SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para adultos.
Presentado por: Any Candelario 16-4688.
Escuela de Educación.
Asignatura: Geografía Dominicana 1
Facilitador: Jesús Polanco.
Asignación: tercera.
Santiago de los Caballeros R.D
29/05/2020
Introducción.
En la siguiente presentación, abordaré varios temas de inveteres, sobre los sistemas montañosos de la Republica dominicana y Haití. La Republica
Dominicana tiene tres sistemas montañosos principales: la Cordillera Central, atravesando toda la zona central y muere en la parte sur (San
Cristóbal), en este sistema montañoso está ubicado el pico más alto de las Antillas, el Pico Duarte (3.087 m de altura); la sierra Septentrional, que
corre paralela a la Central separando el Valle del Cibao de la Llanura Costera del Atlántico, siendo el pico Diego de Ocampo el más alto de sus
elevaciones; y la Cordillera Oriental, la más corta y la de menor altura de las tres, en la zona este de la isla. Otras cadenas montañosas de
importancia son las sierras de Bahoruco y de Neyba, en la región Suroeste. Se puede decir que la geografía se compone de agrestes montañas
y fértiles valles entremezclados. El punto más bajo del país se encuentra en el Lago Enriquillo, a unos 46 m bajo el nivel del mar. El sistema
montañoso de Haití está formado por una compleja geología en la que se encuentran rocas intrusivas, extrusivas, metamórficas y diversas
sedimentarias; la cordillera Principal de Haití, a su vez, una prolongación de la Sierra Maestra de Cuba; la altura principal de esta cordillera es
Chapelet, con 1.400 m. de altitud. La siguiente unidad morfológica es una depresión que se halla entre la cordillera Principal y la cordillera Media.
A nuestra tercera semana de trabajo la cual tiene como título Los sistemas montañosos de la Isla de Santo Domingo, en esta ocasión
realizaremos las siguientes actividades:
1- Presentación en un cuadro los datos más relevantes de cada sistema montañoso de la Isla de Santo: Ubicación, Origen geológico,
picos más altos, ríos que nacen y las actividades económicas realizadas en cada una de ellas. Recuerda que este cuadro debe tener
información de los sistemas montañosos de ambos países República Dominicana y República de Haití.
Sistema montañoso de la Isla de Santo (República Dominicana)
Sistema montañoso de Haití.
Ubicación Origen
Geológico
Picos más
altos
Ríos que
nacen
Actividades Económicas
cadena del norte
las Montagnes Noires
y la Chaîne de
Matheaux
el Massif de la Selle
al norte y al
centro del
país
era
mesozoica,
era terciaria
Pico la Selle río
Artibonito
Agricultura. Cerca de la mitad de la población activa haitiana está
formada por agricultores.
Exportaciones. Las principales exportaciones son café, productos
industriales ligeros, bauxita, cacao, aceites, azúcar, sisal y
productos artesanales.
Importaciones.
Industria.
Principales Renglones.
Transporte.
Tratados Comerciales.
2. Realizar mapa físico de la isla de Santo Domingo con los principales sistemas montañosos identificados con colores diferentes.
Ubicación Origen Geológico Picos más altos Ríos que nacen Actividades Económicas
Cordillera
Central
Noroeste-Sudeste.
Partiendo de la Península
de San Nicolás, en Haití, se
extiende en territorio
dominicano desde
Restauración y Loma de
Cabrera hasta las
inmediaciones de Baní y
San Cristóbal.
Período Cretáceo.
En su origen fue una
cadena de volcanes
Duarte (3,087m), La pelona
(3,082), y la Rucilla
(3,53m).
Yaque del Norte, Yaque
del Sur, río Yuna, Camú,
Bao,
Agricultura , producción
pecuaria, silvicultura,
Industria y agroindustria,
Comercialización
Turismo, Transporte y
energía
Cordillera
septentrional
Se extiende en dirección
noroeste-sureste desde las
vecindades de la ciudad de
Montecristi hasta un poco
más al este de Arenoso y
Rincón Molenillos (Villa
Riva).
sus formaciones
geológicas datan del
Terciario
Diego de Ocampo 1,249 m.
El Peñón con 1,100 m.
El Mogote con 970 m.
Los ríos Boba,
Bajabonico, Yásica,
Jamao, Cenoví, y Licey
Fuentes hídricas de alto
valor ecológico, ambiental
y de salud.
Actividades agrícolas.
forestales , recursos
mineros, recursos hídricos
y turismo
Cordillera
Oriental
Se localiza en la región este
de República Dominicana.
Se extiende en dirección
oeste-este, desde Cotuí, en
la provincia Sánchez
Ramírez, hasta la provincia
La Altagracia, atravesando
las provincias Monte Plata,
Hato Mayor y El Seibo. La
Cordillera Oriental bordea al
norte los Llanos Costeros de
Sabana de la Mar y Miches,
y al sur el Llano Costero
Suroriental o del Caribe.
La Cordillera
Oriental o Sierra de
El Seibo es
Cretácea.
Loma Vieja
Loma Janabo
Loma Los Gíbaros
Loma Los Manchados
Loma Los Platanitos
Loma Pequito
Loma Tallota
Río Chavón (65 km)
Río Higuamo (58 km)
Río Macorís (96 km)
Río Soco (67 km)
Río Yabón (38 km)
Río Yuma (55 km)
Ganadería, agricultura y
explotación
Conclusión.
Después de realizar esta asignación, puedo asegurar que, logre los objetivos propuestos, que por supuesto eran,
obtener nuevosconocimientos y reforzarlos que poseía al respecto de los temas ventilados en la misma. Me queda
claro y es de mucha importancia saber que el sistema montañoso de la Republica Dominicana tiene tres sistemas
montañosos principales: La Cordillera Central, la Cordillera Septentrional y la Cordillera Oriental. Del mismo modo
pude aprender cierta informaciones de interés sobre los sistema montañoso de Haití, que está formado por una
compleja geología en la que se encuentran rocas intrusivas, extrusivas, metamórficas y diversas sedimentarias; la
cordillera Principal de Haití, a su vez, una prolongación de la Sierra Maestra de Cuba; la altura principal de esta
cordillera es Chapelet,
Bibliografía.
https://sites.google.com/site/geografiadominicanardt/sistemas-montanosos-de-republica-
dominicana.
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana
https://cordillerasdominicanas.wordpress.com/2012/02/03/la-cordillera-central/
https://prezi.com/eapkjpw9gvy2/sistema-montanoso-de-republica-dominicana/
http://www.mondolatino.eu/paises/haiti/geografia.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Hait%C3%AD
2.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
ceecixd
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Lic. Jackson Campos Mora
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
Armando Sequeira
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Teresa Pérez Disla
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ramoncortes
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
ceecixd
 
