SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TAREA, LA WEBQUEST Y LOS PROYECTOS DE TRABAJO: OTRA MANERA DE TRABAJAR EN EL AULA
En algunas diapositivas, a través de los enlaces,  puedes acceder a diferentes recursos LA TAREA, LA WEBQUEST Y LOS PROYECTOS DE TRABAJO
HAZ CLIC SOBRE LA IMAGEN
Cono de aprendizaje
El modelo de aprendizaje por competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo (3º DE ESO):  1. Explícale a un amigo qué alteraciones orgánicas puede provocar una alimentación poco saludable y en qué consisten. EL ALUMNO DEMUESTRA QUE RETIENE UNOS CONOCIMIENTOS. EL ALUMNO DEMUESTRA QUE SABE PONER EN PRÁCTICA UNOS CONOCIMIENTOS. Modelo tradicional Modelo por competencias - El aprendizaje se identifica con el  dominio de un determinado contenido.  ,[object Object]
LA TAREA
¿QUÉ ENTENDEMOS POR  TAREA ? Una  tarea  se define como cualquier acción intencionada que  un  individuo  considera  necesaria para  conseguir  un  resultado concreto en cuanto a la  resolución de un problema , el cumplimiento de una obligación o la  consecución de un objetivo .  Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Debe incluir ,[object Object],[object Object]
LA TAREA ES EL  PROCESO   QUE CONCLUYE EN LA ELABORACIÓN DE  UN   PRODUCTO FINAL A TRAVÉS DE UNA SERIE DE   ACTIVIDADES  CON   SENTIDO   LOS ALUMNOS-AS REALIZAN UNA TAREA Situación problema Contexto Producto   Actividades
Elementos de una tarea Competencias Recursos Contexto Contenidos Tarea Criterios de evaluación
Contexto ALUMNADO  EL  PRINCIPAL PROTAGONISTA El contexto  de una tarea es el marco concreto en que se presenta una  determinada situación, puede ser: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centro Familia Aula
RECURSOS MATERIALES HUMANOS ESPACIALES Aula ordinaria Aula específica Aula de Informática Talleres Laboratorio Biblioteca Huerto escolar Instituciones Otros Parque Nacional Maestro/a tutor/a M. especialista M. de apoyo  Logopeda  Orientador/a  Monitor/a  Guía del Parque  Guía urbano  Policía local  Madres y padres  Personajes invitados  CEP  CD  DVD  Software Páginas web  Mat. laborat. Instr. medida Obj. cotidianos Alimentos  Juegos didác. Lupa/brújula... Microscopio  Regletas C. Barrio / pueblo Guía trabajo Bibliografía  PowerPoint  Trasparencias Libros de texto  Otros  Museos Otros  Patio / jardín Comedor
La  calidad de la tarea  no depende de la duración sino de: Lo que ocurre antes: ¿Quién y por qué la plantea? ¿Es relevante para los alumnos-as? Lo que ocurre mientras: ¿Qué tienen que hacer los alumnos con los contenidos?, ¿sólo reproducir o también pensar?, ¿tendrán que producir, crear algo nuevo a partir de los contenidos? ¿Han tenido que trabajar en equipo? ¿Han aprendido de sus errores, se han sabido autorregular? ¿Han comunicado lo aprendido a los otros? Lo que ocurre al final: ¿Habrán tenido un buen aprendizaje? ¿Sabrán transferir los conocimientos a nuevas situaciones?
[object Object]
Trabajamos el periódico  (semanalmente) Lectura de la prensa . Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as, individualmente, eligen una noticia, la resumen y la cuentan a los demás miembros de la clase. Las preguntas que surgen se responden entre todos-as.
