SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducion
Como introducción en esta tarea realizaremos un cuadro donde estaremos estudiando todos los
escenarios económicosmundialescomoeslosTráficofronterizo,Uniónaduanera,Mercadocomúny
Unión económica. Los escenarios económicos y políticos de la década de 1990 llevaron a una
redefiniciónLa entre Estados Unidos y América Latina. Fenómeno como el fin de la guerra fría La
globalizaciónde la economía internacional, el "declive del liderazgo estadounidense" y Consolidar
potencias como Japón y Alemania y luchar por la hegemonía mundial es el factor Frente a América
Latina, Estados Unidos se encuentra en una posición débil Los problemas estructurales, como la
pobreza, la deuda externa y la posibilidad de promover el crecimiento económico son cero Su
desarrollo económico. Además, nuevos problemas que perturban la seguridad global, como
Narcotráfico, inmigración, contaminación ambiental, Zona de libre comercio.
La economía global se caracteriza por la intensidad del cambio tecnológico y la aparición de fuertes
competidores como China y otros países BRIC, que han provocado cambios drásticos en la
competitividady latendenciade construirlaproducciónentornoa lascadenasde valorglobales.En
este contexto, las amenazas tradicionales del proteccionismo se han reactivado y han surgido otras
amenazas relacionadas con los nuevos requisitos de seguridad, los estándares privados de calidad,
lasbuenasprácticasy el cambioclimático.Sonáreasinherentesalanuevacompetitividad,perosi no
existe unenfoque multilateraladecuado,puedenconvertirse enbarrerasproteccionistas.Sobre esta
base,y ante el actual escenariode crisisglobal,se han planteadoalgunaspolíticasencaminadasala
adopción de estrategias internacionales en los países de la región, enfatizando la importancia de la
innovaciónylosproblemasque se puedenresolverdesdelaperspectivade lacooperaciónregional.
Las principaleseconomíasdel mundosiguenesforzándose porlograrun crecimientoautosostenido
de lademandaagregada,peronose hanrestablecidoañosdeestímulofiscal ymonetario.Ensegundo
Tarea 3.1: Escenarios económicos
mundiales.
Semana: 3
lugar, enfrentan desafíos estructurales a largo plazo: aumento de la deuda, envejecimiento de la
población y envejecimiento de la infraestructura. La forma en que logren resolver estos problemas
dependeráde sutasade crecimientoalargoplazo.Entercerlugar,aunque antesde quelaintegración
global impulse la convergencia, estas economías se han embarcado en un camino diferente en los
últimos años. Dijeronallí que, dadas las consecuencias interrelacionadas, no es de extrañar que los
eventos de corto plazo se hayan vuelto demasiado importantes, dependiendo del grado en que se
resuelvanlosdesafíosestructuralesyel crecimientoglobal se haya vueltomáso menosdivergente.
A partir de ahí, aclararon lo que podría pasar en el futuro.
Tresconjuntosde fuerzasdaránformaalaeconomíamundialenlapróximadécada.Losdosprimeros
sona cortoplazoy su impactose siente todoslosdías:políticasde estímuloycambiosenel mercado
energético. Los dos siguientes, urbanización y envejecimiento, son tendencias poderosas e
imparablesque exacerbanlosdesafíosactuales.Finalmente,existenotrasdosfuerzasde intensidad
variable e incierta:lainnovacióntecnológicaylaconectividadglobal.Todasestastendenciaspueden
cambiar y cambiar la industria. En el primer semestre de 2015, las trayectorias de desarrollo de las
grandes economías emergentes y maduras del mundo fueron significativamente diferentes. La
economíaestadounidense se contrajoenel primertrimestre,lazonaeuroreanudósu crecimientoy
la crisis griega sigue siendo inminentes.
Hoja de trabajo
Asignatura: Negocios Internacionales
Semana 3
Nombre del alumn(a):Meylin Andrea Flores Izaguirre.
Bloques regionales Concepto Ejemplos
Tráfico fronterizo
Es el régimen que de acuerdo a los
compromisos internacionales permiten
el intercambio de mercancía destinadas
al uso o consumo doméstico entre las
poblaciones fronterizas libres de
formalidades y del pago de impuesto
aduaneros.
1
Una persona vive en Honduras y
viaja al salvador y realiza la compra
de un televisor y compra ropa y
después regresa a Honduras a su
ciudad donde no pagara tributos del
comercio exterior al momento de
pasar por la aduana de frontera
2
Un grupo de personas vive en los
EE.UU y viaja a España compran
utensilios de cocina como saleros
botes entre otros comprar zapatos
cremas y regresan a su país a los
EE.UU no pagara tributos del
comercio exterior al momento de
pasar por la aduana de frontera
Zona de libre comercio 1
zona de libre comercio es la
NAFTA, creada por Estados
Es un área formada por 2 o más países
que de forma inmediata suprimen las
trabas aduaneras y comerciales entre sí,
pero manteniendo cada uno teniendo su
propio arancel de aduanas su peculiar
régimen de comercio
Unidos, Canadá y México tras la
firma del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte.
2
Mercosur : Mercado Común del Sur
que incluye a Argentina , Brasil,
Paraguay y Uruguay.
Unión aduanera
Es la unificación de los territorios
aduaneros fronterizos de dos o más
estados a los efectos de la legislación
aduanera, el establecimiento de un solo
territorio aduanero apareja la
uniformidad de esa legislación.
1
Unión Aduanera de África Austral,
que incluye a Botsuana, Lesoto,
Namibia, Sudáfrica y Suazilandia; o
el Mercosur, que integra a
Argentina, Uruguay, Brasil,
Paraguay, Bolivia y Venezuela.
2
Guatemala y Honduras han
requerido durante muchos años
documentos idénticos y procesos
duplicados en ambos lados de sus
fronteras.
Mercado común
Se establece cuando por medios de
tratados un grupo de países se asocian
para eliminar eventualmente las barreras
aduaneras existentes estableciendo
derechos de aduana comunes para
productos originarios de otro país fuera
del grupo.
1
Comprar trigo dejo de ser una
limitación gracias al mercado
común
2
Las políticas monetarias del
mercado común facilitó las
transacciones financieras.
Unión económica
Incluye las características de la unión
aduanera e incorpora la unificación de
las políticas económicas fiscales y
monetarias fundamentalmente,
incorpora además la creación de
órganos supranacionales encargados
de dirimir las controversias entre los
miembros.
1
El Benelux, que fue la unión
formada por Holanda, Bélgica y
Luxemburgo. Estos tres países
formaron una unión aduanera en
1948, convertida en unión
económica en 1960, como
consecuencia del Tratado del
Benelux de 1958.
2
Tratado de Libre Comercio de
América del Norte(NAFTA):Canadá,
México y EEUU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
Marcela Marín
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco MundialCristobal
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
fernandomorenou
 
