SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
DAIANA AGUIRRE BONILLA. CÓDIGO 1097401097
CLARA INES RAMIREZ ALZATE
TUTORA
CURSO: 40003A_471
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ABRIL 2018
INTRODUCCIÓN
La comunicación no verbal está compuesta por los gestos, las posturas, las miradas, las
manos, el tono de voz, entre otros. Y pueden ser fisiológicos o ser producto de nuestras
creencias, la cultura o los hábitos que aprendemos en nuestra sociedad.
La comunicación no verbal tiene dos factores asociados, uno está asociado al leguaje
verbal (tono, ritmo, volumen, silencios o timbre) y el otro al comportamiento (expresión facial, la
mirada, la postura los gestos y la proximidad).
En este trabajo se pretende dar a conocer mi opinión acerca de las preguntas que fueron
sugeridas por la tutora, al igual que mostrar el álbum fotográfico acerca de la Proxémica, la cual
hace referencia al análisis de los espacios personal que se manejan en nuestro entorno.
PREGUNTAS
Pregunta Uno:
¿Qué factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS? Mencione un
ejemplo de cada uno de ellos. Tengan en cuenta que no podrán repetir ningún elemento analizado
o ejemplificado en el foro de aprendizaje colaborativo tarea 2
R: Paralingüística: durante la reunión con su jefe y sus compañeros de trabajo se puede
observar que Jasón esta distraído, tanto que su jefe hace un comentario y todos su compañeros
ríen y después Jasón reacciona y se ríe como por no dejar pero en realidad se ve que no sabe ni
por qué se está riendo.
Kinesia: al inicio del video podemos observar el desaliento con el que nuestro protagonista se
levanta de su cama para ir a trabajar, la actitud con la que se organiza para salir a trabajar y la
forma en la que llega a la oficina, mediante estos actos podemos decir que en la vida de Jasón
hay poca diversión, que se siente solo, triste y sin ganas de querer ir a trabajar. Gestos que
cambian automáticamente después de que entabla una relación con Steacy.
Proxemica: se observa en Jasón la distancia social con la que siempre permanece frente a sus
compañeros de trabajo, ya que no mantienen una relación afectuosa.
Actos no verbales: en el momento en que Jasón saca fotocopias y creer estar haciendo caras a
través de un papel y Stacey mueve su cara de un lado a otro dándole a entender que no hay
ninguna cara.
Imagen personal: me gustó mucho la forma en que se llevó a cabo la imagen de Stacy, era muy
formal y adecuada para su papel.
Pregunta Dos:
De acuerdo a lo observado en el cortometraje ¿considera que la comunicación no verbal afecta la
transmisión de mensajes? ¿Cómo?
R: Considero que la comunicación no verbal no afecta la transmisión del mensaje, siempre y
cuando seamos cuidadosos de darle manejo y transmitir justamente lo que deseamos que sea
transferido. Durante todo el cortometraje Jasón y Stacey no tuvieron comunicación verbal y aun
así se demostraron el gran interés que existía el uno por el otro.
Pregunta Tres:
Teniendo en cuenta el cortometraje y las lecturas sugeridas ¿cómo la comunicación no verbal
aporta al logro de metas personales, académicas y laborales?
R: Considero que es importante darle buen uso al lenguaje tanto verbal como no verbal en
cualquier ámbito, ya que utilizar un lenguaje corporal correcto ayuda a ser oportuno con el
mensaje verbal y crear empatía desde el primer momento a través de un buen saludo y gestos
coherentes con el entorno y el interlocutor es determinante para alcanzar una buena
comunicación.
LINK DEL ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS DEL LENGUAJE NO VERBAL
(PROXÉMICA)
https://app.emaze.com/@aolztzcwi/lbum-de-fotos
CONCLUSIONES
Se puede concluir que la comunicación es la acción más importante en la vida de las
personas, ya que nos da la oportunidad de relacionarnos los unos con los otros y de esta forma se
pueden crear bases para la sociedad en la que llevamos el día a día.
Las personas somos comunicativos desde el momento de nacer, ya que siempre
transmitimos información, todo depende del entorno en el que vivimos, ya que a medida de que
vamos creciendo se van aprendiendo las nuevas técnicas de comunicación.
La comunicación no verbal es muy importante ya que nos permite recibir y transmitir
información a través de accionista, tales como los gestos, los movimientos corporales o el tono
de voz, permitiéndonos comprender lo que el emisor siente en determinada situación sin que
este lo exprese con palabras.
REFERENCIAS
Gutiérrez, J. (2014). El poder de lo que No-Se-Dice. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9528
McGraw-Hill. (2014). La comunicación no verbal. Recuperado de:
http://www.mcgrawhill.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
Rey, V. (2016). OVI Comunicación no verbal. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9537
Cortometraje:
Título: Signs
Año: 2008
País: Australia
Género: romance
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=TIvvhhlvrBM

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 3. daiana aguirre b.

Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
MED Mónica Díaz González
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
susansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
susansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
susansalazar17
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
olva
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Emagister
 
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtualesEmociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
tuanjana
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
olva
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
olva
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
8632995
 
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandezComunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
jhajaira3007
 
Entrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa BaróEntrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa Baró
allacay24
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
yorleyrico
 
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).pptPresentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
carollearaya1
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
yorleyrico
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
yorleyrico
 
Entrevista amb Teresa Baró
Entrevista amb Teresa BaróEntrevista amb Teresa Baró
Entrevista amb Teresa Baró
allacay24
 

Similar a Tarea 3. daiana aguirre b. (20)

Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtualesEmociones, educación a distancia y mundos virtuales
Emociones, educación a distancia y mundos virtuales
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
 
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandezComunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
Comunicaciónenlaedución fisica oscarhernandez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Entrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa BaróEntrevista a Teresa Baró
Entrevista a Teresa Baró
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).pptPresentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Entrevista amb Teresa Baró
Entrevista amb Teresa BaróEntrevista amb Teresa Baró
Entrevista amb Teresa Baró
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tarea 3. daiana aguirre b.

  • 1. TAREA 3 ACTIVIDAD INDIVIDUAL DAIANA AGUIRRE BONILLA. CÓDIGO 1097401097 CLARA INES RAMIREZ ALZATE TUTORA CURSO: 40003A_471 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA ABRIL 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN La comunicación no verbal está compuesta por los gestos, las posturas, las miradas, las manos, el tono de voz, entre otros. Y pueden ser fisiológicos o ser producto de nuestras creencias, la cultura o los hábitos que aprendemos en nuestra sociedad. La comunicación no verbal tiene dos factores asociados, uno está asociado al leguaje verbal (tono, ritmo, volumen, silencios o timbre) y el otro al comportamiento (expresión facial, la mirada, la postura los gestos y la proximidad). En este trabajo se pretende dar a conocer mi opinión acerca de las preguntas que fueron sugeridas por la tutora, al igual que mostrar el álbum fotográfico acerca de la Proxémica, la cual hace referencia al análisis de los espacios personal que se manejan en nuestro entorno.
  • 3. PREGUNTAS Pregunta Uno: ¿Qué factores de la comunicación no verbal identificó en el cortometraje SIGNS? Mencione un ejemplo de cada uno de ellos. Tengan en cuenta que no podrán repetir ningún elemento analizado o ejemplificado en el foro de aprendizaje colaborativo tarea 2 R: Paralingüística: durante la reunión con su jefe y sus compañeros de trabajo se puede observar que Jasón esta distraído, tanto que su jefe hace un comentario y todos su compañeros ríen y después Jasón reacciona y se ríe como por no dejar pero en realidad se ve que no sabe ni por qué se está riendo. Kinesia: al inicio del video podemos observar el desaliento con el que nuestro protagonista se levanta de su cama para ir a trabajar, la actitud con la que se organiza para salir a trabajar y la forma en la que llega a la oficina, mediante estos actos podemos decir que en la vida de Jasón hay poca diversión, que se siente solo, triste y sin ganas de querer ir a trabajar. Gestos que cambian automáticamente después de que entabla una relación con Steacy. Proxemica: se observa en Jasón la distancia social con la que siempre permanece frente a sus compañeros de trabajo, ya que no mantienen una relación afectuosa. Actos no verbales: en el momento en que Jasón saca fotocopias y creer estar haciendo caras a través de un papel y Stacey mueve su cara de un lado a otro dándole a entender que no hay ninguna cara. Imagen personal: me gustó mucho la forma en que se llevó a cabo la imagen de Stacy, era muy formal y adecuada para su papel.
  • 4. Pregunta Dos: De acuerdo a lo observado en el cortometraje ¿considera que la comunicación no verbal afecta la transmisión de mensajes? ¿Cómo? R: Considero que la comunicación no verbal no afecta la transmisión del mensaje, siempre y cuando seamos cuidadosos de darle manejo y transmitir justamente lo que deseamos que sea transferido. Durante todo el cortometraje Jasón y Stacey no tuvieron comunicación verbal y aun así se demostraron el gran interés que existía el uno por el otro. Pregunta Tres: Teniendo en cuenta el cortometraje y las lecturas sugeridas ¿cómo la comunicación no verbal aporta al logro de metas personales, académicas y laborales? R: Considero que es importante darle buen uso al lenguaje tanto verbal como no verbal en cualquier ámbito, ya que utilizar un lenguaje corporal correcto ayuda a ser oportuno con el mensaje verbal y crear empatía desde el primer momento a través de un buen saludo y gestos coherentes con el entorno y el interlocutor es determinante para alcanzar una buena comunicación.
  • 5. LINK DEL ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS DEL LENGUAJE NO VERBAL (PROXÉMICA) https://app.emaze.com/@aolztzcwi/lbum-de-fotos
  • 6. CONCLUSIONES Se puede concluir que la comunicación es la acción más importante en la vida de las personas, ya que nos da la oportunidad de relacionarnos los unos con los otros y de esta forma se pueden crear bases para la sociedad en la que llevamos el día a día. Las personas somos comunicativos desde el momento de nacer, ya que siempre transmitimos información, todo depende del entorno en el que vivimos, ya que a medida de que vamos creciendo se van aprendiendo las nuevas técnicas de comunicación. La comunicación no verbal es muy importante ya que nos permite recibir y transmitir información a través de accionista, tales como los gestos, los movimientos corporales o el tono de voz, permitiéndonos comprender lo que el emisor siente en determinada situación sin que este lo exprese con palabras.
  • 7. REFERENCIAS Gutiérrez, J. (2014). El poder de lo que No-Se-Dice. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9528 McGraw-Hill. (2014). La comunicación no verbal. Recuperado de: http://www.mcgrawhill.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf Rey, V. (2016). OVI Comunicación no verbal. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9537 Cortometraje: Título: Signs Año: 2008 País: Australia Género: romance Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=TIvvhhlvrBM