SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 
Para el ejemplo de simulación se efectuó el siguiente diagrama: 
Figura 1: Diagrama del proceso de separación de Etanol y Agua. 
En el diagrama anterior se muestran las corrientes y equipos utilizados los cuales 
fueron una torre de destilación, 2 bombas para mover el extracto y refinado así 
como las válvulas por donde fluyen dichos compuestos. 
Después de haber introducido los datos en cada uno de los equipos y corrientes 
correspondientes, se corrió el programa el cual arrojó una serie de resultados los 
cuales se podían graficar para observar el comportamiento dentro de la torre así 
como el porcentaje de vapor y líquido en la mezcla después de cierto tiempo. 
Fig 2: Se muestra la pantalla después de haber corrido el programa el cual nos 
indicó que tenía resultados disponibles para cada equipo. 
Algunos de los resultados obtenidos fueron:
Fig 3: Muestra los resultados de la separación de etanol y agua en donde se 
puede apreciar su valor en cada una de las corrientes expresadas en flujo y en 
fracción mol. 
Para graficar los resultados se utilizó la opción de Profiles en la torre de Destilación 
y con Plot Wizard se pudieron graficar dichos resultados tal y como se aprecian en 
las siguientes figuras: 
Fig 4: Se muestran los resultados obtenidos en la columna de destilación en donde 
se ve el número de etapas requeridas para llevar a cabo la separación así como 
la temperatura en cada una de ellas.
Fig 5: Se muestra la composición de vapor de cada uno de los componentes en 
donde conforme avanzaban en el número de etapas, su fracción mol iba 
disminuyendo hasta quedar separadas completamente. 
Fig 6: Se muestra la fracción mol de cada compuesto presente en cada etapa de 
la columna. Las etapas requeridas para el proceso iban haciendo que cambiara 
la fracción molar debido a que los 2 compuestos se iban separando en donde el 
etanol iba disminuyendo su fracción mol mientras que el agua iba aumentando.
Tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mc cabe thiele
Mc cabe thieleMc cabe thiele
Mc cabe thiele
Julius Oria
 
Regeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizadorRegeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizador
Academia de Ingeniería de México
 
Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...
Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...
Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...
Vicente Tanasi Caschini (Kaškić) Sangaletti
 
04 reactores
04 reactores04 reactores
04 reactores
Lesly Gomez Valencia
 
Presentación procesos1
Presentación procesos1Presentación procesos1
Presentación procesos1
jlucero195
 
Power iso corregida
Power iso corregidaPower iso corregida
Power iso corregidaRmo_MiGuel
 
Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...
Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...
Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...
CAChemE
 
Balance estacionario
Balance estacionarioBalance estacionario
Balance estacionario
Fabián Restrepo
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacionzonymar
 
Ejercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reaccionesEjercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reaccionespatriciacrg
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
fernando chauque
 
Dme
DmeDme
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacionwla100
 
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BEN-HUR VALENCIA VALENCIA
 
Transferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cervezaTransferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cerveza
Abl Snchz
 

La actualidad más candente (19)

Mc cabe thiele
Mc cabe thieleMc cabe thiele
Mc cabe thiele
 
Regeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizadorRegeneración continúa de catalizador
Regeneración continúa de catalizador
 
Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...
Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...
Vicente Tanasi Caschini mejoramiento continuo en las plantas lgn el tablazo b...
 
04 reactores
04 reactores04 reactores
04 reactores
 
Presentación procesos1
Presentación procesos1Presentación procesos1
Presentación procesos1
 
Power iso corregida
Power iso corregidaPower iso corregida
Power iso corregida
 
Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...
Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...
Simulación de columnas de destilación multicomponente con COCO+ChemSep (alter...
 
Balance estacionario
Balance estacionarioBalance estacionario
Balance estacionario
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
Ejercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reaccionesEjercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reacciones
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
 
Dme
DmeDme
Dme
 
Instrumentacion.
Instrumentacion.Instrumentacion.
Instrumentacion.
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
 
Transferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cervezaTransferencia de calor en cerveza
Transferencia de calor en cerveza
 

Similar a Tarea

Lem v reporte torre de platos
Lem v   reporte torre de platosLem v   reporte torre de platos
Lem v reporte torre de platos
lafrijolera
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
Carlos Diaz
 
Influencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelanteInfluencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelante
mekanusj5
 
(2) balance de materia en procesos reactivos
(2) balance de materia en procesos reactivos(2) balance de materia en procesos reactivos
(2) balance de materia en procesos reactivosCarlos Andres Gomez
 