Teoria de vernon
Teoria de vernonTeoria de vernon
Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997
Cinthia Roatan
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
Cristhian Arellano
 
Inversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en MéxicoInversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en México
jesus gonzalez
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica MonetariaAspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
YeatmaryFreitez
 
Presentacion zapateria
Presentacion zapateriaPresentacion zapateria
Presentacion zapateria
Guillermo Cortes
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
lasupernati
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales
Carlos Torres Diaz
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Plan de negocio Taquito
Plan de negocio Taquito Plan de negocio Taquito
Plan de negocio Taquito
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
jackelin chincha
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptNEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
jo4tan
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
CARLOS MASSUH
 
Instrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialInstrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialGaby Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 
Teoria de vernon
Teoria de vernonTeoria de vernon
Teoria de vernon
 
Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997
 
Competitividad internacional
Competitividad internacionalCompetitividad internacional
Competitividad internacional
 
Inversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en MéxicoInversiones Extranjeras en México
Inversiones Extranjeras en México
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica MonetariaAspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
 
Presentacion zapateria
Presentacion zapateriaPresentacion zapateria
Presentacion zapateria
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
 
Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales Establecimiento de precios en mercados internacionales
Establecimiento de precios en mercados internacionales
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Comercio inter
Comercio interComercio inter
Comercio inter
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Plan de negocio Taquito
Plan de negocio Taquito Plan de negocio Taquito
Plan de negocio Taquito
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptNEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
Instrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercialInstrumentos de la politica comercial
Instrumentos de la politica comercial
 

