SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TABLA PERIÓDICA
Nombre:____________________________ Fecha:____________________________
Profesor: Paralelo:__________________________
1) Como definióRobertBoyle a los elementos:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2) Antesde Mendeleev,variosquímicoshicieronintentospororganizar los elementosde
alguna forma sistémica.Explique las dos formas que se presentanenel siguiente cuadro :
Triadasde Dobereiner
Octavas de Newlands
3) ¿Quienpropuso por primera vezla tabla periódica?¿enbase a qué aspectosse basaron para
su clasificacióny que acontecimientosdieronpasoa la aceptación de dicha tabla por la
comunidad científica?.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4) ¿Quiénenuncióla Ley periódicaactual y a que hace referencia?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
5) Respondaen la columna derechacon verdadero o falso lossiguientesenunciados:
a) Mendeleevclasificoloselementosquímicosporordencrecientedel tamañodel
átomo.
b) Para representaraloselementos químicosya losátomosde estoselementosse
utilizanuna,doso tresletrasque se denominansímbolosyque se refierenal
nombre del elemento.
c) Entre loselementosde ungruponoexiste propiedadessimilares.
d) Los elementosdel grupoIA de latablaperiódicarecibenel nombre de alcalino,y los
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
FCNM - DCQA – OFICINA DE ADMISIONES.
Curso Nivel Cero 1S 2015
Tarea Nº 3
del grupoV calcógenos.
e) Son 7 losperiodosde latabla periódica que nosindicanlosnivelesenergéticos yse
designanconnúmerosarábigos y17 losgrupos,loscualesposeenpropiedades
similares.
f) El númeroatómicode loselementosde unmismoperiodoaumentande derecha a
izquierda.
6) Marque la opcióncorrecta sobre el porqué la tabla periódicacreada por Dimitri Mendeleev
cambio el fundamentode su ordenamientocon relacióna la tabla moderna.
a) El númerode neutronesde cadaelementoeradeterminante parasudiferencia
b) Porque se descubrieronnuevoselementos.
c) La masaatómica disminuíaperiódicamente conforme laspropiedadesquímicasse
desaparecían.
d) El núcleode cada elementopresentadiferentemagnitudde protones.
e) Variaciónperiódicade laspropiedades físicas.
7) Coloque lossímbolosde loselementosque pertenecena cada familia:
Alcalinos
Anfígenos
Alcalinotérreos
Carbonoides
Nitrogenoides
Hológenos
Térreos
GasesNobles
8) Haga un resumende las propiedadesfísicasyquímicas de los:
Metales
No metales
Metaloides
9) Entre las siguientesproposicionessobre el estadode agregación de loselementosde la
tabla periódica,elijala falsa:
a) El mercurioyBromo son elementos líquidos.
b) El Cobaltoyel Oro son elementossólidos.
c) El Nitrógenoyel Ástato sonelementosgaseosos.
d) El Flúoresun elementogaseosoyel Silicio sólido.
10) Clasifique lossiguienteselementosquímicosde acuerdoal estado físicoque presenta
naturalmente y luegoelijala respuesta correcta
Nitrógeno,Bromo,Calcio,Níquel,Hidrógeno,Xenón,Mercurio,Magnesio,Berilio, Radón, Boro,
Estaño,Teluro,Potasio, Manganeso,Neón.
a) Hay 5 gases,y 11 sólidos
b) Hay 5 gases,1 líquidoy 10 sólidos
c) Hay 5 gases,2 líquidosy9 sólidos.
d) Hay 4 gases,2 líquidosy10 sólidos.
11) De acuerdo a la posiciónde los elementosenlatabla periódica,escribaen la columna de la
derechasi el enunciadode cada filaes verdaderoo falso:
a) El Estañoes un metaloideyel Germaniounmetal.
b) El Bromoy la Platason metalesenestadolíquido.
c) El Francioesmás metálicoque el Berilio.
d) Tanto el Clorocomo el Neón songasesque pertenecenalafamiliade los
Halógenos.
e) El Oro esun metal,ypor ende unade sus características esserbuen
conductorde laelectricidad.
f) El Antimonio tiene característicastantometálicascomonometálicas.
g) El Teluroenun elementode latablaperiódicacuyonúmeroatómicoesmenor
que la del Yodo y su pesoatómicomayor.
h) El EscandiocuyosímboloesSr, es unmetal cuyo númeroatómicoes21.
12) Escoja la alternativacorrecta. Del siguiente grupode elementos: F,Al, Tl, Br, Na, K, Fr, Zn,
Cr, Ga, I, Os, Y,Hg:
a) Tenemos5 elementosCarbonoides.
b) 3 elementosTérreosy3 Halógenos
c) 4 elementosAlcalinos