Proyecto final turbomaquinas 2011 1
Proyecto final turbomaquinas 2011 1Proyecto final turbomaquinas 2011 1
Proyecto final turbomaquinas 2011 1
germanlopezm
 
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.pptDIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
alisonsarmiento4
 
Articulo corregido
Articulo corregidoArticulo corregido
Articulo corregido
Sergio Galeano
 
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminarControl del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Adalberto C
 
Sistemas ecuacion simulink
Sistemas ecuacion simulinkSistemas ecuacion simulink
Sistemas ecuacion simulinkAlex Santos
 
Expo Morales Miranda Norma Patricia
Expo Morales Miranda Norma PatriciaExpo Morales Miranda Norma Patricia
Expo Morales Miranda Norma Patriciamnunezesquer
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
MiguelGabaldn3
 
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
Federico Boada
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
Jovanny Duque
 
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptxIngeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
ssuseraba2991
 
Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Tarea (20)

Lem v reporte torre de platos
Lem v   reporte torre de platosLem v   reporte torre de platos
Lem v reporte torre de platos
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
 
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
1028094 clases-de-hysys-3-equipos-de-transferencia-de-masa
 
Influencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelanteInfluencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelante
 
(2) balance de materia en procesos reactivos
(2) balance de materia en procesos reactivos(2) balance de materia en procesos reactivos
(2) balance de materia en procesos reactivos
 
Laboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dosLaboratoriotermo dos
Laboratoriotermo dos
 
Proyecto final turbomaquinas 2011 1
Proyecto final turbomaquinas 2011 1Proyecto final turbomaquinas 2011 1
Proyecto final turbomaquinas 2011 1
 
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.pptDIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
 
Articulo corregido
Articulo corregidoArticulo corregido
Articulo corregido
 
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminarControl del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
 
Calculo de una turbina pelton
Calculo de una turbina peltonCalculo de una turbina pelton
Calculo de una turbina pelton
 
Sistemas ecuacion simulink
Sistemas ecuacion simulinkSistemas ecuacion simulink
Sistemas ecuacion simulink
 
Expo Morales Miranda Norma Patricia
Expo Morales Miranda Norma PatriciaExpo Morales Miranda Norma Patricia
Expo Morales Miranda Norma Patricia
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
 
Trabajo termodinamica
Trabajo termodinamicaTrabajo termodinamica
Trabajo termodinamica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON  VARIOS CILINDROS-              CONTROL POR SEÑALES ...
CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON VARIOS CILINDROS- CONTROL POR SEÑALES ...
 
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
Practica 1 Expresiones lógicas de PLC
 
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptxIngeniería para Industria Azucarera.pptx
Ingeniería para Industria Azucarera.pptx
 
Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_Material multicomponente geankoplis_
Material multicomponente geankoplis_
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 

Tarea

  • 1. Tarea Para el ejemplo de simulación se efectuó el siguiente diagrama: Figura 1: Diagrama del proceso de separación de Etanol y Agua. En el diagrama anterior se muestran las corrientes y equipos utilizados los cuales fueron una torre de destilación, 2 bombas para mover el extracto y refinado así como las válvulas por donde fluyen dichos compuestos. Después de haber introducido los datos en cada uno de los equipos y corrientes correspondientes, se corrió el programa el cual arrojó una serie de resultados los cuales se podían graficar para observar el comportamiento dentro de la torre así como el porcentaje de vapor y líquido en la mezcla después de cierto tiempo. Fig 2: Se muestra la pantalla después de haber corrido el programa el cual nos indicó que tenía resultados disponibles para cada equipo. Algunos de los resultados obtenidos fueron:
  • 2. Fig 3: Muestra los resultados de la separación de etanol y agua en donde se puede apreciar su valor en cada una de las corrientes expresadas en flujo y en fracción mol. Para graficar los resultados se utilizó la opción de Profiles en la torre de Destilación y con Plot Wizard se pudieron graficar dichos resultados tal y como se aprecian en las siguientes figuras: Fig 4: Se muestran los resultados obtenidos en la columna de destilación en donde se ve el número de etapas requeridas para llevar a cabo la separación así como la temperatura en cada una de ellas.
  • 3. Fig 5: Se muestra la composición de vapor de cada uno de los componentes en donde conforme avanzaban en el número de etapas, su fracción mol iba disminuyendo hasta quedar separadas completamente. Fig 6: Se muestra la fracción mol de cada compuesto presente en cada etapa de la columna. Las etapas requeridas para el proceso iban haciendo que cambiara la fracción molar debido a que los 2 compuestos se iban separando en donde el etanol iba disminuyendo su fracción mol mientras que el agua iba aumentando.