Geografía básica de Costa Rica
Geografía básica de Costa RicaGeografía básica de Costa Rica
Geografía básica de Costa Rica
Ramírez Jhonny
 
Pagina wed
Pagina wedPagina wed
Pagina wed
danyolidiaz
 
Geografía Física de América Latina
Geografía Física de América LatinaGeografía Física de América Latina
Geografía Física de América Latina
saladehistoria.net
 
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Colegio Particular El Refugio
 
Regiones geográficas de México
Regiones geográficas de MéxicoRegiones geográficas de México
Regiones geográficas de México
majopper
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Profesandi
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Profesandi
 
Clima de la república dominicana.docx
Clima de la república dominicana.docxClima de la república dominicana.docx
Clima de la república dominicana.docx
Haydee Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
 
Región del maule
Región del mauleRegión del maule
Región del maule
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
Geografía básica de Costa Rica
Geografía básica de Costa RicaGeografía básica de Costa Rica
Geografía básica de Costa Rica
 
Pagina wed
Pagina wedPagina wed
Pagina wed
 
Geografía Física de América Latina
Geografía Física de América LatinaGeografía Física de América Latina
Geografía Física de América Latina
 
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
 
Regiones geográficas de México
Regiones geográficas de MéxicoRegiones geográficas de México
Regiones geográficas de México
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Clima de la república dominicana.docx
Clima de la república dominicana.docxClima de la república dominicana.docx
Clima de la república dominicana.docx
 

Similar a Tarea 3 de geografia dominicana 1

geomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdf
geomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdfgeomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdf
geomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdf
Daniel809753
 
Geografía de Costa rica
 Geografía de Costa rica Geografía de Costa rica
Geografía de Costa rica
CristinaMAlfaroArias
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Resumen psu cs 2010
Resumen psu cs 2010Resumen psu cs 2010
Resumen psu cs 2010
Natalia Notario
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
jacqueline valera evangelista
 
Trabajo Final Portafolio
Trabajo Final PortafolioTrabajo Final Portafolio
Trabajo Final Portafolio
AnyCandelario
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
Scarlett Ortega Hauyón
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
Susana Parada
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 
Geografía física de Chile
Geografía física de ChileGeografía física de Chile
Geografía física de Chile
tamara654
 
Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.
Paula Ortiz Pinto
 
4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina
Ximena Prado
 
Unidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
elgranlato09
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Alvaro Venegas
 
Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
Javier Guzman
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
Priscilla Rocha Caamaño
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
alonsosuarez
 
Zona sur grupoleosstars (1)
Zona sur grupoleosstars (1)Zona sur grupoleosstars (1)
Zona sur grupoleosstars (1)
Paz Hermosilla
 

Similar a Tarea 3 de geografia dominicana 1 (20)

geomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdf
geomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdfgeomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdf
geomorfologadelaisladesantodomingo-161218210502.pdf
 
Geografía de Costa rica
 Geografía de Costa rica Geografía de Costa rica
Geografía de Costa rica
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Resumen psu cs 2010
Resumen psu cs 2010Resumen psu cs 2010
Resumen psu cs 2010
 
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
Portafolio digital, trabajo final de geografia dominicana 1
 
Trabajo Final Portafolio
Trabajo Final PortafolioTrabajo Final Portafolio
Trabajo Final Portafolio
 
Relieve chileno
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
 
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° BachilleratoResumen Sociales 11° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
 
Geografía física de Chile
Geografía física de ChileGeografía física de Chile
Geografía física de Chile
 
Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.Geografia Y Demografia.
Geografia Y Demografia.
 
4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina4°me dossier-prueba c2,americalatina
4°me dossier-prueba c2,americalatina
 
Unidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
 
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chileFormas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
Formas del relieve chileno y zonas climaticas de chile
 
Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Zona sur grupoleosstars (1)
Zona sur grupoleosstars (1)Zona sur grupoleosstars (1)
Zona sur grupoleosstars (1)
 

Más de AnyCandelario

Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1
AnyCandelario
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AnyCandelario
 
Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1
AnyCandelario
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
AnyCandelario
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
AnyCandelario
 
Guerra fría.
Guerra fría.Guerra fría.
Guerra fría.
AnyCandelario
 
Guerra Fría.
Guerra Fría.Guerra Fría.
Guerra Fría.
AnyCandelario
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
AnyCandelario
 

Más de AnyCandelario (12)

Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1Tarea 6 de geografia dominicana 1
Tarea 6 de geografia dominicana 1
 
Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1Tarea 5 de geografia dominicana 1
Tarea 5 de geografia dominicana 1
 
Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1Tarea 4 de geografia dominicana 1
Tarea 4 de geografia dominicana 1
 
Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1Tarea 2 de geografia dominicana 1
Tarea 2 de geografia dominicana 1
 
Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1Tarea 1 de geografia dominicana 1
Tarea 1 de geografia dominicana 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1Geografía Dominicana 1
Geografía Dominicana 1
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
 
Guerra fría.
Guerra fría.Guerra fría.
Guerra fría.
 
Guerra Fría.
Guerra Fría.Guerra Fría.
Guerra Fría.
 
Guerra Fria.
Guerra Fria.Guerra Fria.
Guerra Fria.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tarea 3 de geografia dominicana 1

