SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN MODELO MATEMÁTICO?
Un modelo matemático es un método diseñado para resolver
problemas matemáticos, por medio de ecuaciones matemáticas
con variables ya definidas.
Se podría decir que es una estrategia a seguir para la resolución
de un problema.
Según (Pérez y Gardey, 2008) “Un modelo matemático
describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de
las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos
económicos, por ejemplo, están basados en modelos
matemáticos”.
CLASIFICACIÓN
(Pérez y Gardey, 2008) Afirma que de acuerdo a la proveniencia de la
información en que se basa el modelo, podemos distinguir entre:
Modelo heurístico: Es el que se apoya en las definiciones de las causas o los
mecanismo naturales que originan el fenómeno en cuestión.
Modelo Empírico: Esta enfocado en el estudio de los resultados de la
experimentación.
Con respecto al tipo de resultado pretendido, existen dos clasificaciones básicas
según (Pérez y Gardey, 2008):
Modelos Cualitativos: Son los que pueden valerse de gráficos y no buscan un
resultado de tipo exacto.
Modelos Cuantitativos: Son los que necesitan dar con un numero preciso para lo
cual se apoyan en formulas matemáticas de variada complejidad.
CLASIFICACIÓN
Según la aleatoriedad divide los tipos de modelos matemáticos de la
situación inicial se puede distinguir entre:
Modelos Estocásticos: Es el que devuelve la probabilidad de que se obtenga un cierto resultado
y no el valor en si.
Modelos Deterministas: Cuando los datos y los resultados se conocen por lo que no existe
incertidumbre.
Según el objetivo del modelo, podemos describir los siguientes tipos como
lo mencionan los autores en el artículo:
Modelo de Simulación: Es el que intenta adelantarse a un resultado en una determinada
situación.
Modelo de Optimización: Es el que contempla distintos casos y condiciones, alternando
valores para encontrar la configuración mas satisfactoria.
Modelo de Control: A través del cual se pueden determinar los ajustes necesarios para obtener
un resultado particular.
LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS Y LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
La construcción de modelos Matemáticos y la Resolución
de Problemas destacan como componentes de la
competencia básica en matemáticas, establecida para guiar
el aprendizaje de los estudiantes.
Herramientas matemáticas, tareas y problemas, capacidades
y competencias constituyen tres referentes sobre los que se
asienta la concepción funcional de la matemática.
LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS Y LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Las tareas y problemas abiertos requieren que el estudiante movilice
sus herramientas matemáticas – conceptos, estructuras, destrezas y
procedimientos – desarrolle cierta pericia o destreza en su uso, muestre
ciertas capacidades y competencias, para dar respuesta satisfactoria a
las cuestiones planteadas inicialmente en las tareas.
Los procesos de modelización y de resolución de problemas están en el
núcleo de la actividad matemática y los avances recientes en la
educación matemática quieren reforzar su presencia en el currículo, de
manera que el aprendizaje matemático de los estudiantes tenga el
dominio de los correspondientes procesos una de sus referencias clave.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distintos tipos de presentacion
Distintos tipos de presentacionDistintos tipos de presentacion
Distintos tipos de presentacion
AgustinVargas16
 
La diversidad
La diversidad La diversidad
La diversidad
enriquetacueva
 
Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones
Fernando Macedo
 
Diapositiva modelo matematico
Diapositiva modelo matematicoDiapositiva modelo matematico
Diapositiva modelo matematico
PatriciaDel8
 
Alexac
AlexacAlexac
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacion
guideis_love
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
Pato Rios
 
Investigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptualInvestigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptual
Luis Diaz
 
Tecnicas de solucion
Tecnicas de solucionTecnicas de solucion
Tecnicas de solucion
Alvarho
 
Eliecerfalcon
EliecerfalconEliecerfalcon
Modelos de análisis de varianza
Modelos de análisis de varianzaModelos de análisis de varianza
Modelos de análisis de varianza
FernandaNuezPacheco
 
Etapas del proyecto
Etapas del proyectoEtapas del proyecto
Etapas del proyecto
Joseph Brayan Panibra
 
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Organizadores i.o
Organizadores i.oOrganizadores i.o
Organizadores i.o
Gabunena
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Majos Conejita
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de DesicionesTeorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Ricardo Esteban Alejo
 
Introduccion io
Introduccion ioIntroduccion io
Introduccion io
jjsa100379
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Jhoon Acozta
 

La actualidad más candente (20)

Distintos tipos de presentacion
Distintos tipos de presentacionDistintos tipos de presentacion
Distintos tipos de presentacion
 
La diversidad
La diversidad La diversidad
La diversidad
 
Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones
 
Diapositiva modelo matematico
Diapositiva modelo matematicoDiapositiva modelo matematico
Diapositiva modelo matematico
 
Alexac
AlexacAlexac
Alexac
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
Modelos de Programacion
Modelos de ProgramacionModelos de Programacion
Modelos de Programacion
 
INVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVAINVESTIGACION OPERATIVA
INVESTIGACION OPERATIVA
 
Investigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptualInvestigacion de operaciones mapa conceptual
Investigacion de operaciones mapa conceptual
 
Tecnicas de solucion
Tecnicas de solucionTecnicas de solucion
Tecnicas de solucion
 
Eliecerfalcon
EliecerfalconEliecerfalcon
Eliecerfalcon
 
Modelos de análisis de varianza
Modelos de análisis de varianzaModelos de análisis de varianza
Modelos de análisis de varianza
 
Etapas del proyecto
Etapas del proyectoEtapas del proyecto
Etapas del proyecto
 
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
Guía examen final matemáticas aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. ...
 
