SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Ecuatoriano de Capacitación
Autor:
Estela Raquel Vera Intriago
Fecha de presentación:
27/07/2022
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.........................................................................................3
DESARROLLO.............................................................................................5
CONCLUSIONES.........................................................................................7
ANEXOS ......................................................................................................8
INTRODUCCIÓN
Aprender un nuevo idioma será un impacto positivo para la mente de los niños porque al
familiarizarse con una nueva lengua su cerebro comenzará a ejercitarse e irá desarrollándose,
adquiriendo una mayor capacidad de concentración al estudiar, mejora en la atención y en la
memoria. La capacidad de resolución de problemas y la rapidez mental se elevarán
rotundamente y tú lo notarás.
El niño conocerá un mundo inmenso y lleno de nuevos códigos y aprenderá a que no todos
vivimos y pensamos de la misma manera. Conocerá nuevas realidades y se formará como una
persona más tolerante, aceptando y respetando a los demás, esté de acuerdo o no. Conocerá
nuevos hábitos y diferentes costumbres. En él, nacerá un interés por el mundo que lo rodea.
El dominio y la pronunciación del inglés aprendido serán de mejor calidad. Y lo más
importante, conseguiremos que en el futuro el niño sea bilingüe. Entre los 0 y los 4 años, los
niños generan más conexiones neuronales. En este periodo se forma el cerebro del niño, y
éste actúa como una esponja, ya que tiene una mayor capacidad para absorber y asimilar la
información y los conocimientos de forma más rápida y sencilla.
Por lo que es el momento perfecto para alimentarlo de información y estímulos
lingüísticos. Cuando el aprendizaje del inglés se realiza en edades más avanzadas, la
adquisición de conocimientos es más lenta y difícil. Al aprender inglés, los niños almacenan
la información en la misma zona del cerebro, mientras que los adultos necesitan dos áreas
neuronales diferentes, lo que dificulta el proceso de aprendizaje.
El niño tendrá acceso a dos culturas distintas, por lo que se enriquecerá su educación y
desarrollo intelectual y tendrá una mente más abierta hacia el mundo y en lo que respecta a su
relación con los demás. Esto hará que el niño acepte y se interese por otras culturas y formas
de vida distintas a la suya propia. Podrá comunicarse con personas de otras nacionalidades,
alimentar su cultura y desarrollo personal y tendrá acceso a un mundo globalizado.
Al mejorar habilidades y capacidades intelectuales, los niños que dominan más de una
lengua presentan una mayor capacidad crítica, mejor resolución de problemas y un mayor
entendimiento a la hora de estructurar el lenguaje. Por tanto, el bilingüismo en niños implica
una mejora importante en sus resultados académicos, facilitándoles la comprensión de las
distintas asignaturas de estudio y consiguiendo que disfruten durante su aprendizaje.
Si el niño comienza a aprender inglés desde pequeño aumentarán sus posibilidades de
conseguir el trabajo deseado cuando sea adulto. El hecho de ser bilingüe o tener un muy buen
dominio del inglés son aptitudes que las empresas buscan y valoran enormemente.
Los niños que comienzan a aprender inglés desde edades tempranas desarrollarán su
cerebro de forma que tendrán una mayor capacidad de concentración, Mayor agilidad y
capacidad de resolución de problemas, Posibilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo
con eficacia, Podrán realizar más conexiones entre distintos conceptos, Mejora de la atención
y la memoria.
DESARROLLO
La enseñanza del inglés a nivel preescolar en un contexto de educación pública
ecuatoriana con base en lo vivido, se pretende visibilizar este nivel de la educación pública,
sobre el cual existe poca información, para esto se acude a la elaboración de entrevistas a
docentes y observaciones de clase.
Para ello, se prepara un esquema de codificación el cual categoriza la información
recopilada en tres ejes centrales: caracterización de la educación preescolar bilingüe,
metodología empleada y campos de acción de la academia para el mejoramiento de la
enseñanza del inglés a nivel preescolar.