d) Ningunade lasanteriores.
13) Ubique lossiguienteselementosde acuerdoa losgrupos que se encuentran enlos cuadros,
escribiendosóloel símbolode cada uno, y elijala respuestacorrecta:
Boro,Bromo, Litio, Mercurio,Nitrógeno,Oro,Cerio, Aluminio, Francio,Platino,Fluor,Uranio,
Arsénico, Galio, Cloro,Antimonio, Indio,Cobre,Sodio, Lantano, Yodo,Talio,Bismuto,Niquel,
Osmio,Europio.
Halógenos Térreos Nitrogenoides
Transición Alcalinos Transición Interna
14) Responda enla columna derecha con verdaderoo falso los siguientesenunciados:
a) Dentrode un mismoperiodoel tamañoatómicotiende adisminuirconforme
disminuye el númeroatómico.
b) Cuandoun átomopierde unelectrón formauncatión,y su tamañoatómico
disminuye.
c) La electronegatividad aumenta de izquierdaaderechaa lolargo de un
periodoenlatablaperiódica.
d) Un átomo de Potasio tiene unmayortamañoatómicoque un átomo de
Oxígeno.
e) La energíamínimaque se necesitapararemoverunelectróndel átomode
Magnesioesmenorque la que se requiere pararemoverunátomode Fluor.
15) Escoja la alternativaincorrecta:
a) La energíade ionizacióndel Rubidioesmenorque la energía de ionización del Cloro.
b) Los elementos del grupo IIA al VIIA muestran mayor atracción para un electrón
adicional conforme avanzan de izquierda a derecha.
c) En general se necesita menos energía para extraer un electrón de un átomo más
pequeño, ya que su electrón más externo está más próximo al núcleo.
d) Las formasdiferentesde unmismoelemento, como el oxígeno y el ozono, se llaman
alótropos.
16) Escoja la alternativaincorrecta:
e) La energíade ionizacióndel Rubidioesmenorque la energía de ionización del Cloro.
f) Los elementos del grupo IIA al VIIA muestran mayor atracción para un electrón
adicional conforme avanzan de izquierda a derecha.
g) En general se necesita menos energía para extraer un electrón de un átomo más
pequeño, ya que su electrón más externo está más próximo al núcleo.
h) Las formasdiferentesde unmismoelemento, como el oxígeno y el ozono, se llaman
alótropos.
17) Determine si los enunciados son verdaderos o falsos y escoja la respuesta correcta:
Generalmente,losátomos buscan su máxima estabilidad adoptando una configuración
electrónica similar a la que tienen los gases nobles
Un tipo de enlace iónico se daría entre el Carbono y el Azufre
Los metales tienen, en general, pocos electrones en su capa de valencia y tienden a
perderlos para quedar con la capa anterior completa como el Potasio que pierde su
electrón para generar una configuración parecida al Neón
Una de las propiedades de los compuestos iónicos, como por ejemplo el Cloruro de
sodio es de ser buenos conductores de electricidad en estado sólido
En los enlaces metálicos los no metales ceden electrones para formar un mar de
electrones formando estructuras cristalinas.
a) Hay 4 verdaderas y 1 falsa
b) Hay 3 verdaderas y 2 falsas
c) Hay 3 falsas y 2 verdaderas
d) Hay 4 falsas y 1 verdadera
18) Elija la respuesta correcta en cuanto a los enlaces químicos:
a) Entre el carbono y el hidrógeno se forman enlaces iónicos
b) En una moléculade Ozonose observantantoun simple enlace como un doble enlace
covalente.
c) Un ejemplo de enlaces intermoleculares serían los enlaces covalentes apolares
d) El Boro esuno de loselementos que no cumplen con la regla del octeto de Lewis por
que puede sobrepasar hasta en 12 en número máximo de electrones en su última
capa de valencia.
19) Elija la respuesta correcta en cuanto a los enlaces químicos:
a) Una molécula que contienen enlaces apolares podría ser una molécula polar de
acuerdo a la concepción de Lewis.
b) Entre moléculas de tetracloruro de carbono se observan puentes de hidrógeno.
c) Cuando el par de electrones compartidos pertenece sólo a uno de los átomos se
presenta un enlace covalente coordinado o dativo
d) Las Fuerzas de London hace referencia a atracciones dipolo permanentes.
20) Escribir la estructura de Lewis de los siguientes compuestos:
N2 CO2 CF4
NH3 CH4O H2SO4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Diego Gomez
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio alivp12
 