Comentamos cada 15 días una imagen En el blog del aula, por turnos, los alumnos-as cuelgan un cuadro, fotografía, vídeo, escultura, obra arquitectónica, cartel de publicidad, … Los alumnos-as participan haciendo comentarios. Previamente, si es necesario, buscan información. Al final entre todos-as eligen los 4 mejores comentarios diciendo el por qué de su elección.
Crítica del libro El baile de  Irène Némirosvky   realizada por alumnas de francés de 4º de ESO del   colegio  Ayalde . ¿y si nos imaginamos que vamos a hacer una película de esta obra literaria y hacemos el tráiler de la misma? Así trabajamos varios objetivos: a) Los alumnos han tenido que comprender y analizar el contenido de la obra b) Se trabajan las TICS desde los fragmentos de vídeo que hay que descargar. c) …y por supuesto: pasamos del lenguaje literario al cinematográfico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRUIR UN CARTEL DIGITAL   CON LA APLICACIÓN GLOGSTER  (ESO-BACHILLERATO) Actividad 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación  Glogster ?. Empezamos a pensar Actividad 2: Hacemos una prueba con  Glogster  y miramos el tutorial Actividad 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos y música para el cartel Actividad 4: Escribimos los textos del cartel Actividad 5: Reflexionamos sobre lo que hemos aprendido (diario de aprendizaje) Actividad 6: Hacemos nuestro cartel en  Glogster Actividad 7: Mostramos nuestro cartel en clase
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO I LOVE ATOM
LA WEBQUEST
LA WEBQUEST ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA DIDÁCTICA - WEBQUEST CIENCIAS SOCIALES-LENGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Los visitantes del planeta Arteta Arteta  planetako bisitariak
OTRAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PROYECTOS DE TRABAJO
EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ IMPLICA?
TRABAJAR UN TEMA DE MANERA DISCIPLINAR O INTERDISCIPLINAR DE UNA MANERA  “DIFERENTE”  A LA TRADICIONAL EL   LIBRO DE TEXTO  DEJA DE SER LA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN
SE PROPONEN DIFERENTES ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA  ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ES IMPORTANTE QUE ESTE PRODUCTO FINAL TENGA UNA  PROYECCIÓN FUERA DEL AULA  (EXPOSICIÓN EN EL CENTRO, PUBLICACIÓN EN LA REVISTA ESCOLAR, EXPOSICIÓN A ALUMNOS-AS DE OTRAS CLASES,...)
SE PARTE DE LO PERSONAL Y CERCANO (IDEAS PREVIAS) A LO MÁS COMPLEJO,  RESPETANDO LOS DIFERENTES NIVELES  DE APRENDIZAJE
EL ALUMNO-A TIENE QUE SABER EN TODO MOMENTO  QUÉ  TIENE QUE HACER,  CÓMO  Y  PARA QUÉ  (PRODUCTO FINAL)
EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ FAVORECE?
LA  MOTIVACIÓN  Y EL  APRENDIZAJE  DEL ALUMNO-A YA QUE SE TIENEN EN CUENTA LA  DIVERSIDAD  DE INTERESES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EL ALUMNO-A ES  PROTAGONISTA  DE SU APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL DESARROLLO DE LAS  COMPETENCIAS, HABILIDADES Y DESTREZAS   YA QUE EXISTEN  DIFERENTES TIPOS DE ACTIVIDADES:
PROMUEVE EL  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,  HACIENDO QUE EL ALUMNO-A CONTROLE SU PROPIO APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FAVORECE LA COLABORACIÓN ENTRE ALUMNOS-AS, EL  TRABAJO EN GRUPO.  ADEMÁS, PUEDE HABER  OTROS AGRUPAMIENTOS  E, INCLUSO, MOMENTOS PARA EL  TRABAJO INDIVIDUAL
RELACIONA EL MUNDO ESCOLAR CON  EL MUNDO FUERA DEL AULA.  SE PROMUEVE LA IMPLICACIÓN, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA INICIATIVA PERSONAL
