SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
PLANIFICACION DE LA UNIDAD
ASIGNATURA: Matemática NIVEL 5° básico
DOCENTE: Carolina Villanueva Toro
SEMESTRE 1° UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Unidad n° 1
Números y Algebra
TIEMPO:
EJE TEMÁTICO:
Números y Álgebra
OAT: (actitudes) - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico
- Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de
soluciones a problemas.
- Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de
las matemáticas.
- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y
sus capacidades
- Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia
Objetivos de
aprendizajes
Indicadores de Ev. Evaluación (cómo)
 Representarydescribir
númerosnaturalesde
hasta más de 6 dígitos
y menoresque 1 000
millones
 Aplicarestrategiasde
cálculomental para la
multiplicación.
 Identificandoel valor
posicional de losdígitos
 componiendoy
descomponiendo
númerosnaturalesen
formaestándar10 y
expandida11
aproximandocantidades.
 comparandoy ordenando
númerosnaturalesen
este ámbitonumérico.
 dandoejemplosde estos
númerosnaturalesen
contextosreales
 anexarceroscuando se
Evaluaciones
Formativas:
-Tareas y trabajos.
Correcciones
durante las clases,
monitoreo.
Evaluaciones
Sumativas:
InterrogaciónOral
(cálculo mental).
 Demostrarque
comprendenla
multiplicaciónde
númerosnaturalesde
dos dígitospor
númerosnaturalesde
dos dígitos
 Demostrarque
comprendenla
divisióncon
dividendosde tres
dígitosy divisoresde
un dígito:
 Realizarcálculosque
involucrenlascuatro
operaciones,
aplicandolasreglas
relativasaparéntesisy
la prevalenciade la
multiplicaciónyla
divisiónporsobre la
adiciónyla
sustraccióncuando
corresponda.
 Demostrarque
comprendenlas
fraccionespropias
multiplicaporunmúltiplo
de 10
 doblary dividirpor2 en
formarepetida
 usandolaspropiedades
conmutativa,asociativay
distributiva.
 estimandoproductos
 aplicandoestrategiasde
cálculomental
 resolviendoproblemas
rutinariosyno rutinarios,
aplicandoel algoritmo
 Interpretandoel resto
 Resolviendoproblemas
rutinariosyno rutinarios
que impliquendivisiones
 representándolasde
maneraconcreta,
pictóricay simbólica
 creandogruposde
fraccionesequivalentes –
simplificandoy
amplificando–de manera
concreta,pictóricay
simbólica,de forma
manual
 Usando material concreto
y pictóricopara
Prueba Parcial
Prueba Final.
 Demostrarque
comprendenlas
fraccionesimpropias
de uso comúnde
denominadores2,3, 4,
5, 6, 8, 10, 12 y los
númerosmixtos
asociados
 Resolveradicionesy
sustraccionescon
fraccionespropiascon
denominadores
menoresoigualesa
12.
 Determinarel decimal
que corresponde a
fraccionescon
denominador2,4, 5 y
10.
 Comparar y ordenar
decimaleshastala
milésima.
 Resolveradicionesy
sustraccionesde
decimales,empleando
representarlas,de manera
manual y/ocon software
educativo•identificandoy
determinando
equivalenciasentre
fraccionesimpropiasy
númerosmixtos
 representandoestas
fraccionesyestos
númerosmixtosen la
recta numérica
 de manera pictóricay
simbólica.
 amplificandoo
simplificando
el valorposicional
hasta lamilésima.
 Resolverproblemas
rutinariosyno
rutinarios,aplicando
adicionesy
sustraccionesde
fraccionespropiaso
decimaleshastala
milésima.

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICACION MAYROVEN.doc

5 plani anual mat2015
5 plani anual mat2015 5 plani anual mat2015
5 plani anual mat2015
profesoraudp
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
josefitax
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
MallasMallas
Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6
maribelvitoraal
 
Plan de matematica de 4º..4º...4º..1
Plan de  matematica de 4º..4º...4º..1Plan de  matematica de 4º..4º...4º..1
Plan de matematica de 4º..4º...4º..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
Myriam Giraldo Ospina
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
Myriam Giraldo Ospina
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
Myriam Giraldo Ospina
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
Myriam Giraldo Ospina
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Diapositivas matematicas sexto
Diapositivas matematicas sextoDiapositivas matematicas sexto
Diapositivas matematicas sexto
COLEGIO EVANGÉLICO EBENEZER
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
vickychuela
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
vickychuela
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Mabel Castro Gastel
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
maria angela muñoz
 
Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
Rosanna Cariello
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
janelusy
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
deisyquioneslozano
 
Matematica 6
Matematica 6Matematica 6
Matematica 6
fgrthtyiu
 

Similar a PLANIFICACION MAYROVEN.doc (20)

5 plani anual mat2015
5 plani anual mat2015 5 plani anual mat2015
5 plani anual mat2015
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6Cuaderno de trabajo 6
Cuaderno de trabajo 6
 
Plan de matematica de 4º..4º...4º..1
Plan de  matematica de 4º..4º...4º..1Plan de  matematica de 4º..4º...4º..1
Plan de matematica de 4º..4º...4º..1
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
 
Diapositivas matematicas sexto
Diapositivas matematicas sextoDiapositivas matematicas sexto
Diapositivas matematicas sexto
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
 
Matematica 6
Matematica 6Matematica 6
Matematica 6
 

Más de MiltonRafael5

QUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docxQUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docx
MiltonRafael5
 
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docxSeñores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
MiltonRafael5
 
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
TAREA   1 DE MÓDULO.docxTAREA   1 DE MÓDULO.docx
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
MiltonRafael5
 