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEstados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEMILY CARRERAS
 
Prueba corta n1, enlace químico.qu
Prueba corta n1, enlace químico.quPrueba corta n1, enlace químico.qu
Prueba corta n1, enlace químico.qu
chispa100tifica
 
Prueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materiaPrueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materiaprofesoraudp
 
Densidades
DensidadesDensidades
Densidades
Izbeth Hernandez
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Hogar
 
Planetas descubiertos
Planetas descubiertosPlanetas descubiertos
Planetas descubiertos
duvan saenz
 
Tp De Kimica
Tp De KimicaTp De Kimica
Tp De Kimicakimik
 
Actividadanualquimica2014 2015
Actividadanualquimica2014 2015Actividadanualquimica2014 2015
Actividadanualquimica2014 2015Alicia Puente
 
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Hogar
 
1 quimica organica__1481__0
1 quimica organica__1481__01 quimica organica__1481__0
1 quimica organica__1481__0
Miriam Mauricio Gavilan
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
2.4 iones y compuestos ionicos
2.4 iones y compuestos ionicos2.4 iones y compuestos ionicos
2.4 iones y compuestos ionicosLaura Espbath
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Jonathan Jaramillo
 

La actualidad más candente (19)

Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Hibridazión del carbono
Hibridazión  del carbonoHibridazión  del carbono
Hibridazión del carbono
 
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEstados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
 
Prueba corta n1, enlace químico.qu
Prueba corta n1, enlace químico.quPrueba corta n1, enlace químico.qu
Prueba corta n1, enlace químico.qu
 
La
LaLa
La
 
Prueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materiaPrueba 8° transformacion de la materia
Prueba 8° transformacion de la materia
 
Densidades
DensidadesDensidades
Densidades
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
Estructura de los átomos. Unidad 5, parte 3. Guía para 8º básico.
 
Planetas descubiertos
Planetas descubiertosPlanetas descubiertos
Planetas descubiertos
 
Tp De Kimica
Tp De KimicaTp De Kimica
Tp De Kimica
 
Actividadanualquimica2014 2015
Actividadanualquimica2014 2015Actividadanualquimica2014 2015
Actividadanualquimica2014 2015
 
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
 
1 quimica organica__1481__0
1 quimica organica__1481__01 quimica organica__1481__0
1 quimica organica__1481__0
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
2.4 iones y compuestos ionicos
2.4 iones y compuestos ionicos2.4 iones y compuestos ionicos
2.4 iones y compuestos ionicos
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
taller
tallertaller
taller
 

Similar a Tarea 3 la_tabla_peri_ã_dica_ (1)

Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)
krakencore
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasJessica Maraboli
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
almabarajas057
 
Modulo 9 universo natural
Modulo 9 universo naturalModulo 9 universo natural
Modulo 9 universo natural
Examenes Preparatoria Abierta
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicomariavarey
 
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMSEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMElias Navarrete
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
JOSEMIGUEL372
 
Exaquimica
ExaquimicaExaquimica
Exaquimica
Genmark9
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Alicia Puente
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
Jefferson Antamba
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 

Similar a Tarea 3 la_tabla_peri_ã_dica_ (1) (20)

Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
 
Modulo 9 universo natural
Modulo 9 universo naturalModulo 9 universo natural
Modulo 9 universo natural
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químico
 
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMSEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
 
Ejercicios quimica 2
Ejercicios  quimica 2Ejercicios  quimica 2
Ejercicios quimica 2
 
0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
 
Exaquimica
ExaquimicaExaquimica
Exaquimica
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Tarea 3 la_tabla_peri_ã_dica_ (1)