COLEGIO AYALDE UN BILLETE DE IDA Y VUELTA PROYECTO DE TRABAJO Sintiendo el aula: pensamientos y reflexiones de una asesora
PROYECTOS DE TRABAJO: CIENCIAS SOCIALES-LENGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTOS DE TRABAJO: CIENCIAS SOCIALES-LENGUA-MATEMÁTICAS INVESTIGO Y LO CUENTO ENTORNO AL SEÑOR CERO
CIENCIAS PASEANDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ciencias paseando /  Zientziak paseiatzen
PASOS QUE DEBO DAR PARA PLANIFICAR “MI PROYECTO”
  LA ACTIVIDAD DOCENTE DURANTE  EL DESARROLLO DEL PROYECTO (“La organización del currículo por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio”. Fernando Hernández y Montserrat Ventura. Ed Graó)   1. Especificar el hilo conductor  Relacionado con el PCC   2. Buscar materiales  Especificación primera de objetivos y contenidos (Qué se puede aprender en el Proyecto) 3. Estudiar y preparar el tema  Selecciona la información con criterios de novedad y de  planteamiento de problemas   4. Implicar a los componentes del  Refuerza la conciencia de aprender  grupo 5. Destacar el sentido funcional  Destaca la actualidad del tema para el grupo del Proyecto    6. Mantener una actitud evaluativa  Qué saben, qué dudas surgen, qué cree el alumnado que ha aprendido.   7. Recapitular el proceso seguido  Se ordena en forma de programación, para  contrastarlo y diseñar  nuevas propuestas educativas   ¿Qué hace el profesor-a?
  (“La organización del currículo por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio”. Fernando Hernández y Montserrat Ventura. Ed Graó.) 1. Elección del tema  Aporta criterios y argumentos Elabora un índice individual 2. Planifica el desarrollo del tema  Colabora en el guión inicial de la clase 3. Participa en la búsqueda de información  Contacto con diferentes fuentes    4. Lleva a cabo el tratamiento de la  información: Interpreta la realidad La ordena y la presenta Plantea nuevas preguntas   5. Cubre los apartados del índice  Individual y en grupo  6.  Realiza el trabajo final  Incorpora nuevos apartados  Elabora el producto final 7. Lleva a cabo la evaluación  Aplicando en situaciones simuladas los contenidos  estudiados, diarios de aprendizaje, autoevaluación, coevaluación,. 8. Nuevas perspectivas  Plantea nuevas preguntas para otros temas    ¿Qué hace el alumno-a?
EJEMPLOS DE TAREAS-PRODUCTOS FINALES PRODUCTOS  ESCRITOS PRODUCTOS  PRESENTADOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS EN  OTROS SOPORTES - Carta - Narración - Informe - Poema - Panfleto - Biografía - Autobiografía - Ensayo... - Guión para una película - Crítica sobre un libro - Resumen - Esquema - Díptico - Encuesta/cuestionario - Póster... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Presentación de diapositivas - Dibujo - Cuadro - Escultura - Collage - Mapa - Álbum de fotos - Historia oral, ...
PARA SABER MÁS EDUTEKA: APRENDIZAJE POR PROYECTOS CON LAS TIC   Aprendizaje por Proyectos  ( Wiki  de Rafael Robles)  Banco de Proyectos  colaborativos  (Ministerio de Educación de Colombia)  Los proyectos de trabajo. Una forma de organizar los conocimientos escolares . Hernández, F; Ventura, M Dar sentido al estudio en Secundaria. Proyectos para la vida adulta  Elisa Gutiérrez y Miguel Ángel Aragón ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANA BASTERRA COSSÍO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
meri27
 
