SlideShare una empresa de Scribd logo
Dilenia Nazaret Valdez
Valdez
201802222
Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en
la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de
uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de
un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de
clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto,
imágenes, vídeos, sonidos
•Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de
artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El
artículo más reciente es el primero de la lista.
•Los blogs están encontrando un lugar cada vez más importante en
educación, desde la educación primaria a la universidad; no sólo porque
son fáciles de crear y de mantener, sino también porque el formato
“diario” anima a los estudiantes y al profesorado a conservar una
grabación de su propio pensamiento, de sus actividades, etc.
•El uso de los blogs por parte de los estudiantes tiene un amplio
espectro.
El Blog
Características de los Blog
• Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos,
animaciones flash, etc.
• Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar,
borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una
forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
• Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando
primero los artículos más recientes.
• Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas
a partir de un término, fecha, autor, etc.
• Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la
organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
• Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite
establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
• Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog
permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de
noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
• Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su
blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura
los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
• Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los
usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una
página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del
wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es
la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para
proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la
elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan
un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente
en diferentes lugares.
• Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos
expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo
complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikis paces y
Wetpaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente.
• La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al
que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger
• Es el wiki por excelencia es la Wikipedia.
La Wiki
Características de la Wiki
• Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas
utilizando un navegador web.
• Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las
modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.
• Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar
su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
• Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
• Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.
Se puede importar inicialmente desde el formato HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Diapositiva de wikis
Diapositiva de wikisDiapositiva de wikis
Diapositiva de wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
 
Infotecnologia tarea IV
Infotecnologia tarea IVInfotecnologia tarea IV
Infotecnologia tarea IV
 
Microcontenidos. Blogs y Wikis
Microcontenidos. Blogs y WikisMicrocontenidos. Blogs y Wikis
Microcontenidos. Blogs y Wikis
 
Exposicion Wiki - Wikispace
Exposicion Wiki - WikispaceExposicion Wiki - Wikispace
Exposicion Wiki - Wikispace
 
Power point blog lucho demi maite
Power point blog lucho demi maitePower point blog lucho demi maite
Power point blog lucho demi maite
 
Presentacion Wiki
Presentacion WikiPresentacion Wiki
Presentacion Wiki
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
 
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKICARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
CARACTERISTICAS DE BLOG Y WIKI
 
Presentacion sobre wikis
Presentacion sobre wikisPresentacion sobre wikis
Presentacion sobre wikis
 
Herramientas wiki 20
Herramientas wiki 20Herramientas wiki 20
Herramientas wiki 20
 
Punto7
Punto7Punto7
Punto7
 
Sergio cifuentes
Sergio cifuentesSergio cifuentes
Sergio cifuentes
 
Sergio cifuentes
Sergio cifuentesSergio cifuentes
Sergio cifuentes
 

Similar a Wiki

Similar a Wiki (20)

Infotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wikiInfotecnologia blog y wiki
Infotecnologia blog y wiki
 
Tarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologiaTarea 4 de infotecnologia
Tarea 4 de infotecnologia
 
Tarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologiaTarea #4 de infotecnologia
Tarea #4 de infotecnologia
 
Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.Presentacion tarea 4.
Presentacion tarea 4.
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
La infotologia
La infotologiaLa infotologia
La infotologia
 
wikis y blogs
wikis y blogswikis y blogs
wikis y blogs
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
 
Wiki y blog
Wiki y blog Wiki y blog
Wiki y blog
 
WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG WIKI Y BLOG
WIKI Y BLOG
 
Escuela normal superior leonor álvarez pinzón
Escuela normal superior leonor álvarez pinzónEscuela normal superior leonor álvarez pinzón
Escuela normal superior leonor álvarez pinzón
 
Actividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IVActividad de estudio independiente unidad IV
Actividad de estudio independiente unidad IV
 
Unidad iv infotecnologia
Unidad iv infotecnologiaUnidad iv infotecnologia
Unidad iv infotecnologia
 
Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4Infotecnologia tarea 4
Infotecnologia tarea 4
 
Wikis vs blogs
Wikis vs blogsWikis vs blogs
Wikis vs blogs
 
Blog infoctenologia.
Blog infoctenologia.Blog infoctenologia.
Blog infoctenologia.
 
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Wiki

  • 2. Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos •Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más reciente es el primero de la lista. •Los blogs están encontrando un lugar cada vez más importante en educación, desde la educación primaria a la universidad; no sólo porque son fáciles de crear y de mantener, sino también porque el formato “diario” anima a los estudiantes y al profesorado a conservar una grabación de su propio pensamiento, de sus actividades, etc. •El uso de los blogs por parte de los estudiantes tiene un amplio espectro. El Blog
  • 3. Características de los Blog • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
  • 4. • Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa; se puede decir que es la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0. Un wiki es ideal para proyectos donde haya muchas entradas o puntos a tratar, como por ejemplo la elaboración de glosarios, diccionarios, enciclopedias, apuntes en los que participan un grupo de personas, o trabajos de investigación desarrollados simultáneamente en diferentes lugares. • Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la aparición de servicios gratuitos como Wikis paces y Wetpaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente. • La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 puede tener un efecto similar al que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger • Es el wiki por excelencia es la Wikipedia. La Wiki
  • 5. Características de la Wiki • Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. • Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. • Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. • Este módulo se basa en Erfurt Wiki. • Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno. Se puede importar inicialmente desde el formato HTML