  • 1. LA TABLA PERIÓDICA Nombre:____________________________ Fecha:____________________________ Profesor: Paralelo:__________________________ 1) Como definióRobertBoyle a los elementos: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2) Antesde Mendeleev,variosquímicoshicieronintentospororganizar los elementosde alguna forma sistémica.Explique las dos formas que se presentanenel siguiente cuadro : Triadasde Dobereiner Octavas de Newlands 3) ¿Quienpropuso por primera vezla tabla periódica?¿enbase a qué aspectosse basaron para su clasificacióny que acontecimientosdieronpasoa la aceptación de dicha tabla por la comunidad científica?. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 4) ¿Quiénenuncióla Ley periódicaactual y a que hace referencia? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 5) Respondaen la columna derechacon verdadero o falso lossiguientesenunciados: a) Mendeleevclasificoloselementosquímicosporordencrecientedel tamañodel átomo. b) Para representaraloselementos químicosya losátomosde estoselementosse utilizanuna,doso tresletrasque se denominansímbolosyque se refierenal nombre del elemento. c) Entre loselementosde ungruponoexiste propiedadessimilares. d) Los elementosdel grupoIA de latablaperiódicarecibenel nombre de alcalino,y los ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FCNM - DCQA – OFICINA DE ADMISIONES. Curso Nivel Cero 1S 2015 Tarea Nº 3
  • 2. del grupoV calcógenos. e) Son 7 losperiodosde latabla periódica que nosindicanlosnivelesenergéticos yse designanconnúmerosarábigos y17 losgrupos,loscualesposeenpropiedades similares. f) El númeroatómicode loselementosde unmismoperiodoaumentande derecha a izquierda. 6) Marque la opcióncorrecta sobre el porqué la tabla periódicacreada por Dimitri Mendeleev cambio el fundamentode su ordenamientocon relacióna la tabla moderna. a) El númerode neutronesde cadaelementoeradeterminante parasudiferencia b) Porque se descubrieronnuevoselementos. c) La masaatómica disminuíaperiódicamente conforme laspropiedadesquímicasse desaparecían. d) El núcleode cada elementopresentadiferentemagnitudde protones. e) Variaciónperiódicade laspropiedades físicas. 7) Coloque lossímbolosde loselementosque pertenecena cada familia: Alcalinos Anfígenos Alcalinotérreos Carbonoides Nitrogenoides Hológenos Térreos GasesNobles 8) Haga un resumende las propiedadesfísicasyquímicas de los: Metales No metales Metaloides 9) Entre las siguientesproposicionessobre el estadode agregación de loselementosde la tabla periódica,elijala falsa: a) El mercurioyBromo son elementos líquidos. b) El Cobaltoyel Oro son elementossólidos. c) El Nitrógenoyel Ástato sonelementosgaseosos. d) El Flúoresun elementogaseosoyel Silicio sólido. 10) Clasifique lossiguienteselementosquímicosde acuerdoal estado físicoque presenta naturalmente y luegoelijala respuesta correcta Nitrógeno,Bromo,Calcio,Níquel,Hidrógeno,Xenón,Mercurio,Magnesio,Berilio, Radón, Boro, Estaño,Teluro,Potasio, Manganeso,Neón.
  • 3. a) Hay 5 gases,y 11 sólidos b) Hay 5 gases,1 líquidoy 10 sólidos c) Hay 5 gases,2 líquidosy9 sólidos. d) Hay 4 gases,2 líquidosy10 sólidos. 11) De acuerdo a la posiciónde los elementosenlatabla periódica,escribaen la columna de la derechasi el enunciadode cada filaes verdaderoo falso: a) El Estañoes un metaloideyel Germaniounmetal. b) El Bromoy la Platason metalesenestadolíquido. c) El Francioesmás metálicoque el Berilio. d) Tanto el Clorocomo el Neón songasesque pertenecenalafamiliade los Halógenos. e) El Oro esun metal,ypor ende unade sus características esserbuen conductorde laelectricidad. f) El Antimonio tiene característicastantometálicascomonometálicas. g) El Teluroenun elementode latablaperiódicacuyonúmeroatómicoesmenor que la del Yodo y su pesoatómicomayor. h) El EscandiocuyosímboloesSr, es unmetal cuyo númeroatómicoes21. 12) Escoja la alternativacorrecta. Del siguiente grupode elementos: F,Al, Tl, Br, Na, K, Fr, Zn, Cr, Ga, I, Os, Y,Hg: a) Tenemos5 elementosCarbonoides. b) 3 elementosTérreosy3 Halógenos c) 4 elementosAlcalinos d) Ningunade lasanteriores. 