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globalesOvide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
David Mls
 
La neurociencia
La neurociencia La neurociencia
La neurociencia
Abelardo Chavarria
 
Rol docente inicial
Rol docente inicialRol docente inicial
Rol docente inicial
Jersomina Sucre Morao
 
jhasndhzsiudhzzswhd
jhasndhzsiudhzzswhdjhasndhzsiudhzzswhd
jhasndhzsiudhzzswhdsaragm93
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTILTALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTILEva_del
 
Opinión sobre el área de pedagogía
Opinión sobre el área de pedagogíaOpinión sobre el área de pedagogía
Opinión sobre el área de pedagogíaGuti Palomo
 
Marie Pape Carpentier
Marie Pape CarpentierMarie Pape Carpentier
Marie Pape Carpentier
Juan Santiago Espejo
 
Point pestalozzi
Point pestalozziPoint pestalozzi
Point pestalozzi
JONATHAN ESPIN
 
Perfil para trazar-inteligencias-multiples
Perfil para trazar-inteligencias-multiplesPerfil para trazar-inteligencias-multiples
Perfil para trazar-inteligencias-multiples
Cecilia Isaac
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
Kattia Salazar Hernández
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
Job Guillen
 
La participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolarLa participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolar
Enrique Navarro
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
Coral Elizondo
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Cultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaCultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaBioalex haac
 
¿por que ser una educadora?
¿por que ser una educadora?¿por que ser una educadora?
¿por que ser una educadora?
guestdc2658
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globalesOvide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
 
La neurociencia
La neurociencia La neurociencia
La neurociencia
 
Rol docente inicial
Rol docente inicialRol docente inicial
Rol docente inicial
 
jhasndhzsiudhzzswhd
jhasndhzsiudhzzswhdjhasndhzsiudhzzswhd
jhasndhzsiudhzzswhd
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTILTALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
TALLERES A TRABAJAR EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Opinión sobre el área de pedagogía
Opinión sobre el área de pedagogíaOpinión sobre el área de pedagogía
Opinión sobre el área de pedagogía
 
Marie Pape Carpentier
Marie Pape CarpentierMarie Pape Carpentier
Marie Pape Carpentier
 
Point pestalozzi
Point pestalozziPoint pestalozzi
Point pestalozzi
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Perfil para trazar-inteligencias-multiples
Perfil para trazar-inteligencias-multiplesPerfil para trazar-inteligencias-multiples
Perfil para trazar-inteligencias-multiples
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
 
La participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolarLa participación de las familias en la educación escolar
La participación de las familias en la educación escolar
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Cultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaCultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científica
 
¿por que ser una educadora?
¿por que ser una educadora?¿por que ser una educadora?
¿por que ser una educadora?
 

Destacado

Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiGorgeousFuck
 
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Omarvillagarcia
 
Tarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informaticaTarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informatica
Susana Chavarría
 
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXIDesarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
karolina campos
 
Habilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria estherHabilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria esther
Maria Esther Sh
 
Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
Jean Pierre Buller
 
Habilidades siglo xxi 1
Habilidades siglo xxi   1Habilidades siglo xxi   1
Habilidades siglo xxi 1
Kerym Escobar
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Ana Basterra
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Ana Basterra
 

Destacado (10)

Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
Habilidades de los estudiantes en el siglo 21
 
Tarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informaticaTarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informatica
 
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXIDesarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
 
Habilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria estherHabilidades siglo xxi maria esther
Habilidades siglo xxi maria esther
 
Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
 
Habilidades siglo xxi 1
Habilidades siglo xxi   1Habilidades siglo xxi   1
Habilidades siglo xxi 1
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
Mis alumnos y alumnas para aprender a ser competentes tienen que...
 

Similar a Tareas, webquests y proyectos de trabajo

Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
Ana Basterra
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Ana Basterra
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Ana Basterra
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on linesalgonsan
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Ana Basterra
 
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02LOPEZMOURENZA
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Ana Basterra
 
Heziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectosHeziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectos
Ana Basterra
 
Trabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el AulaTrabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el Aula
Ana Basterra
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Silviagongo
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Ana Basterra
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 

Similar a Tareas, webquests y proyectos de trabajo (20)

Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXIEnseñar y Aprender en el siglo XXI
Enseñar y Aprender en el siglo XXI
 
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibizaAprendizaje basado en proyectos ibiza
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
Ideasyrecursosparatrabajarlacompetenciasenelaula 130310124952-phpapp02
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
Heziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectosHeziberri: tareas y proyectos
Heziberri: tareas y proyectos
 
Trabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el AulaTrabajar las Competencias en el Aula
Trabajar las Competencias en el Aula
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tareas, webquests y proyectos de trabajo