Los hallazgos más relevantes indican que, si bien es cierto la enseñanza de un idioma es
transcendental a nivel preescolar, aún falta mucho por hacer para fortalecer esta etapa
educativa, como la facilitación de espacios para la capacitación docente en el área específica
de inglés en preescolar y de material en inglés que no sea aportado por la docente. También,
revela una metodología que incluye juegos, música, rutinas y lenguaje no verbal, para la
adquisición de la lengua meta.
La enseñanza de este idioma desde edad temprana responde en gran parte a la necesidad
de educar personas bilingües, para así estar en concordancia con el paradigma económico de
la globalización, entiéndase bilingüismo desde la definición de Alarcón como “la posibilidad
de un individuo de desenvolverse en dos lenguas”.
Este constituye un propósito que conforma parte de las políticas educativas de este país,
razón por la cual el idioma inglés es parte del currículo de enseñanza de los niveles de
preescolar hasta secundaria. Particularmente, la enseñanza del inglés en la etapa preescolar
cumple un papel transcendental para mejorar la comprensión y producción del lenguaje.
La habilidad de conversación, o bien, de producir desde vocabulario básico, oraciones,
hasta ideas complejas, constituye una habilidad sumamente importante para lograr la
comunicación efectiva y es además una de las más difíciles de dominar por el niño que
estudia lenguas extranjeras.
Sin duda, es esta una etapa trascendental en la vida de los seres humanos, pues “durante
los primeros años de vida se produce la mayor parte del desarrollo de las células neuronales,
y la estructuración de las conexiones nerviosas en el cerebro”
“El potencial de modificabilidad que posee el niño y la niña de 0 a 6 años debe ser
aprovechado para enriquecer al máximo sus capacidades”. Entonces, es justo decir, que
durante la primera infancia el niño o la niña posee un alto potencial el cual merece ser
estimulado adecuadamente para que tenga mayores posibilidades de éxito en el inicio de su
vida escolar y en general.
De lo anterior, la importancia de la educación preescolar, y de la formación que deben
tener las personas docentes de educación preescolar, quienes son las encargadas de
maximizar ese potencial con las técnicas adecuadas dentro del contexto educativo formal.
La educación inicial en su concepción institucional tiene un fin de custodia, pues nace
como respuesta al abandono infantil, no existe en sus inicios una intención educativa. No
obstante, conforme se expandía su cobertura, aumentaba también un interés educativo para
impulsar el desarrollo infantil; y así, el número de instituciones especializadas en esta etapa
de formación también aumentaron.
Las acciones educativas en los primeros años de vida, deben estar dirigidas a estimular el
desarrollo cognitivo, emocional, de lenguaje, físico, motor, social, moral y sexual de los
niños, de tal manera que no se pierda el espacio más relevante en la vida del ser humano para
desarrollar sus potencialidades.
CONCLUSIONES
Podemos concluir diciendo que si bien es cierto, esta asignatura se encuentra suscrita al
departamento de la enseñanza del inglés, debería existir una amalgamación con la educación
preescolar, pues aunque enseñar una lengua difiere a la enseñanza de cualquier otra
disciplina, se tiende a limitar su actualización en el mejoramiento lingüístico y no tanto en
metodologías para la enseñanza del idioma en una población en edad temprana.
La enseñanza del inglés, la investigación revela que si bien es cierto, las lecciones se
pueden desarrollar de la manera en que se hacen actualmente, o sea, en su salón de clase
regular, la existencia de un espacio propio para la enseñanza del idioma facilitaría la
instrucción del lenguaje, en primera instancia para que la docente se encuentre en un solo
espacio, en el que solamente se encuentre ella y no la docente regular, que en ocasiones se
queda en el salón para terminar tareas pendientes, lo cual puede ser un factor distractor.
La docente además de sentir más valorada su asignatura y profesión, tiene la posibilidad
de arreglar su aula de la manera que ella estime conveniente para impartir su lección, algo
más difícil en un aula de otra docente, en el que implicaría organizar los pupitres al inicio y
volverlos a acomodar igual al final.
ANEXOS

