SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL.
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD A DISTANCIA.
ASIGNATURA: DA20EB-6-DOMINIO DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA PARALELO 04
DOCENTE TUTOR: ACOSTA BONILLA JHON PATRICIO
NOMBRE: CELSO ADRIÁN SÁNCHEZ SÁNCHEZ
NIVEL: SEXTO
TEMA:QUE ES UN MODELO MATEMATICO, SU CLASIFICACION, LA
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS Y LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS.
FECHA: 28/6/2020
QUE ES UN MODELO MATEMÁTICO
• Un modelo matemático describe teóricamente un objeto
que existe fuera del campo de las Matemáticas. Las
previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por
ejemplo, están basados en modelos matemáticos” Como
lo menciona Pérez y Gardey 2008, en su artículo
Definición de modelo matemático se advierten tres
fases:
1. La construcción, proceso en el que se convierte el
objeto a lenguaje matemático;
2. El análisis o estudio del modelo confeccionado;
3. La interpretación de dicho análisis, donde se aplican
los resultados del estudio al objeto del cual se partió.
SU CLASIFICACIÓN
1) Clasificaciones según diversos criterios:
A) Modelo heurístico que se apoya en las definiciones de las causas o los mecanismos naturales que originan el
fenómeno en cuestión
B) Modelo empírico, enfocado en el estudio de los resultados de la experimentación.
2) Respecto al tipo de resultado pretendido:
A) Modelos Cualitativos, que pueden valerse de gráficos y que no buscan un resultado de tipo exacto, sino que
intentan detectar.
B) modelos cuantitativos, que, por el contrario, necesitan dar con un número preciso, para lo cual se apoyan en
fórmulas matemáticas de variada complejidad.
3) La aleatoriedad divide los tipos de modelos matemáticos de la situación inicial:
A) modelos estocásticos, que devuelven la probabilidad de que se obtenga un cierto resultado y no el valor en sí.
B) deterministas, cuando los datos y los resultados se conocen, por lo que no existe incertidumbre así plantea.
4) Según el objetivo del modelo:
A) Modelo de simulación, que intenta adelantarse a un resultado en una determinada situación, sea que ésta se
pueda medir en forma precisa o aleatoria;
B) Modelo de optimización, que contempla distintos casos y condiciones, alternando valores, para encontrar la
configuración más satisfactoria;
C) Modelo de control, a través del cual se pueden determinar los ajustes necesarios para obtener un resultado
particular.
LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS
MATEMÁTICOS
La construcción de modelos matemáticos y
la resolución de problemas destacan como
componentes de la competencia básica en
matemática, establecida para guiar el
aprendizaje de los estudiantes.
Herramientas matemáticas, tareas y
problemas, capacidades y competencias
constituyen tres referentes sobre los que
se asienta la concepción funcional de la
matemática.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• Los procesos de modelización y de resolución de problemas
están en el núcleo de la actividad matemática y los avances
recientes en la educación matemática quieren reforzar su
presencia en el currículo, de manera que el aprendizaje
matemático de los estudiantes tenga el dominio de los
correspondientes procesos una de sus referencias clave.
• Las tareas y problemas abiertos requieren que el
estudiante movilice sus herramientas matemáticas –
conceptos, estructuras, destrezas y procedimientos –
desarrolle cierta pericia o destreza en su uso, muestre
ciertas capacidades y competencias, para dar respuesta
satisfactoria a las cuestiones planteadas inicialmente en las
tareas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidadesMat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidades
asteteli
 
Mat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidadesMat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidades
asteteli
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
Denian16
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
otzoy
 
Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016Mat2 pa 2016
Rm 199 2015 matematica secundaria
Rm 199 2015 matematica secundariaRm 199 2015 matematica secundaria
Rm 199 2015 matematica secundaria
greamatematica
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
CÉSAR MC
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
yender leon
 

La actualidad más candente (8)

Mat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidadesMat4 pa. y unidades
Mat4 pa. y unidades
 
Mat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidadesMat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidades
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016
 
Rm 199 2015 matematica secundaria
Rm 199 2015 matematica secundariaRm 199 2015 matematica secundaria
Rm 199 2015 matematica secundaria
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
 

Similar a Tarea 3 dominio matematico

Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
gloriakarina3
 
¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?
JavierJoelGarciaChel
 
Articulo --- grupo 4
Articulo  --- grupo 4Articulo  --- grupo 4
Articulo --- grupo 4
JoseleninPasaperaRui
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
BettyBelnBaosBorja
 
Contenido y prácticas
Contenido y prácticasContenido y prácticas
Contenido y prácticas
matematicalinda
 
Modelo curricular
Modelo curricularModelo curricular
Modelo curricular
SANDY cadena
 
Proyecto curricular matemáticas 2013
Proyecto curricular matemáticas 2013Proyecto curricular matemáticas 2013
Proyecto curricular matemáticas 2013
japam007
 
Pensamiento matemático mesas nacionales
Pensamiento matemático mesas nacionalesPensamiento matemático mesas nacionales
Pensamiento matemático mesas nacionales
SOCORROATENEAGUTIERR
 
MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOSMODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS
DIEGOLEANDROIZAGAVIL
 
Pedro Luis bautista
Pedro Luis bautistaPedro Luis bautista
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
SIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básicoSIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básico
Andrea Leal
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Claudia Molina
 
Análisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulinaAnálisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulina
Paulina Joya
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
STS Matemáticas.pptx
STS Matemáticas.pptxSTS Matemáticas.pptx
STS Matemáticas.pptx
MARIAISABELMORANMORA
 
180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica
180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica
180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica
gacego
 
M. matematicos
M. matematicosM. matematicos
M. matematicos
glorianarvaez5
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
MargothCruz2
 
Syllabus algebra lineal
Syllabus algebra linealSyllabus algebra lineal
Syllabus algebra lineal
Jorge Enrique Granados Dìaz
 

Similar a Tarea 3 dominio matematico (20)

Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?
 
