es igual a AND
 No se escriben acentos
• Cuando en una estrategia combinamos varios
operadores es necesario el uso del paréntesis.
Ejemplo. Buscar Tratamiento para la diabetes en
niños
Tratamiento AND diabetes AND niños
(Tratamiento OR terapia) And diabetes AND
(niños OR infancia OR pediatría)
• El uso de “*”permite recuperar las variantes de un
término que tienen la misma raíz.
Tipos:
• De sufijo o truncamiento a la derecha: clon* para
recuperar: clones, clonar, clonación. Pediatr* para
recuperar: pediatría, pediátrico…
• De prefijo o truncamiento a la izquierda. EJ: *natal
para recuperar: prenatal, perinatal…
• De infijo o truncamiento en medio.
Ejemplo. Buscar Enfermería para adolescentes con
trastornos alimenticios
Enfermer* AND (adolescen* OR joven* OR juven*) AND (“trastornos
alimentarios” OR “trastornos de la alimentación” OR “trastornos
alimenticios” OR anorexi* Orbulimi*)
Realiza una búsqueda en la base de datos de
Dialnet de los artículos publicados en los últimos
cinco años sobre :
– ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización
de los blogs y las redes sociales?
 ¿Puedo leer el pdf de éste documento? Razona tu respuesta e
incluye el proceso por el que consigues llegar o no llegar al pdf
Inclúyelo en la presentación.
ACTIVIDAD 1:
¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las
redes sociales?
Estrategia utilizada:
(docen* OR aprend*) AND enfermer* AND (blog* OR “red* social*”)
Introducir la estrategia de
búsqueda completa en
“Buscar Documentos” en
Dialnet, y hacer click en
“Buscar”
Tras dar a buscar, aparecen 18 documentos
Para que sólo aparezcan los
documentos de los últimos
5 años, pulsamos la flechita
que aparece junto a la
estrategia, elegimos el
intervalo de tiempo que
queremos filtrar, y
pulsamos buscar.
Finalmente, aparecen 10 documentos encontrados
ACTIVIDAD 2:
Ya que con nuestra búsqueda anterior aparecía el artículo a buscar,
hacemos click en él.
Si no podemos descargar el texto completo (sólo el
resumen), podemos localizarlo en la biblioteca ---
bib.us.es/salud/
Buscamos en artículos o en catálogo, por el título del
apartado que pretendemos buscar o por el título del
artículo.
Una vez que pulsamos buscar, nos aparece en primer
lugar nuestro artículo, y ya se puede ver en pdf.
De esta forma, conseguimos acceder al documento completo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 estadistica
Tarea 2 estadisticaTarea 2 estadistica
Tarea 2 estadistica
juliatejero
 
Estadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completoEstadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completo
laurajorqueravillar
 
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TICPresentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
sheilamlzz
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
Dsaupad
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
rcm1990
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
holgado99
 
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficasTarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
97anablanco
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
mayusolopez
 
Dialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván ArriazaDialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván Arriaza
Iv7n
 

La actualidad más candente (10)

Tarea 2 estadistica
Tarea 2 estadisticaTarea 2 estadistica
Tarea 2 estadistica
 
Estadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completoEstadistica (seminario 3) completo
Estadistica (seminario 3) completo
 
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TICPresentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
Presentacion 1. Tarea 2 Estadistica y TIC
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficasTarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
Tarea 2: Búsqueda de fuentes bibliográficas
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Dialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván ArriazaDialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván Arriaza
 

Similar a Tarea 2

Busqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnetBusqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnet
Nombre Apellidos
 
Etic 2
Etic 2Etic 2
Etic 2
Alberto GD
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marvalmor14
 
Tarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaTarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologia
UAPA
 
Maria
MariaMaria
Powerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeriaPowerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeria
Garlitoc98
 
Tarea 2 etic
Tarea 2 eticTarea 2 etic
Tarea 2 etic
LuciaZabalaSnchezNor
 
Búsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos ppBúsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos pp
alelabbae
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
angelagd21
 
Búsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos ppBúsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos pp
alelabbae
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
alelabbae
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
alvgarzam4
 
Seminario. Tarea 2
Seminario. Tarea 2Seminario. Tarea 2
Seminario. Tarea 2
anamgavira
 
Presentacion pubmed
Presentacion pubmed Presentacion pubmed
Presentacion pubmed
macasvar
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
IreneBonetMartinez
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
Carmengartor
 
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de informaciónModulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Biblioteca UCLM
 
Etics tarea 2
Etics tarea 2Etics tarea 2
Etics tarea 2
mariacollantesdet97
 
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y ScopusTarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
LuciaZabalaSnchezNor
 

Similar a Tarea 2 (20)

Busqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnetBusqueda de base de datos en dialnet
Busqueda de base de datos en dialnet
 
Etic 2
Etic 2Etic 2
Etic 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaTarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologia
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Powerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeriaPowerpoint enfermeria
Powerpoint enfermeria
 
Tarea 2 etic
Tarea 2 eticTarea 2 etic
Tarea 2 etic
 
Búsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos ppBúsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos pp
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Búsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos ppBúsqueda en base de datos pp
Búsqueda en base de datos pp
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario. Tarea 2
Seminario. Tarea 2Seminario. Tarea 2
Seminario. Tarea 2
 