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 3 DE MÓDULO .docx

FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
ANGELAYS
 
Formato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlosFormato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlos
lucesitamomo14
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
Angiee Garcia
 
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
ComofomentalellenguajeenelnivelpreescolarComofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Veronica Valladolid Flores
 
Enseñando ingles
Enseñando inglesEnseñando ingles
Enseñando ingles
Andreamclean
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
patrisiah
 
Paso5 grupo109
Paso5 grupo109Paso5 grupo109
Paso5 grupo109
Rosío Ariza Bautista
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
Fernanda Hernández Rangel
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
yamithmora32
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
Abril Hurtado
 
Proyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshareProyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshare
cersanpedrosedecapellania
 
Entrega Final UNID
Entrega Final UNIDEntrega Final UNID
Entrega Final UNID
Marcos Bautista
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
LilianaRomeroLabarca1
 
UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"
rosamavg
 
Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia
Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infanciaComo influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia
Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia
JacquelineBeatrizAve2
 
Ensayo unidad II
Ensayo unidad IIEnsayo unidad II
Ensayo unidad II
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Habilidades digitales
Habilidades digitales Habilidades digitales
Habilidades digitales
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 

Similar a TAREA 3 DE MÓDULO .docx (20)

FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
 
Formato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlosFormato de proyecto luis carlos
Formato de proyecto luis carlos
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
 
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
ComofomentalellenguajeenelnivelpreescolarComofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
Comofomentalellenguajeenelnivelpreescolar
 
Enseñando ingles
Enseñando inglesEnseñando ingles
Enseñando ingles
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Paso5 grupo109
Paso5 grupo109Paso5 grupo109
Paso5 grupo109
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
 
Proyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshareProyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshare
 
Entrega Final UNID
Entrega Final UNIDEntrega Final UNID
Entrega Final UNID
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"UD "Nuestros abuelos"
UD "Nuestros abuelos"
 
Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia
Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infanciaComo influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia
Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia
 
Ensayo unidad II
Ensayo unidad IIEnsayo unidad II
Ensayo unidad II
 
Habilidades digitales
Habilidades digitales Habilidades digitales
Habilidades digitales
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 

Más de MiltonRafael5

QUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docxQUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docx
MiltonRafael5
 
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docxSeñores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
MiltonRafael5
 
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
TAREA   1 DE MÓDULO.docxTAREA   1 DE MÓDULO.docx
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
MiltonRafael5
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
PLANIFICACION MAYROVEN.doc
PLANIFICACION MAYROVEN.docPLANIFICACION MAYROVEN.doc
PLANIFICACION MAYROVEN.doc
MiltonRafael5
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
MiltonRafael5
 
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docxCONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
MiltonRafael5
 
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdfHistoria_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
MiltonRafael5
 
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdfMapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
MiltonRafael5
 
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docxPROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
MiltonRafael5
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
MiltonRafael5
 
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
MiltonRafael5
 
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
Práctica 1   eva-derecho civil susecionesPráctica 1   eva-derecho civil suseciones
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
MiltonRafael5
 
Qué es memoria
Qué es memoriaQué es memoria
Qué es memoria
MiltonRafael5
 
Que es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importanciaQue es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importancia
MiltonRafael5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
MiltonRafael5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometríaDe qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
MiltonRafael5
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
MiltonRafael5
 
Qué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugalQué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugal
MiltonRafael5
 

Más de MiltonRafael5 (20)

QUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docxQUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docx
 
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docxSeñores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
 
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
TAREA   1 DE MÓDULO.docxTAREA   1 DE MÓDULO.docx
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
 
PLANIFICACION MAYROVEN.doc
PLANIFICACION MAYROVEN.docPLANIFICACION MAYROVEN.doc
PLANIFICACION MAYROVEN.doc
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
 
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docxCONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
 
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdfHistoria_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
 
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdfMapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
 
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docxPROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
 
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
 
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
Práctica 1   eva-derecho civil susecionesPráctica 1   eva-derecho civil suseciones
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
 