Organizadores i.o
Organizadores i.oOrganizadores i.o
Organizadores i.o
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de DesicionesTeorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
 
Introduccion io
Introduccion ioIntroduccion io
Introduccion io
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 

Similar a ¿Que es un Modelo Matemático?

Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
gloriakarina3
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
gloriakarina3
 
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
quintomerca
 
Tarea 3 dominio matematico
Tarea 3  dominio matematicoTarea 3  dominio matematico
Tarea 3 dominio matematico
Celso Sánchez
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
formulación de modelos de pl 04.10.17
 formulación de modelos de pl 04.10.17 formulación de modelos de pl 04.10.17
formulación de modelos de pl 04.10.17
jhoselyn jara
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
norexys melendez
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
El Método Simplex
El Método SimplexEl Método Simplex
El Método Simplex
gerardo reyes
 
MODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICOMODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICO
LORENACRUZ83
 
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y FuncionesOptimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Ysmar Trujillo
 
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
RAULALEXANDERORDONEZ
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
Lenin Uzimaki Yamato
 
clase-3 (2).ppt
clase-3 (2).pptclase-3 (2).ppt
clase-3 (2).ppt
JhonatanLeon18
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
maria arteaga
 
Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
DAGMAR
 
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel Leal
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Sofylutqm
 

Similar a ¿Que es un Modelo Matemático? (20)

Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
 
Tarea 3 dominio matematico
Tarea 3  dominio matematicoTarea 3  dominio matematico
Tarea 3 dominio matematico
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
formulación de modelos de pl 04.10.17
 formulación de modelos de pl 04.10.17 formulación de modelos de pl 04.10.17
formulación de modelos de pl 04.10.17
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
El Método Simplex
El Método SimplexEl Método Simplex
El Método Simplex
 
MODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICOMODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICO
 
Optimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y FuncionesOptimizacion de Sistemas y Funciones
Optimizacion de Sistemas y Funciones
 
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.docInvestigacion_de_Operaciones_I.doc
Investigacion_de_Operaciones_I.doc
 
investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1investigacion-de-operaciones-1
investigacion-de-operaciones-1
 
clase-3 (2).ppt
clase-3 (2).pptclase-3 (2).ppt
clase-3 (2).ppt
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
 
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operaciones
 
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

¿Que es un Modelo Matemático?

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN MODELO MATEMÁTICO? Un modelo matemático es un método diseñado para resolver problemas matemáticos, por medio de ecuaciones matemáticas con variables ya definidas. Se podría decir que es una estrategia a seguir para la resolución de un problema. Según (Pérez y Gardey, 2008) “Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las Matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos”.
  • 3. CLASIFICACIÓN (Pérez y Gardey, 2008) Afirma que de acuerdo a la proveniencia de la información en que se basa el modelo, podemos distinguir entre: Modelo heurístico: Es el que se apoya en las definiciones de las causas o los mecanismo naturales que originan el fenómeno en cuestión. Modelo Empírico: Esta enfocado en el estudio de los resultados de la experimentación. Con respecto al tipo de resultado pretendido, existen dos clasificaciones básicas según (Pérez y Gardey, 2008): Modelos Cualitativos: Son los que pueden valerse de gráficos y no buscan un resultado de tipo exacto. Modelos Cuantitativos: Son los que necesitan dar con un numero preciso para lo cual se apoyan en formulas matemáticas de variada complejidad.
  • 4. CLASIFICACIÓN Según la aleatoriedad divide los tipos de modelos matemáticos de la situación inicial se puede distinguir entre: Modelos Estocásticos: Es el que devuelve la probabilidad de que se obtenga un cierto resultado y no el valor en si. Modelos Deterministas: Cuando los datos y los resultados se conocen por lo que no existe incertidumbre. Según el objetivo del modelo, podemos describir los siguientes tipos como lo mencionan los autores en el artículo: Modelo de Simulación: Es el que intenta adelantarse a un resultado en una determinada situación. Modelo de Optimización: Es el que contempla distintos casos y condiciones, alternando valores para encontrar la configuración mas satisfactoria. Modelo de Control: A través del cual se pueden determinar los ajustes necesarios para obtener un resultado particular.
  • 5. LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. La construcción de modelos Matemáticos y la Resolución de Problemas destacan como componentes de la competencia básica en matemáticas, establecida para guiar el aprendizaje de los estudiantes. Herramientas matemáticas, tareas y problemas, capacidades y competencias constituyen tres referentes sobre los que se asienta la concepción funcional de la matemática.
  • 6. LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Las tareas y problemas abiertos requieren que el estudiante movilice sus herramientas matemáticas – conceptos, estructuras, destrezas y procedimientos – desarrolle cierta pericia o destreza en su uso, muestre ciertas capacidades y competencias, para dar respuesta satisfactoria a las cuestiones planteadas inicialmente en las tareas. Los procesos de modelización y de resolución de problemas están en el núcleo de la actividad matemática y los avances recientes en la educación matemática quieren reforzar su presencia en el currículo, de manera que el aprendizaje matemático de los estudiantes tenga el dominio de los correspondientes procesos una de sus referencias clave.