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
TAREA   3 DE MÓDULO .docxTAREA   3 DE MÓDULO .docx
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
MiltonRafael5
 
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docxCONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
MiltonRafael5
 
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdfHistoria_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
MiltonRafael5
 
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdfMapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
MiltonRafael5
 
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docxPROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
MiltonRafael5
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
MiltonRafael5
 
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
MiltonRafael5
 
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
Práctica 1   eva-derecho civil susecionesPráctica 1   eva-derecho civil suseciones
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
MiltonRafael5
 
Qué es memoria
Qué es memoriaQué es memoria
Qué es memoria
MiltonRafael5
 
Que es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importanciaQue es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importancia
MiltonRafael5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
MiltonRafael5
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometríaDe qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
MiltonRafael5
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
MiltonRafael5
 
Qué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugalQué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugal
MiltonRafael5
 

Más de MiltonRafael5 (20)

QUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docxQUÉ ES EL RESPETO.docx
QUÉ ES EL RESPETO.docx
 
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docxSeñores EQUIFAX ECUADOR C.docx
Señores EQUIFAX ECUADOR C.docx
 
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
TAREA   1 DE MÓDULO.docxTAREA   1 DE MÓDULO.docx
TAREA 1 DE MÓDULO.docx
 
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
TAREA   3 DE MÓDULO .docxTAREA   3 DE MÓDULO .docx
TAREA 3 DE MÓDULO .docx
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
 
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docxCONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
CONSIDERACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS.docx
 
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdfHistoria_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
Historia_Maritima_y_Portuaria_Taller_U2_act-1.pdf
 
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdfMapa de la inclusión y la integración.pdf
Mapa de la inclusión y la integración.pdf
 
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docxPROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
PROYECTO PASANTIAS - ANTHONY CEDEÑO.docx
 
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdfTAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
 
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
De qué forma las pruebas de aptitudes son útiles para conocer las capacidades...
 
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
Práctica 1   eva-derecho civil susecionesPráctica 1   eva-derecho civil suseciones
Práctica 1 eva-derecho civil suseciones
 
Qué es memoria
Qué es memoriaQué es memoria
Qué es memoria
 
Que es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importanciaQue es la microscopia y su importancia
Que es la microscopia y su importancia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometríaDe qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
De qué manera el estudio histórico y de los fundamentos de la psicometría
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Qué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugalQué es la porción conyugal
Qué es la porción conyugal
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PLANIFICACION MAYROVEN.doc

  • 1. Planificación PLANIFICACION DE LA UNIDAD ASIGNATURA: Matemática NIVEL 5° básico DOCENTE: Carolina Villanueva Toro SEMESTRE 1° UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad n° 1 Números y Algebra TIEMPO: EJE TEMÁTICO: Números y Álgebra OAT: (actitudes) - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico - Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas. - Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. - Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades - Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia Objetivos de aprendizajes Indicadores de Ev. Evaluación (cómo)  Representarydescribir númerosnaturalesde hasta más de 6 dígitos y menoresque 1 000 millones  Aplicarestrategiasde cálculomental para la multiplicación.  Identificandoel valor posicional de losdígitos  componiendoy descomponiendo númerosnaturalesen formaestándar10 y expandida11 aproximandocantidades.  comparandoy ordenando númerosnaturalesen este ámbitonumérico.  dandoejemplosde estos númerosnaturalesen contextosreales  anexarceroscuando se Evaluaciones Formativas: -Tareas y trabajos. Correcciones durante las clases, monitoreo. Evaluaciones Sumativas: InterrogaciónOral (cálculo mental).
  • 2.  Demostrarque comprendenla multiplicaciónde númerosnaturalesde dos dígitospor númerosnaturalesde dos dígitos  Demostrarque comprendenla divisióncon dividendosde tres dígitosy divisoresde un dígito:  Realizarcálculosque involucrenlascuatro operaciones, aplicandolasreglas relativasaparéntesisy la prevalenciade la multiplicaciónyla divisiónporsobre la adiciónyla sustraccióncuando corresponda.  Demostrarque comprendenlas fraccionespropias multiplicaporunmúltiplo de 10  doblary dividirpor2 en formarepetida  usandolaspropiedades conmutativa,asociativay distributiva.  estimandoproductos  aplicandoestrategiasde cálculomental  resolviendoproblemas rutinariosyno rutinarios, aplicandoel algoritmo  Interpretandoel resto  Resolviendoproblemas rutinariosyno rutinarios que impliquendivisiones  representándolasde maneraconcreta, pictóricay simbólica  creandogruposde fraccionesequivalentes – simplificandoy amplificando–de manera concreta,pictóricay simbólica,de forma manual  Usando material concreto y pictóricopara Prueba Parcial Prueba Final.
  • 3.  Demostrarque comprendenlas fraccionesimpropias de uso comúnde denominadores2,3, 4, 5, 6, 8, 10, 12 y los númerosmixtos asociados  Resolveradicionesy sustraccionescon fraccionespropiascon denominadores menoresoigualesa 12.  Determinarel decimal que corresponde a fraccionescon denominador2,4, 5 y 10.  Comparar y ordenar decimaleshastala milésima.  Resolveradicionesy sustraccionesde decimales,empleando representarlas,de manera manual y/ocon software educativo•identificandoy determinando equivalenciasentre fraccionesimpropiasy númerosmixtos  representandoestas fraccionesyestos númerosmixtosen la recta numérica  de manera pictóricay simbólica.  amplificandoo simplificando
  • 4. el valorposicional hasta lamilésima.  Resolverproblemas rutinariosyno rutinarios,aplicando adicionesy sustraccionesde fraccionespropiaso decimaleshastala milésima.