SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Como Influye La Lectura En El Aprendizaje De Los Niños En La Primera Infancia
Gladis Carracal Reales
Jacqueline Beatriz Avendaño Núñez.
Moyra López Torres
Shirley Cuatindioy Obando
Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Licenciatura en Pedagogía
Infantil,
Corporación Universitaria del Caribe CECAR.
Mg. Fanny Elizabeth Sacristan Bohórquez
26 de septiembre 2021
2
CONTENIDO
1. INTRODUCION........................................................................................3
2. DESCRIPCION DEL PROBLEMÁTICA...................................................4
3. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA...............5
4. OBJETIVO GENERAL.............................................................................6
5. OBJETIVO ESPECÍFICO: .......................................................................6
6. CATEGORÍAS CONCEPTUALES QUE ABORDARÁ EL PROYECTO...7
7. REFERENCIA..........................................................................................8
3
1. INTRODUCION.
El presente trabajo nos mostrara una propuesta pedagógica basada especialmente en
enseñar y desplegar, conocimientos como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la
primera infancia, al conocimiento de las estrategias pedagógicas para mejorar la lectura e
interpretación, análisis e incentivar el gusto por esta misma en los niños y niñas, este método
se basa en la identificación de las dificultades escolares para hacer procedimientos adecuados,
pertinente y eficaz para contribuir en el proceso enseñanza-aprendizaje mostrando una serie de
prácticas pedagógicas como instrumentos para los agentes educativos. Esta sugerencia
didáctica tiene como objetivo que los alumnos se acostumbren a seguir algunos Pasos paso a
paso para fomentar el gusto y el disfrute desde la etapa inicial hasta la lectura Se desarrolla a
través de actividades de juegos educativos.
4
2. DESCRIPCION DEL PROBLEMÁTICA
Uno de los indicadores más evidentes en la población estudiantil y en general todos los
colombianos es la pereza existente en el hábito lector. Desafortunadamente se observa en la
mayoría de los estudiantes colombianos la carencia enorme de una formación cultural, la
atracción por lo extranjero, la no valoración por lo nuestro y la indiferencia que caracteriza
precisamente desde los primeros años de formación del ciudadano por la falta de amor a la
lectura.
Mediante la presente propuesta, se pretende brindar solución al desarrollo de las
competencias lingüísticas, como son las competencias básicas de: interpretación,
argumentación, proposición y creatividad en los educandos y diversas habilidades como lo son
(la comprensión, y la expresión oral y escrita), así como los diferentes componentes básicos en
las destrezas: hablar/escuchar, leer/escribir y el discurso dialogado.
5
3. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.
¿De qué manera la propuesta pedagógica Influye La Lectura En El Aprendizaje De Los
Niños y las niñas En La Primera Infancia de 5 a 6 años?
¿Qué metodología de trabajo se aplicarían para logar buenos resultados sobre la
propuesta pedagógica?
¿Cuáles son los recursos académicos con los que contaría y utilizaría para mejorar los
resultados de compromiso en los niños de la institución, especialmente los del aula, sobre la
lectura y escritura?
Si se lo lograran buenos resultados ¿Qué estrategias pedagógicas implementaría para
seguir manteniendo el sentido de compromiso en los niños sobre la importancia de que se
mantengan en constante desarrollo intelectual de escritura y lectura?
6
4. OBJETIVO GENERAL.
indagar los problemas del proceso inicial de lectura más investigados, en clave del que
hacer docente, esto es, alrededor de las herramientas metodológicas para el fomento de la
lectura inicial, las estrategias empleadas para la lectura.
5. OBJETIVO ESPECÍFICO:
• Lograr que la propuesta pedagógica se desarrolló con éxito.
• Lograr un buen desarrollo formativo en lectura y escritura en los estudiantes.
• Crear sentido de compromisos en los padres de familia de cada estudiante sobre
la importancia de contribuir a edificar desde sus casas la formación académica de lectura y
escritura en los niños.
• Proponer que se incluyan metodologías de lecturas que ayuden al niño a
expresar sus ideas, a narrar, favorece un encuentro con el lenguaje expresivo.
• Crear vínculos de confianza entre estudiantes – padres de familia y docentes
que favorezcan a una adecuada educación de acuerdo a las necesidades de cada estudiante.
• Lograr que los estudiantes tengan amor a la lectura y se preocupen por un
autodesarrollo cognitivo constante.
7
6. CATEGORÍAS CONCEPTUALES QUE ABORDARÁ EL PROYECTO
La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas
almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un
lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille). Otros tipos de lectura
pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. También se
le puede dar el significado como una de las habilidades humanas para descifrar letras o
cualquier otro idioma que esté o no inventado por el ser humano.
8
7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Porlán, M. (1997). El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las
concepciones. En El Diario del Profesor. Un Recurso para la Investigación en el Aula. Sevilla:
Díada Editora. pp. 21 - 69.
Almaeida Ruiz, G. (s.f.). El constructivismo como modelo pedagógico. Fundación Educativa
Ibarra.
- SED. (s.f.). Lineamientos pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito.
Bogotá: SED.
R. (2021, 27 julio). Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles.
Responsabilidad Social y Sustentabilidad. https://www.responsabilidadsocial.net/medio-
ambiente-que-es-definicion-caracteristicas-cuidado-y-carteles/
(Zabala Ildebrando G) Historia de la Educación Ambiental desde su discusión y análisis en los
congresos internacionales
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142008000100011
Educar para el desarrollo sostenible: Ministerio de Educación Nacional de Colombia:
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html
https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-
fisicos/decretos/decreto-1713-de-2002.aspx
Definición Zona verde
https://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_445/elem_1795/definicion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de lectoescritura pai
Métodos de lectoescritura paiMétodos de lectoescritura pai
Métodos de lectoescritura pai
John Navarrete Alarcon
 
