SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Tecnología aplicada
a la educación .
Facilitador:
Juana J. Jorge Glez.
Tema:
Creación y
Publicación de
Contenidos
Didácticos.
Participante:
Miguel Antonio
alcantara ventura
Matrícula:
16-9062
Fecha:
D I S T I N G U I D O / A PA R T I C I P A N T E :
C O N S U LT E E N L O S M AT E R I A L E S U B I C A D O S E N E L C U R S O
Y E N O T R A S F U E N T E S D E I N T E R É S C I E N T Í F I C O L O S
A S P E C T O S R E L AT I V O S A L T E M A D E E S T A U N I D A D
V I I : H E R R A M I E N T A S PA R A L A C R E A C I Ó N Y P U B L I C A C I Ó N
D E C O N T E N I D O S D I D Á C T I C O S .
7 . 1 C O N C E P T O , O B J E T I V O S Y F U N C I O N E S
7 . 2 C A R A C T E R Í S T I C A S , V E N T A J A S Y D E S V E N T A J A S .
• 7 . 3 C O N T E N I D O S D I G I TA L E S Y P R O C E S O S D E
A P R E N D I Z A J E
7 . 4 PA Q U E T E S D E I M S Y S C O R M
7 . 5 H E R R A M I E N T A S PA R A L A C R E A C I Ó N Y
P U B L I C A C I Ó N D E C O N T E N I D O
D I D Á C T I C O S . C A R A C T E R Í S T I C A S .
CONCEPTO
• Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de
la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su
difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la
atención de todo tipo de público.
• https://es.slideshare.net/miguel1990rd/tarea-5-tecnologia-235574932
OBJETIVOS
• Las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos
de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al
utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a
los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los
alumnos.
FUNCIONES
• Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,(
algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos
entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y
luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede
empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la
que trabajes, por ejemplo, Moodle.
CARACTERÍSTICAS
• Organización cronológica y temática del material.
• Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
• Relación con otras aplicaciones a la red.
• Uso gratuito y accesible para datos.
VENTAJAS
• Facilita la publicación instantánea de entrada post.
• -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
• -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:
• -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
DESVENTAJAS
• Los profesores, en su papel de transmisores del conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar el conocimiento y experiencias en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
• Los alumnos deberán estar abiertos a la utilización de las ntic y a que las referencias de
consultas no se limitan a las horas de clase. El internet es una fuente inagotable de
información que fácilmente puede llegar a desvoldar a cualquiera.
CONTENIDOS DIGITALES Y PROCESO DE
APRENDIZAJE
• La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
PAQUETES DE IMS Y SCORM
• Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo
en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el
SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de
preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo
proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede
decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS
están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS.
CARACTERÍSTICAS.
• Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores, etc
• Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en
local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets
• Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
• • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero
• EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle .
• • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
• Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un
editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernia y XLogo
Cuadernia y XLogoCuadernia y XLogo
Cuadernia y XLogo
manumari11b
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
AlexsanderAcostaAlca
 

La actualidad más candente (19)

Tarea lll de tecnologia aplicada
Tarea lll de tecnologia aplicadaTarea lll de tecnologia aplicada
Tarea lll de tecnologia aplicada
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Tecnologia nathaly
Tecnologia nathalyTecnologia nathaly
Tecnologia nathaly
 
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Informática en Secundaria y Bachillerato en AndalucíaInformática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Tarea v de Tecnología Apicada a la Educación ..
Tarea v de Tecnología Apicada a la Educación ..Tarea v de Tecnología Apicada a la Educación ..
Tarea v de Tecnología Apicada a la Educación ..
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Yane adames
Yane adamesYane adames
Yane adames
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
 
Cuadernia y XLogo
Cuadernia y XLogoCuadernia y XLogo
Cuadernia y XLogo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
El uso de las TIC en el IES Chaves Nogales
El uso de las TIC en el IES Chaves NogalesEl uso de las TIC en el IES Chaves Nogales
El uso de las TIC en el IES Chaves Nogales
 
Curso de operador de herramientas y recursos digitales
Curso de operador de herramientas y recursos digitalesCurso de operador de herramientas y recursos digitales
Curso de operador de herramientas y recursos digitales
 
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
Crisleiny   tarea de tecnologia educativaCrisleiny   tarea de tecnologia educativa
Crisleiny tarea de tecnologia educativa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala edu.
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala edu.Tarea 3 de tecnologia aplicada ala edu.
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala edu.
 

