SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 4
𝕃𝕒 𝕊𝕠𝕔𝕚𝕠𝕝𝕠𝕘í𝕒
I.Subraya los conceptos que se resaltan en esta definición:
¨Sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del hombre en la sociedad. ¨
Sociología: Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos,
económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.
Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos
objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante
la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la
formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de
una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos.
Comportamiento: El comportamiento o conducta es, en términos de psicología, el
conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo
en relación con su entorno o mundo de estímulos. Puede ser consciente o
inconsciente, voluntario o involuntario, etc. según las circunstancias que lo afecten.
Sociedad: El término sociedad alude a un concepto polisémico que designa a un tipo
particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos
como entre algunos animales
II.- Los elementos básicos de la Sociología son
conjunto de personas, interacción, espacio determinado y cultura compartida.
III.-Al lado de cada personaje coloca su obra escrita:
Santo Tomas de Aquino Summa Theologiae
San Agustín De doctrina Christiana
Saint Simón El nuevo cristianismo
Augusto Comte Curso de filosofía positiva
Emile Durkheim Las reglas del método sociológico
Karl Marx La miseria de la filosofía
Max Weber La ciencia como vocación
Herbert Spencer The principles of sociology
IV.-Contesta las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué es la Sociología?
La sociología es el estudio que se centra en investigar y estudiar el comportamiento
social de los seres humanos, los diferentes grupos y organizaciones que componen la
sociedad.
2. ¿Cuáles son los objetivos de la Sociología?
Su objetivo es brindar una opinión crítica acorde a la realidad.
3. ¿Quién fue el fundador de la Sociología?
Auguste Comte
4. ¿Cuáles son las ramas de la Sociología?
5. Sociología Teórica.
6. Sociología Histórica.
7. Sociología del conocimiento.
8. Sociología de la religión.
9. Sociología económica.
10. Sociología rural.
1. Sociología urbana.
2. Sociología política.
V.- Busca las siguientes palabras en la sopa de letras:
3. Sociología
4. Comte
5. Hombre
6. Marx
7. Método
8. Parsons
9. Analítica
10. Psicología
11. Pareto
12. Filosofía
13. Biología
P A R S O N S Z Q W W E R R
Q M E T O D O X X R T T Y U
Q W E E R R C O M T E P O P
A S A N A L I T I C A Y U I
D P A R E T O Y T T T D Q W
F P S I C O L O G I A V E E
G C C L L H O M B R E B T Y
H B I O L O G I A D V N O P
N M X G J F I L O S O F I A
B M Z H K M A R X X W M J G

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 4.docx

SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
WuendyJuarez
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologia
Yol Pe
 
Sesión 1. Sociología
Sesión 1. SociologíaSesión 1. Sociología
Sesión 1. Sociología
Emilita829
 
Sociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docx
Sociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docxSociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docx
Sociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docx
CarolinaElizabet1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
Marlen Maldonado
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
YAS A
 
Prueba semestral decimo
Prueba semestral  decimoPrueba semestral  decimo
Prueba semestral decimo
pedroburgos1
 
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Tema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia textoTema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia texto
KenyaZailyMirandaCat
 
Tema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia textoTema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia texto
KenyaZailyMirandaCat
 
Introduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptx
Introduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptxIntroduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptx
Introduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptx
MarisaCocomHipolito1
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
ELSA MARIA MONSERRATE CARRASCO
 
Tópicos Selectos de Sociología_103931.pptx
Tópicos Selectos de Sociología_103931.pptxTópicos Selectos de Sociología_103931.pptx
Tópicos Selectos de Sociología_103931.pptx
RicardoZiga9
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
eldp14
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
eldp14
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
eldp14
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologia
eldp14
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologia
eldp14
 

Similar a TAREA 4.docx (20)

SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptxSOCIOLOGÍA  JURÍDICA 3.pptx
SOCIOLOGÍA JURÍDICA 3.pptx
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologia
 
Sesión 1. Sociología
Sesión 1. SociologíaSesión 1. Sociología
Sesión 1. Sociología
 
Sociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docx
Sociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docxSociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docx
Sociología-cuadernillo 2018.docx · versión 1.docx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
 
Prueba semestral decimo
Prueba semestral  decimoPrueba semestral  decimo
Prueba semestral decimo
 
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
SOCIOLOGIA (INVESTIGACION)
 
Historia de la sociologia
Historia de la sociologiaHistoria de la sociologia
Historia de la sociologia
 
Tema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia textoTema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia texto
 