Constructivismo escritura
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
mtorren
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Blanca Fernandez Almendros
 
La enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectoraLa enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectora
Miguel Calvillo Jurado
 
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO. EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
javierdanilo
 
Método ideovisual
Método ideovisualMétodo ideovisual
Método ideovisual
Camila Pavez Sandoval
 
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz CortezComprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectoraCarmen Rosa Medina Rosas
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURAMariAle Duran
 
Método de enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori
 Método de  enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori Método de  enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori
Método de enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori
mar2014pr
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraisabelbermejo64
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
rosaliagrecco
 
2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectoraBernardita Naranjo
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.camiiliita
 
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescrituraSDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
Camilo Venegas Escobar
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumenguestede500
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirmichidalu
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
superdark
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de lectoescritura pai
Métodos de lectoescritura paiMétodos de lectoescritura pai
Métodos de lectoescritura pai
 
Constructivismo escritura
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
La enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectoraLa enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectora
 
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO. EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
 
Método ideovisual
Método ideovisualMétodo ideovisual
Método ideovisual
 
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz CortezComprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
 
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
1. nuevos enfoques pedagógicos en la comprensión lectora
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
 
Método de enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori
 Método de  enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori Método de  enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori
Método de enseñanza de la lectoescritura: Método Montessori
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora2 estrategias de_comprension_lectora
2 estrategias de_comprension_lectora
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescrituraSDown metodo ensenaza de la lectoescritura
SDown metodo ensenaza de la lectoescritura
 
Leng Y Liter Resumen
Leng Y Liter ResumenLeng Y Liter Resumen
Leng Y Liter Resumen
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivir
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
 

Similar a Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia

El niño lector
El niño lectorEl niño lector
El niño lector
chikisan
 
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Xareni Turrubiates
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
patrisiah
 
Cap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSECap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSE
jose15calderon
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
CarlosMiranda2012
 
De safari en el mundo del vocabulario
De safari en el mundo del vocabularioDe safari en el mundo del vocabulario
De safari en el mundo del vocabulariojohanna9110
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 
Portafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janethPortafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janeth
CPESUPIAYMARMATO
 
Nueva tesis javier
Nueva tesis javierNueva tesis javier
Nueva tesis javierjiminelson
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Josee Avaalos
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Activo 2.0
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
JULIO ANGELES
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionargenidap20
 

Similar a Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia (20)

El niño lector
El niño lectorEl niño lector
El niño lector
 
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
 
Proyecto sede curasica
Proyecto sede curasicaProyecto sede curasica
Proyecto sede curasica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Cap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSECap. 1 generalidades JOSE
Cap. 1 generalidades JOSE
 
De safari por el mundo del vocabulario
De safari por el mundo del  vocabularioDe safari por el mundo del  vocabulario
De safari por el mundo del vocabulario
 
De safari por el mundo del vocabulario
De safari por el mundo del  vocabularioDe safari por el mundo del  vocabulario
De safari por el mundo del vocabulario
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
De safari en el mundo del vocabulario
De safari en el mundo del vocabularioDe safari en el mundo del vocabulario
De safari en el mundo del vocabulario
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 
Safari enviar
Safari enviarSafari enviar
Safari enviar
 
Portafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janethPortafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Adriana, danny, janeth
 
Proyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshareProyecto sede capellania subir slideshare
Proyecto sede capellania subir slideshare
 
Nueva tesis javier
Nueva tesis javierNueva tesis javier
Nueva tesis javier
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
Fundamentos propuesta angelesg.secundaria-grupoa-toluca (1)
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia

  • 1. 1 Como Influye La Lectura En El Aprendizaje De Los Niños En La Primera Infancia Gladis Carracal Reales Jacqueline Beatriz Avendaño Núñez. Moyra López Torres Shirley Cuatindioy Obando Facultad de Humanidades y Educación, Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Corporación Universitaria del Caribe CECAR. Mg. Fanny Elizabeth Sacristan Bohórquez 26 de septiembre 2021
  • 2. 2 CONTENIDO 1. INTRODUCION........................................................................................3 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMÁTICA...................................................4 3. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA...............5 4. OBJETIVO GENERAL.............................................................................6 5. OBJETIVO ESPECÍFICO: .......................................................................6 6. CATEGORÍAS CONCEPTUALES QUE ABORDARÁ EL PROYECTO...7 7. REFERENCIA..........................................................................................8
  • 3. 3 1. INTRODUCION. El presente trabajo nos mostrara una propuesta pedagógica basada especialmente en enseñar y desplegar, conocimientos como influye la lectura en el aprendizaje de los niños en la primera infancia, al conocimiento de las estrategias pedagógicas para mejorar la lectura e interpretación, análisis e incentivar el gusto por esta misma en los niños y niñas, este método se basa en la identificación de las dificultades escolares para hacer procedimientos adecuados, pertinente y eficaz para contribuir en el proceso enseñanza-aprendizaje mostrando una serie de prácticas pedagógicas como instrumentos para los agentes educativos. Esta sugerencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos se acostumbren a seguir algunos Pasos paso a paso para fomentar el gusto y el disfrute desde la etapa inicial hasta la lectura Se desarrolla a través de actividades de juegos educativos.
  • 4. 4 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMÁTICA Uno de los indicadores más evidentes en la población estudiantil y en general todos los colombianos es la pereza existente en el hábito lector. Desafortunadamente se observa en la mayoría de los estudiantes colombianos la carencia enorme de una formación cultural, la atracción por lo extranjero, la no valoración por lo nuestro y la indiferencia que caracteriza precisamente desde los primeros años de formación del ciudadano por la falta de amor a la lectura. Mediante la presente propuesta, se pretende brindar solución al desarrollo de las competencias lingüísticas, como son las competencias básicas de: interpretación, argumentación, proposición y creatividad en los educandos y diversas habilidades como lo son (la comprensión, y la expresión oral y escrita), así como los diferentes componentes básicos en las destrezas: hablar/escuchar, leer/escribir y el discurso dialogado.
  • 5. 5 3. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA. ¿De qué manera la propuesta pedagógica Influye La Lectura En El Aprendizaje De Los Niños y las niñas En La Primera Infancia de 5 a 6 años? ¿Qué metodología de trabajo se aplicarían para logar buenos resultados sobre la propuesta pedagógica? ¿Cuáles son los recursos académicos con los que contaría y utilizaría para mejorar los resultados de compromiso en los niños de la institución, especialmente los del aula, sobre la lectura y escritura? Si se lo lograran buenos resultados ¿Qué estrategias pedagógicas implementaría para seguir manteniendo el sentido de compromiso en los niños sobre la importancia de que se mantengan en constante desarrollo intelectual de escritura y lectura?
  • 6. 6 4. OBJETIVO GENERAL. indagar los problemas del proceso inicial de lectura más investigados, en clave del que hacer docente, esto es, alrededor de las herramientas metodológicas para el fomento de la lectura inicial, las estrategias empleadas para la lectura. 5. OBJETIVO ESPECÍFICO: • Lograr que la propuesta pedagógica se desarrolló con éxito. • Lograr un buen desarrollo formativo en lectura y escritura en los estudiantes. • Crear sentido de compromisos en los padres de familia de cada estudiante sobre la importancia de contribuir a edificar desde sus casas la formación académica de lectura y escritura en los niños. • Proponer que se incluyan metodologías de lecturas que ayuden al niño a expresar sus ideas, a narrar, favorece un encuentro con el lenguaje expresivo. • Crear vínculos de confianza entre estudiantes – padres de familia y docentes que favorezcan a una adecuada educación de acuerdo a las necesidades de cada estudiante. • Lograr que los estudiantes tengan amor a la lectura y se preocupen por un autodesarrollo cognitivo constante.
  • 7. 7 6. CATEGORÍAS CONCEPTUALES QUE ABORDARÁ EL PROYECTO La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. También se le puede dar el significado como una de las habilidades humanas para descifrar letras o cualquier otro idioma que esté o no inventado por el ser humano.
  • 8. 8 7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Porlán, M. (1997). El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las concepciones. En El Diario del Profesor. Un Recurso para la Investigación en el Aula. Sevilla: Díada Editora. pp. 21 - 69. Almaeida Ruiz, G. (s.f.). El constructivismo como modelo pedagógico. Fundación Educativa Ibarra. - SED. (s.f.). Lineamientos pedagógico y curricular para la educación inicial en el distrito. Bogotá: SED. R. (2021, 27 julio). Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles. Responsabilidad Social y Sustentabilidad. https://www.responsabilidadsocial.net/medio- ambiente-que-es-definicion-caracteristicas-cuidado-y-carteles/ (Zabala Ildebrando G) Historia de la Educación Ambiental desde su discusión y análisis en los congresos internacionales http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142008000100011 Educar para el desarrollo sostenible: Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos- fisicos/decretos/decreto-1713-de-2002.aspx Definición Zona verde https://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_445/elem_1795/definicion.html