SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: ELECTRONICA
TEMA: ESCRITURA ACADEMICA
AUTORA: MAYRA ALEJANDRA
YAGUANA GUAJALA
QUITO – ECUADOR
2010
INDICE
Introducción…………………………………………………… pág. 3
Cuadro Comparativo………………………………………… pág. 4
Bibliografía……………………………………………………. pág. 5
INTRODUCCION
Este pequeño cuadernillo es para que los estudiantes, tanto de universidad, de
secundaria como de primaria, aprendamos un poco mas sobre la escritura
académica, ya que, algunas conductas deshonestas que muchos de nosotros algún
día pudimos o podemos hacerlo, pueden afectar nuestra conducta tanto moral como
en rendimiento; además trata sobre como citar referencias bibliográficas o citas
textuales, al momento de presentar cualquier tipo de trabajo, monografías, tesis,
etc.
Espero este cuadernillo sea de ayuda para quienes lo necesiten y también puedan
darse cuenta de la conducta que tomen de ahora en adelante.
CUADRO COMPARATIVO
Conducta Improcedente Colusión Plagio
“ Es todo intento por parte
del alumnado de tener
ventaja no justificada en
un componente de
evaluación ”. Vallejo, R.16.
“ Toda acción de un
alumno por la cual éste u
otro alumno sale o puede
salir beneficiado
injustamente en uno o
varios componentes de la
evaluación ”. IBO, 10.
“ Es cuando una alumna
o alumno permite, a
sabiendas, que un trabajo
suyo sea presentado para
evaluación como trabajo
de otro alumno o
alumna”. Vallejo, R. 16.
“ Entendida como el
comportamiento de un
alumno que contribuye a
la conducta fraudulenta
del otro, al permitirle que
copie su trabajo o
presente como si fuera
propio ”. IBO,10.
“ Es la presentación como
propios, a objeto de
evaluación, el trabajo,
pensamiento o ideas de
otra persona ”. Vallejo, 17.
“ Entendido como la
presentación de las ideas
o el trabajo de la persona
como propios ”. IBO, 10.
BIBLIOGRAFIA
 Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica. Quito, Corporación Nacional
Editora. 2003
 Organización Internacional de Bachillerato. Reglamento General del Programa
del Diploma. Ginebra. 2006
BIBLIOGRAFIA
 Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica. Quito, Corporación Nacional
Editora. 2003
 Organización Internacional de Bachillerato. Reglamento General del Programa
del Diploma. Ginebra. 2006

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 2.-Escritura Academica

Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
alexis
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
alexis
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
kmilitha97
 
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGSLECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
Javier Sánchez M de Oca
 
Escritura academica
Escritura academicaEscritura academica
Escritura academica
Diego Gallegos
 
Aplicaciones educativas del Blog
Aplicaciones educativas del BlogAplicaciones educativas del Blog
Aplicaciones educativas del Blog
Ramiro Aduviri Velasco
 
escritura
escrituraescritura
escritura
Boutiq Moema
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
Yolanda Catota
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
Andrea Silvana Cayambe Fuentes
 
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdfFICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
LiliaMartinez42
 
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Pedro Roberto Casanova
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Pailina informatica
Pailina informaticaPailina informatica
Pailina informatica
Pauli Chacón
 
Español 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcialEspañol 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcial
Profesomexico
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
jeison romero
 

Similar a Tarea 2.-Escritura Academica (20)

Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Trabajo2
Trabajo2Trabajo2
Trabajo2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGSLECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
LECTURA Y ESCRITURA DE BLOGS
 
Escritura academica
Escritura academicaEscritura academica
Escritura academica
 
Aplicaciones educativas del Blog
Aplicaciones educativas del BlogAplicaciones educativas del Blog
Aplicaciones educativas del Blog
 
escritura
escrituraescritura
escritura
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
 
Documento de blog yoly
Documento de blog yolyDocumento de blog yoly
Documento de blog yoly
 
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdfFICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
 
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
Taller de Comprensión Lectora: Mi experiencia en el piso de vida independient...
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
 
Trabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemlaTrabajo practico recuperatorio cemla
Trabajo practico recuperatorio cemla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pailina informatica
Pailina informaticaPailina informatica
Pailina informatica
 
Español 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcialEspañol 1 tercer parcial
Español 1 tercer parcial
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 

Último

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (8)

5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

Tarea 2.-Escritura Academica

  • 1. FACULTAD: ELECTRONICA TEMA: ESCRITURA ACADEMICA AUTORA: MAYRA ALEJANDRA YAGUANA GUAJALA QUITO – ECUADOR 2010
  • 2. INDICE Introducción…………………………………………………… pág. 3 Cuadro Comparativo………………………………………… pág. 4 Bibliografía……………………………………………………. pág. 5
  • 3. INTRODUCCION Este pequeño cuadernillo es para que los estudiantes, tanto de universidad, de secundaria como de primaria, aprendamos un poco mas sobre la escritura académica, ya que, algunas conductas deshonestas que muchos de nosotros algún día pudimos o podemos hacerlo, pueden afectar nuestra conducta tanto moral como en rendimiento; además trata sobre como citar referencias bibliográficas o citas textuales, al momento de presentar cualquier tipo de trabajo, monografías, tesis, etc. Espero este cuadernillo sea de ayuda para quienes lo necesiten y también puedan darse cuenta de la conducta que tomen de ahora en adelante.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO Conducta Improcedente Colusión Plagio “ Es todo intento por parte del alumnado de tener ventaja no justificada en un componente de evaluación ”. Vallejo, R.16. “ Toda acción de un alumno por la cual éste u otro alumno sale o puede salir beneficiado injustamente en uno o varios componentes de la evaluación ”. IBO, 10. “ Es cuando una alumna o alumno permite, a sabiendas, que un trabajo suyo sea presentado para evaluación como trabajo de otro alumno o alumna”. Vallejo, R. 16. “ Entendida como el comportamiento de un alumno que contribuye a la conducta fraudulenta del otro, al permitirle que copie su trabajo o presente como si fuera propio ”. IBO,10. “ Es la presentación como propios, a objeto de evaluación, el trabajo, pensamiento o ideas de otra persona ”. Vallejo, 17. “ Entendido como la presentación de las ideas o el trabajo de la persona como propios ”. IBO, 10.
  • 5. BIBLIOGRAFIA  Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica. Quito, Corporación Nacional Editora. 2003  Organización Internacional de Bachillerato. Reglamento General del Programa del Diploma. Ginebra. 2006
  • 6. BIBLIOGRAFIA  Vallejo, Raúl. Manual de Escritura Académica. Quito, Corporación Nacional Editora. 2003  Organización Internacional de Bachillerato. Reglamento General del Programa del Diploma. Ginebra. 2006