SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
CARRERA DE AUDITORÍA
EQUIDAD DE GÉNEROS
TAREA N° 2
8VO NIVEL
FECHA DE ENTREGA: PORTOVIEJO, 8 DE ENERO DEL 2017.
ESTUDIANTE
AVELLÁN CEDEÑO MARÍA LISSETH
DOCENTE
ANT. BRENDA MAYOL BAÑOS
OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017
Tema: La violencia de géneros.
La violencia de géneros
La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra una
persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y
bienestar social, físico o psicológico.6 De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado
«para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la
base de su género», enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios
realizados durante los últimos años.
Importancia
La violencia de géneros es un tema muy sonado en la actualidad porque existen partes en
el Ecuador donde la educación no es suficiente para los hombres; y en eso la importancia
del tema que quiere hacer hincapié para la erradicación del machismo que destruye más y
más cada día.
Uso en la vida diaria
En la vida diaria se puede observar que en cadenas televisivas muestran casos de violencia
no solo de géneros, porque un padre puede agredir a sus hijos, como tal esto habla de la
violencia que no discrimina géneros ni condiciones. El interés de muchas autoridades es
erradicar este tipo de actitudes para el desarrollo infantil de una manera integral e integra.
Conceptos importantes
La violenciade género presenta diversas características diferentes a otros tipos de violencia
interpersonal, y normalmente se la asocia a la violencia contra la mujer, aunque no son
sinónimos debido a la amplitud que abarcan las distintas formas de violencia y a que no
todos los estudios se enfocan en las definiciones, identidades y relaciones de género; así,
no toda la violencia contra la mujer puede identificarse como violencia de género, ya que
el término hace referencia a aquel tipo de violencia que tiene sus raíces en las relaciones de
género dominantes existentes en una sociedad, por lo que es habitual que exista cierta
confusión al respecto y por ende, existe cierta falta de consenso.
Violencia
La violencia es un concepto de múltiples dimensiones y connotaciones, que de acuerdo a la
Organización Mundial de la Salud incluye «el uso intencional de fuerza, poder físico, o
amenazas, en contra de uno mismo, otra persona, o en contra de un grupo o comunidad,
cuyo resultado desemboca con altaprobabilidad en lesiones,muerte, secuelas psicológicas,
o mal comportamiento».
Los estudios que abordan a este tema utilizan diversos términos para hacer alusión a ella,
tales como agresión, conflicto, delincuencia, desórdenes de conducta, comportamiento
criminal, comportamiento antisocial, violencia u otros; además, remiten a variadas teorías
multidisciplinares,que han intentado definir desde suóptica, sielcomportamiento violento
es constitutivo del ser humano o nace de la influencia de la cultura.
“La violencia de géneros es un tema que se pretende erradicar y ya lleva años en su
lucha, por lo general esto se da por la educaciónrecibida desde casa que al ser pobre,
el hombre se cree superior que los demás y comienza a agredir cuando se siente
inferior”.
La violencia en Manabí
Muchas personas sufren de violencia intrafamiliar en la provincia de Manabí en especial los
sectores campesinos donde la educación no es suficiente, los hombres crecen con una
mentalidad tan pobre de agresión, por ser fuertes; factor que los padres incitan a que el
niño sea violento el día de mañana sin saber que la violencia en general, no aporta nada a
la vida humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
Arial Comunicaciones
 
Violencia docente
Violencia docenteViolencia docente
Violencia docente
Edith Barrera Chavira
 
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
PrensaDMB
 
Expo lect 10
Expo lect 10Expo lect 10
Expo lect 10
George Cortes Bernal
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ
 
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
AILIN PADRON
 
No es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the childrenNo es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the children
Richard Canabate
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
azdruvalmartinez
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
angeles alvarez
 
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
godlyjam2652
 
Violencia en adolescentes
Violencia en adolescentesViolencia en adolescentes
Violencia en adolescentes
insn
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia de género.pptx
Violencia de género.pptxViolencia de género.pptx
Violencia de género.pptx
MariaLucero22
 
Taller de bulling
Taller de bullingTaller de bulling
Taller de bulling
trabajosocial2004
 
Preguntas del curso
Preguntas del cursoPreguntas del curso
Preguntas del curso
ana rodriguez
 
Presentacion violencia intrafamiliar
Presentacion violencia intrafamiliarPresentacion violencia intrafamiliar
Presentacion violencia intrafamiliar
jacquelingarcia05
 