13) Ubique lossiguienteselementosde acuerdoa losgrupos que se encuentran enlos cuadros, escribiendosóloel símbolode cada uno, y elijala respuestacorrecta: Boro,Bromo, Litio, Mercurio,Nitrógeno,Oro,Cerio, Aluminio, Francio,Platino,Fluor,Uranio, Arsénico, Galio, Cloro,Antimonio, Indio,Cobre,Sodio, Lantano, Yodo,Talio,Bismuto,Niquel, Osmio,Europio. Halógenos Térreos Nitrogenoides Transición Alcalinos Transición Interna 14) Responda enla columna derecha con verdaderoo falso los siguientesenunciados: a) Dentrode un mismoperiodoel tamañoatómicotiende adisminuirconforme disminuye el númeroatómico. b) Cuandoun átomopierde unelectrón formauncatión,y su tamañoatómico disminuye. c) La electronegatividad aumenta de izquierdaaderechaa lolargo de un periodoenlatablaperiódica. d) Un átomo de Potasio tiene unmayortamañoatómicoque un átomo de Oxígeno. e) La energíamínimaque se necesitapararemoverunelectróndel átomode
  • 4. Magnesioesmenorque la que se requiere pararemoverunátomode Fluor. 15) Escoja la alternativaincorrecta: a) La energíade ionizacióndel Rubidioesmenorque la energía de ionización del Cloro. b) Los elementos del grupo IIA al VIIA muestran mayor atracción para un electrón adicional conforme avanzan de izquierda a derecha. c) En general se necesita menos energía para extraer un electrón de un átomo más pequeño, ya que su electrón más externo está más próximo al núcleo. d) Las formasdiferentesde unmismoelemento, como el oxígeno y el ozono, se llaman alótropos. 16) Escoja la alternativaincorrecta: e) La energíade ionizacióndel Rubidioesmenorque la energía de ionización del Cloro. f) Los elementos del grupo IIA al VIIA muestran mayor atracción para un electrón adicional conforme avanzan de izquierda a derecha. g) En general se necesita menos energía para extraer un electrón de un átomo más pequeño, ya que su electrón más externo está más próximo al núcleo. h) Las formasdiferentesde unmismoelemento, como el oxígeno y el ozono, se llaman alótropos. 17) Determine si los enunciados son verdaderos o falsos y escoja la respuesta correcta: Generalmente,losátomos buscan su máxima estabilidad adoptando una configuración electrónica similar a la que tienen los gases nobles Un tipo de enlace iónico se daría entre el Carbono y el Azufre Los metales tienen, en general, pocos electrones en su capa de valencia y tienden a perderlos para quedar con la capa anterior completa como el Potasio que pierde su electrón para generar una configuración parecida al Neón Una de las propiedades de los compuestos iónicos, como por ejemplo el Cloruro de sodio es de ser buenos conductores de electricidad en estado sólido En los enlaces metálicos los no metales ceden electrones para formar un mar de electrones formando estructuras cristalinas. a) Hay 4 verdaderas y 1 falsa b) Hay 3 verdaderas y 2 falsas c) Hay 3 falsas y 2 verdaderas d) Hay 4 falsas y 1 verdadera 18) Elija la respuesta correcta en cuanto a los enlaces químicos: a) Entre el carbono y el hidrógeno se forman enlaces iónicos b) En una moléculade Ozonose observantantoun simple enlace como un doble enlace covalente. c) Un ejemplo de enlaces intermoleculares serían los enlaces covalentes apolares d) El Boro esuno de loselementos que no cumplen con la regla del octeto de Lewis por que puede sobrepasar hasta en 12 en número máximo de electrones en su última capa de valencia. 19) Elija la respuesta correcta en cuanto a los enlaces químicos:
  • 5. a) Una molécula que contienen enlaces apolares podría ser una molécula polar de acuerdo a la concepción de Lewis. b) Entre moléculas de tetracloruro de carbono se observan puentes de hidrógeno. c) Cuando el par de electrones compartidos pertenece sólo a uno de los átomos se presenta un enlace covalente coordinado o dativo d) Las Fuerzas de London hace referencia a atracciones dipolo permanentes. 20) Escribir la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: N2 CO2 CF4 NH3 CH4O H2SO4