SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para la
Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Participante:
José Peña Ferreira
Matricula:
15-5474
Concepto
• Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos
que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la
transferencia del conocimiento, integrando con facilidad
los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
Objetivos y funciones
• Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan,
cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se
persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al
utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas
actividades Servir de guía a los contenidos y a las
actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online
en los alumnos.
Características.
• Organización cronológica y temática del material.
• Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los
usuarios.
• Relación con otras aplicaciones a la red.
• Uso gratuito y accesible para datos.
• Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
• La elaboración de contenido educativo multimedia para
su uso en acciones formativa de elearning varía en
función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño
de la acción formativa.
Ventajas y Desventajas.
• Facilita la publicación instantánea de entrada post.
• Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y
participar.
• Contenido de hipertextos, contenido de multimedia
(audio, Desventajas:
• Los profesores, en su papel de transmisores de
conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas
que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
•
Contenidos digitales y
procesos de aprendizaje
• La elaboración de contenido educativo multimedia para
su uso en acciones formativa de Learming varía en
función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño
de la acción formativa.
Paquetes de IMS y Scorm
• Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar
basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier
plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle)
entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que
el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener
diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de
contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS
es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los
IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
• Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores, etc.
• Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona
en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53
modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y
permite la inclusión de applets
• Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos
digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia
de Castilla-La Mancha.
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
• EXe Learming : es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo
de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos
como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle .
• Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
• Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor
que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
Características
• Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do)
para facilitar la publicación y mantenimiento de los
contenidos mediante scripts
• Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la
traducción de los contenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
JoseManuelCornelioVa
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
HeidyVeronicaVictori
 
Tarea unidad v
Tarea unidad vTarea unidad v
Tarea unidad v
AlbaniaHerrera
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
miguelhiraldo1
 
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. NuñezTecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Carlos Suriel
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
AlejandrinaPea2
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
dileinyblanco
 
Kathianny jelitssa valdez valdez
Kathianny jelitssa valdez valdezKathianny jelitssa valdez valdez
Kathianny jelitssa valdez valdez
Kathianny23
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
milvio Montero
 
Tarea de tecnología
Tarea de tecnologíaTarea de tecnología
Tarea de tecnología
nikauryestrellaalcantara
 
Tarea no. v
Tarea no. vTarea no. v
Tarea no. v
SoveidaAlvarado1
 
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
rayneidacueva
 
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
Unidad 5 tecnologia aplic. educUnidad 5 tecnologia aplic. educ
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
MirianMejiaBalbuena
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
YorlenyFrias
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
COG27
 
Presentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacion
Presentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacionPresentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacion
Presentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacion
RossiCastro1
 
Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109
mariel2492
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
juana1997
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Tarea unidad v
Tarea unidad vTarea unidad v
Tarea unidad v
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. NuñezTecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Kathianny jelitssa valdez valdez
Kathianny jelitssa valdez valdezKathianny jelitssa valdez valdez
Kathianny jelitssa valdez valdez
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
 
Tarea de tecnología
Tarea de tecnologíaTarea de tecnología
Tarea de tecnología
 
Tarea no. v
Tarea no. vTarea no. v
Tarea no. v
 
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
 
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
Unidad 5 tecnologia aplic. educUnidad 5 tecnologia aplic. educ
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
 
Presentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacion
Presentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacionPresentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacion
Presentacion en power point tecnologias aplicadas a la educacion
 
Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109Herramientas para cbc 109
Herramientas para cbc 109
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
 

Similar a Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.

Tarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologiaTarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologia
yomaris gomez
 
Tarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologia Tarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologia
yomaris gomez
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
keyliCaro1
 
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
YacariMiniel
 
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
YacariMiniel
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Sb2588 1
Sb2588 1Sb2588 1
Sb2588 1
somaidabetermi
 
Sb2588 1
Sb2588 1Sb2588 1
Sb2588 1
somaidabetermi
 
Tarea power
Tarea powerTarea power
Tarea power
JeffryDelgadomorel
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
enerolizapaulino
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de ContenidoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Leydy Ceballo
 
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
jlyissel
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Luis Zoquier
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
dismaylinabreu
 
Tecnologica educatica
Tecnologica educaticaTecnologica educatica
Tecnologica educatica
Yocabel Rodriguez
 
Inf 318 tarea 5.docx
Inf 318 tarea  5.docxInf 318 tarea  5.docx
Inf 318 tarea 5.docx
Alex Rodriguez
 
Tecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educación
dekano20178
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
kaliamatos
 

Similar a Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (20)

Tarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologiaTarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologia
 
Tarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologia Tarea 5 de tegnologia
Tarea 5 de tegnologia
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
 
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Sb2588 1
Sb2588 1Sb2588 1
Sb2588 1
 
Sb2588 1
Sb2588 1Sb2588 1
Sb2588 1
 
Tarea power
Tarea powerTarea power
Tarea power
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de ContenidoHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
 
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologica educatica
Tecnologica educaticaTecnologica educatica
Tecnologica educatica
 
Inf 318 tarea 5.docx
Inf 318 tarea  5.docxInf 318 tarea  5.docx
Inf 318 tarea 5.docx
 
Tecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educaciónTecnología aplicación a la educación
Tecnología aplicación a la educación
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.

  • 1. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Participante: José Peña Ferreira Matricula: 15-5474
  • 2. Concepto • Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 3. Objetivos y funciones • Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 4. Características. • Organización cronológica y temática del material. • Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. • Relación con otras aplicaciones a la red. • Uso gratuito y accesible para datos. • Contenidos digitales y procesos de aprendizaje • La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 5. Ventajas y Desventajas. • Facilita la publicación instantánea de entrada post. • Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. • Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: • Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. •
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje • La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de Learming varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 7. Paquetes de IMS y Scorm • Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 8. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. • Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. • Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets • Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
  • 9. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learming : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. • Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
  • 10. Características • Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts • Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.