Similar a Tarea 5 tecnologia

Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
rayneidacueva
 

Similar a Tarea 5 tecnologia (20)

Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
 
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
Tarea 5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-...
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. NuñezTecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
 
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicadaTarea 5-de-tecnologia-aplicada
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
 
Unidad 5 Tecnologia Aplicada de la Educacion
Unidad 5  Tecnologia Aplicada de la EducacionUnidad 5  Tecnologia Aplicada de la Educacion
Unidad 5 Tecnologia Aplicada de la Educacion
 
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 4 de informatica. sandra
Tarea 4 de informatica. sandraTarea 4 de informatica. sandra
Tarea 4 de informatica. sandra
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
 
2 tarea de la tecnologia ala educacionn
2 tarea de la tecnologia ala educacionn2 tarea de la tecnologia ala educacionn
2 tarea de la tecnologia ala educacionn
 
Tarea 5 de_tecnologia
Tarea 5 de_tecnologiaTarea 5 de_tecnologia
Tarea 5 de_tecnologia
 
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 2 tecnologia ala educacion
Tarea 2 tecnologia ala educacionTarea 2 tecnologia ala educacion
Tarea 2 tecnologia ala educacion
 
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Creación y publicación de contenido didácticos
Creación y publicación de contenido didácticosCreación y publicación de contenido didácticos
Creación y publicación de contenido didácticos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tarea 5 tecnologia

  • 1. Asignatura: Tecnología aplicada a la educación . Facilitador: Juana J. Jorge Glez. Tema: Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Participante: Miguel Antonio alcantara ventura Matrícula: 16-9062 Fecha:
  • 2. D I S T I N G U I D O / A PA R T I C I P A N T E : C O N S U LT E E N L O S M AT E R I A L E S U B I C A D O S E N E L C U R S O Y E N O T R A S F U E N T E S D E I N T E R É S C I E N T Í F I C O L O S A S P E C T O S R E L AT I V O S A L T E M A D E E S T A U N I D A D V I I : H E R R A M I E N T A S PA R A L A C R E A C I Ó N Y P U B L I C A C I Ó N D E C O N T E N I D O S D I D Á C T I C O S . 7 . 1 C O N C E P T O , O B J E T I V O S Y F U N C I O N E S 7 . 2 C A R A C T E R Í S T I C A S , V E N T A J A S Y D E S V E N T A J A S . • 7 . 3 C O N T E N I D O S D I G I TA L E S Y P R O C E S O S D E A P R E N D I Z A J E 7 . 4 PA Q U E T E S D E I M S Y S C O R M 7 . 5 H E R R A M I E N T A S PA R A L A C R E A C I Ó N Y P U B L I C A C I Ó N D E C O N T E N I D O D I D Á C T I C O S . C A R A C T E R Í S T I C A S .
  • 3. CONCEPTO • Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. • https://es.slideshare.net/miguel1990rd/tarea-5-tecnologia-235574932
  • 4. OBJETIVOS • Las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 5. FUNCIONES • Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 6. CARACTERÍSTICAS • Organización cronológica y temática del material. • Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. • Relación con otras aplicaciones a la red. • Uso gratuito y accesible para datos.
  • 7. VENTAJAS • Facilita la publicación instantánea de entrada post. • -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. • -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: • -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 8. DESVENTAJAS • Los profesores, en su papel de transmisores del conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar el conocimiento y experiencias en materiales didácticos asimilables por los alumnos. • Los alumnos deberán estar abiertos a la utilización de las ntic y a que las referencias de consultas no se limitan a las horas de clase. El internet es una fuente inagotable de información que fácilmente puede llegar a desvoldar a cualquiera.
  • 9. CONTENIDOS DIGITALES Y PROCESO DE APRENDIZAJE • La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 10. PAQUETES DE IMS Y SCORM • Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 11. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS. CARACTERÍSTICAS. • Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc • Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets • Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. • • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero
  • 12. • EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . • • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. • Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.