Similar a Tarea 3.1 Escenarios económicos mundiales..docx

La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
EXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptx
EXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptxEXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptx
EXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptx
orlandolinaresvasque1
 
Act06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandroAct06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandro
Alejandro Peña
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Economist
 
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la GlobalizacionAspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
Manuel Bedoya D
 
Un mundo cambiante
Un mundo cambianteUn mundo cambiante
Un mundo cambiante
Manuel Bedoya D
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
RODRIGOCARAJO
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
David Vasquez
 
Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2garelena
 
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docxCAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
GabrielaBerrocal1
 
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"azulmaluz
 
Globalización.docx (1).docx (1)
Globalización.docx (1).docx (1)Globalización.docx (1).docx (1)
Globalización.docx (1).docx (1)
Fátima Benitez
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoluisenriquefm1969
 

Similar a Tarea 3.1 Escenarios económicos mundiales..docx (20)

La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
EXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptx
EXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptxEXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptx
EXPOSICIÓN 01-07-23 (2).pptx
 
Act06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandroAct06 guiot peña_marioalejandro
Act06 guiot peña_marioalejandro
 
3.2.1.
3.2.1.3.2.1.
3.2.1.
 
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
Dr. Alejandro Diaz Bautista, Conferencia Magistral Coahuila Octubre 2014
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la GlobalizacionAspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
Aspectos historicos y conceptos de la Globalizacion
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Un mundo cambiante
Un mundo cambianteUn mundo cambiante
Un mundo cambiante
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
En américa latina
En américa latinaEn américa latina
En américa latina
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
 
Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2
 
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docxCAPITULO 4  COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
CAPITULO 4 COMPORTAMIENTO COMPRENSIÓN del entorno comercial global.docx
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
 
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
 
5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi
 
Globalización.docx (1).docx (1)
Globalización.docx (1).docx (1)Globalización.docx (1).docx (1)
Globalización.docx (1).docx (1)
 
La crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexicoLa crisis financiera y su impacto en mexico
La crisis financiera y su impacto en mexico
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Tarea 3.1 Escenarios económicos mundiales..docx