  • 1. Universidad Abierta para adultos. Presentado por: Any Candelario 16-4688. Escuela de Educación. Asignatura: Geografía Dominicana 1 Facilitador: Jesús Polanco. Asignación: tercera. Santiago de los Caballeros R.D 29/05/2020
  • 2. Introducción. En la siguiente presentación, abordaré varios temas de inveteres, sobre los sistemas montañosos de la Republica dominicana y Haití. La Republica Dominicana tiene tres sistemas montañosos principales: la Cordillera Central, atravesando toda la zona central y muere en la parte sur (San Cristóbal), en este sistema montañoso está ubicado el pico más alto de las Antillas, el Pico Duarte (3.087 m de altura); la sierra Septentrional, que corre paralela a la Central separando el Valle del Cibao de la Llanura Costera del Atlántico, siendo el pico Diego de Ocampo el más alto de sus elevaciones; y la Cordillera Oriental, la más corta y la de menor altura de las tres, en la zona este de la isla. Otras cadenas montañosas de importancia son las sierras de Bahoruco y de Neyba, en la región Suroeste. Se puede decir que la geografía se compone de agrestes montañas y fértiles valles entremezclados. El punto más bajo del país se encuentra en el Lago Enriquillo, a unos 46 m bajo el nivel del mar. El sistema montañoso de Haití está formado por una compleja geología en la que se encuentran rocas intrusivas, extrusivas, metamórficas y diversas sedimentarias; la cordillera Principal de Haití, a su vez, una prolongación de la Sierra Maestra de Cuba; la altura principal de esta cordillera es Chapelet, con 1.400 m. de altitud. La siguiente unidad morfológica es una depresión que se halla entre la cordillera Principal y la cordillera Media.
  • 3. A nuestra tercera semana de trabajo la cual tiene como título Los sistemas montañosos de la Isla de Santo Domingo, en esta ocasión realizaremos las siguientes actividades: 1- Presentación en un cuadro los datos más relevantes de cada sistema montañoso de la Isla de Santo: Ubicación, Origen geológico, picos más altos, ríos que nacen y las actividades económicas realizadas en cada una de ellas. Recuerda que este cuadro debe tener información de los sistemas montañosos de ambos países República Dominicana y República de Haití. Sistema montañoso de la Isla de Santo (República Dominicana) Sistema montañoso de Haití. Ubicación Origen Geológico Picos más altos Ríos que nacen Actividades Económicas cadena del norte las Montagnes Noires y la Chaîne de Matheaux el Massif de la Selle al norte y al centro del país era mesozoica, era terciaria Pico la Selle río Artibonito Agricultura. Cerca de la mitad de la población activa haitiana está formada por agricultores. Exportaciones. Las principales exportaciones son café, productos industriales ligeros, bauxita, cacao, aceites, azúcar, sisal y productos artesanales. Importaciones. Industria. Principales Renglones. Transporte. Tratados Comerciales. 2. Realizar mapa físico de la isla de Santo Domingo con los principales sistemas montañosos identificados con colores diferentes. Ubicación Origen Geológico Picos más altos Ríos que nacen Actividades Económicas Cordillera Central Noroeste-Sudeste. Partiendo de la Península de San Nicolás, en Haití, se extiende en territorio dominicano desde Restauración y Loma de Cabrera hasta las inmediaciones de Baní y San Cristóbal. Período Cretáceo. En su origen fue una cadena de volcanes Duarte (3,087m), La pelona (3,082), y la Rucilla (3,53m). Yaque del Norte, Yaque del Sur, río Yuna, Camú, Bao, Agricultura , producción pecuaria, silvicultura, Industria y agroindustria, Comercialización Turismo, Transporte y energía Cordillera septentrional Se extiende en dirección noroeste-sureste desde las vecindades de la ciudad de Montecristi hasta un poco más al este de Arenoso y Rincón Molenillos (Villa Riva). sus formaciones geológicas datan del Terciario Diego de Ocampo 1,249 m. El Peñón con 1,100 m. El Mogote con 970 m. Los ríos Boba, Bajabonico, Yásica, Jamao, Cenoví, y Licey Fuentes hídricas de alto valor ecológico, ambiental y de salud. Actividades agrícolas. forestales , recursos mineros, recursos hídricos y turismo Cordillera Oriental Se localiza en la región este de República Dominicana. Se extiende en dirección oeste-este, desde Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, hasta la provincia La Altagracia, atravesando las provincias Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo. La Cordillera Oriental bordea al norte los Llanos Costeros de Sabana de la Mar y Miches, y al sur el Llano Costero Suroriental o del Caribe. La Cordillera Oriental o Sierra de El Seibo es Cretácea. Loma Vieja Loma Janabo Loma Los Gíbaros Loma Los Manchados Loma Los Platanitos Loma Pequito Loma Tallota Río Chavón (65 km) Río Higuamo (58 km) Río Macorís (96 km) Río Soco (67 km) Río Yabón (38 km) Río Yuma (55 km) Ganadería, agricultura y explotación
  • 4. Conclusión. Después de realizar esta asignación, puedo asegurar que, logre los objetivos propuestos, que por supuesto eran, obtener nuevosconocimientos y reforzarlos que poseía al respecto de los temas ventilados en la misma. Me queda claro y es de mucha importancia saber que el sistema montañoso de la Republica Dominicana tiene tres sistemas montañosos principales: La Cordillera Central, la Cordillera Septentrional y la Cordillera Oriental. Del mismo modo pude aprender cierta informaciones de interés sobre los sistema montañoso de Haití, que está formado por una compleja geología en la que se encuentran rocas intrusivas, extrusivas, metamórficas y diversas sedimentarias; la cordillera Principal de Haití, a su vez, una prolongación de la Sierra Maestra de Cuba; la altura principal de esta cordillera es Chapelet, Bibliografía. https://sites.google.com/site/geografiadominicanardt/sistemas-montanosos-de-republica- dominicana. https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana https://cordillerasdominicanas.wordpress.com/2012/02/03/la-cordillera-central/ https://prezi.com/eapkjpw9gvy2/sistema-montanoso-de-republica-dominicana/ http://www.mondolatino.eu/paises/haiti/geografia.php https://es.wikipedia.org/wiki/Hait%C3%AD 2.1