Tema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia textoTema1 (1) sociologia texto
Tema1 (1) sociologia texto
 
Introduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptx
Introduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptxIntroduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptx
Introduccion_a_la_sociologia_conceptos.pptx
 
Materia unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTBMateria unidad 1 sociologia UTB
Materia unidad 1 sociologia UTB
 
Tópicos Selectos de Sociología_103931.pptx
Tópicos Selectos de Sociología_103931.pptxTópicos Selectos de Sociología_103931.pptx
Tópicos Selectos de Sociología_103931.pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologia
 
C:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologiaC:\fakepath\sociologia
C:\fakepath\sociologia
 

Más de juannathanaelfernand

MIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdfMIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdf
juannathanaelfernand
 
4- ESPECIF TECNICAS.pdf
4- ESPECIF TECNICAS.pdf4- ESPECIF TECNICAS.pdf
4- ESPECIF TECNICAS.pdf
juannathanaelfernand
 
Expectativas de la universidad
Expectativas de la universidad  Expectativas de la universidad
Expectativas de la universidad
juannathanaelfernand
 
Cuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docxCuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docx
juannathanaelfernand
 
Cuestionario 3 NUEVO (4).docx
Cuestionario 3 NUEVO (4).docxCuestionario 3 NUEVO (4).docx
Cuestionario 3 NUEVO (4).docx
juannathanaelfernand
 
TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
juannathanaelfernand
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
juannathanaelfernand
 

Más de juannathanaelfernand (7)

MIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdfMIR-2014-COMENTADO.pdf
MIR-2014-COMENTADO.pdf
 
4- ESPECIF TECNICAS.pdf
4- ESPECIF TECNICAS.pdf4- ESPECIF TECNICAS.pdf
4- ESPECIF TECNICAS.pdf
 
Expectativas de la universidad
Expectativas de la universidad  Expectativas de la universidad
Expectativas de la universidad
 
Cuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docxCuestionario 3.docx
Cuestionario 3.docx
 
Cuestionario 3 NUEVO (4).docx
Cuestionario 3 NUEVO (4).docxCuestionario 3 NUEVO (4).docx
Cuestionario 3 NUEVO (4).docx
 
TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

TAREA 4.docx

  • 1. TAREA 4 𝕃𝕒 𝕊𝕠𝕔𝕚𝕠𝕝𝕠𝕘í𝕒 I.Subraya los conceptos que se resaltan en esta definición: ¨Sociología es la ciencia que estudia el comportamiento del hombre en la sociedad. ¨ Sociología: Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas. Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos. Comportamiento: El comportamiento o conducta es, en términos de psicología, el conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno o mundo de estímulos. Puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, etc. según las circunstancias que lo afecten. Sociedad: El término sociedad alude a un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales II.- Los elementos básicos de la Sociología son conjunto de personas, interacción, espacio determinado y cultura compartida. III.-Al lado de cada personaje coloca su obra escrita: Santo Tomas de Aquino Summa Theologiae San Agustín De doctrina Christiana Saint Simón El nuevo cristianismo Augusto Comte Curso de filosofía positiva Emile Durkheim Las reglas del método sociológico Karl Marx La miseria de la filosofía Max Weber La ciencia como vocación Herbert Spencer The principles of sociology
  • 2. IV.-Contesta las siguientes cuestiones: 1. ¿Qué es la Sociología? La sociología es el estudio que se centra en investigar y estudiar el comportamiento social de los seres humanos, los diferentes grupos y organizaciones que componen la sociedad. 2. ¿Cuáles son los objetivos de la Sociología? Su objetivo es brindar una opinión crítica acorde a la realidad. 3. ¿Quién fue el fundador de la Sociología? Auguste Comte 4. ¿Cuáles son las ramas de la Sociología? 5. Sociología Teórica. 6. Sociología Histórica. 7. Sociología del conocimiento. 8. Sociología de la religión. 9. Sociología económica. 10. Sociología rural. 1. Sociología urbana. 2. Sociología política. V.- Busca las siguientes palabras en la sopa de letras: 3. Sociología 4. Comte 5. Hombre 6. Marx 7. Método 8. Parsons 9. Analítica 10. Psicología 11. Pareto 12. Filosofía 13. Biología
  • 3. P A R S O N S Z Q W W E R R Q M E T O D O X X R T T Y U Q W E E R R C O M T E P O P A S A N A L I T I C A Y U I D P A R E T O Y T T T D Q W F P S I C O L O G I A V E E G C C L L H O M B R E B T Y H B I O L O G I A D V N O P N M X G J F I L O S O F I A B M Z H K M A R X X W M J G