Articulo --- grupo 4
Articulo  --- grupo 4Articulo  --- grupo 4
Articulo --- grupo 4
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Contenido y prácticas
Contenido y prácticasContenido y prácticas
Contenido y prácticas
 
Modelo curricular
Modelo curricularModelo curricular
Modelo curricular
 
Proyecto curricular matemáticas 2013
Proyecto curricular matemáticas 2013Proyecto curricular matemáticas 2013
Proyecto curricular matemáticas 2013
 
Pensamiento matemático mesas nacionales
Pensamiento matemático mesas nacionalesPensamiento matemático mesas nacionales
Pensamiento matemático mesas nacionales
 
MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOSMODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS
 
Pedro Luis bautista
Pedro Luis bautistaPedro Luis bautista
Pedro Luis bautista
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
SIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básicoSIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básico
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
 
Análisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulinaAnálisis de pisa paulina
Análisis de pisa paulina
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
STS Matemáticas.pptx
STS Matemáticas.pptxSTS Matemáticas.pptx
STS Matemáticas.pptx
 
180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica
180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica
180 12 07 nucleo prioritarios de aprendizajes de matematica
 
M. matematicos
M. matematicosM. matematicos
M. matematicos
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Syllabus algebra lineal
Syllabus algebra linealSyllabus algebra lineal
Syllabus algebra lineal
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tarea 3 dominio matematico

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL. CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA. ASIGNATURA: DA20EB-6-DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA PARALELO 04 DOCENTE TUTOR: ACOSTA BONILLA JHON PATRICIO NOMBRE: CELSO ADRIÁN SÁNCHEZ SÁNCHEZ NIVEL: SEXTO TEMA:QUE ES UN MODELO MATEMATICO, SU CLASIFICACION, LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. FECHA: 28/6/2020
  • 2. QUE ES UN MODELO MATEMÁTICO • Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos” Como lo menciona Pérez y Gardey 2008, en su artículo Definición de modelo matemático se advierten tres fases: 1. La construcción, proceso en el que se convierte el objeto a lenguaje matemático; 2. El análisis o estudio del modelo confeccionado; 3. La interpretación de dicho análisis, donde se aplican los resultados del estudio al objeto del cual se partió.
  • 3. SU CLASIFICACIÓN 1) Clasificaciones según diversos criterios: A) Modelo heurístico que se apoya en las definiciones de las causas o los mecanismos naturales que originan el fenómeno en cuestión B) Modelo empírico, enfocado en el estudio de los resultados de la experimentación. 2) Respecto al tipo de resultado pretendido: A) Modelos Cualitativos, que pueden valerse de gráficos y que no buscan un resultado de tipo exacto, sino que intentan detectar. B) modelos cuantitativos, que, por el contrario, necesitan dar con un número preciso, para lo cual se apoyan en fórmulas matemáticas de variada complejidad. 3) La aleatoriedad divide los tipos de modelos matemáticos de la situación inicial: A) modelos estocásticos, que devuelven la probabilidad de que se obtenga un cierto resultado y no el valor en sí. B) deterministas, cuando los datos y los resultados se conocen, por lo que no existe incertidumbre así plantea. 4) Según el objetivo del modelo: A) Modelo de simulación, que intenta adelantarse a un resultado en una determinada situación, sea que ésta se pueda medir en forma precisa o aleatoria; B) Modelo de optimización, que contempla distintos casos y condiciones, alternando valores, para encontrar la configuración más satisfactoria; C) Modelo de control, a través del cual se pueden determinar los ajustes necesarios para obtener un resultado particular.
  • 4. LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS La construcción de modelos matemáticos y la resolución de problemas destacan como componentes de la competencia básica en matemática, establecida para guiar el aprendizaje de los estudiantes. Herramientas matemáticas, tareas y problemas, capacidades y competencias constituyen tres referentes sobre los que se asienta la concepción funcional de la matemática.
  • 5. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • Los procesos de modelización y de resolución de problemas están en el núcleo de la actividad matemática y los avances recientes en la educación matemática quieren reforzar su presencia en el currículo, de manera que el aprendizaje matemático de los estudiantes tenga el dominio de los correspondientes procesos una de sus referencias clave. • Las tareas y problemas abiertos requieren que el estudiante movilice sus herramientas matemáticas – conceptos, estructuras, destrezas y procedimientos – desarrolle cierta pericia o destreza en su uso, muestre ciertas capacidades y competencias, para dar respuesta satisfactoria a las cuestiones planteadas inicialmente en las tareas