  • 1. LA TAREA, LA WEBQUEST Y LOS PROYECTOS DE TRABAJO: OTRA MANERA DE TRABAJAR EN EL AULA
  • 2. En algunas diapositivas, a través de los enlaces, puedes acceder a diferentes recursos LA TAREA, LA WEBQUEST Y LOS PROYECTOS DE TRABAJO
  • 3. HAZ CLIC SOBRE LA IMAGEN
  • 5.
  • 7.
  • 8. LA TAREA ES EL PROCESO QUE CONCLUYE EN LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL A TRAVÉS DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES CON SENTIDO LOS ALUMNOS-AS REALIZAN UNA TAREA Situación problema Contexto Producto Actividades
  • 9. Elementos de una tarea Competencias Recursos Contexto Contenidos Tarea Criterios de evaluación
  • 10.
  • 11. RECURSOS MATERIALES HUMANOS ESPACIALES Aula ordinaria Aula específica Aula de Informática Talleres Laboratorio Biblioteca Huerto escolar Instituciones Otros Parque Nacional Maestro/a tutor/a M. especialista M. de apoyo Logopeda Orientador/a Monitor/a Guía del Parque Guía urbano Policía local Madres y padres Personajes invitados CEP CD DVD Software Páginas web Mat. laborat. Instr. medida Obj. cotidianos Alimentos Juegos didác. Lupa/brújula... Microscopio Regletas C. Barrio / pueblo Guía trabajo Bibliografía PowerPoint Trasparencias Libros de texto Otros Museos Otros Patio / jardín Comedor
  • 12. La calidad de la tarea no depende de la duración sino de: Lo que ocurre antes: ¿Quién y por qué la plantea? ¿Es relevante para los alumnos-as? Lo que ocurre mientras: ¿Qué tienen que hacer los alumnos con los contenidos?, ¿sólo reproducir o también pensar?, ¿tendrán que producir, crear algo nuevo a partir de los contenidos? ¿Han tenido que trabajar en equipo? ¿Han aprendido de sus errores, se han sabido autorregular? ¿Han comunicado lo aprendido a los otros? Lo que ocurre al final: ¿Habrán tenido un buen aprendizaje? ¿Sabrán transferir los conocimientos a nuevas situaciones?
  • 13.
  • 14. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa . Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as, individualmente, eligen una noticia, la resumen y la cuentan a los demás miembros de la clase. Las preguntas que surgen se responden entre todos-as.
  • 15. Comentamos cada 15 días una imagen En el blog del aula, por turnos, los alumnos-as cuelgan un cuadro, fotografía, vídeo, escultura, obra arquitectónica, cartel de publicidad, … Los alumnos-as participan haciendo comentarios. Previamente, si es necesario, buscan información. Al final entre todos-as eligen los 4 mejores comentarios diciendo el por qué de su elección.
  • 16. Crítica del libro El baile de Irène Némirosvky realizada por alumnas de francés de 4º de ESO del colegio Ayalde . ¿y si nos imaginamos que vamos a hacer una película de esta obra literaria y hacemos el tráiler de la misma? Así trabajamos varios objetivos: a) Los alumnos han tenido que comprender y analizar el contenido de la obra b) Se trabajan las TICS desde los fragmentos de vídeo que hay que descargar. c) …y por supuesto: pasamos del lenguaje literario al cinematográfico
  • 17.
  • 18. CONTRUIR UN CARTEL DIGITAL CON LA APLICACIÓN GLOGSTER (ESO-BACHILLERATO) Actividad 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación Glogster ?. Empezamos a pensar Actividad 2: Hacemos una prueba con Glogster y miramos el tutorial Actividad 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos y música para el cartel Actividad 4: Escribimos los textos del cartel Actividad 5: Reflexionamos sobre lo que hemos aprendido (diario de aprendizaje) Actividad 6: Hacemos nuestro cartel en Glogster Actividad 7: Mostramos nuestro cartel en clase
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Los visitantes del planeta Arteta Arteta planetako bisitariak
  • 26.
  • 27. LOS PROYECTOS DE TRABAJO
  • 28. EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ IMPLICA?
