SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Martínez Lacovic
Tarea 6:Análisis
exploratorio de datos.
Tablas y gráficos.
Para comenzar analizamos las variables que vamos a estudiar:
-Sexo (Masculino/Femenino): Variable cualitativa.
-Hábito tabáquico (Fumador/No fumador/Ex fumador): Variable
cualitativa.
-Satisfacción con su peso (Sí/No): Variable cualitativa.
-IMC: Se podría tomar como una variable cuantitativa sin embargo en
este estudio lo categorizamos (Delgadez severa, delgadez moderada,
delgadez aceptable, normopeso, sobrepeso, obesidad GI, obesidad
GII, obesidad GIII).
En primer lugar creamos una tabla cruzada que muestra
la relación entre sexo y hábito tabáquico:
Hábito tabáquico Total
No fumador Ex-fumador Fumador
Sexo Masculino 34 14 39 87
Femenino 96 14 43 153
Total 130 28 82 240
Utilizamos la
tabla anterior
para crear una
gráfica de barras
que nos muestre
de manera más
clara la relación
entre sexo y
hábito tabáquico.
Podemos apreciar estos mismos resultados en una gráfica
estéticamente más visible (gráfica 3D) y podríamos decir que
existe una relación entre ser hombre y ser fumador ya que en la
muestra tomada hay mayor número de hombres fumadores
que mujeres.
A continuación creamos una tabla cruzada que relacione
sexo, hábito tabáquico y satisfacción con peso:
Satisfacción con su peso
No Si
Hábito tabáquico Hábito tabáquico
No fumador Ex-fumador Fumador No fumador Ex-fumador Fumador
Recuento Recuento Recuento Recuento Recuento Recuento
Sex
o
Masculin
o
15 7 15 19 7 24
Femenino 44 4 26 52 10 17
Observamos que no existe
gran relación entre ser
fumador y estar satisfecho
con su peso en el caso de
los hombres.
Sin embargo en el caso de
las mujeres la mayoría de
las fumadoras no están
contentas con su peso.
Para entender los
resultados mejor a partir de
la tabla anterior creamos
este gráfico circular:
Al relacionar el sexo,
el hábito tabáquico y
el IMC obtenemos
una gráfica circular
que nos incita a
pensar que los ex
fumadores tanto
hombres como
mujeres son los que
tienen un peso menos
extremo, es decir no
tienen ni obesidad ni
delgadez.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 6

Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
martitaortega
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
martitaortega
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rosagutierrez23
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rosagutierrez23
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Maria Jose Martínez Tuñón
 
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Maria Jose Martínez Tuñón
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
Rapaulpu
 
Fitness Y ComposicióN Corporal
Fitness Y ComposicióN CorporalFitness Y ComposicióN Corporal
Fitness Y ComposicióN Corporal
juanfranfitness
 
Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
amaaviman
 

Similar a Tarea 6 (20)

Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
 
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
 
Fitness Y ComposicióN Corporal
Fitness Y ComposicióN CorporalFitness Y ComposicióN Corporal
Fitness Y ComposicióN Corporal
 
Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
 

Más de Angela Muñoz Muñoz

Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.
Angela Muñoz Muñoz
 
Tarea 9
Tarea 9 Tarea 9
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 2 ESTADISTICA
Tarea 2 ESTADISTICATarea 2 ESTADISTICA
Tarea 2 ESTADISTICA
Angela Muñoz Muñoz
 

Más de Angela Muñoz Muñoz (10)

Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.Tarea 8 y 9.
Tarea 8 y 9.
 
Tarea 9
Tarea 9 Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2 ESTADISTICA
Tarea 2 ESTADISTICATarea 2 ESTADISTICA
Tarea 2 ESTADISTICA
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Tarea 6

  • 1. Gloria Martínez Lacovic Tarea 6:Análisis exploratorio de datos. Tablas y gráficos.
  • 2. Para comenzar analizamos las variables que vamos a estudiar: -Sexo (Masculino/Femenino): Variable cualitativa. -Hábito tabáquico (Fumador/No fumador/Ex fumador): Variable cualitativa. -Satisfacción con su peso (Sí/No): Variable cualitativa. -IMC: Se podría tomar como una variable cuantitativa sin embargo en este estudio lo categorizamos (Delgadez severa, delgadez moderada, delgadez aceptable, normopeso, sobrepeso, obesidad GI, obesidad GII, obesidad GIII).
  • 3. En primer lugar creamos una tabla cruzada que muestra la relación entre sexo y hábito tabáquico: Hábito tabáquico Total No fumador Ex-fumador Fumador Sexo Masculino 34 14 39 87 Femenino 96 14 43 153 Total 130 28 82 240
  • 4. Utilizamos la tabla anterior para crear una gráfica de barras que nos muestre de manera más clara la relación entre sexo y hábito tabáquico.
  • 5. Podemos apreciar estos mismos resultados en una gráfica estéticamente más visible (gráfica 3D) y podríamos decir que existe una relación entre ser hombre y ser fumador ya que en la muestra tomada hay mayor número de hombres fumadores que mujeres.
  • 6. A continuación creamos una tabla cruzada que relacione sexo, hábito tabáquico y satisfacción con peso: Satisfacción con su peso No Si Hábito tabáquico Hábito tabáquico No fumador Ex-fumador Fumador No fumador Ex-fumador Fumador Recuento Recuento Recuento Recuento Recuento Recuento Sex o Masculin o 15 7 15 19 7 24 Femenino 44 4 26 52 10 17
  • 7. Observamos que no existe gran relación entre ser fumador y estar satisfecho con su peso en el caso de los hombres. Sin embargo en el caso de las mujeres la mayoría de las fumadoras no están contentas con su peso. Para entender los resultados mejor a partir de la tabla anterior creamos este gráfico circular:
  • 8. Al relacionar el sexo, el hábito tabáquico y el IMC obtenemos una gráfica circular que nos incita a pensar que los ex fumadores tanto hombres como mujeres son los que tienen un peso menos extremo, es decir no tienen ni obesidad ni delgadez.