Qué es memoria
Qué es memoriaQué es memoria
Qué es memoria
 
Que es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importanciaQue es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importancia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometríaDe qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Qué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugalQué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugal
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

TAREA 3 DE MÓDULO .docx

  • 1. Centro Ecuatoriano de Capacitación Autor: Estela Raquel Vera Intriago Fecha de presentación: 27/07/2022
  • 3. INTRODUCCIÓN Aprender un nuevo idioma será un impacto positivo para la mente de los niños porque al familiarizarse con una nueva lengua su cerebro comenzará a ejercitarse e irá desarrollándose, adquiriendo una mayor capacidad de concentración al estudiar, mejora en la atención y en la memoria. La capacidad de resolución de problemas y la rapidez mental se elevarán rotundamente y tú lo notarás. El niño conocerá un mundo inmenso y lleno de nuevos códigos y aprenderá a que no todos vivimos y pensamos de la misma manera. Conocerá nuevas realidades y se formará como una persona más tolerante, aceptando y respetando a los demás, esté de acuerdo o no. Conocerá nuevos hábitos y diferentes costumbres. En él, nacerá un interés por el mundo que lo rodea. El dominio y la pronunciación del inglés aprendido serán de mejor calidad. Y lo más importante, conseguiremos que en el futuro el niño sea bilingüe. Entre los 0 y los 4 años, los niños generan más conexiones neuronales. En este periodo se forma el cerebro del niño, y éste actúa como una esponja, ya que tiene una mayor capacidad para absorber y asimilar la información y los conocimientos de forma más rápida y sencilla. Por lo que es el momento perfecto para alimentarlo de información y estímulos lingüísticos. Cuando el aprendizaje del inglés se realiza en edades más avanzadas, la adquisición de conocimientos es más lenta y difícil. Al aprender inglés, los niños almacenan la información en la misma zona del cerebro, mientras que los adultos necesitan dos áreas neuronales diferentes, lo que dificulta el proceso de aprendizaje. El niño tendrá acceso a dos culturas distintas, por lo que se enriquecerá su educación y desarrollo intelectual y tendrá una mente más abierta hacia el mundo y en lo que respecta a su relación con los demás. Esto hará que el niño acepte y se interese por otras culturas y formas de vida distintas a la suya propia. Podrá comunicarse con personas de otras nacionalidades, alimentar su cultura y desarrollo personal y tendrá acceso a un mundo globalizado. Al mejorar habilidades y capacidades intelectuales, los niños que dominan más de una lengua presentan una mayor capacidad crítica, mejor resolución de problemas y un mayor entendimiento a la hora de estructurar el lenguaje. Por tanto, el bilingüismo en niños implica una mejora importante en sus resultados académicos, facilitándoles la comprensión de las distintas asignaturas de estudio y consiguiendo que disfruten durante su aprendizaje.
  • 4. Si el niño comienza a aprender inglés desde pequeño aumentarán sus posibilidades de conseguir el trabajo deseado cuando sea adulto. El hecho de ser bilingüe o tener un muy buen dominio del inglés son aptitudes que las empresas buscan y valoran enormemente. Los niños que comienzan a aprender inglés desde edades tempranas desarrollarán su cerebro de forma que tendrán una mayor capacidad de concentración, Mayor agilidad y capacidad de resolución de problemas, Posibilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo con eficacia, Podrán realizar más conexiones entre distintos conceptos, Mejora de la atención y la memoria.