  • 29. TRABAJAR UN TEMA DE MANERA DISCIPLINAR O INTERDISCIPLINAR DE UNA MANERA “DIFERENTE” A LA TRADICIONAL EL LIBRO DE TEXTO DEJA DE SER LA ÚNICA FUENTE DE INFORMACIÓN
  • 30. SE PROPONEN DIFERENTES ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. ES IMPORTANTE QUE ESTE PRODUCTO FINAL TENGA UNA PROYECCIÓN FUERA DEL AULA (EXPOSICIÓN EN EL CENTRO, PUBLICACIÓN EN LA REVISTA ESCOLAR, EXPOSICIÓN A ALUMNOS-AS DE OTRAS CLASES,...)
  • 31. SE PARTE DE LO PERSONAL Y CERCANO (IDEAS PREVIAS) A LO MÁS COMPLEJO, RESPETANDO LOS DIFERENTES NIVELES DE APRENDIZAJE
  • 32. EL ALUMNO-A TIENE QUE SABER EN TODO MOMENTO QUÉ TIENE QUE HACER, CÓMO Y PARA QUÉ (PRODUCTO FINAL)
  • 33. EL TRABAJO POR PROYECTOS, ¿QUÉ FAVORECE?
  • 34. LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO-A YA QUE SE TIENEN EN CUENTA LA DIVERSIDAD DE INTERESES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EL ALUMNO-A ES PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE
  • 35.
  • 36.
  • 37. FAVORECE LA COLABORACIÓN ENTRE ALUMNOS-AS, EL TRABAJO EN GRUPO. ADEMÁS, PUEDE HABER OTROS AGRUPAMIENTOS E, INCLUSO, MOMENTOS PARA EL TRABAJO INDIVIDUAL
  • 38. RELACIONA EL MUNDO ESCOLAR CON EL MUNDO FUERA DEL AULA. SE PROMUEVE LA IMPLICACIÓN, EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA INICIATIVA PERSONAL
  • 39. COLEGIO AYALDE UN BILLETE DE IDA Y VUELTA PROYECTO DE TRABAJO Sintiendo el aula: pensamientos y reflexiones de una asesora
  • 40.
  • 41. PROYECTOS DE TRABAJO: CIENCIAS SOCIALES-LENGUA-MATEMÁTICAS INVESTIGO Y LO CUENTO ENTORNO AL SEÑOR CERO
  • 42.
  • 43. PASOS QUE DEBO DAR PARA PLANIFICAR “MI PROYECTO”
  • 44.   LA ACTIVIDAD DOCENTE DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO (“La organización del currículo por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio”. Fernando Hernández y Montserrat Ventura. Ed Graó)   1. Especificar el hilo conductor Relacionado con el PCC   2. Buscar materiales Especificación primera de objetivos y contenidos (Qué se puede aprender en el Proyecto) 3. Estudiar y preparar el tema Selecciona la información con criterios de novedad y de planteamiento de problemas   4. Implicar a los componentes del Refuerza la conciencia de aprender grupo 5. Destacar el sentido funcional Destaca la actualidad del tema para el grupo del Proyecto   6. Mantener una actitud evaluativa Qué saben, qué dudas surgen, qué cree el alumnado que ha aprendido.   7. Recapitular el proceso seguido Se ordena en forma de programación, para contrastarlo y diseñar nuevas propuestas educativas   ¿Qué hace el profesor-a?
  • 45.   (“La organización del currículo por proyectos de trabajo. El conocimiento es un calidoscopio”. Fernando Hernández y Montserrat Ventura. Ed Graó.) 1. Elección del tema Aporta criterios y argumentos Elabora un índice individual 2. Planifica el desarrollo del tema Colabora en el guión inicial de la clase 3. Participa en la búsqueda de información Contacto con diferentes fuentes   4. Lleva a cabo el tratamiento de la información: Interpreta la realidad La ordena y la presenta Plantea nuevas preguntas   5. Cubre los apartados del índice Individual y en grupo 6. Realiza el trabajo final Incorpora nuevos apartados Elabora el producto final 7. Lleva a cabo la evaluación Aplicando en situaciones simuladas los contenidos estudiados, diarios de aprendizaje, autoevaluación, coevaluación,. 8. Nuevas perspectivas Plantea nuevas preguntas para otros temas   ¿Qué hace el alumno-a?
  • 46.
  • 47.
  • 48.

Notas del editor

  1. El enfoque de aprendizaje por CCBB supone hacer hincapié en los conocimientos útiles orientados a la aplicación de los saberes adquiridos, al “saber hacer”. Van más allá del aprendizaje tradicional: el saber (hechos, conceptos y principios).