Presentacion pubmed
Presentacion pubmed Presentacion pubmed
Presentacion pubmed
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
 
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de informaciónModulo 2. Proceso en la búsqueda de información
Modulo 2. Proceso en la búsqueda de información
 
Etics tarea 2
Etics tarea 2Etics tarea 2
Etics tarea 2
 
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y ScopusTarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
Tarea 3. Búsqueda en CINAHL y Scopus
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tarea 2

  • 1. Estadística y TICs Seminario 2. Estrategia de búsqueda María Barragán Brenes Grupo 1
  • 2. Página 3………..…... Introducción Página 4…………….. Etapas Página 5………….…. Elaborar estrategia de búsqueda Página 6……..…..…. Uso del paréntesis Página 7………....…. Truncamiento Página 8…………..... Estrategia completa Página 9……………. Tarea 2 Página 10-13………. Actividad 1 Página 14- 18……….Actividad 2
  • 3. El elaborar la estrategia de búsqueda correctamente es fundamental, una de las partes más importantes del proceso de búsqueda bibliográfica. Una vez que se tenga pensada y construida la estrategia de búsqueda ya la podremos llevar a las distintas bases de datos que queramos consultar, adaptándonos al funcionamiento de cada una de ellas. ¿Qué es la búsqueda bibliográfica? • Es un proceso cuyo objetivo es identificar y localizar bibliografía sobre un determinado tema. Hay que evaluar la información, teniendo en cuenta: •Autoría •Fuente •Actualización •Contenido •Presentación.
  • 4. 1. Es fundamental tener claro el objetivo de la búsqueda y cuál es la necesidad de información. 2. Identificar los conceptos sobre los que se desea obtener información y hacer una relación de los términos que los van a representar. 3. Seleccionar la fuente de información a consultar. 4. Plantear la estrategia de búsqueda. 5. Lanzar la estrategia de búsqueda y revisar el resultado obtenido. 6. Si fuese necesario, modificar la búsqueda y volver lanzarla.
  • 5. Es necesario conocer los operadores booleanos. Son un tipo de operadores lógicos que permiten combinar los distintos términos de la búsqueda. – AND/Y  documentos que contengan ambos términos – OR/O documentos que contengan uno o ambos términos – NOT/NO  documentos que contengan el primer término y no el segundo. Se utiliza cuando salen muchos resultados y hay una parte que no nos interesa.  Se escribe en inglés y en mayúscula  Si no se pone nada, se entiende que es igual a AND  No se escriben acentos
  • 6. • Cuando en una estrategia combinamos varios operadores es necesario el uso del paréntesis. Ejemplo. Buscar Tratamiento para la diabetes en niños Tratamiento AND diabetes AND niños (Tratamiento OR terapia) And diabetes AND (niños OR infancia OR pediatría)
  • 7. • El uso de “*”permite recuperar las variantes de un término que tienen la misma raíz. Tipos: • De sufijo o truncamiento a la derecha: clon* para recuperar: clones, clonar, clonación. Pediatr* para recuperar: pediatría, pediátrico… • De prefijo o truncamiento a la izquierda. EJ: *natal para recuperar: prenatal, perinatal… • De infijo o truncamiento en medio.
  • 8. Ejemplo. Buscar Enfermería para adolescentes con trastornos alimenticios Enfermer* AND (adolescen* OR joven* OR juven*) AND (“trastornos alimentarios” OR “trastornos de la alimentación” OR “trastornos alimenticios” OR anorexi* Orbulimi*)
  • 9. Realiza una búsqueda en la base de datos de Dialnet de los artículos publicados en los últimos cinco años sobre : – ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las redes sociales?  ¿Puedo leer el pdf de éste documento? Razona tu respuesta e incluye el proceso por el que consigues llegar o no llegar al pdf Inclúyelo en la presentación.
  • 10. ACTIVIDAD 1: ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las redes sociales? Estrategia utilizada: (docen* OR aprend*) AND enfermer* AND (blog* OR “red* social*”) Introducir la estrategia de búsqueda completa en “Buscar Documentos” en Dialnet, y hacer click en “Buscar”
  • 11. Tras dar a buscar, aparecen 18 documentos
  • 12. Para que sólo aparezcan los documentos de los últimos 5 años, pulsamos la flechita que aparece junto a la estrategia, elegimos el intervalo de tiempo que queremos filtrar, y pulsamos buscar.
  • 13. Finalmente, aparecen 10 documentos encontrados
  • 14. ACTIVIDAD 2: Ya que con nuestra búsqueda anterior aparecía el artículo a buscar, hacemos click en él.
  • 15. Si no podemos descargar el texto completo (sólo el resumen), podemos localizarlo en la biblioteca --- bib.us.es/salud/
  • 16. Buscamos en artículos o en catálogo, por el título del apartado que pretendemos buscar o por el título del artículo.
  • 17. Una vez que pulsamos buscar, nos aparece en primer lugar nuestro artículo, y ya se puede ver en pdf.
  • 18. De esta forma, conseguimos acceder al documento completo.