  • 1. Introducion Como introducción en esta tarea realizaremos un cuadro donde estaremos estudiando todos los escenarios económicosmundialescomoeslosTráficofronterizo,Uniónaduanera,Mercadocomúny Unión económica. Los escenarios económicos y políticos de la década de 1990 llevaron a una redefiniciónLa entre Estados Unidos y América Latina. Fenómeno como el fin de la guerra fría La globalizaciónde la economía internacional, el "declive del liderazgo estadounidense" y Consolidar potencias como Japón y Alemania y luchar por la hegemonía mundial es el factor Frente a América Latina, Estados Unidos se encuentra en una posición débil Los problemas estructurales, como la pobreza, la deuda externa y la posibilidad de promover el crecimiento económico son cero Su desarrollo económico. Además, nuevos problemas que perturban la seguridad global, como Narcotráfico, inmigración, contaminación ambiental, Zona de libre comercio. La economía global se caracteriza por la intensidad del cambio tecnológico y la aparición de fuertes competidores como China y otros países BRIC, que han provocado cambios drásticos en la competitividady latendenciade construirlaproducciónentornoa lascadenasde valorglobales.En este contexto, las amenazas tradicionales del proteccionismo se han reactivado y han surgido otras amenazas relacionadas con los nuevos requisitos de seguridad, los estándares privados de calidad, lasbuenasprácticasy el cambioclimático.Sonáreasinherentesalanuevacompetitividad,perosi no existe unenfoque multilateraladecuado,puedenconvertirse enbarrerasproteccionistas.Sobre esta base,y ante el actual escenariode crisisglobal,se han planteadoalgunaspolíticasencaminadasala adopción de estrategias internacionales en los países de la región, enfatizando la importancia de la innovaciónylosproblemasque se puedenresolverdesdelaperspectivade lacooperaciónregional. Las principaleseconomíasdel mundosiguenesforzándose porlograrun crecimientoautosostenido de lademandaagregada,peronose hanrestablecidoañosdeestímulofiscal ymonetario.Ensegundo Tarea 3.1: Escenarios económicos mundiales. Semana: 3
  • 2. lugar, enfrentan desafíos estructurales a largo plazo: aumento de la deuda, envejecimiento de la población y envejecimiento de la infraestructura. La forma en que logren resolver estos problemas dependeráde sutasade crecimientoalargoplazo.Entercerlugar,aunque antesde quelaintegración global impulse la convergencia, estas economías se han embarcado en un camino diferente en los últimos años. Dijeronallí que, dadas las consecuencias interrelacionadas, no es de extrañar que los eventos de corto plazo se hayan vuelto demasiado importantes, dependiendo del grado en que se resuelvanlosdesafíosestructuralesyel crecimientoglobal se haya vueltomáso menosdivergente. A partir de ahí, aclararon lo que podría pasar en el futuro. Tresconjuntosde fuerzasdaránformaalaeconomíamundialenlapróximadécada.Losdosprimeros sona cortoplazoy su impactose siente todoslosdías:políticasde estímuloycambiosenel mercado energético. Los dos siguientes, urbanización y envejecimiento, son tendencias poderosas e imparablesque exacerbanlosdesafíosactuales.Finalmente,existenotrasdosfuerzasde intensidad variable e incierta:lainnovacióntecnológicaylaconectividadglobal.Todasestastendenciaspueden cambiar y cambiar la industria. En el primer semestre de 2015, las trayectorias de desarrollo de las grandes economías emergentes y maduras del mundo fueron significativamente diferentes. La economíaestadounidense se contrajoenel primertrimestre,lazonaeuroreanudósu crecimientoy la crisis griega sigue siendo inminentes. Hoja de trabajo Asignatura: Negocios Internacionales Semana 3 Nombre del alumn(a):Meylin Andrea Flores Izaguirre. Bloques regionales Concepto Ejemplos Tráfico fronterizo Es el régimen que de acuerdo a los compromisos internacionales permiten el intercambio de mercancía destinadas al uso o consumo doméstico entre las poblaciones fronterizas libres de formalidades y del pago de impuesto aduaneros. 1 Una persona vive en Honduras y viaja al salvador y realiza la compra de un televisor y compra ropa y después regresa a Honduras a su ciudad donde no pagara tributos del comercio exterior al momento de pasar por la aduana de frontera 2 Un grupo de personas vive en los EE.UU y viaja a España compran utensilios de cocina como saleros botes entre otros comprar zapatos cremas y regresan a su país a los EE.UU no pagara tributos del comercio exterior al momento de pasar por la aduana de frontera Zona de libre comercio 1 zona de libre comercio es la NAFTA, creada por Estados
  • 3. Es un área formada por 2 o más países que de forma inmediata suprimen las trabas aduaneras y comerciales entre sí, pero manteniendo cada uno teniendo su propio arancel de aduanas su peculiar régimen de comercio Unidos, Canadá y México tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. 2 Mercosur : Mercado Común del Sur que incluye a Argentina , Brasil, Paraguay y Uruguay. Unión aduanera Es la unificación de los territorios aduaneros fronterizos de dos o más estados a los efectos de la legislación aduanera, el establecimiento de un solo territorio aduanero apareja la uniformidad de esa legislación. 1 Unión Aduanera de África Austral, que incluye a Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia; o el Mercosur, que integra a Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Venezuela. 2 Guatemala y Honduras han requerido durante muchos años documentos idénticos y procesos duplicados en ambos lados de sus fronteras. Mercado común Se establece cuando por medios de tratados un grupo de países se asocian para eliminar eventualmente las barreras aduaneras existentes estableciendo derechos de aduana comunes para productos originarios de otro país fuera del grupo. 1 Comprar trigo dejo de ser una limitación gracias al mercado común 2 Las políticas monetarias del mercado común facilitó las transacciones financieras. Unión económica Incluye las características de la unión aduanera e incorpora la unificación de las políticas económicas fiscales y monetarias fundamentalmente, incorpora además la creación de órganos supranacionales encargados de dirimir las controversias entre los miembros. 1 El Benelux, que fue la unión formada por Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Estos tres países formaron una unión aduanera en 1948, convertida en unión económica en 1960, como consecuencia del Tratado del Benelux de 1958. 2 Tratado de Libre Comercio de América del Norte(NAFTA):Canadá, México y EEUU.