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
EstefaniaLucia
 
Crisis de la violencia como método
Crisis de la violencia como métodoCrisis de la violencia como método
Crisis de la violencia como método
Alejandro Gonzalez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Isabel Cejas
 

La actualidad más candente (19)

Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
 
Violencia docente
Violencia docenteViolencia docente
Violencia docente
 
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...Dr.  Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dr. Norberto Garrote - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
 
Expo lect 10
Expo lect 10Expo lect 10
Expo lect 10
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
 
No es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the childrenNo es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the children
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del cursoPreguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio del curso
 
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
<h1>Contra El Acoso Escolar O Bullying</h1>
 
Violencia en adolescentes
Violencia en adolescentesViolencia en adolescentes
Violencia en adolescentes
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Violencia de género.pptx
Violencia de género.pptxViolencia de género.pptx
Violencia de género.pptx
 
Taller de bulling
Taller de bullingTaller de bulling
Taller de bulling
 
Preguntas del curso
Preguntas del cursoPreguntas del curso
Preguntas del curso
 
Presentacion violencia intrafamiliar
Presentacion violencia intrafamiliarPresentacion violencia intrafamiliar
Presentacion violencia intrafamiliar
 
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
La violencia contra las mujeres en la pareja: Creencias y actitudes en estudi...
 
Crisis de la violencia como método
Crisis de la violencia como métodoCrisis de la violencia como método
Crisis de la violencia como método
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 

Destacado

Photography Guidelines
Photography GuidelinesPhotography Guidelines
Photography Guidelines
stewartrwolf
 
2016 11 09 nbp
2016 11 09 nbp2016 11 09 nbp
2016 11 09 nbp
Marcin Bielecki
 
BocconiRent_logo_def
BocconiRent_logo_defBocconiRent_logo_def
BocconiRent_logo_def
Marco Marzagalli
 
dianaduarte_phgd_en17
dianaduarte_phgd_en17dianaduarte_phgd_en17
dianaduarte_phgd_en17
Diana Duarte
 
Connect Bulletin
Connect BulletinConnect Bulletin
Connect Bulletin
Tara Gallagher
 
iPS magazine 2017
iPS magazine 2017iPS magazine 2017
iPS magazine 2017
Hugo Passchier - SMP
 
Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...
Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...
Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...
CIFOR-ICRAF
 
resume michelle current
resume michelle currentresume michelle current
resume michelle current
MICHELLE MUMBO
 
ppt profile
ppt profileppt profile
ppt profile
Nunuk S.Waluyo
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Destacado (10)

Photography Guidelines
Photography GuidelinesPhotography Guidelines
Photography Guidelines
 
2016 11 09 nbp
2016 11 09 nbp2016 11 09 nbp
2016 11 09 nbp
 
BocconiRent_logo_def
BocconiRent_logo_defBocconiRent_logo_def
BocconiRent_logo_def
 
dianaduarte_phgd_en17
dianaduarte_phgd_en17dianaduarte_phgd_en17
dianaduarte_phgd_en17
 
Connect Bulletin
Connect BulletinConnect Bulletin
Connect Bulletin
 
iPS magazine 2017
iPS magazine 2017iPS magazine 2017
iPS magazine 2017
 
Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...
Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...
Impact of REDD+ initiatives on local stakeholders’ income, wellbeing, and lan...
 
resume michelle current
resume michelle currentresume michelle current
resume michelle current
 
ppt profile
ppt profileppt profile
ppt profile
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 

Similar a Tarea 2 Equidad de Géneros

VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
holasoyanelly
 
AprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdfAprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdf
RocioGonzalezMontejo
 
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de generoTarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
DAYJAV ZAMBRANO
 
Actividad de la pag. 150,152,161,164
Actividad de la pag. 150,152,161,164Actividad de la pag. 150,152,161,164
Actividad de la pag. 150,152,161,164
gamez101
 
Tema
Tema Tema
Abordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primariaAbordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primaria
serslide11
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
Yorgelis Blanco Morales
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Jonatan Estupiñan
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
Ortiz RZ
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
yohanabelen23
 
Violencia de genero Uaq
Violencia de genero UaqViolencia de genero Uaq
Violencia de genero Uaq
bill chypher
 
Qué será esto
Qué será estoQué será esto
La Violencia domestica
La Violencia domesticaLa Violencia domestica
La Violencia domestica
anasofia1620
 
Alu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunesAlu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunes
Sendy Lucia Arizmendi Nava
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
MANUELDAVIDMOGOLLONP
 
