SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 5
SEMINARIO TICS
Calcular nuevas variables en
R-Commander
Cecilia Domínguez Orden
EJERCICIO:
Pretendemos explorar el nivel de riesgo sexual en los individuos incluidos en la
base de datos “activos en salud” (.xls).
Crear la variable “Riesgo sexual” como una variable que sea igual a la suma de
todas las variables que evalúen las conductas de riesgo sexual de la muestra de
individuos. Finalmente, deberá transformar la variable “Riesgo sexual” en una
variable dicotómica con categorías: alto riesgo y bajo riesgo sexual.
1º Seleccionamos una carpeta para guardar todos los archivos
de R-Commander, que será nuestro directorio de trabajo.
2º Ahora importamos un fichero Excel,
realizando los siguientes pasos:
3º Una vez importado el fichero, nos sale en
la parte de arriba de nuestra pantalla.
Si queremos visualizar el fichero que hemos
importado, le damos a “visualizar conjunto de
datos”.
4º Ahora vamos a crear la nueva variable “riesgo sexual” que
será la suma de todas las variables que evalúen las conductas
de riesgo sexual.
marchaatras+parejassexuales+pildoradiadespues+pr
oteccionpreservativo
Ya podemos visualizar los datos de nuestra nueva
variable “riesgo sexual”.
5º Ahora vamos a transformar nuestra variable en
una variable dicotómica.
riesgosexualdicotomic
a
Para nuestra variable
dicotómica, vamos a
determinar qué rango de
valores corresponden a
bajo y alto riesgo sexual:
 Puntuación menor a 5 =
Alto riesgo sexual
 Puntuación a partir de 6
= Bajo riesgo sexual
Ya podemos visualizar nuestra nueva variable
dicotómica
Tarea 5 seminario TICS cecilia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
AnaRomLop
 
Seminario 5 subir al blog
Seminario 5 subir al blogSeminario 5 subir al blog
Seminario 5 subir al blog
mariarosaaceagui
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
MartaTabaresGallego
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Susana_mgallud
 
Seminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminadoSeminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminado
MartaRomLop
 
Semi5
Semi5Semi5
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Patricia Olmedo
 
Seminario 5 2
Seminario 5 2Seminario 5 2
R comander
R comanderR comander
R comander
lauramalu
 
V seminario
V seminarioV seminario
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
CarmenVlez4
 
Tarea 5 zbd
Tarea 5 zbdTarea 5 zbd
Tarea 5 zbd
zbduran99
 
Tarea 5 seminario de tics
Tarea 5 seminario de ticsTarea 5 seminario de tics
Tarea 5 seminario de tics
Ana Amador Álvarez
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
Celgallop
 
Seminario 5 tic
Seminario 5 ticSeminario 5 tic
Seminario 5 tic
Ana Perez Espinosa
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Tarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico RTarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico R
inmaculada sánchez mariscal
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
machurodel
 
SeminarioV
SeminarioVSeminarioV
SeminarioV
AlvaroGDeMora
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 subir al blog
Seminario 5 subir al blogSeminario 5 subir al blog
Seminario 5 subir al blog
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminadoSeminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminado
 
Semi5
Semi5Semi5
Semi5
 
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
 
Seminario 5 2
Seminario 5 2Seminario 5 2
Seminario 5 2
 
R comander
R comanderR comander
R comander
 
V seminario
V seminarioV seminario
V seminario
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5 zbd
Tarea 5 zbdTarea 5 zbd
Tarea 5 zbd
 
Tarea 5 seminario de tics
Tarea 5 seminario de ticsTarea 5 seminario de tics
Tarea 5 seminario de tics
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario 5 tic
Seminario 5 ticSeminario 5 tic
Seminario 5 tic
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico RTarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico R
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
SeminarioV
SeminarioVSeminarioV
SeminarioV
 

Destacado

BI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_Zangaglia
BI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_ZangagliaBI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_Zangaglia
BI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_ZangagliaPaul Zangaglia, CBIP, ITIL
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Friends.it
Friends.itFriends.it
Friends.itMaskorul
 
видеофон
видеофонвидеофон
видеофон
Mansell19
 
Lesson1 ppt (p1)
Lesson1 ppt (p1)Lesson1 ppt (p1)
Lesson1 ppt (p1)
Casey Ng
 
Lesson3 ppt (p1)
Lesson3 ppt (p1)Lesson3 ppt (p1)
Lesson3 ppt (p1)
Casey Ng
 
Anti-Bribery and Corruption Quiz amin
Anti-Bribery and Corruption Quiz aminAnti-Bribery and Corruption Quiz amin
Anti-Bribery and Corruption Quiz aminmohamed amin
 