  • 5. DESARROLLO La enseñanza del inglés a nivel preescolar en un contexto de educación pública ecuatoriana con base en lo vivido, se pretende visibilizar este nivel de la educación pública, sobre el cual existe poca información, para esto se acude a la elaboración de entrevistas a docentes y observaciones de clase. Para ello, se prepara un esquema de codificación el cual categoriza la información recopilada en tres ejes centrales: caracterización de la educación preescolar bilingüe, metodología empleada y campos de acción de la academia para el mejoramiento de la enseñanza del inglés a nivel preescolar. Los hallazgos más relevantes indican que, si bien es cierto la enseñanza de un idioma es transcendental a nivel preescolar, aún falta mucho por hacer para fortalecer esta etapa educativa, como la facilitación de espacios para la capacitación docente en el área específica de inglés en preescolar y de material en inglés que no sea aportado por la docente. También, revela una metodología que incluye juegos, música, rutinas y lenguaje no verbal, para la adquisición de la lengua meta. La enseñanza de este idioma desde edad temprana responde en gran parte a la necesidad de educar personas bilingües, para así estar en concordancia con el paradigma económico de la globalización, entiéndase bilingüismo desde la definición de Alarcón como “la posibilidad de un individuo de desenvolverse en dos lenguas”. Este constituye un propósito que conforma parte de las políticas educativas de este país, razón por la cual el idioma inglés es parte del currículo de enseñanza de los niveles de preescolar hasta secundaria. Particularmente, la enseñanza del inglés en la etapa preescolar cumple un papel transcendental para mejorar la comprensión y producción del lenguaje. La habilidad de conversación, o bien, de producir desde vocabulario básico, oraciones, hasta ideas complejas, constituye una habilidad sumamente importante para lograr la comunicación efectiva y es además una de las más difíciles de dominar por el niño que estudia lenguas extranjeras. Sin duda, es esta una etapa trascendental en la vida de los seres humanos, pues “durante los primeros años de vida se produce la mayor parte del desarrollo de las células neuronales, y la estructuración de las conexiones nerviosas en el cerebro”
  • 6. “El potencial de modificabilidad que posee el niño y la niña de 0 a 6 años debe ser aprovechado para enriquecer al máximo sus capacidades”. Entonces, es justo decir, que durante la primera infancia el niño o la niña posee un alto potencial el cual merece ser estimulado adecuadamente para que tenga mayores posibilidades de éxito en el inicio de su vida escolar y en general. De lo anterior, la importancia de la educación preescolar, y de la formación que deben tener las personas docentes de educación preescolar, quienes son las encargadas de maximizar ese potencial con las técnicas adecuadas dentro del contexto educativo formal. La educación inicial en su concepción institucional tiene un fin de custodia, pues nace como respuesta al abandono infantil, no existe en sus inicios una intención educativa. No obstante, conforme se expandía su cobertura, aumentaba también un interés educativo para impulsar el desarrollo infantil; y así, el número de instituciones especializadas en esta etapa de formación también aumentaron. Las acciones educativas en los primeros años de vida, deben estar dirigidas a estimular el desarrollo cognitivo, emocional, de lenguaje, físico, motor, social, moral y sexual de los niños, de tal manera que no se pierda el espacio más relevante en la vida del ser humano para desarrollar sus potencialidades.
  • 7. CONCLUSIONES Podemos concluir diciendo que si bien es cierto, esta asignatura se encuentra suscrita al departamento de la enseñanza del inglés, debería existir una amalgamación con la educación preescolar, pues aunque enseñar una lengua difiere a la enseñanza de cualquier otra disciplina, se tiende a limitar su actualización en el mejoramiento lingüístico y no tanto en metodologías para la enseñanza del idioma en una población en edad temprana. La enseñanza del inglés, la investigación revela que si bien es cierto, las lecciones se pueden desarrollar de la manera en que se hacen actualmente, o sea, en su salón de clase regular, la existencia de un espacio propio para la enseñanza del idioma facilitaría la instrucción del lenguaje, en primera instancia para que la docente se encuentre en un solo espacio, en el que solamente se encuentre ella y no la docente regular, que en ocasiones se queda en el salón para terminar tareas pendientes, lo cual puede ser un factor distractor. La docente además de sentir más valorada su asignatura y profesión, tiene la posibilidad de arreglar su aula de la manera que ella estime conveniente para impartir su lección, algo más difícil en un aula de otra docente, en el que implicaría organizar los pupitres al inicio y volverlos a acomodar igual al final.