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIAPELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
92017
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
corazoncito9707
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Nicole Ponce
 

Similar a Tarea 2 Equidad de Géneros (20)

VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
 
AprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdfAprendiendoaQuerer.pdf
AprendiendoaQuerer.pdf
 
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de generoTarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
 
Actividad de la pag. 150,152,161,164
Actividad de la pag. 150,152,161,164Actividad de la pag. 150,152,161,164
Actividad de la pag. 150,152,161,164
 
Tema
Tema Tema
Tema
 
Abordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primariaAbordaje en prevención primaria
Abordaje en prevención primaria
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Curso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma hCurso introductorio diploma h
Curso introductorio diploma h
 
Violencia de Genero
Violencia de GeneroViolencia de Genero
Violencia de Genero
 
Violencia de genero Uaq
Violencia de genero UaqViolencia de genero Uaq
Violencia de genero Uaq
 
Qué será esto
Qué será estoQué será esto
Qué será esto
 
La Violencia domestica
La Violencia domesticaLa Violencia domestica
La Violencia domestica
 
Alu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunesAlu violencias mas_comunes
Alu violencias mas_comunes
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIAPELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
PELIGROSIDAD Y RIESGOS DE VIOLENCIA
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tarea 2 Equidad de Géneros

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE AUDITORÍA EQUIDAD DE GÉNEROS TAREA N° 2 8VO NIVEL FECHA DE ENTREGA: PORTOVIEJO, 8 DE ENERO DEL 2017. ESTUDIANTE AVELLÁN CEDEÑO MARÍA LISSETH DOCENTE ANT. BRENDA MAYOL BAÑOS OCTUBRE 2016 – FEBRERO 2017
  • 2. Tema: La violencia de géneros. La violencia de géneros La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra una persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico.6 De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género», enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios realizados durante los últimos años. Importancia La violencia de géneros es un tema muy sonado en la actualidad porque existen partes en el Ecuador donde la educación no es suficiente para los hombres; y en eso la importancia del tema que quiere hacer hincapié para la erradicación del machismo que destruye más y más cada día. Uso en la vida diaria En la vida diaria se puede observar que en cadenas televisivas muestran casos de violencia no solo de géneros, porque un padre puede agredir a sus hijos, como tal esto habla de la violencia que no discrimina géneros ni condiciones. El interés de muchas autoridades es erradicar este tipo de actitudes para el desarrollo infantil de una manera integral e integra. Conceptos importantes La violenciade género presenta diversas características diferentes a otros tipos de violencia interpersonal, y normalmente se la asocia a la violencia contra la mujer, aunque no son sinónimos debido a la amplitud que abarcan las distintas formas de violencia y a que no todos los estudios se enfocan en las definiciones, identidades y relaciones de género; así, no toda la violencia contra la mujer puede identificarse como violencia de género, ya que
  • 3. el término hace referencia a aquel tipo de violencia que tiene sus raíces en las relaciones de género dominantes existentes en una sociedad, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto y por ende, existe cierta falta de consenso. Violencia La violencia es un concepto de múltiples dimensiones y connotaciones, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud incluye «el uso intencional de fuerza, poder físico, o amenazas, en contra de uno mismo, otra persona, o en contra de un grupo o comunidad, cuyo resultado desemboca con altaprobabilidad en lesiones,muerte, secuelas psicológicas, o mal comportamiento». Los estudios que abordan a este tema utilizan diversos términos para hacer alusión a ella, tales como agresión, conflicto, delincuencia, desórdenes de conducta, comportamiento criminal, comportamiento antisocial, violencia u otros; además, remiten a variadas teorías multidisciplinares,que han intentado definir desde suóptica, sielcomportamiento violento es constitutivo del ser humano o nace de la influencia de la cultura. “La violencia de géneros es un tema que se pretende erradicar y ya lleva años en su lucha, por lo general esto se da por la educaciónrecibida desde casa que al ser pobre, el hombre se cree superior que los demás y comienza a agredir cuando se siente inferior”. La violencia en Manabí Muchas personas sufren de violencia intrafamiliar en la provincia de Manabí en especial los sectores campesinos donde la educación no es suficiente, los hombres crecen con una mentalidad tan pobre de agresión, por ser fuertes; factor que los padres incitan a que el niño sea violento el día de mañana sin saber que la violencia en general, no aporta nada a la vida humana.