Mattel View-Master Case Study
Mattel View-Master Case Study Mattel View-Master Case Study
Mattel View-Master Case Study
Jakub Koutek
 
інструктажі з тб для батьків та учнів
інструктажі з тб для батьків та учнівінструктажі з тб для батьків та учнів
інструктажі з тб для батьків та учнів
Rebbit2015
 
Pertemuan 4 - Struktur Kondisi IF
Pertemuan 4 - Struktur Kondisi IFPertemuan 4 - Struktur Kondisi IF
Pertemuan 4 - Struktur Kondisi IF
Achmad Solichin
 
5s bi mat thanh cong tu nhat ban
5s bi mat thanh cong tu nhat ban5s bi mat thanh cong tu nhat ban
5s bi mat thanh cong tu nhat ban
Thao Phuong
 
Materi umum ordik2011_rev10092011
Materi umum ordik2011_rev10092011Materi umum ordik2011_rev10092011
Materi umum ordik2011_rev10092011Achmad Solichin
 
мо вчителів естетичного циклу
мо вчителів естетичного циклумо вчителів естетичного циклу
мо вчителів естетичного циклуAlla Polonskaya
 
The History of Printing Press
The History of Printing PressThe History of Printing Press
The History of Printing Press
Coolnasir210th
 
5.4 sales force structure and compensation.pptx
5.4 sales force structure and compensation.pptx5.4 sales force structure and compensation.pptx
5.4 sales force structure and compensation.pptx
Rick Rasmussen
 
адаптация 1кл род.собр.
адаптация 1кл род.собр.адаптация 1кл род.собр.
адаптация 1кл род.собр.
Mansell19
 

Destacado (17)

BI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_Zangaglia
BI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_ZangagliaBI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_Zangaglia
BI_Deployment_Strategies_TDWI_BIJ_V11N3_Q306_Zangaglia
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
 
Friends.it
Friends.itFriends.it
Friends.it
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
видеофон
видеофонвидеофон
видеофон
 
Lesson1 ppt (p1)
Lesson1 ppt (p1)Lesson1 ppt (p1)
Lesson1 ppt (p1)
 
Lesson3 ppt (p1)
Lesson3 ppt (p1)Lesson3 ppt (p1)
Lesson3 ppt (p1)
 
Anti-Bribery and Corruption Quiz amin
Anti-Bribery and Corruption Quiz aminAnti-Bribery and Corruption Quiz amin
Anti-Bribery and Corruption Quiz amin
 
Mattel View-Master Case Study
Mattel View-Master Case Study Mattel View-Master Case Study
Mattel View-Master Case Study
 
інструктажі з тб для батьків та учнів
інструктажі з тб для батьків та учнівінструктажі з тб для батьків та учнів
інструктажі з тб для батьків та учнів
 
Pertemuan 4 - Struktur Kondisi IF
Pertemuan 4 - Struktur Kondisi IFPertemuan 4 - Struktur Kondisi IF
Pertemuan 4 - Struktur Kondisi IF
 
5s bi mat thanh cong tu nhat ban
5s bi mat thanh cong tu nhat ban5s bi mat thanh cong tu nhat ban
5s bi mat thanh cong tu nhat ban
 
Materi umum ordik2011_rev10092011
Materi umum ordik2011_rev10092011Materi umum ordik2011_rev10092011
Materi umum ordik2011_rev10092011
 
мо вчителів естетичного циклу
мо вчителів естетичного циклумо вчителів естетичного циклу
мо вчителів естетичного циклу
 
The History of Printing Press
The History of Printing PressThe History of Printing Press
The History of Printing Press
 
5.4 sales force structure and compensation.pptx
5.4 sales force structure and compensation.pptx5.4 sales force structure and compensation.pptx
5.4 sales force structure and compensation.pptx
 
адаптация 1кл род.собр.
адаптация 1кл род.собр.адаптация 1кл род.собр.
адаптация 1кл род.собр.
 

Similar a Tarea 5 seminario TICS cecilia

R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
Ismael Rodríguez Godino
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
Ismael Rodríguez Godino
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
Veronica Morales Lopez
 
R Commander
R CommanderR Commander
R Commander
Marta Villanueva
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Calcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderCalcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderAna Prieto Valiente
 
Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
mariaruizg_
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Variables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R CommanderVariables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R Commander
paolasuarez14_
 
Actividad en R-commander
Actividad en R-commanderActividad en R-commander
Actividad en R-commander
Nieves Domínguez López
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5 TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
BeatrizGomezMachuca
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anarosaromero
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Maria Dolores Gomez Molina
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
elealvang99
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
crileolop2
 
R commander seminario 5
R commander seminario 5R commander seminario 5
R commander seminario 5
Anagarcab
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5

Similar a Tarea 5 seminario TICS cecilia (20)

R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
R Commander
R CommanderR Commander
R Commander
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Calcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderCalcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commander
 
Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Variables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R CommanderVariables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R Commander
 
Actividad en R-commander
Actividad en R-commanderActividad en R-commander
Actividad en R-commander
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5 TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
R commander seminario 5
R commander seminario 5R commander seminario 5
R commander seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de Cecilia Domínguez Orden

CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.
CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.
CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea seminario 9 Cecilia
Tarea seminario 9 CeciliaTarea seminario 9 Cecilia
Tarea seminario 9 Cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 CeciliaTarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 Cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS CeciliaTarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICS
Tarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICSTarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICS
Tarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICS
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea 3 EstadÍstica y TICS
Tarea 3 EstadÍstica y TICSTarea 3 EstadÍstica y TICS
Tarea 3 EstadÍstica y TICS
Cecilia Domínguez Orden
 
Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]
Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]
Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]
Cecilia Domínguez Orden
 

Más de Cecilia Domínguez Orden (7)

CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.
CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.
CASO CLÍNICO ANCIANO. Enfermería del envejecimiento.
 
Tarea seminario 9 Cecilia
Tarea seminario 9 CeciliaTarea seminario 9 Cecilia
Tarea seminario 9 Cecilia
 
Tarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 CeciliaTarea seminario 7 Cecilia
Tarea seminario 7 Cecilia
 
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS CeciliaTarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
Tarea 6 seminario Estadística y TICS Cecilia
 
Tarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICS
Tarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICSTarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICS
Tarea 4 seminario ESTADÍSTICA Y TICS
 
Tarea 3 EstadÍstica y TICS
Tarea 3 EstadÍstica y TICSTarea 3 EstadÍstica y TICS
Tarea 3 EstadÍstica y TICS
 
Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]
Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]
Tarea seminario 2 TICS [Cecilia]
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Tarea 5 seminario TICS cecilia

  • 1. TAREA 5 SEMINARIO TICS Calcular nuevas variables en R-Commander Cecilia Domínguez Orden
  • 2. EJERCICIO: Pretendemos explorar el nivel de riesgo sexual en los individuos incluidos en la base de datos “activos en salud” (.xls). Crear la variable “Riesgo sexual” como una variable que sea igual a la suma de todas las variables que evalúen las conductas de riesgo sexual de la muestra de individuos. Finalmente, deberá transformar la variable “Riesgo sexual” en una variable dicotómica con categorías: alto riesgo y bajo riesgo sexual.
  • 3. 1º Seleccionamos una carpeta para guardar todos los archivos de R-Commander, que será nuestro directorio de trabajo.
  • 4. 2º Ahora importamos un fichero Excel, realizando los siguientes pasos:
  • 5. 3º Una vez importado el fichero, nos sale en la parte de arriba de nuestra pantalla.
  • 6. Si queremos visualizar el fichero que hemos importado, le damos a “visualizar conjunto de datos”.
  • 7. 4º Ahora vamos a crear la nueva variable “riesgo sexual” que será la suma de todas las variables que evalúen las conductas de riesgo sexual. marchaatras+parejassexuales+pildoradiadespues+pr oteccionpreservativo
  • 8. Ya podemos visualizar los datos de nuestra nueva variable “riesgo sexual”.
  • 9. 5º Ahora vamos a transformar nuestra variable en una variable dicotómica. riesgosexualdicotomic a
  • 10. Para nuestra variable dicotómica, vamos a determinar qué rango de valores corresponden a bajo y alto riesgo sexual:  Puntuación menor a 5 = Alto riesgo sexual  Puntuación a partir de 6 = Bajo riesgo sexual
  • 11. Ya podemos visualizar nuestra nueva variable dicotómica